Conflicto de China con Taiwan
-
Estas incursiones no solo muestran el músculo del PLA, también ha generado un gran desgaste tanto en el material como en el personal que debe mantenerse de guardia las 24hs los 36 días. Esta politica también la aplica sobre el Japón con quien tiene otra disputa territorial (islas Senkaku)
El analista Peter Layton, un ex piloto de la Real Fuerza Aérea Australiana dijo en un reportaje a la CNN: “Creo que China quiere mantener al JASDF desequilibrado y reactivo, desgastar sus aviones y tripulación aérea, obtener entrenamiento y mantener la presión diariamente sobre quién posee las islas en disputa”.
El año 2019 Japón tuvo 947 incursiones potencialmente no identificada en el espacio aéreo. En la mayoría de esos casos, se trataba de aviones de combate de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China (PLAAF). La Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón (JASDF) salio 675 veces a interceptar aviones chinos. Esto obliga por ejemplo a que el 204º Escuadrón de Caza Táctico JASDF en la Base Aérea Naha en Okinawa (equipado con F-15J/DJ), tiene a sus pilotos en alerta las 24 horas del día, los 365 días del año.
-
Tendriamos que imitar esa politica "no agresiva" con los okupas de Malvinas. Pero lamentablemente nuestra política exterior tiene los "brazos" amputados
-
@darwin dijo en Conflicto de China con Taiwan:
Tendriamos que imitar esa politica "no agresiva" con los okupas de Malvinas. Pero lamentablemente nuestra política exterior tiene los "brazos" amputados
Exacto....Es la mejor acción ....
-
Siiiii
Que unos 3 SU-35 toquen y se vayan constantemente sería una especia de "fantasma" para los británicos y un enorme gasto -
Las constantes provocaciones que le hace la OTAN a Rusia en sus fronteras, es lo que le está haciendo China a EEUU en Taiwan. Es una manera de romperle ...... los nervios, provocando constantes alarmas y que al menos algún avión tenga que despegar.
-
Mandaron 28 aviones leí bien?.... ya están practicando
-
Estados Unidos desplegó el portaaviones USS Ronald Reagan en el Mar del Sur de China
La flota que lo acompaña realiza operaciones de seguridad marítima y ejercicios de ataque en una zona de alta tensión, donde la Armada norteamericana desafía las pretensiones territoriales de Beijing
Un grupo de portaaviones estadounidense liderado por el USS Ronald Reagan entró en el Mar de la China Meridional como parte de una misión rutinaria, según informó el martes la Armada estadounidense, en un momento de crecientes tensiones entre Washington y Beijing, que reclama la mayor parte de la disputada vía de agua.
China se opone con frecuencia a las misiones militares estadounidenses en el Mar de China Meridional, alegando que no contribuyen a promover la paz o la estabilidad, y el anuncio se produce después de que China criticara al G7 por una declaración en la que reprendía a Beijing por una serie de cuestiones.
“Mientras se encuentra en el Mar de China Meridional, el grupo de batalla está llevando a cabo operaciones de seguridad marítima, que incluyen operaciones de vuelo con aviones de ala fija y rotatoria, ejercicios de ataque marítimo y entrenamiento táctico coordinado entre unidades de superficie y aéreas”, dijo la Marina de Estados Unidos.
“Las operaciones del portaaviones en el Mar de China Meridional forman parte de la presencia rutinaria de la Armada de Estados Unidos en el Indo-Pacífico”.
El portaaviones está acompañado por el crucero de misiles guiados USS Shiloh y el destructor de misiles guiados USS Halsey, añadió.
China ha incrementado su presencia militar en el Mar de China Meridional en los últimos años, incluyendo la construcción de islas artificiales y bases aéreas.
El Mar de la China Meridional se ha convertido en uno de los muchos puntos conflictivos de la tensa relación entre China y Estados Unidos, ya que Washington rechaza lo que denomina reivindicaciones territoriales ilegales de Beijing en estas aguas ricas en recursos.
-
Mucho ruido...Primero probaron con países satélites y no les salió....Ahora se enfrentan ellos...Esperemos que quede ahí...
-
@friedrich-bachmann dijo en Conflicto de China con Taiwan:
El Mar de la China Meridional se ha convertido en uno de los muchos puntos conflictivos de la tensa relación entre China y Estados Unidos, ya que Washington rechaza lo que denomina reivindicaciones territoriales ilegales de Beijing en estas aguas ricas en recursos.
Primero que nada observar el medio que publica esta nota (infoemba)...
Esta claro que Washington rechaza lo que denomina reivindicaciones territoriales "ilegales" de Beijing en estas aguas ricas en recursos...Y mi pregunta, ¿¿desde que posición declara que son ilegales ?? ¿porque son ilegales??
Si Taiwan para la ONU (y también para EE.UU.) es parte de China, la proyección territorial que hace EE.UU., es la que en realidad es ilegal...Que es lo mismo que nos pasa a nostros con nuestra proyección marítima con el tema Malvinas...
Aemás es ridículo, que vayan ellos a 15.000 kms a reclamar recursos a las aguas costeras chinas ¿para beneficio de quien?? ¿de EE.UU....??
Son aves de rapiña, en todos los confines del planeta...Y estamos hablando de China, no de Argentina...(la que nos espera si no abrimos los ojos...) -
Se quejaron que los rusos hicieron operaciones de entrenamiento,en su territorio, cerca de Ucrania porque las consideraban intimidantes, ahora ellos lo hacen a 15000km de USA en las mismas narices de China pero para ellos son solamente rutinarias jaja son increibles. Entiendo las pretensiones de USA de mantener su liderazgo mundial y me parece logico, otra cosa es que se compre su relato por parte de grupos mediaticos o politicos sin siquiera disimularlo un poco no se puede ser tan vasallo.