Noticias de Brasil
-
Eve, da Embraer, fecha parceria com a Blade para disponibilizar veículos elétricos nos Estados Unidos
24 de junho de 2021 – A Eve Urban Air Mobility Solutions, da Embraer, e a Blade Air Mobility, Inc. (“Blade”, NASDAQ: BLDE) anunciaram hoje um acordo para que a Eve disponibilize até 60 mil horas de voo por ano em seus veículos elétricos de decolagem e pouso vertical (eVTOL), também conhecido no mercado pela sigla em inglês EVA (Electrical Vertical Aircraft), para uso nos principais mercados da Flórida e Costa Oeste dos Estados Unidos a partir de 2026, sujeito a certas condições.
Apoiada em mais de 50 anos de experiência da Embraer na fabricação de aeronaves e na expertise em certificação, a Eve apresenta uma proposta de valor única, oferecendo um amplo conjunto de produtos e serviços de mobilidade aérea urbana (UAM). O veículo aéreo de zero emissões e baixo ruído, com design simples e intuitivo, continua a atingir marcos relevantes de desenvolvimento, incluindo o primeiro voo do simulador de engenharia em julho de 2020 e o modelo em escala em outubro de 2020. Além disso, o projeto de Gerenciamento de Tráfego Aéreo Urbano da Eve atingiu uma nova marca em sua colaboração com a Autoridade de Aviação Civil do Reino Unido (CAA, Civil Aviation Authority na sigla em inglês), para o desenvolvimento das condições necessárias para voos UAM com alto potencial de expansão.
“A Blade possui uma grande sinergia com a nossa missão, uma vez que desenvolveu uma plataforma que facilitará o acesso à mobilidade aérea nos centros urbanos e, graças à parceria com a Eve, oferecerá também uma experiência de voo silenciosa e sem emissão de carbono”, destaca André Stein, Presidente & CEO da Eve. Para Stein, a plataforma vai contribuir fortemente para a operação dos EVAs em importantes mercados da Costa Leste e Oeste dos Estados Unidos. “Essa parceria com a Blade é mais um passo para avançarmos no futuro da mobilidade nessas regiões e marca um momento de grande entusiasmo para as duas companhias,” afirma Stein.
A Eve planeja disponibilizar, junto a seus parceiros locais, até 60 aeronaves para uso da Blade pelos EUA a partir de 2026. A Blade vai pagar por hora de voo utilizada nas aeronaves da Eve, que serão fornecidas pela empresa e terceiros. A disponibilidade da aeronave da Eve pela malha da Blade está sujeita a acordos definitivos a serem firmados pelas empresas.
“É uma honra para a Blade realizar essa parceria com a Eve, que se beneficia do profundo conhecimento da Embraer no setor aeroespacial para o desenvolvimento de uma aeronave elétrica, silenciosa e com zero emissão de carbono”, diz Rob Wiesenthal, CEO da Blade. “A aeronave da Eve tem o custo operacional ideal para nossas rotas de curta distância, que se soma a outras três parcerias que temos para EVA. Juntas podemos aprimorar nossos serviços para as mais diversas missões e operações em polos regionais.”
Sobre a BladeA Blade é uma plataforma de mobilidade aérea urbana que se compromete a reduzir os desgastes das viagens por meio de uma alternativa de transporte aéreo que seja economicamente competitivo para algumas das mais congestionadas rotas terrestres dos Estados Unidos ou internacionais. Atualmente, a companhia utiliza predominantemente helicópteros a aviões anfíbios. Seu modelo de negócio com poucos ativos e alta eficiência (“asset-light”), e que se conecta com exclusivo terminal de passageiros, é desenvolvido para facilitar uma transição suave para aeronaves elétricas de decolagem e pouso na vertical (EVA ou eVTOL), possibilitando a mobilidade aérea a custos reduzidos, de forma silenciosa e com zero emissões. Para mais informações: blade.com/investors.
