Noticias de México
-
@sam dijo en Noticias de México:
@darwin Si bien es cierto que la industria petroquímica demanda más tiempo e inversión, una cosa no quita la otra.
Como siempre la idea de exportar commodities se correspode con cierta ideología. Por otro lado no es verdad que Argentina no tenga recursos ni nadie esté dispuesto a invertir, lo invito a leer los diarios sobre la cuenca marítima norte frente a las costas de la Pcia. Bs As.
El dogmatismo le impide hacer una lectura más cercana a la realidad de nuestro país
Pido perdón por el OT.Se muy buen de lo que hablas ya que he posteado desde el 2018 (en el viejo foro) noticias sobre la explotación offshore en nuestra plataforma continental. No estoy en contra de la industria petroquimica, ni por ideología ni por nada como ud piensa.
Explica cuales son los recursos en dolares que tiene la argentina según vos para desarrollar todo eso. Los analistas dicen que el BCRA tiene reservas liquidas por usd 400 millones - Pero respodeme concreto y no te vallas por las ramas de la ideologica
Claro que hay muchos que quieren invertir, pero no con las condiciones que vos propones. Uno es EQUINOR, al que Alberto Fernnadez le vendió parte de los derechos que tenia YPF para la explotación offshore que licito en 2019. Pero qué pasa con los extranjeros que invierten? Ponen sus condiciones, al igual que en el resto del mundo. Parte de la plata se la quieren llevar de vuelta a sus casas matrices y no estan dispuestos a venderte todo lo que producen al precio que fije el gobierno (menor al precio internacional). Es por eso que parte de la producción se les permite exportar (a precio de mercado internacional), que por otro lado es un ingreso al Estado en regalias. Esto que digo no es algo que pienso yo, es lo que sucede actualmente.,Informate sobre la legislacion y lee algo mas de noticias.
-
Drones lanzabombas ahora están siendo utilizados por cárteles de la droga mexicanos en la guerra por el territorio
VIDEO: https://youtu.be/r4xDTco5UZc
Según los informes, ha surgido un video extraordinario que muestra un dron que lanza bombas siendo utilizado por uno de los cárteles de la droga de México, cada vez mejor armados, para atacar a uno de sus enemigos. Si bien hemos informado anteriormente sobre estos grupos que usan pequeños "drones suicidas" tipo cuadricóptero, cada uno con un solo dispositivo explosivo, esta es nuestra mejor mirada a un dron que actúa como una especie de bombardero para fines de cartel.
-
Siendo presidente Donald propuso lanzar misiles contra México para destruir laboratorios de droga
En 2020, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso arrojar misiles en territorio mexicano para destruir laboratorios de elaboración de narcóticos, revela un libro de memorias de su titular de Defensa, Mark T. Esper.
El jefe del Pentágono en aquel entonces describe en su libro de próxima publicación, Un juramento sagrado, que Trump propuso el ataque contra los presuntos laboratorios del narco en México y que pretendía mantenerlo en secreto.
Esper también revela que el magnate y entonces presidente evaluó desplegar el ejército en los puntos de votación de las elecciones de 2020, que dieron la victoria a Joe Biden sobre la intención de Trump de reelegirse, por lo que el secretario federal pidió a sus elementos mantenerse alertas sobre posibles llamados inusuales desde la Casa Blanca.
Además, el extitular del Departamento de Defensa de Estados Unidos, quien fue destituido del cargo por Trump, calificó al exmandatario como una persona sin principios que debido a sus intereses personales no debería estar en posiciones de servicio público, reveló el New York Times en una nota previa a la publicación, a ocurrir el 10 de mayo.
El mandato de Trump, calificó Esper, estuvo completamente absorbido por la campaña de reelección del magnate. -
Está medio pirado, también proponía tomar lavandina contra el Covid
-
pero Biden es peor
-
No tan pirado, ya atacaron "en secreto" con bombas guiadas, instalaciones (supuestamente narco) en Colombia y Venezuela
-
@caronte dijo en Noticias de México:
pero Biden es peor
Pero Biden no gobierna. Creo que por eso está ahi.
