Fuerza Aérea Croata
-
Suecia ofrece el Saab Gripen a Croacia
La propuesta presentada por Suecia incluye 12 unidades del Saab Gripen C/D, como parte de un paquete de cooperación estratégica para CroaciaRepresentantes de la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) y la Embajada de Suecia en Croacia presentaron la propuesta de gobierno a gobierno de 12 nuevos aviones de combate Saab Gripen C/D a las autoridades croatas.
Además, la propuesta de Suecia incluye un paquete de cooperación estratégica hecho a medida que impulsará la industria de defensa croata y beneficiará la seguridad croata al construir una asociación a largo plazo con sectores estratégicos.
«Suecia y Saab ofrecen una solución integral y a largo plazo para la seguridad nacional de Croacia que protegerá a la población y las fronteras de Croacia durante las próximas décadas», comentó Jonas Hjelm, vicepresidente senior y jefe del área comercial Aeronáutica de Saab.
Si Croacia elige el Gripen, Saab está listo para transferir conocimientos y tecnología y establecer un Centro Regional de Servicios Aeronáuticos y de Soporte en Croacia.
«Esto desarrollaría una cooperación a largo plazo con la industria de defensa local, así como con el sector académico, generando unos 500 puestos de trabajo de alta tecnología», remarcó Jonas Hjelm.
El Saab Gripen C/D es un caza multiusos moderno y probado que utiliza la última tecnología y realiza una amplia gama de misiones aire-aire, aire-tierra y de reconocimiento.
Finalmente, cabe destacar que los Saab Gripen de las Fuerzas Aéreas Checa y Húngara participan regularmente en las operaciones y ejercicios de la OTAN, lo que demuestra la total interoperabilidad del caza con la OTAN.
Info: hangarx.com.ar
-
Los croatas estan en una situación muy parecida a la nuestra, con un puñado de viejos MIG 21 como sus únicos aviones de combate. Al igual que nosotros, evaluaron al FA-50 coreano pero lo descartaron en favor de un mix de F-16A/C israelíes modernizados que EE.UU vetó. Todo parecía indicar que iban a terminar comprando F-16 norteamericanos pero la competencia sigue abierta. Claramente, buscan un purasangre, un auténtico caza y no un entrenador con esteroides... Debe reemplazar a una leyenda como el MIG 21, tal como debería ser acá con el Mirage.
-
El gobierno croata anuncio el fin de la presentación de ofertas y el comienzo de las evaluaciones
El ministro de defensa croata, Mario Banozic, anuncio que culmino el proceso de presentación de ofertas y que ahora comenzara el análisis de las ofertas, por parte de una comisión a ese fin, que finalizara con las presentación a fin de año con las recomendaciones de este análisis.
Las ofertas recibidas incluyen aviones nuevos F-16 Block 70/72 de EEUU y Gripen C/D de Suecia. Y también ofertas por aviones usados Eurofighter de Italia y Rafale de Francia, así como F-16 de Noruega, Grecia e Israel. De la decisión final participara el presidente de la República.
El objetivo es la compra de 12 aviones de combate es el reemplazo de los 8 Mig-21 que posee la Fuerza Aerea, que dejaran de volar entre 2023 y 2024, para entonces deben llegar nuevos aviones para evitar la posibilidad de dejar el control de su espacio aéreo a otro miembro de la OTAN.
-
Para ellos el F16/B70
-
Después del tropiezo croata con EE.UU (y su vuelta al "mundo real", ser socios de primera y de segunda categoría en la UE) empiezan las rodas de evaluación en el que el Gripen C/D corre con ventaja.
La noticia explica directamente desde las fuentes, o sea por un diario de Croacia..............................................................................................
Han llegado ofertas por 12 aviones, los suecos fueron los primeros en responder, mira lo que tienen para ofrecer a Croacia
Hoy se supo quién quiere vender doce aviones de combate a Croacia
Por: Krešimir Žabec, JUTARNJI.hr - Publicado: 09 de septiembre de 2020 10:25
En el Ministerio de Defensa de la República de Croacia en Zagreb, hoy la Comisión Interdepartamental recibió ofertas para la compra de un avión de combate polivalente del Reino de Suecia, Estados Unidos, la República Francesa y el Estado de Israel, anunció el Gobierno.
Esto completa la fase de presentación de ofertas y comienza el proceso de evaluación que durará hasta finales de 2020. El procedimiento se llevará a cabo de forma profesional con criterios claramente definidos y cada segmento será examinado sistemáticamente para que la elección final sea la mejor para la República de Croacia, según el comunicado.
