Accidentes aéreos comerciales
-
@fire-fox dijo en Accidentes aéreos comerciales:
@teodofredo Yo no puedo creer que esa berg..... voladora todavia este surcando los cielos en alguno paises , eso ya es una piesa de museo..
Solo para que se entere el S-58 tuvo su primer vuelo en 1954, y los S-61 civil o SH-3 Sea King militar lo tuvieron en 1959. En 1959 también tuvo su primer vuelo el Bell 205, que sigue siendo muy usado y fue la base del Bell 212 que sigue presente en la Aviación del Ejército Argentino. Sin embargo lo vi opinar muy bien de los S-61 adquiridos recientemente.
Acá se lo puede ver en fotos con otros S-58 operativos en hace pocos años para helos medios de carga civil en USA. De paso la misma empresa usa como helos pesados UH-60 sin dar de baja los S-58
https://www.5state.com/medium-work-helicopterActualmente lo usa la empresa Midwest Helicopter para cargas civiles.
Historial reciente de actividad del ex H-02
https://flightaware.com/live/flight/N589S#flightPageActivityLogEn 2015 Korea del Sur compró uno de los S-58 (58-1464) que fue el H-01 de la APP y que luego fue usado por la FAA en el conflicto del Beagle.
Al día de hoy el otro S-58 (58-740) que voló en la APP como H-02 dónde evacuó a Isabel Martínez de Perón de casa rosada en 1976 y que luego fue usado por la FAA en el conflicto del Beagle. Actualmente sigue volando en Australia luego de prestar servicios civiles en Corea del Sur desde 2015.En Usa se tienen registrados actualmente más S-58 (uso civil para transporte de cargas y lucha contra incendio principalmente) activos que la suma de todos los helicópteros registrados activos en la República Argentina.
Esa Berg... merece mucho respeto de su parte.
-
Pequeño off topic, este helo me recuerda invariablemente a la serie muelle 56! https://www.youtube.com/watch?v=MxLbzTnH5uA
-
@checho32 Me dejastes con la voca abierta , yo vivo en USA y recorri varios estados , y jamas he visto uno de estos S-58 volando , no pongo en duda lo comentado por usted , por eso deduje que son piesas de museo.. saludos
-
@luhoca Es porque el de la serie muelle 56 , fue una variante del mismo , y no estoy seguro pero hasta tavez es el mismo S-58..
-
Choque de dos helicópteros en pleno vuelo en Australia
El choque de dos helicópteros en pleno vuelo deja al menos cuatro muertos y tres heridos grave en una playa de la Costa de Oro, en el Estado de Queensland
Al menos cuatro personas han perdido la vida y otras tres están heridas de gravedad al chocar en pleno vuelo dos helicópteros en una playa de la Costa de Oro, en el este de Australia, informaron este lunes las autoridades.
El comisario Gary Worrell, de la Policía del estado de Queensland, indicó en una rueda de prensa retransmitida en las redes sociales que otras seis personas habrían resultado afectadas con heridas leves.El accidente sucedió en torno a las 14:00 hora local (4:00 GMT) en una larga playa cerca del complejo de ocio Sea World, durante la temporada alta de turismo en el país oceánico.
"Los equipos de rescate y voluntarios acudieron rápidamente a rescatar algunas de las víctimas", apuntó Worrell al agradecer la acción de las personas que ayudaron tras el accidente.
