Nagorno Karabaj
-
Armenia amenaza con el uso de los misiles hipersónicos Iskander para detener los ataques de F-16 turcos
En medio de los enfrentamientos que están sucediendo entre las fuerzas armenias y azeríes por el control de la disputada región de Nagorno-Karabaj, Turquía, el socio de defensa cercano de Azerbaiyán , ha amenazado con desplegar aviones de combate F-16 suministrados por Estados Unidos contra las fuerzas armenias. Esto sigue a múltiples informes de que Turquía había enviado yihadistas vinculados a Al Qaeda para apoyar a las fuerzas azeríes contra el ejército armenio, y podría representar la tercera intervención militar extranjera por parte del estado miembro de la OTAN este año luego de importantes intervenciones contra el ejército árabe sirio respaldado por Rusia y el Ejército Egipcio que respalda al Ejército Nacional Libio. El gobierno armenio se ha referido a la amenaza de intervención turca con una 'Espada de Damocles' que se cierne sobre la región de Nagorno-Karabaj, y el embajador del país en Rusia advirtió que las fuerzas armadas contrarrestarían cualquier despliegue de aviones de combate turcos con el uso de los misiles balísticos hipersónicos Iskander. Sin embargo, a falta de tal intervención, los funcionarios armenios han expresado su confianza en que las defensas aéreas existentes serán suficientes para contrarrestar la presencia de drones militares turcos e israelíes que apoyan las operaciones azeríes.
El portavoz del Ministerio de Defensa armenio, Artsrun Hovhansyan, advirtió que Armenia podría escalar al despliegue de armamento pesado en caso de que lo requiriera "la lógica de la batalla", lo que se consideró ampliamente para referirse al Iskander y posiblemente a los misiles de crucero lanzados desde el aire Kh-31P también.
Un misil Kh-31El misil Iskander proporciona a Armenia un medio asimétrico para hacer frente a las amenazas turcas, y el país ha sido el primero en recibir esta clase de misiles balísticos hipersónicos de última generación de Rusia. Armenia fue el primer cliente de exportación confirmado del sistema de misiles balísticos tácticos hipersónicos Iskander, que se considera la plataforma más capaz de su tipo en el mundo y se cree que se compró específicamente para contrarrestar las defensas aéreas de Azerbaiyán. Se cree que Armenia posee 50 de estos misiles
-
@Teodofredo exacto SR teodofredo,es el formato standar de la otan y usa, utilizar mercenarios para destavilizar el pais elegido,luego sus "medios" de descomunicacion y desinformacion se encargan de enmascarar a estos asesinos infernales, utilizan de todo los tipos de mercenarios, de todas las edades y todas las razas, siempre dependera de el teatro de operaciones elegido que van desde los tipicos terroristas hasta paramilitares,narcos y delincuentes de poca monta,todo es valido en estas operaciones negras,recuerdo que en algun lugar me tildaron de paranoico cuando dije que lo de el asesinato en la sede de la revista charlie hebdo cometido por supuestos islamistas no era tal, si no una operacion de falsa bandera cometida por europeos, solo les dije que miraran el biotipo de los supuestos terroristas, los movimientos y las victimas de el ataque, todo olia a operacion negra, revisen la linea y el tiraje de la mentada revista antes y despues de el ataque se sorprenderan......luego vendieron su eslogan muy pegajoso ¡ todos somos charlie ! presidentes,ministros y altas eferas politicas defendiendo una revista ? de que me perdi....pudiera decir un lelo, pero alguien medianamente despierto sospecharia de una operacion mas grande en marcha, saludos.
-
@BND si tambien note el mecanismo utilizado por los medios ¿ misiles iskander para detener los ataques de F-16 ? bueno quizas piensan que la mayoria somos idiotas,estos medios y sus mentiras en realidad ya dan asco,creo que el manual de el periodista serio murio hace muchos años atras.