Sobre a Eve Urban Air Mobility Solutions (Eve)Eve é uma empresa nova e independente dedicada a desenvolver o ecossistema da Mobilidade Aérea Urbana (UAM). Beneficiando-se de uma mentalidade de startup, apoiada na história de mais de 50 anos de experiência aeroespacial da Embraer, e com um foco específico, a Eve está adotando uma abordagem holística para implementar o ecossistema de UAM com um projeto avançado de veículo elétrico de decolagem e pouso vertical (eVTOL), uma abrangente rede global de serviços e suporte e uma solução única de gestão de tráfego aéreo. A Eve é a primeira empresa formada a partir da EmbraerX. Para obter mais informações.
-
Avião turboélice comercial da Embraer deve ser lançado em 2022
A Embraer está avançando com seus planos para um novo avião turboélice e está buscando o lançamento de um programa no próximo ano.
Arjan Meijer, presidente-executivo da Embraer Commercial Aviation, diz que o fabricante tem sido “cada vez mais eloquente” nos últimos meses sobre suas intenções para o mercado.
“A Embraer ainda está muito focada no segmento. Ainda estamos trabalhando em um turboélice e esperamos lançar o programa em 2022”, disse ele em um webinar hoje para comemorar a primeira entrega de um E195-E2 para a Helvetic Airways.
No ano passado, a Embraer mostrou renderizações atualizadas de seu design, que agora compartilham a mesma seção transversal da fuselagem de sua atual família de E-Jet.
Isso, diz Meijer, permitirá “trazer um apelo muito melhor aos passageiros para o segmento de turboélices”.
A entrada no serviço é provável no período de 2027-2028, diz ele. “Ele realmente se destacará dos produtos que existem hoje.”
Meijer diz que a Embraer também “escolheu o turboélice como a plataforma do futuro”, o que lhe permite adicionar “soluções mais sustentáveis” às iterações posteriores.
Isso não significa que o fabricante está se afastando dos jatos, mas que vê o turboélice como um ajuste ideal para novas tecnologias de energia ou propulsão.
As discussões com vários parceiros potenciais sobre o projeto estão “progredindo bem”, acrescenta Meijer.
-
Los brasileños se lanzan a las calles en protestas contra Bolsonaro
"Vacuna en el brazo y comida en el plato", fue una de las consignas coreadas por los manifestantes, en alusión a la cuestionada gestión de la pandemia y el manejo de la economía.
Decenas de miles de personas salieron a las calles de varias capitales brasileñas el sábado (19.06.2021) para protestar contra el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia, que ya dejó más de medio millón de muertos en el país.
Más de 20 capitales estatales fueron escenario de protestas, entre ellas Rio de Janeiro, Brasilia, Recife y Sao Paulo, en donde, a pesar del frío, una marea humana inundó unas diez cuadras de la avenida Paulista, marco de la capital económica de Brasil.
Muchos de los manifestantes llevaron carteles con el número "500.000", en alusión a la triste marca de medio millón de muertos que Brasil superó este sábado."Fuera Bolsonaro", "Fuera genocida", "Gobierno del hambre y el desempleo", "Vacuna ya" y "Vacuna en el brazo y comida en el plato" fueron otras de las consignas que se repitieron en las acciones en Brasilia, Rio y Sao Paulo.
La lentitud de la vacunación contra el COVID-19 en Brasil, donde sólo 11,5% de la población de 212 millones de personas ha sido inmunizada, también fue un motivo de movilización.
Tenemos más de 2.000 muertos por día. Perdimos a más de 500.000 personas por una enfermedad que tiene vacuna. Querría estar en casa, pero nos toca venir a las calles para detener este proyecto político que es la destrucción de Brasil. Bolsonaro: escuche al pueblo", dijo Tita Couto, una estudiante de 21 años que acudió a la manifestación en Sao Paulo.Al fin de la tarde, la temperatura cayó en Sao Paulo y se inició una llovizna, pero la multitud creció. Hinchas de los clubes rivales de fútbol Corinthians y Palmeiras marcharon con enormes banderas "por la democracia".
