Luftwaffe - Fuerza Aérea de Alemania
-
La Fuerza Aérea Alemana recibe el primer Hércules C-130J de Lockheed.
Las Fuerzas Aéreas alemanas han recibido el primero de los seis aviones C130-J Super Hercules que encargaron a Lockheed Martin en 2018.La entrega oficial a Alemania se ha realizado en una pequeña ceremonia celebrada en Marietta (Georgia) el 2 de febrero se produjo después de que Lockheed entregara el fuselaje en diciembre de 2021 a las Fuerzas Aéreas estadounidenses. Las Fuerzas Aéreas de EE.UU. fueron las encargadas de supervisar continuamente y, en última instancia, de aceptar el avión como parte del proceso de ventas militares extranjeras.
Con la aceptación de la primera de las seis unidades, las Fuerzas Aéreas alemanas están un paso más cerca de cerrar una brecha de capacidad que se creó con la retirada del último avión C-160 Transall tras más de 50 años de servicio.
Según las Fuerzas Aéreas alemanas, el primer Súper Hércules se entregó menos de tres años después de que la agencia de compras de defensa alemana BAAINBw y las Fuerzas Aéreas estadounidenses firmaran el primer acuerdo.
Ceremonia de entrega del primer C-130J de la Fuerza Aérea Alemana.
Alemania y Francia tienen la intención de operar una flota conjunta de C-130J, que consistiría en cinco aviones C-130J-30 y cinco KC-130J. Estos últimos proporcionan una capacidad de reabastecimiento aéreo. Alemania contribuirá a la flota con tres aviones de cada variante.La flota binacional volará desde Évreux, en Normandía, donde se encuentra el 62º Escuadrón de Transporte del Ejército del Aire francés. Allí es también donde se está estableciendo un centro de entrenamiento conjunto entre Rheinmetall y Thales en virtud de un contrato a partir de marzo de 2021.
Con más de 40 versiones diferentes del C-130J desarrolladas hasta la fecha, y más de 2.500 aeronaves en uso por 69 países, el C-130J es el avión que más tiempo lleva produciéndose en el mundo.
En comparación con sus predecesores, el C-130J reduce las necesidades de mano de obra, disminuye los costes de explotación y apoyo, y proporciona un ahorro de costes durante su ciclo de vida. En comparación con los C-130 más antiguos, el modelo “J” sube más rápido y más alto, vuela más lejos a una velocidad de crucero más alta, y despega y aterriza en una distancia más corta.
Las principales mejoras del sistema del C-130J incluyen un avanzado puesto de vuelo para dos pilotos con aviónica digital totalmente integrada, pantallas de cristal líquido multifuncionales en color y pantallas head-up, y navegación de última generación que incluye un sistema de navegación inercial doble y GPS. La aeronave también cuenta con sistemas de defensa totalmente integrados, radar en color de baja potencia, pantalla digital de mapas en movimiento, nuevos motores turbohélice con hélices de seis palas totalmente compuestas y un piloto automático digital. El C-130J también incluye mejoras en la protección del combustible, del medio ambiente y del hielo, así como un sistema mejorado de manipulación de la carga.
Con un peso máximo de despegue de 74.389 kg, el C-130J tiene un alcance de hasta 4.000 km, y puede entregar carga en aeródromos con pistas cortas sin pavimentar, y lanzar carga y paracaidistas. El avión puede transportar hasta 128 pasajeros u ocho palés de carga.
Defernse Brief
-
La invasión a Ucrania solo resultará en una OTAN más fuerte y desconfiada.
Alemania tiene la intención de comprar aviones militares furtivos F-35: informes
Según los informes, Alemania planea equipar su fuerza aérea con aviones militares furtivos F-35 fabricados en Estados Unidos. Berlín ha anunciado previamente que invertirá más en defensa a la luz de la invasión rusa de Ucrania.Alemania ha decidido en principio comprar el avión de combate estadounidense F-35, construido por Lockheed Martin, para reemplazar su envejecida flota Tornado, según informes del lunes.
A la luz de la invasión rusa de Ucrania, Scholz dijo que llevaría las inversiones de la nación por encima del compromiso clave de la OTAN del 2% del PIB.
Al anunciar un aumento en el gasto militar, el canciller Scholz dijo que el ejército alemán recibiría 100.000 millones de euros (113.000 millones de dólares) para inversiones y proyectos de armamento (DW noticias).
-
Larga vida al Chinook: Alemania elige al CH-47F para reemplazar sus CH-53G
Como parte del programa masivo de inversión en defensa que impulsa el canciller Olaf Scholz, Alemania elige al Boeing CH-47F Chinook para reemplazar a su veterana flota de Sikorsky CH-53G Sea Stallion.