-
Es muy preciso y puede dejar fuera de acción una base aérea
-
como el conflicto esta escalando no podemos olvidar que Rusia posee casi cinco mil soldados desplegados principalmente a lo largo de la frontera cerrada entre Armenia y Turquía, además de cientos de tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería y más de una docena de aviones de combate MiG-29. Un acuerdo bilateral en 2010 extendió la presencia de la base hasta 2044 y a partir del mismo, Moscú la reforzó aún más con helicópteros y otros equipos. se imaginan que derriben un mig-29 o a soldados rusos, creo que sera la gota que derrame el vaso,esta confrontacion provocada por Turkia y secundada por paises como israel, no tiene buena pinta para nadie solo para los vendedores de armas y señores de la guerra.
-
@BND entiendo el punto,saludos
-
Algo que también estaba en la nota y no lo publiqué:
........"El compuesto de combustible sólido del Iskander, su alta movilidad y su tiempo de lanzamiento extremadamente corto le permiten sobrevivir y lanzar ataques con poca o ninguna advertencia.
El misil es capaz de mantener altas velocidades a lo largo de las etapas media y terminal de su trayectoria e impactar a velocidades de Mach 7, lo que combinado con su alta maniobrabilidad y capacidades avanzadas para evadir los radares enemigos hace que sea muy difícil de interceptar.
Se estima que Armenia puede desplegar más de 48 misiles, que si se utilizan podrían neutralizar todas las bases aéreas en Azerbaiyán y muchas más en gran parte de Turquía. Debido al tamaño muy pequeño de la unidad de combate Su-30SM de Armenia y las capacidades mediocres de sus activos restantes, se dependerá en gran medida del Iskander para disuadir la escalada de sus vecinos que carecen de activos de ataque comparables." -
aceptara el "sultan " erdogan este posible cese a el fuego o seguira avanzando a su propia destruccion.........."Armenia sigue comprometida con una solución pacífica al conflicto en Karabaj. Si bien esta agresión contra Nagorno Karabaj continúa recibiendo nuestra dura y decisiva respuesta, estamos listos para unirnos a los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para restaurar el régimen de alto el fuego basado en los acuerdos de 1994-1995", reza el comunicado. este comunicado acaba de salir a la luz ayer, erdogan con estos embates belicos, siria,libia,kurdistan y ahora armenia y azerbaiyan actua como un amante de la destruccion y la muerte, intenta decirle a rusia y a los europeos "miren soy un kamikaze y puedo incendiar el mundo " es claro que es un megalomano con aires de inmortalida, creo le leueron muchas historias de grandeza.
-
Algunas actuaciones de los armenios en la URSS:
Uno de los creadores de los diseños de aviones Mig, fue Artiom Mikoyán junto a Mijáil Gurevich. Mikoyán era armenio de nacimiento (Imperio ruso) de ahí toman el nombre los aviones, Mi (por Mikoyan) y la G (de Gurevich) MIG.
Su hermano Anástas, fue Presidente del Presidium Soviético y diplomático, fue uno de los que conspiró para sacar a Kruschev (que había regalado Crimea a Ucrania) del poder a favor de Leonid Brezhnev. -
Stepanakert, capital de Nagorno Karabaj, bajo fuego de la artillería de Azerbaiyán
EL MUNDO - EFE - Tiflis / Bakú - Viernes, 2 octubre 2020 - 21:19
El Ejército azeirbayano continúa su ofensiva contra las posiciones de Armenia, pese a los llamados de paz de Rusia, EEUU y Francia. Erdogan, principal aliado de Bakú, echa leña al fuego: "La lucha continuará hasta que Karabaj sea liberado"
Stepanakert, capital del enclave de Nagorno Karabaj, fue objeto hoy del fuego de artillería de Azerbaiyán, cuyo Ejército continuó hoy su ofensiva contra las posiciones de las fuerzas armenias.
"Habrá una respuesta proporcionada, la familia Alíev será responsable", alertó Vagram Pogosián, el portavoz del presidente de Nagorno Karabaj, en referencia al mandatario Ilham Alíev y su esposa Mehirban, quienes controlan con firmeza Azerbaiyán.