Luego de la presentación de ofertas, la Comisión de Gobierno analizará las ofertas en los próximos tres meses y se podría hacer una recomendación final al Gobierno en enero del próximo año. Como ha dicho en repetidas ocasiones el almirante Robert Hranj , copresidente de la Comisión, el Gobierno recibirá una propuesta experta para un avión usado y nuevo, y luego le corresponde al Gobierno tomar una decisión final basada en parámetros políticos y financieros.Según la información disponible, a nivel de Gobierno, no se ha determinado cuánto dinero está dispuesto a destinar el Estado para la compra de aeronaves, pero se esperarán las licitaciones y luego se decidirán. Sin embargo, se decidió que la compra de la aeronave no se financiará con el presupuesto del Ministerio de Defensa, sino con una partida especial del Ministerio de Finanzas, es decir, con cargo al presupuesto estatal. Ésta es una solución lógica porque el presupuesto del Ministerio de Defensa no podría cubrir ese gasto
Las ofertas para aviones militares se abrirán el 9 de septiembre, Franko Vidovic se negó a estar en la Comisión
'TRES MODELOS DE OFERTA'
El ministro Banožić habló sobre la adquisición de aviones de combate, reveló qué máquinas están en el juego para la Fuerza Aérea de Croacia.
Nuestros interlocutores afirman que el modelo de negociación y toma de decisiones no ha cambiado desde la última licitación y que el modelo actual de negociación entre gobierno y gobierno sigue vigente. Por lo tanto, el gobierno de un determinado estado debe respaldar explícitamente la oferta y garantizarla, lo que significa que no se aceptarán ofertas privadas.
En este punto, nadie puede garantizar que esta licitación finalmente se complete con éxito. Pero incluso si eso sucede, el camino hasta la entrega del avión y su introducción en la Fuerza Aérea de Croacia es muy largo. Independientemente de si se seleccionan aviones nuevos o usados, la infraestructura en el aeropuerto de Pleso deberá ajustarse y los pilotos y técnicos capacitados, y solo se verá en las ofertas en qué período los países individuales pueden entregar aviones.
La Fuerza Aérea tiene ocho MiG-21 cuyos recursos se agotan en 2023 y 2024, después de lo cual ya no se les permite volar, y para entonces deben llegar nuevos aviones para evitar que Croacia deje la posibilidad de ceder el control de su espacio aéreo a un miembro de la OTAN.Suecia ofreció Gripen a Croacia
La Agencia Sueca de Equipo de Defensa (FMV) presentó hoy una oferta a la República de Croacia por 12 aviones de combate multifunción Gripen C / D completamente nuevos, se anunció hoy.
Representantes de la Agencia Sueca de Equipo de Defensa (FMV), la agencia estatal en el Ministerio de Defensa del Reino de Suecia, y representantes de la Embajada del Reino de Suecia en la República de Croacia, presentaron juntos la oferta del gobierno sueco por 12 nuevos Gripen C / D a la Comisión Interdepartamental de Cazas Polivalentes. Además de la oferta, Saab ha adjuntado un paquete especial de cooperación estratégica que fortalecerá aún más la industria de defensa croata y contribuirá a la seguridad de todos los ciudadanos de la República de Croacia a través de asociaciones a largo plazo con sectores estratégicos."Suecia y Saab ofrecen una solución completa y a largo plazo para la seguridad nacional de Croacia que garantizará la protección de todos los ciudadanos y las fronteras de la República de Croacia en las próximas décadas. Si Croacia elige Gripen, Saab está listo para transferir todo el conocimiento y la tecnología disponibles y establecer un centro regional de aviación en Croacia. Esto desarrollaría una cooperación a largo plazo con la industria de defensa local, pero también con la comunidad académica, lo que finalmente resultaría en la creación de hasta 500 nuevos puestos de trabajo de alta tecnología ", dijo Jonas Hjelm , vicepresidente senior y jefe de aeronáutica de Saab.
El Gripen C / D es un avión de combate multifunción moderno y probado que utiliza la última tecnología y tiene una amplia gama de operaciones, incluidas operaciones en el aire, en tierra y misiones de reconocimiento. El avión está en la composición de combate de las fuerzas aéreas de Suecia, Hungría, República Checa, Sudáfrica y Tailandia. Los aviones de combate Gripen de las fuerzas aéreas checas y húngaras participan regularmente en las operaciones y ejercicios de la OTAN, demostrando así su total interoperabilidad con la OTAN.