Más temprano, en Rio de Janeiro, miles de personas se reunieron en el centro de la ciudad para repudiar la actuación del gobierno Bolsonaro durante la pandemia.
"La posición de él [Bolsonaro] con relación al COVID y su negacionismo son absurdos. Él ya salió de la realidad, del buen sentido, no se explica, es tan surrealista", dijo Robert Almeida, fotógrafo de 50 años.
Los actos fueron convocados por los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo (Pueblo sin Miedo), formados por decenas de organizaciones sociales y sindicales y apoyados por partidos y líderes políticos.https://www.dw.com/es/brasileños-se-lanzan-a-las-calles-en-protestas-contra-bolsonaro/a-57970715
-
@teodofredo dijo en Noticias de Brasil:
Los brasileños se lanzan a las calles en protestas contra Bolsonaro
"Vacuna en el brazo y comida en el plato", fue una de las consignas coreadas por los manifestantes, en alusión a la cuestionada gestión de la pandemia y el manejo de la economía.
Decenas de miles de personas salieron a las calles de varias capitales brasileñas el sábado (19.06.2021) para protestar contra el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia, que ya dejó más de medio millón de muertos en el país.
Más de 20 capitales estatales fueron escenario de protestas, entre ellas Rio de Janeiro, Brasilia, Recife y Sao Paulo, en donde, a pesar del frío, una marea humana inundó unas diez cuadras de la avenida Paulista, marco de la capital económica de Brasil.
Muchos de los manifestantes llevaron carteles con el número "500.000", en alusión a la triste marca de medio millón de muertos que Brasil superó este sábado."Fuera Bolsonaro", "Fuera genocida", "Gobierno del hambre y el desempleo", "Vacuna ya" y "Vacuna en el brazo y comida en el plato" fueron otras de las consignas que se repitieron en las acciones en Brasilia, Rio y Sao Paulo.
La lentitud de la vacunación contra el COVID-19 en Brasil, donde sólo 11,5% de la población de 212 millones de personas ha sido inmunizada, también fue un motivo de movilización.
Tenemos más de 2.000 muertos por día. Perdimos a más de 500.000 personas por una enfermedad que tiene vacuna. Querría estar en casa, pero nos toca venir a las calles para detener este proyecto político que es la destrucción de Brasil. Bolsonaro: escuche al pueblo", dijo Tita Couto, una estudiante de 21 años que acudió a la manifestación en Sao Paulo.Al fin de la tarde, la temperatura cayó en Sao Paulo y se inició una llovizna, pero la multitud creció. Hinchas de los clubes rivales de fútbol Corinthians y Palmeiras marcharon con enormes banderas "por la democracia".
Más temprano, en Rio de Janeiro, miles de personas se reunieron en el centro de la ciudad para repudiar la actuación del gobierno Bolsonaro durante la pandemia.
"La posición de él [Bolsonaro] con relación al COVID y su negacionismo son absurdos. Él ya salió de la realidad, del buen sentido, no se explica, es tan surrealista", dijo Robert Almeida, fotógrafo de 50 años.
Los actos fueron convocados por los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo (Pueblo sin Miedo), formados por decenas de organizaciones sociales y sindicales y apoyados por partidos y líderes políticos.https://www.dw.com/es/brasileños-se-lanzan-a-las-calles-en-protestas-contra-bolsonaro/a-57970715
Y eso sin hablar de que la Corte Suprema de Brasil anuló todas las investigaciones de Moro por "Parcial"... Pero que alcanzaron para que Lular pase 19 meses preso, no pueda ser candidato contra Bolsonaro ni acompañar a su esposa en sus últimos días...
-
@darwin El Tío Sam salió a marcar la cancha, adiós al Programa Espacial Brasileño
-
@sam dijo en Noticias de Brasil:
@darwin El Tío Sam salió a marcar la cancha, adiós al Programa Espacial Brasileño
Tenes más info o un link donde leer la noticia?