De acuerdo con un reporte de Reuters que cita al diario alemán Bild am Sonntag, el monto del contrato asciende a unos cinco mil millones de euros por 60 unidades, su paquete logístico y soporte.
Las primeras entregas serían realizadas en 2025/2026, lo que implicará un ciclo de vida de los CH-53G superior a los 50 años, ya que las primeras unidades de Sea Stallion de la Bundeswehr arribaron en 1973.
A fines de marzo, Boeing y Airbus Helicopters habían firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con la intención de participar en el concurso del H-47 Chinook para el programa de helicópteros de transporte pesado o STH (Schwerer Transporthubschrauber).
Dicho acuerdo le permitirá a un consorcio de empresas -AERO-Bildung GmbH, CAE Elektronik GmbH, ESG Elektroniksystem- und Logistik-GmbH, Lufthansa Technik, Honeywell Aerospace y Rolls-Royce Deutschland- darle soporte a la nueva flota e integrarla a los operadores OTAN existentes del Chinook.
Según el Bild am Sonntag, la ministra de defensa Christine Lambrecht informará al parlamento alemán sobre la decisión en la semana entrante.
El programa STH inició en 2018, y la adjudicación fue suspendida en 2020 porque las ofertas no eran plausibles desde lo económico. Los dos contendientes de la oferta en Alemania, Boeing con el Chinook y Sikorsky con el CH-53K King Stallion, ajustaron sus ofertas.
Pero la compatibilidad operacional del CH-47 con otros miembros de la alianza atlántica y su precio unitario más reducido parecen haber inclinado la balanza. Además, el contexto de la defensa en Europa tras la invasión rusa a Ucrania permitió alocar un paquete especial de 100 mil millones de euros para acelerar programas de reequipamiento.
aviacionline
-
Finalmente Alemania comprará 60 CH-47 Chinook
Finalmente serán 60 helicópteros Boeing CH-47F los que comprará Alemania para sustituir sus Sikorsky CH-53.
Aunque el pasado mes de abril algunos miembros del gobierno alemán filtraron la selección del Boeing CH-47F Chinook en el programa de adquisición de un nuevo helicóptero pesado para la sustitución de los cerca de 80 Sikorsky CH-53G en servicio, oficialmente fue negada esta selección en ese momento.
Ahora, ya es oficial. Serán 60 los CH-47F, con la firma formal del contrato pendiente de las negociaciones finales entre los gobiernos alemán y estadounidense. El valor de los helicópteros, repuestos, documentación y cursos ronda los 5.500 millones de dólares, y Alemania tiene previsto pagarlos con parte del fondo especial de 100.000 millones de euros que se habilitó para gastos militares tras la invasión de Ucrania.
La entrega de los primeros CH-47F será en 2025 o 2026, con tiempo suficiente para que el modelo y el personal de vuelo y mantenimiento sean declarados operativos antes de la retirada de los últimos CH-53, lo que está previsto para 2030.
Durante el proceso de selección, Boeing, como hizo su rival en el mismo, Sikorsky, fue organizando un equipo de empresas para el apoyo a la operación de los helicópteros, y que está formado por AERO-Bildung, Airbus Helicopters, CAE, ESG, Honeywell, Lufthansa Technik y Rolls-Royce Deutschland. Airbus Helicopters es el principal socio de Boeing en este programa.
Fly news
-
EN ocasiones leo compras de grandes cantidades de helicópteros o aviones para naciones que no son poseedoras de territorios inmensos y creo que aqupi es un despropósito tener 60. con 30 ó 40 era suficiente.
-
La Luftwaffe recibe el primer Airbus A321LR.
Lufthansa Technik AG ha entregado el primero de los dos transportes estratégicos de tropas Airbus A321LR (Long Range) a la Luftwaffe (Fuerza Aérea Alemana) en el Salón Aeronáutico ILA de Berlín el 24 de junio.La conversión de este avión inicial (serie 15+10) en un transporte flexible de tropas/pasajeros, así como en operaciones de vuelo VIP para rutas de corta, media y larga distancia, comenzó el pasado mes de diciembre. En esta configuración, el avión reconvertido tiene una capacidad de 136 pasajeros.
Como parte de esta fase inicial de modificación, Lufthansa Technik ha realizado amplias modificaciones, permitiendo al A321LR cumplir una función adicional de evacuación médica (MEDEVAC). Esto ha incluido un mayor suministro de oxígeno a bordo, necesario para su próximo uso como “unidad de cuidados intensivos voladora”. El certificado de tipo suplementario necesario, tanto civil como militar, para el avión -junto con el Patiententransporteinheit Neuer Generation (PTE NG, Unidades de Transporte de Pacientes de Nueva Generación)- está previsto para mediados de 2023.
https://galaxiamilitar.es/la-luftwaffe-recibe-el-primer-airbus-a321lr/