-
Cito al Español ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ que escribió un artículo titulado Artillería de Costa, cuyo link les dejo https://www.lasarmas.com/index.php?option=com_content&view=article&id=286:artilleria-de-costa-enfrentarse-a-los-buques-desde-tierra&catid=48:espanol&Itemid=227 ¿Como defender una costa amenazada por una flota enemiga? La respuesta fue bastante lógica las baterías de costa serian móviles y transportables, se desplegarían sobre la zona atacada de de forma rápida, fijarían el blanco y abrirían fuego para instantes después cambiar de posición a toda velocidad y abrir fuego desde otro lugar, hostigando a la flota enemiga desde diferentes lugares dejando a la respuesta enemiga perderse en el vacío además que su movilidad las haría más difícil de localizar desde el aire. La Guerra de las Malvinas en 1982 ya auguraba esta táctica cuando el día 1 de mayo, en que empezó la reconquista británica de las islas, al menos en dos ocasiones una batería argentina de obuses Oto Melara de 105 mm puso en fuga tras unos cuantos disparos a dos fragatas británicas que trataban de bombardear Puerto Argentino e incluso aunque los ingleses lo negaron, un impacto en uno de los buques lo dejo fuera de combate al menos durante un tiempo. Cierto el informe del impacto o no lo que si logró es que desde ese día hasta el fin del conflicto, 14 de junio, los bombardeos navales británicos se realizaron exclusivamente desde gran distancia, 30 kilómetros, fuera del alcance de los cañones argentinos. Y mucho más decisivo el 12 de junio un lanzador de misiles Exocet desmontado de un destructor argentino y usando un sistema de tiro improvisado por los técnicos argentinos alcanzó desde la costa con un Exocet al destructor “Glamorgan” dejándolo fuera de combate hasta el final del conflicto, 13 marineros británicos murieron y 14 fueron heridos y el helicóptero de a bordo fue destruido. El lanzador fue capturado por los británicos los cuales impresionados por la improvisación argentina desarrollaron su propia sistema de defensa de costa “Excalibur” imitando el sistema argentino. Aquí les dejo un vídeo Ruso Baterías de defensa costera BAL en acción https://youtu.be/qMMfJo3ZWgU
-
Quiero compartir algunas inquietudes con respecto a esta práctica difundida en los escalones de mantenimiento de diversos sistemas de armas aeronáuticos. En primer lugar, cuál es el sentido a mediano o largo plazo de la misma? En un contexto de normalidad (dejamos aquí de lado situaciones bélicas) se asemeja mucho a aquello de desvestir a un santo para vestir a otro. Quizás algunas urgencias lo justifiquen, pero a medida que se aplica a ejemplares de determinados sistemas, estos se convierten en cascarones pelados, cuya posibilidad de volver a la vida activa se reduce a cero, por el excesivo costo de su recuperación. Así, el donante desaparece y el receptor agoniza un tiempo más, hasta canibalizar a todos los donantes posibles. Si hoy un avión queda en tierra por imposibilidad de realizar check o aplicar boletines, mañana, ya canibalizado, tendrá mejores posibilidades de resurgir? Una cuestión que no me queda clara es si es una práctica normada o simplemente aceptada\ tolerada por los mandos. Reemplaza este accionar la correcta y ordenada existencia de almacenes con repuestos, notables y reemplazos? Me pregunto si será tan difícil organizar la compra de enseres con cierta previsibilidad como para no caer en el canibalismo. Las compras rutinarias de repuestos, no alcanzan? Es la plata, me dirán. Pero, Será siempre cuestión de presupuesto y falta de dinero? O hay también un grado de desorganización inherente al estatus quo institucional? Hemos visto recientemente Beech 200 en Punta Indio almacenados desde hace tiempo. En EPO hay Sikorsky abandonados, un TT sin finalizar, Sue sin andar. Lo mismo en el CAE o la FAA.