Todos los días cuando sale de la Casa Blanca lo llevan al geriatrico. -
López Obrador llama a "empezar la campaña para desmontar la Estatua de la Libertad" si EE.UU. no indulta a Julian Assange
El mandatario mexicano dijo que tocará este asunto en su próxima reunión con su par estadounidense, Joe Biden.
https://actualidad.rt.com/actualidad/434575-lopez-obrador-llama-estatua-libertad
-
Mi presidente tiene huevos y hace lo que su conciencia le dicta. Ha Sido el mejor desde hace 50 años y México va creciendo consistentemente aún cuando el Narcotráfico apoyado por la DEA y los demócratas nos provoca 120 mil muertos al año, pero incluso en ese tema hay avances.
-
Pemex se asocia con New Fortress para realizar una inversión de US$ 1.500 millones en el campo de Lakach
A pesar de que el Gobierno mexicano dijo que no invertirían en actividades no rentables como la explotación de hidrocarburos en aguas profundas, el presidente de la petrolera estatal admitió que el nuevo entorno de precios los obliga a hacerlo.
A pesar del compromiso presidencial de no invertir en actividades no rentables como la explotación de hidrocarburos en aguas profundas, Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), reconsideró y junto con el Gobierno mexicano admitió que el nuevo entorno de precios los obliga incluso a una asociación público privada con la neoyorkina New Fortress Energy, para una inversión de US$ 1.500 millones en el campo Lakach, cuya producción de gas natural iniciará en un año, según aseveró el directivo.
Lakach es un yacimiento con recursos por hasta 900.000 millones de pies cúbicos de gas natural, que está a mil metros de tirante de agua en el Golfo de México, explicó Romero Oropeza en la apertura de las instalaciones de obra civil de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco. Ahí se han invertido US$ 1.400 millones que Pemex no podía tirar a la basura, así que la buena noticia es que la empresa vuelve a aguas profundas y en julio de 2023 tendrá la primera producción de gas de este campo.
Aunque cabe recordar que la otra asociación que tiene Pemex en aguas profundas es con la empresa australiana BHP Billiton en el campo petrolero Trión, cuyo contrato fue adjudicado mediante una licitación tipo farmout conducida por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en 2016. Hasta ahora, los pronósticos más optimistas de ambos socios en sus planes de desarrollo son extraer el primer barril comercial de crudo de este campo en el 2023, ocho años después de la firma del contrato.
Aunque el desarrollo de un campo en aguas profundas puede tardar un promedio de 10 años en la industria internacional, a decir del analista de energía Arturo Carranza, Lakach es uno de los campos en aguas profundas donde más trabajos geológicos se han podido desarrollar para mitigar dudas con respecto a su potencial. Hay que recordar, también, que en el pasado se hicieron trabajos de ingeniería, procura y construcción vinculados con el desarrollo de la infraestructura necesaria para llevar la producción de este campo a tierra.
“Con base en estos dos elementos – conocimiento del campo y desarrollo de infraestructura – es razonable suponer que la producción de gas natural de Lakach pueda llevarse en un tiempo relativamente corto a los centros de consumo”, consideró el experto.
“Ahora que la coyuntura del mercado del gas natural en México está marcada por la volatilidad en los precios del hidrocarburo y por la alta dependencia del suministro desde Estados Unidos, se entiende que Pemex busque relanzarlo”, aseveró Carranza.
En mayo, el precio del gas natural en México, que se toma de la referencia del mercado Henry Hub en Estados Unidos, llegó a US$ 8,14 por millar de unidad térmica británica (BTU, por su sigla en inglés).
https://www.americaeconomia.com/pemex-2657606538-invertira-aguas-profundas