Fuerza Aérea de Rusia
-
La Fuerza Aérea Rusa recibe cuatro bombarderos Tu-160M2 de nueva generación
Son la tercera partida entregada este año (abril, agosto y noviembre) del bombardero modernizado Tu-160M2, cuyas primeras 10 unidades fueron entregadas a Ucrania hace 35 años en 1989. La versión "M" modernizada apareció como proyecto en 2012 y realizó su primer vuelo en 2018. Esta nueva versión (160-M2) dispondrá de nuevo radar y nuevos sistemas y un radar trasero que podrá atacar objetivos situados a su espalda con misiles aire-aire
LA RAZÓN - 4 nov 2024
En el contexto del programa de desarrollo del Tu-160M2, la Planta de Aviación de Kazán ha dado pasos significativos para mejorar las capacidades defensivas y ofensivas de este bombardero estratégico. Estas mejoras incluyen la integración de un radar orientado hacia atrás y nuevos misiles aire-aire, reforzando la posición de Rusia en el poder aéreo estratégico. Este artículo ofrece un análisis detallado de estas actualizaciones, sus implicaciones y cómo se comparan con las capacidades históricas y actuales de la aviación militar.Radar orientado hacia atrás
Uno de los avances más significativos en el Tu-160M2 es la adición de un radar orientado hacia atrás. Este radar mejora considerablemente las capacidades defensivas del bombardero, permitiéndole detectar y atacar amenazas tanto por delante como por detrás. La tecnología de radar de cola no es nueva, pero su implementación en un bombardero pesado como el Tu-160M2 es una innovación notable, destinada a mitigar vulnerabilidades tradicionales.
Nuevos misiles aire-aire
Además del radar de cola, el Tu-160M2 ha sido equipado con una nueva clase de misiles aire-aire capaces de atacar objetivos en ambas direcciones. Aunque no se han especificado los tipos exactos de misiles, se especula que estos sistemas permiten al bombardero lanzar misiles hacia adelante que luego se orientan hacia amenazas en la retaguardia. Este desarrollo es crucial para los bombarderos pesados, que suelen operar fuera de los perímetros de defensa tradicionales sin escoltas de cazas.
Los expertos en defensa han discutido varias posibilidades para los misiles aire-aire del Tu-160M2. La capacidad de estos misiles para realizar un giro de 180 grados en pleno vuelo, utilizando el radar de cola para guía, representa un avance significativo. Esta tecnología permite al bombardero responder a amenazas sin necesidad de maniobras costosas y lentas, lo cual es vital para su misión principal de atacar objetivos terrestres.Comparación con el K-13A
Históricamente, la Unión Soviética desarrolló misiles como el K-13A en la década de 1960, que eran capaces de atacar objetivos en la retaguardia del avión. Este misil, basado en el AIM-9 Sidewinder estadounidense, tenía un alcance de hasta 15 km y fue utilizado principalmente por interceptores como el MiG-21PFM. La nueva generación de misiles aire-aire para el Tu-160M2 continúa esta tradición de innovación en tecnología de misiles.
https://www.msn.com/es-es/noticias/otras/así-es-como-el-bombardero-ruso-tu-160m2-podrá-atacará-objetivos-situados-a-su-espalda-con-misiles-aire-aire/ar-AA1thgoO?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=1424bdac25de45b78fa9c8de5bb97d5d&ei=19 -
Nuevas entregas de cazas Su-57 y Su-35S a la Fuerza Aérea Rusa
Los aviones provienen de la empresa KnAAZ de Komsomolsk del Amur en la lejana Siberia oriental: con estos lotes se completa el ciclo de entregas anuales a la Fuerza Aérea Rusa.
Avión Revue - 11 nov 2024
UAC, como parte de Rostec, entregó otro lote de nuevos aviones Su-57 y Su-35S al Ministerio de Defensa ruso.
Los cazas fueron aceptados por el personal técnico y pasaron por un ciclo completo de pruebas de fábrica. Los pilotos del Ministerio de Defensa probaron los vehículos en distintos modos de funcionamiento.
“Hoy en día, el Su-57 es el único caza de quinta generación que ha confirmado sus características innovadoras en todo tipo de uso en combate. Se trata de un arma formidable con medios de destrucción avanzados. El caza tiene una alta capacidad de supervivencia debido a la baja visibilidad y al moderno sistema de defensa a bordo. El avión continúa mejorándose en función de la experiencia operativa. La capacidad de producción para la producción de la máquina se está ampliando. El Su-57, junto con el Su-34, el Su-35S y otros aviones, son las alas de nuestra victoria, que las empresas aeronáuticas de Rostec suministran al ejército a tiempo y con alta calidad. Por cierto, uno de estos días tendrá lugar en China el estreno mundial del Su-57 en versión de exportación. Estoy seguro de que nuestros colegas extranjeros apreciarán el caza”, afirmó Serguéi Chemezov, director general de la Corporación Estatal Rostec.
