Armada de Turquía
-
Ha habido contacto con Turquia por armamento? Tienen mucha variedad y son bastante independientes en sus desiciones. Se que hay tratos con INVAP.
-
El LPD TCG Anadolu, diseñado por Navantia y construido en Sedef Shipyard, está siendo evaluado como parte de sus pruebas de mar.
Según lo informado, las inspecciones se realizaron el 2 de enero en el Mar de Mármara en presencia del Ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar.
VIDEO: https://youtu.be/LeumrYARfRw
-
Una belleza.
-
El primer portaviones del mundo para uso de drones entra en servicio con la Armada turca
Los aviones no tripulados de Turquía se están moviendo a un nuevo nivel, ahora Drones Bayraktar TB3 y Kızılelma se desplegarán en la cubierta de TCG Anadolu, el primer portaaviones para UAV del mundo.
La aceptación del nuevo buque de guerra en servicio con la Armada turca tendrá lugar hoy, 10 de abril. A la ceremonia asistirá el presidente del país, dijo la oficina de Recep Tayyip Erdogan.
Vale la pena recordar que el desarrollo del Anadolu UDC, que también es capaz de realizar las funciones de un portaaviones ligero, comenzó en 2016. El primer lanzamiento del barco tuvo lugar en 2019.
A su vez, las pruebas de aceptación se completaron con éxito el verano pasado y ahora el buque pasará a formar parte de la Armada turca.
Las dimensiones de Anadolu son: 231 metros de largo y 32 metros de ancho. La cubierta puede acomodar simultáneamente 10 helicópteros de combate y 11 de los drones de ataque antes mencionados. A su vez, el hangar del portaaviones turco tiene capacidad para 30 drones y 19 helicópteros.
Según los desarrolladores, el barco podrá alcanzar velocidades de al menos 20,5 nudos (unos 38 km/h).
Se informa que junto con los UAV Kızılelma y Bayraktar TB3, se utilizarán helicópteros AH-1W Super Cobra en TCG Anadolu. Todos los dispositivos antes mencionados ya se han colocado en la cubierta del barco más nuevo.
Topwar
-
Turquia negocia un segundo LHD del tipo "Juan Carlos Iº" con España
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha revelado su intención de ampliar aún más la flota militar de Turquía, que ahora dispone de un portaeronaves construido por la empresa española Navantia, con un nuevo acuerdo previsto con España.
Este prevé la construcción de otro nuevo buque capaz de operar con aeronaves superior al actual TCG Anadolu, desarrollado sobre la base del buque anfibio Juan Carlos I, de la Armada española
"Concluiremos otro acuerdo con los españoles y, con suerte, aumentaremos nuestros portaviones a dos, al traer uan versión superior de TCG Anadolu a nuestro país", aseguró Erdogan, según el mismo medio, durante su discurso en la celebración del primer centenario del país.
El buque anfibio portaeronaves Juan Carlos I es "un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en España", según explica el Ministerio de Defensa en su página web.
Su denominación OTAN es LHD (Landing Helicopter Dock). Toma su nombre del rey emérito según la tradición de la Armada de asignar a uno de sus buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de la Casa de Borbón al trono de España en 1700.
Navantia presentó en 2020 una oferta actualizada para la construcción de un segundo buque de asalto anfibio a su socio turco Sedef, constructora en el país del TCG Anadolu de diseño español.
En noviembre de 2021, además, el mandatario turco afirmó que, si bien el "primer portaviones no fue a gran escala", en referencia al Anadolu, que desde este año ya presta servicio en la Armada turca, "hemos acordado una construcción (de uno nuevo) a gran escala".
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/turquía-pide-una-copia-del-mayor-buque-de-guerra/ar-AA1jzGfT?ocid=msedgdhp&pc=u531&cvid=594c5539b788455f83f4f91b9eb36efb&ei=7