El desarrollo constante de sus sistemas y las armas que puede usar asegura que el Gripen C / D tenga décadas de plena operatividad, lo que le da una ventaja directa sobre los aviones de combate multifunción de la competencia, agrega el comunicado.Ministro Banožić: La decisión final sobre la oferta estará lista para el Gobierno a finales de año.
El ministro de Defensa, Mario Banozic, dijo el miércoles que las ofertas para aviones de combate multifunción se recibirían hoy de 9 a.m. a 11:30 a.m., seguido de un proceso de evaluación que tomaría tres meses antes de que se finalice una propuesta al gobierno.
"Se reciben hoy a las nueve en punto, el último llegará a las 11.30 horas, después de eso enviaremos un breve comunicado de prensa del ministerio", dijo Banožić a los periodistas frente al Banski dvori.
Consultado sobre si el público conocería los detalles de la licitación, Banozic respondió que no porque las licitaciones pasaban por "un proceso de validación, evaluación, que durará tres meses y sobre esa base se hará una propuesta para el Gobierno".
Anunció que la decisión final sobre la oferta estaría lista para el Gobierno a finales de año.
Hemos solicitado ofertas iniciales a los EE. UU. Para la compra de nuevos aviones F-16 y a Suecia para la compra de Gripen. También tenemos ofertas relacionadas con aviones usados de producción europea, Eurofighter de Italia, Rafale de Francia, pero también aviones usados. , y se refiere a aviones F-16 de Noruega, Grecia, Israel ", dijo.
Espera que todos los postores respondan de acuerdo con el tiempo que se da en las instrucciones, luego de lo cual la comisión multi-ministerial recibirá las ofertas y realizará el proceso de evaluación y validación.Cuando se trata de finanzas, Banožić dice que es difícil para él predecir cuánto costará todo porque aún no sabe qué ofertas recibirá. Confirmó que Croacia está adquiriendo 12 aviones.
"La comisión interdepartamental tiene cierta ponderación, que incluye la parte financiera, pero también la técnica", dijo Banozic.Cuando se le solicitó comentar sobre la decisión de la Presidencia de la República de no participar en los trabajos de la comisión de adquisición de aeronaves, respondió que coopera bien con el Presidente de la República y que al final se debe tomar una decisión unificada sobre aviones de combate.
"Tengo reuniones informativas periódicas con el Presidente de la República, ayer tuve, estamos cooperando juntos. El señor simplemente declaró que esta es una decisión tomada por el Gobierno, pero creo que esto es importante para todos nosotros, nuestra seguridad, y debe ser una decisión única", dijo. es.La Presidencia dijo que no tendrían representante en la comisión porque debe exclusivamente desde el punto de vista profesional y técnico analizar las ofertas recibidas para la adquisición de aeronaves militares y preparar un proyecto de decisión para el Gobierno y otros órganos competentes.
El Presidente de la República participará en la toma de decisión política sobre la adquisición de aeronaves militares exclusivamente de acuerdo con sus poderes constitucionales, dijo la Oficina de información. -
Francia ofrece 12 Rafales de segunda mano
Croacia quiere reemplazar su MiG-21Bis / UM. El 14 de octubre, el Jefe de Estado Mayor de los ejércitos franceses, general François Lecointre, confirmó que en septiembre pasado se había presentado a Croacia una oferta para vender 12 Rafales actualmente en servicio con la Fuerza Aérea y Espacial.
"No tengo detalles, en este momento, de qué escuadrones se tomarán estos aviones", dijo el general François Lecointre, refiriéndose al contrato griego (que aún está por firmar).
Si Croacia opta por comprar 12 Rafales de segunda mano, la situación puede complicarse más para la fuerza aérea francesa. Como recordatorio, Croacia también está interesada en una alternativa, a saber, la compra de nuevos cazas F-16 Viper o JAS-39 Gripen C / D. El ministro de Defensa croata, Mario Banožić, ha indicado que la selección del avión para la licitación se anunciará el 12 de diciembre.
-
Croacia seleccionará al Rafale F3R
Aunque el anuncio oficial será el 28 de mayo los medios locales informan que el Rafale es el elegido
Si bien Croacia todavía no ha decidido oficialmente cuál de los dos contendientes reemplazará a su envejecida flota de cazas, los medios locales informan que el ganador ya fue elegido.