Los cazas Su-57 y Su-35S transferidos al Ministerio de Defensa ruso volaron a su aeródromo de origen.
“Las empresas de la UAC siguen trabajando rítmicamente para cumplir con sus obligaciones. A finales de año se entregarán los próximos lotes de aviones Su-57 de quinta generación y cazas polivalentes Su-35S de generación 4++. Las máquinas se encuentran en diferentes etapas de producción y prueba”, dijo el director general de la UAC, Vadim Badekha. – Al crear el Su-57, se implementaron todas las características de la quinta generación, incluida la baja visibilidad. La tecnología y las soluciones inteligentes en el corazón del Su-57 le proporcionan excelentes características de vuelo y combate. La atención que se prestó a este avión en el Salón Aeronáutico de Zhuhai demuestra una vez más que el Su-57 ruso es el mejor avión de su clase”.
La anteror entrega de aviones de comate de esta misma fábrica (KnAAZ) se había realizado a finales del verano, septiembre, y ahora se completa esta última tanda de finales de año, que en teoría debia haber ocurrido a mediados de diciembre de este año...https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/uac-entrega-al-gobierno-ruso-aviones-su-35s-y-su-57/
Este adelando en el tiempo de entregas, demuestra la velocidad en aumento de la producción militar en Rusia. Estas entregas tambine significan la liberación de espacio en las líneas de montaje (FAL) y la posibilidad de comenzar a ensamblar nuevas unidades antes del tiempo previsto en los programas de producción. -
Exhibición de un Su-57 en el Zhuhai Air Show 2024
Durante los preparativos para el Show Aéreo de Zhuhai el 9 de noviembre de 2024, el Su-57 ruso realizó un ensayo y demostró sus habilidades en vuelo que impresionaron y dejaron a todos los espectadores boquiabiertos.
Una vez mas, las ya típicas "cobras" de los aviones SukhoiVer video: https://www.youtube.com/watch?v=3iaYyYFicMw
-
Su-57 / S-70 - Un tándem formidable
Rusia ensaya vuelos de cazas Su-57 en formación con drones S-70 "Ojotnik". El motivo es usar los drones como armas asociadas al caza de 5º generación, lo que agregaria una capacidad mas al Su-57 y la posibilidad de dirigir ataques con enjambres de drones hacía objetivos de guerra
El S-70 Okhotnik recibirá capacidades ampliadas gracias a la instalación de un nuevo motor AL-51F1, que también se instalará en los últimos cazas Su-57.
Como se ha indicado, el motor AL-51F1, que se caracteriza por una combinación de menor consumo de combustible y mayor empuje, fue desarrollado para aviones y UAV de nueva generación: Su-70, Su-57 y Su-75 monomotor:
El AL-51F1 es un nuevo motor turbofan de última generación que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y el rendimiento. Tiene un diseño de doble eje, que es estándar para las plantas de energía de aviones de combate modernos, y funciona con un postquemador para aumentar el empuje. El ventilador consta de tres etapas accionadas por una turbina de baja presión de una sola etapa, y el compresor de alta presión de cinco etapas es accionado por una turbina de alta presión de una sola etapa.
Este diseño permite que el AL-51F1 alcance una impresionante relación empuje-peso de 0,078, manteniéndolo liviano (1400 kg) y al mismo tiempo entregando una potencia significativa.
El motor produce 11.000 kilos de empuje en seco, que puede aumentar a 18.000 kilos con postquemador. En un motor de peso mediano (1.500 kilos) estas cifras lo convierten en una opción de las mas potentes y eficientes del mercado para aeronaves que operan a altas velocidades y altitudes, incluidas la psobilidad de llegar a mach 2 sin poscombustión.
Con un mayor empuje del motor y un menor consumo de combustible, se espera que el Okhotnik pueda llevar a cabo misiones más largas con una carga útil más grande mientras mantiene la maniobrabilidad y la velocidad. El caza Su-57, actualmente equipado con el AL-41F1, mejorará de manera similar su rendimiento.
Estados Unidos está desarrollando un tándem similar de un UAV de ataque y un avión de combate como parte del programa de Superioridad Aérea de Próxima Generación (NGAD).
A medida que el S-70 Okhotnik y el Su-57 se acercan a la plena capacidad operativa, se espera que sus capacidades combinadas proporcionen una superioridad aérea inigualable -
¿Las últimas entregas del año?
Las fuerzas aeroespaciales rusas reciben nuevos lotes de cazas Su-57 y de bombarderos de primera línea Su-34. Las entregas se han producido este fin de semana desde las fábricas de Komsomolsk del Amur (KnAAZ) en el caso del Su-57 y desde Kazan (KAPO - "V.P. Chkalov") los Su-34
Uno de los Su-57 listo para realizar sus pruebas de vuelo hace solo unas semanas atrasUn nuevo lote de aviones se ha unido a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas, y las empresas UAC han entregado cazas Su-57 de quinta generación y bombarderos de primera línea Su-34 a los militares. Así lo informó el servicio de prensa de United Aircraft Corporation.