El Departamento para la Seguridad y Transporte de Australia indicó que ha abierto una investigación para determinar las causas del incidente, mientras que las pesquisas iniciales sugieren que una de las aeronaves aterrizaba y la otra despegaba cuando ocurrió la colisión.
https://www.20minutos.es/noticia/5088956/0/el-choque-de-dos-helicopteros-en-pleno-vuelo-deja-al-menos-cuatro-muertos-y-tres-heridos-grave-en-una-playa-de-la-costa-de-oro/ -
-
Encuentran en la selva peruana los restos de un DC-3 desaparecido en 1962
Alejo Marchessini, 30 de enero de 2023
Douglas DC-3, matrícula OB-PBN-569, de Faucett, descubierto en la selva del PerúPobladores de Pampa Americana dieron cuenta del hallazgo de los restos de una nave, que definieron como una “avioneta”, cubierta de musgos y árboles en el sitio arqueológico Tsimeri, en el Distrito de Shuaro (Chanchamayo, Junin). Inicialmemente, se especuló que podría tratarse de una nave militar, lo cual fue rápidamente descartado, u otra que, a mediados de 1977, despegó desde San Ramón con destino a Pucallpa, transportando a integrantes de una agrupación musical, y que se accidentó.
Al respecto, consultamos con Jorge Merino, experto en la historia aeronáutica del Perú, quien nos indicó que los restos corresponden a un Douglas DC-3 de Faucett, matrícula OB-PBN-659, que se accidentó el 24 de agosto de 1962. La nave, que transportaba equipo y personal de la Compañía de Exploración Petrolera “Cerro de Pasco Corporation”, despego desde Iscozacín, ubicado a unos 180 km. de distancia, con rumbo al aeródromo Capitán “Leonardo Alvarino Herr” (San Ramón), perdiéndose todo contacto a 7 minutos del aterrizaje. Impactó, como se descubrió poco después, contra el Cerro “Buena Paz”, causando la muerte de los 3 tripulantes y los 6 pasajeros a bordo.
El Douglas DC-3, en la práctica un C-47B-5-DK, matrícula OB-PBN-659, fue fabricado en 1944 con el número de serie 25839. Operó con la USAF con la matrícula 43-48578. El 28 de febrero de 1961, tras ser retirado del servicio, paso a manos de Edward R. Smith y Lloyd A. Rekow con la matrícula N7931C. El 17 de julio de 1962 comenzó a ser operado – aparentemente en la modalidad de “leasing” - por Faucett, accidentándose 38 días más tarde. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
-
Veo que nadie publico, la perdida de un F-4 Phantom de la fuerza aerea de Grecia, que se pecipito al mar llevandoce la vida de su piloto.
-
Un avión que aterrizaba y otro que despegaba estuvieron a punto de chocar en un aeropuerto de EE.UU.
8 feb 2023 01:42 GMT
Se trata del segundo incidente de este tipo en un mes en el país. A mediados de enero, un vuelo de American Airlines se cruzó en la misma pista donde despegaba otro de la compañía Delta.
Un avión que aterrizaba y otro que despegaba estuvieron a punto de chocar en un aeropuerto de EE.UU.
Imagen ilustrativa
Luis Sinco / Contributor / Gettyimages.ruUn accidente aéreo estuvo a punto de suceder en el aeropuerto internacional Austin-Bergstrom de Texas (EE.UU.) cuando un avión de carga de FedEx se disponía a aterrizar en misma pista en que una aeronave de pasajeros de Southwest Airlines había sido autorizada para despegar, informan medios locales.
Por suerte, el piloto del carguero detuvo el descenso y volvió a elevarse cuando estaba muy cerca del otro avión, que continuaba sobre la pista. Finalmente, el aparato de FedDex sobrevoló el aeropuerto y aterrizó exitosamente 12 minutos después, mientras que el vuelo de Southwest continuó su salida y llegó sin contratiempos a su destino.
https://twitter.com/i/status/1622160493040238597La Administración Federal de Aviación de EE.UU. investiga el hecho, que parece ser resultado de un error de la torre de control y de los controladores de tráfico aéreo respecto a las órdenes de despegue y aterrizaje.
https://twitter.com/i/status/1622813508332326914
Se trata del segundo incidente de este tipo en el país en menos de un mes. A mediados de enero, un avión de American Airlines se cruzó en la misma pista donde despegaba otro de la compañía aérea Delta en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York