-
-
Avanza el acuerdo para que la India incorpore el sistema S-400 India enviará especialistas militares a Rusia para entrenar el funcionamiento del S-400 Está previsto que las Fuerzas Armadas de la India adopten el primer sistema de defensa aérea S-400 de regimiento a finales de 2021 o principios de 2022. NUEVA DELHI, 11 de enero. / TASS /. El primer grupo de 100 especialistas militares y militares indios partirá hacia Rusia a finales de enero para entrenar en la operación y el uso de combate de los sistemas de misiles antiaéreos S-400 Triumph (SAM). The Times of India informó esto el lunes con referencia al Ministerio de Defensa de India. "En vísperas de las entregas del S-400, que comenzarán en septiembre-octubre, un nutrido grupo de representantes de las Fuerzas Armadas (Fuerzas Armadas) de la India serán enviados a Rusia en la última semana de enero para estudiar el funcionamiento y mantenimiento de los complejos S-400", cita la publicación un comunicado de representantes del departamento de defensa. - En unos meses, un segundo grupo de militares irá a Rusia con el mismo propósito. Se prevé que las Fuerzas Armadas de la India adopten el primer sistema de defensa aérea de regimiento S-400 a finales de 2021 o principios de 2022. El contrato con Rusia sobre el suministro de estos sistemas de defensa aérea se completará en 2025 año ". Según las fuentes, los misiles rusos Triumph "revolucionarán el sistema de defensa aérea de la India, se desplegarán en las regiones occidental, norte y este de la India, teniendo en cuenta las amenazas tanto de China como de Pakistán". India ya ha pagado a Rusia un anticipo "sustancial" por el contrato del S-400. El resto de los pagos se realizarán después de la creación de un mecanismo que evitará el régimen de sanciones de Estados Unidos para la compra del S-400, señala The Times of India. Nueva Delhi anunció su intención de adquirir el S-400 en 2015. El contrato para el suministro de cinco sistemas de defensa aérea S-400 Triumph de regimiento por valor de 5.430 millones de dólares se firmó durante la visita del presidente ruso Vladimir Putin a la India en octubre de 2018. El S-400 Triumph es un sistema ruso de misiles antiaéreos de largo y medio alcance. Está diseñado para derrotar armas de reconocimiento y ataque aéreo y cualquier otro objetivo aéreo en condiciones de fuego intenso y contramedidas electrónicas. El sistema es capaz de atacar aviones y misiles de crucero a una distancia de hasta 400 km y a una distancia de hasta 60 km: objetivos balísticos que vuelan a velocidades de hasta 4,8 km / s, capaces de destruir objetivos a una altitud de 30 km. Ha sido desarrollado en NPO Almaz desde mediados de la década de 1980, su diseñador general es Alexander Lemansky.
Noticias: Sistemas de Armas Aéreas
-
Lo hicimos primero hace casi 40 años...
Salvando las diferencias tecnológicas...
-
-
Rosoboronexport comenzará a exportar radares para la detección de aviones furtivos al sudeste asiático y Oriente Medio
El radar de estado sólido Prima se basa en componentes de hardware modernos y tecnología de generación y procesamiento de señales digitales. Presenta un alto potencial energético y una mayor inmunidad. El radar está diseñado para detectar, rastrear, ubicar e identificar objetivos aéreos de varias clases y tipos como amigos o enemigos en entornos de interferencia y desorden, tomar el rumbo de los inhibidores y enviar datos de radar a los sistemas automatizados de comando y control de los usuarios.
El P-18-2 se distingue de la mayoría de los demás radares disponibles en el mercado por su alta movilidad lograda mediante la instalación de todo el equipo y la antena en un vehículo. Al mismo tiempo, su tripulación consta de solo dos personas que pueden operar tanto desde la cabina equipada como desde las estaciones de trabajo remotas. El radar cuenta con un alto nivel de automatización y se puede desplegar y guardar en unos 5 minutos.
-
El misil de Rusia que podría alterar el equilibrio de poder completó las pruebas
Las pruebas del misil hipersónico Zircon, que el presidente Vladimir Putin de Rusia “sacó del almacén” hace año y medio, se están completando con éxito, afirma Izvestia.
El Ministerio de Defensa dijo que el cohete fue lanzado al mar – desde la fragata “Almirante Gorshkov”. Las características únicas de las superarmas han sido confirmadas, según los militares.
El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia anunció la finalización con éxito de las pruebas del misil hipersónico Zircon. El departamento militar dijo en un comunicado que los lanzamientos de prueba se llevaron a cabo desde la fragata Almirante Gorshkov.
“Los lanzamientos confirmaron las características tácticas y técnicas únicas de este misil en términos de alcance y precisión de fuego, así como de velocidad hipersónica”, señaló el ejército.
Además, el Ministerio de Defensa de Rusia informó sobre los ensayos paralelos de un submarino nuclear no tripulado con vehículos Poseidón.
.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=LXUpv3lk4xc
.Se prevé que los misiles Zircon, que están siendo desarrollados y producidos por la organización sin fines de lucro Mashinostroeniya en Reutov, armen las fragatas del Proyecto 22350 (incluido el Almirante Gorshkov) y los submarinos nucleares del Proyecto 885 / 885M Yasen.
El 20 de febrero de 2019, el presidente Vladimir Putin de Rusia, en su mensaje a la Asamblea Federal, anunció el más reciente misil hipersónico Zircon.
Toda la nota: https://israelnoticias.com/militar/misil-zircon-de-rusia-completo-pruebas/
-
Nuevo sistema Antiaéreo chino
Se observa un cañón doble de 35mm (Type 90 / copia con licencia del Oerlikon GDF-002) montado sobre un camión 6x6.
Aquí no se lo muestra pero el radar de tiro debería estar en otro vehículo