Otro lote de nuevos aviones Su-57 y Su-34 ha sido transferido a las fuerzas armadas como parte del orden de defensa estatal; el número total de aeronaves recibidas por el VKS no se revela. Lo más probable es que este sea el último lote de luchadores de este año; la próxima será en enero de 2025. Aunque es posible que en los días restantes los VKS también reciban Su-35S, no fueron incluidos en este lote.
Las aeronaves han pasado las pruebas necesarias y están completamente listas para realizar tareas. El caza Su-57 es fabricado por la planta de aviación de Komsomolsky-on-Amur, bombarderos de primera línea Su-34 - Planta de aviación de Novosibirsk que lleva el nombre de V.P. Chkalov.
"El sistema de aviones Su-57 de quinta generación y el bombardero de primera línea Su-34 son los mejores aviones de su clase. Hoy en día, resuelven las tareas más importantes y demuestran su efectividad, ventajas y excelentes cualidades de maniobrabilidad y combate" - dijo el jefe de la UAC, Vadim Badekha.
El Su-57 es un avión de combate polivalente ruso de quinta generación desarrollado utilizando tecnología furtiva en la Oficina de Diseño de Sukhoi. El caza está diseñado para destruir objetivos aéreos, terrestres y marítimos utilizando sistemas de defensa, reconocimiento de largo alcance, y también para la destrucción del sistema de control aéreo del enemigo. Puede luchar solo y en el marco del concepto de "campo unificado".
El Su-34 es un cazabombardero polivalente ruso diseñado para llevar a cabo ataques aéreos contra objetivos terrestres enemigos en profundidad operativa y táctica en condiciones de fuerte oposición. Capaz de realizar misiones sin cubrir a los combatientes. El alcance de vuelo es de hasta 4 km, la velocidad máxima es de hasta 000 km / h, la carga de combate es de hasta ocho toneladas.
https://en.topwar.ru/256295-rossijskie-vks-poluchili-novuju-partiju-istrebitelej-su-57-i-frontovyh-bombardirovschikov-su-34.html -
Rusia inicia la construcción de dos prototipos Su-75 "Checkmate"
La planta de aviones de Komsomolsk-on-Amur iniciara próximante la fabricación de dos aviones de combate ligeros Su-75 Checkmate para iniciar posiblemente las primeras pruebas sobre este nuevo caza ligero de combate
Tras 35 años, Rusia volverá a producir un avión de combate monomotor, los últimos ejemplares fueron los Su-22 (Su-17) y Mig-27 que se dejaron de producir a finales de los 80Dos prototipos del prometedor caza monomotor ligero Su-75 Checkmate se ensamblarán próximamente en la planta de aviación de Komsomolskoye-na-Amure (KnAAZ), trabajos que se extenderán durante todo este año. Tales planes fueron anunciados por el director de la planta de aviones, Yuri Kondrátiev.
El mensaje de la dirección de la planta dice:
"En 2025, KnAAZ ensamblará dos ejemplares del caza ligero Su-75, uno de los cuales se enviará para pruebas estáticas y el segundo comenzará las pruebas de vuelo", dijo Kondrátiev.
También está previsto desplegar nuevos emplazamientos para la producción del prometedor avión, pero esto ocurrirá cuando aparezca un prototipo del avión con la perspectiva de su producción en serie.Nueva FAL
"Tan pronto como un prototipo del Su-75 logre la certificación con la perspectiva de producción en serie, iniciaremos, por supuesto, la construcción de áreas adicionales para el ensamblaje y la producción en serie de estos prometedores cazas. - dijo Kondrátiev.
Por ahora, los principales productos de KnAAZ son los cazas Su-35S y Su-57. Este año, la planta comenzará a suministrar nuevas versiones modernizadas de estos aviones a las tropas aeroespaciales rusas.
El prometedor caza Su-75 se está desarrollando con una arquitectura abierta en tres versiones: monoplaza, biplaza y no tripulado. El avión se está desarrollando teniendo en cuenta las entregas tanto a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas como a los clientes extranjeros. Las características declaradas son: velocidad: hasta 2 m, alcance de combate vuelo de hasta hasta 3 mil kilómetros con una carga de combate de 7.400 kg.
Se instala un radar con AFAR, un sistema circular de reconocimiento óptico y radiotécnico, un sistema de interferencia electrónica incorporado, un sistema de mira óptica y un sistema de comunicación de amplios alcances.
https://en.topwar.ru/258850-komsomolskij-na-amure-aviazavod-soberet-dva-jekzempljara-perspektivnogo-legkogo-istrebitelja-su-75-checkmate-dlja-ispytanij.html