Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Fuerza Aérea China

    Fuerzas Aéreas del Mundo
    18
    121
    10296
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • M
      MarcoAurelio last edited by

      El Mirage III se cansó de derribar Mig 21 (original del J7). Sería absurdo reemplazarlo con éste...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • W
        W Antilles @BND last edited by

        @bnd USA nos prohibió tener fuerza aérea directamente.
        El armamento que habilita está por debajo del de los vecinos.
        Sería interesante que alguien, algún legislador de la comisión de defensa salga contestarle a la congresista yanqui que nos apretó en vivo en una cesión de su congreso... Un amor de señora.
        Sería bueno preguntarle en voz alta cuál es el interés de USA en qué Argentina no acceda a ningún tipo de armamento moderno, acorde a lo que usa y usará en el futuro cercano la región.

        Saludos

        G 1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • G
          Gaza @W Antilles last edited by

          @w-antilles Malvinas

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • FIRE FOX .
            FIRE FOX . last edited by

            Malvinas por seguro , y es que Inglaterra no esta en condiciones de afrontar otra guerra hoy..

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • BND
              BND last edited by

              China está trabajando en su próximo helicóptero militar, dice diseñador jefe Z-10

              alt text

              China ya está trabajando en diseños para un nuevo helicóptero militar a un ritmo acelerado, afirma el asesor político Wu Ximing, quien también trabajó como diseñador en el helicóptero de ataque Z-10.

              “Ya está en camino un nuevo producto, y espero que pueda acelerarse. Haremos esfuerzos constantes para acelerarlo”, dijo Wu a la Televisión Central de China (CCTV), según informó el Global Times.

              Wu no reveló qué tipo de helicóptero será el nuevo diseño. Sin embargo, el informe destacó el papel del diseñador en impulsar los helicópteros utilitarios militares al servicio civil, lo que implica que el proyecto tendrá una doble función.

              En 2019, el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China presentó el Z-20, un nuevo helicóptero utilitario militar basado en el Sikorsky UH-60 Black Hawk y destinado a reemplazar una amplia gama de helicópteros medianos envejecidos del país, la mayoría de los cuales se basaban en el Mil soviéticos Mi-8.

              En 2022, la prensa china insinuó que se estaba trabajando en un diseño completamente nuevo con características furtivas y que su prototipo ya completó el vuelo inaugural.

              Los detalles sobre el diseño siguieron siendo escasos, salvo por el hecho de que se considera una respuesta al programa Future Long-Range Assault Aircraft (FLRAA) de los Estados Unidos que, en diciembre de 2022, resultó en la elección del rotor basculante Bell V-280 Valor. como reemplazo del UH-60.

              Aerotime

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • O
                osky1963 last edited by osky1963

                China avanza en el desarrollo de la nueva versión del J-15 compatible con el portaaviones Fujian
                ZM -21 marzo, 20230

                4b2cb80b-e038-4a04-bf71-b5b44b614fff-image.png

                La Armada del Ejército Popular de Liberación de China (PLAN) parece estar cerca de desplegar una nueva versión del caza Shenyang J-15 modificada para ser compatible con el sistema de lanzamiento por catapulta del portaaviones Fujian. Permitiendo de este modo su operación desde la cubierta de vuelo del nuevo buque del tipo CATOBAR. Es decir, de despegue asistido por catapulta y recuperación o aterrizaje mediante detención.

                En los últimos días han aparecido en las redes sociales bocetos de la versión de lanzamiento por catapulta del caza embarcado J-15, lo que sugiere que el portaaviones, el primero de China equipado con un sistema de lanzamiento por catapulta y sistema de frenado por cables, se está preparando para sus pruebas de mar. Hasta el momento, la aeronave embarcada ha operado en los otros portaaviones chinos, Liaoning y Shandong, que presentan ambos la configuración del tipo STOBAR (despegue cortó asistido por rampa tipo Sky Jump y recuperación asistida).

                790dc926-48ff-4b57-bd1e-dd99d7905499-image.png

                Gracias a la presencia en el Fujian de 80.000 toneladas de un nuevo sistema de catapultas del tipo electromagnético (emulando lo adoptado por la clase Gerald R. Ford de los Estados Unidos) permitiría al portaaviones poder operar aeronaves de mayor peso y carga útil. Es decir, que la nueva versión del J-15, además de la compatibilidad con el mencionado sistema, se podría beneficiar con un mayor número de puntos de anclaje para armamento, traduciendo en un incremento de la cantidad y variedad de misiles y bombas de diversos tipos que puede emplear. Estas capacidades se son un limitante en los buques que adoptan la configuración tipo STOBAR.

                “Como tripulación del primer portaaviones de China equipado con catapultas electromagnéticas y dispositivos de detención, queremos hacer realidad el objetivo del centenario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China (EPL), ya que estamos mejorando exhaustivamente nuestra formación y preparación para el combate, de modo que estemos listos en todo momento para luchar y vencer”, declaró el capitán Zhang Chuanqian, jefe de un “departamento no revelado” del Fujian, en una entrevista a CCTV el pasado lunes.

                Un primer plano del Fujian, descrito en un informe de la CCTV como la última imagen del buque, mostraba algunas estelas de humo negro en el lado izquierdo del casco, cerca de la línea de flotación. Las estelas de humo son posiblemente un indicio del funcionamiento de los sistemas auxiliares de energía del buque como parte de sus pruebas de amarre.

                Al J-15 le seguirá un caza furtivo, probablemente el FC-31 modificado para ser lanzado con el sistema de catapultas del nuevo portaaviones. Este nueva variante embarcada podría recibir la designación “J”. El reactor basado en portaaviones derivado del FC-31 también podría beneficiarse al contar con una mayor carga interna de combustible (mejora en la autonomía) y una bahía de armamento modificada.

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • W
                  W Antilles last edited by

                  Ahora es el verdadero contendiente... Y a la velocidad que construyen, van a tener varios portaaviones CATOBAR antes de terminar la década...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • First post
                    Last post