Es el segundo gran ataque contra la capital karabají desde que estallara el pasado domingo el conflicto armado en torno al enclave, situado en territorio azerbaiyano pero poblado por armenios.
El ataque de este viernes se saldó con diez heridos y graves daños a la sede de los Servicios de Salvamento de Artsaj (nombre armenio del enclave), según el Centro de Información Unido de Armenia.
En las imágenes difundidas por Ereván se aprecian los destrozos causados a la edificación: ventanas rotas, paredes derrumbadas y automóviles dañados en el aparcamiento.
Stepanakert y su población solo tuvieron unas horas de descanso, porque tras una breve pausa, el Ejército de Azerbaiyán reanudó los ataques con mayor intensidad, según las autoridades karabajíes.COMBATES EN LA LÍNEA DE SEPARACIÓN
El Ejército azerbaiyano atacó el puente sobre el río Hakari, que une Nagorno Karabaj con Armenia, y martilleó en dos ocasiones la ciudad de Gadrut con lanzaderas de misiles, hiriendo a cinco civiles.
Bakú tomó este viernes las alturas que dominan la localidad de Madagiz, perteneciente el distrito Tartar, al este de Nagorno Karabaj, y el sector Fuzulí-Dzhebrail, al sur. También controlaría la situación en la zona montañosa de Murovgdav, al norte de Nagorno Karabaj.
En tanto, las fuerzas karabajíes aseguraron haber rechazado todos los ataques del enemigo, que "pierde hombres y armamento". Además, los separatistas afirmaron haber derribado cinco aviones y tres helicópteros azerbaiyanos, pero admitieron que "no se han producido cambios sustanciales en la situación operativo-táctica".
Desde el domingo once civiles armenios han fallecido en la guerra, mientras que Azerbaiyán contabiliza más de una veintena de víctimas.
"Esta guerra se diferencia de la de [los Cuatro Días de] 2016, tanto por su magnitud como por el armamento utilizado. Estamos concienciados para una guerra de larga duración", señaló hoy a Efe Masis Mailián, jefe de la diplomacia de la república separatista.LLAMADOS DE PAZ Y TAMBORES DE GUERRA
Ereván declaró hoy su disposición a negociar una tregua aprovechando el llamado al cese al fuego de Rusia, EEUU, Francia, pero reafirmó su voluntad de continuar "repeliendo de manera decidida la agresión de Azerbaiyán".
Las autoridades de Nagorno Karabaj no se plantean declarar una tregua unilateral, ya que su intención es "imponer la paz" a Azerbaiyán, señaló Mailián.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, volvió a acusar a Ankara de enviar mercenarios a la región y condicionó un eventual cese al fuego a "la retirada de Turquía del Cáucaso sur".
Pashinián mantuvo hoy una conversación con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que ambos mostraron su inquietud por la presencia de mercenarios en el conflicto.TURQUÍA ECHA LEÑA AL FUEGO
Mientras Moscú, Washington y París exigen el cese de las hostilidades y el diálogo como única solución a este conflicto de larga data, Turquía, el único país que respalda plenamente a Bakú, continúa echando leña al fuego al reiterar el pleno apoyo a Azerbaiyán.
"El Ejército de Azerbaiyán ya ha liberado de la ocupación a unos cuantos lugares. La lucha continuará hasta que Karabaj sea liberado de la ocupación", afirmó el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
El presidente francés, Emmanuel Macron, que anteriormente expresó su preocupación con el papel de Ankara en este conflicto y el envío de mercenarios al Cáucaso sur, exigió hoy a la OTAN que mire "de frente" las acciones desestabilizadoras de Turquía.
El mandatario francés reiteró que dispone de información que "de manera fehaciente" confirma que un grupo de trescientos combatientes sirios de grupos yihadistas se han desplazado a Nagorno Karabaj y añadió que "se está preparando otra operación idéntica" para los próximos días.