En enero de 2020, Croacia envió una solicitud de ofertas para comprar un escuadrón de aviones de combate nuevos o usados en un esfuerzo por modernizar su fuerza aérea. El país ha estado intentando reemplazar sus antiguos cazas MiG-21BisD / UMD de la era soviética. Un primer intento de adquirir 12 aviones de combate F-16 usados de Israel fracasó después de que este último no recibió la aprobación de los Estados Unidos para la venta.En diciembre de 2020, después de recibir cuatro ofertas, a saber, de Saab por su JAS-39 Gripen, Israel nuevamente por su F-16 Block 30, Lockheed-Martin por el F-16 Viper y Francia por aviones Rafale F3R de segunda mano, una comisión interinstitucional decidió que se debía elegir entre los dos últimos.
Si bien el anuncio oficial se hará el 28 de mayo de 2021, la prensa local ya informa que la elección recayó en la oferta francesa. El gobierno croata ha decidido comprar 12 aviones de combate F3R Rafale franceses usados, según la lista diaria Jutarnji, citando fuentes cercanas al asunto.
El contrato, estimado en 930 millones de euros, incluye la formación de pilotos y técnicos, pero no el armamento. Los primeros seis Rafale F3R se entregarán a Croacia en 2024, y los últimos seis se entregarán el año siguiente.
aerotime
-
Si el Rafale sigue cerrando exportaciones no se como van a convencer a Francia de que el FCAS "No tiene plan B"... para mi en cualquier momento Dassault nos muestra proyecto propio...
-
¿Se cierra con esto, finalmente el culebrón F-16 israelí...??
¿¿Será una especie de compensación a Croacia, o una ayuda de la UE y la OTAN por ese papelón de EE.UU...??
Porque de acuerdo a los precios nominales que manejaba Francia anteriormente y por otros contratos...(Croacia no tiene, ni pilotos, ni logística, ni nada que se adapte al Rafale....hay que llevarle todo y darle asistencia por varioas años), de los 50 o 60 millones que le costaba cada F-16 israelí, la suma puede trepar 3 veces mas, por lo menos por encima de 150 millones cada avión... -
Croacia confirma la compra de doce cazas Rafale por 1.200 millones de dólares
Por Juan Carlos Benavidez -28 mayo, 2021
Croacia ha anunciado hoy que ha acordado la compra de un lote de aviones de combate Rafale F3R usados a Francia, según informó el viernes el Primer Ministro Andrej Plenkovic, en una operación valorada en 1.200 millones de dólares. Los doce aviones Rafale sustituirán a los MiG-21 rusos de Croacia en la mayor compra de armas del país desde la guerra de independencia de Yugoslavia en los años 90.El miembro de la Unión Europea eligió el paquete de Francia por encima de las ofertas de Israel, Suecia y Estados Unidos, y espera recibir los primeros seis aviones en 2024.
Plenkovic dijo en una sesión del gabinete que la oferta francesa de suministrar los aviones por 999 millones de euros era la mejor oferta, que la compra de este avión haría que el gasto de Croacia superara el límite del 2%, acorde a la recomendación de la OTAN de que sus miembros gasten ese porcentaje del PIB en defensa.El contrato incluye 10 cazas monoplaza Rafale C y dos biplanos Rafale B, así como sistemas de armas, piezas de repuesto, logística y capacitación. Los primeros seis Rafale F3R se entregarán a Croacia en 2024, y los últimos seis están previstos para el año siguiente.
«Por el precio más favorable, Croacia obtiene los aviones mejor calificados y mejor equipados», dijo el primer ministro. Los críticos han sugerido que el gobierno debería centrar sus esfuerzos en ayudar a la recuperación de la economía afectada por la pandemia, en lugar de gastar en armamento.
El ministro de Defensa, Mario Banozic, declaró hoy viernes a los medios de comunicación locales que la decisión de comprar los aviones no consistía en dar a los militares «nuevos juguetes». «Estos aviones son simplemente la base de nuestra seguridad»,
En enero de 2020, Croacia presentó una solicitud de ofertas destinada a comprar un escuadrón de aviones de combate nuevos o usados en un esfuerzo por modernizar su fuerza aérea. El país ha estado tratando de sustituir sus viejos cazas MiG-21BisD / UMD de la era soviética.Un primer intento de comprar 12 aviones de combate F-16 usados a Israel fracasó después de que éste no recibiera la aprobación de Estados Unidos para la venta.
En diciembre de 2020, tras recibir cuatro ofertas, a saber, la de Saab por su JAS39 Gripen, la de Israel de nuevo por su F-16 Block 30, la de Lockheed-Martin por el F-16 Viper y la de Francia por los jets Rafale F3R usados, una comisión interinstitucional decidió que la elección debía hacerse entre estos dos últimos.
https://www.zona-militar.com/2021/05/28/croacia-confirma-la-compra-de-doce-cazas-rafale-por-1-200-millones-de-dolares/