-
@oscar23 Acá te paso un link en portugués que es de opinión, pero tiene bastante para tirar del hilo. https://brazilianspace.blogspot.com/2021/06/momento-historico-brasil-assina-o.html
-
@sam dijo en Noticias de Brasil:
@oscar23 Acá te paso un link en portugués que es de opinión, pero tiene bastante para tirar del hilo. https://brazilianspace.blogspot.com/2021/06/momento-historico-brasil-assina-o.html
Momento histórico: ¡Brasil firma el Acuerdo de Artemisa!
15 de junio de 2021
¡Hola lector! ¡Hola lector!Finalmente, después de mucha ansiedad de la comunidad espacial brasileña, Brasil firmó hoy (15/06/2021) el Acuerdo Artemis. El acto de firma tuvo lugar en Brasilia y contó con la presencia del presidente Jair Bolsonaro y el ministro Marcos Pontes (quien firmó el documento), así como otras autoridades nacionales y diplomáticos extranjeros, en particular el diplomático de los Estados Unidos de América (EE. UU.), Todd. Chapman.
Vídeo del canal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovaciones en Youtube (15/06/2021) /
El programa Artemis es un proyecto liderado por la NASA (la agencia espacial estadounidense) que tiene como objetivo devolver al hombre a la Luna a partir de 2024 en adelante, para iniciar un proceso de exploración sostenible de nuestro satélite y de éste a otras estrellas de nuestro sistema solar como Marte. Además, Artemis simboliza la inclusión del género y la raza en el programa de espacio profundo de Estados Unidos, con la primera mujer y el primer hombre negro yendo a la luna, además de confirmar la mayor participación del sector privado en la exploración espacial como base para. el desarrollo de una economía espacial grande y vigorosa.
El Acuerdo (o Acuerdos) de Artemis es un conjunto de estándares de conducta y mejores prácticas establecidos por NASA / USA para el ingreso de otros participantes (gubernamentales o privados) al programa Artemis (ver aquí ) y los programas derivados del mismo, para el exploración pacífica y sostenible del espacio, incluida (y principalmente) por parte del sector privado (solo o mediante asociaciones público-privadas - APP).
Algunos elementos del Acuerdo de Artemisa han sido cuestionados por la comunidad espacial, ya que crean lagunas o presentan una visión unilateral estadounidense que, de alguna manera, desconocen los principios del Tratado del Espacio y los artículos del Acuerdo de la Luna, que clasificamos como "Moonexit". en nuestro artículo " Ocho países firman Acuerdos de Artemis: ¿esta situación representa el comienzo de un 'UN Moonexit'? ", del 20/10/2020. En el episodio 5 del Brazilian Space Podcast (PEB), discutimos esto con un poco más de profundidad.
Brasil es el duodécimo país en firmar el Acuerdo de Artemisa, habiendo sido precedido por: Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos de América (el proponente).
Esperamos que la adhesión de Brasil a Artemis tenga un efecto interno y externo positivo para el sector espacial brasileño y que esto pueda ayudar al Programa Espacial Brasileño (PEB), la industria, las startups espaciales y la academia nacional de manera duradera.
Espacio brasileño
Nota: esto me hace recordar lo que le pasó a la Argentina, el ofrecimiento de F-86 Sabre por el Pulqui II
-
@oscar23 Al tratado MTCR y tantos otros acuerdos que nos beneficarían tanto...
-
Brasil reconoce que no saben como construir un satélite SAR y compra microsatélite finlandés de 70 kg con una vida útil de 2 a 3 años, por USD 33 millones.
Entrevista al Dr. Ricardo Galvão, ex Director del “Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE)
https://www.youtube.com/watch?v=kkc3h0-lZbs
En el segundo 0:37 el Dr. Galvão dice en relación con la posibilidad de construir un satélite radar brasileño “esse tipo de satélite nós não sabemos como fazer”
El entonces Director del INPE propuso la posibilidad de un proyecto conjunto con China, sin embargo finalmente comprarán un microsatélite SAR
https://brazilianspace.blogspot.com/2020/12/aeronautica-adquire-satelite-radar-por.html