Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Aerolíneas Argentinas

    Aviación Comercial Argentina
    35
    315
    39277
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • M
      MarcoAurelio last edited by

      PROBLEMAS EN UN VUELO DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS A MADRID.

      https://www.perfil.com/noticias/sociedad/un-avion-sufrio-un-desperfecto-sobrevolo-la-plata-por-horas-y-causo-preocupacion.phtml

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • Z
        zonca last edited by zonca

        Aerolíneas Argentinas busca Airbus A330neo y Embraer 195 E2 para renovar su flota
        Pablo Díaz (diazpez)
        Por
        PABLO DÍAZ (DIAZPEZ)

        22/02/2023

        BUENOS AIRES – En una entrevista realizada en el marco del MRO Latin America 2023 el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó que la compañía se encuentra en las etapas preliminares de incorporación de cuatro Airbus A330neo para complementar su flota de larga distancia, al tiempo que busca renovar la flota de Embraer E190AR de primera generación con los E195 E2.

        «Inicialmente vamos a volver a tener una flota de 10 A330. La idea nuestra es llegar a 12, tenemos un par de aviones que se retiran en el 2025-2026, con lo cual la idea nuestra es salr a buscar cuatro A330neo como para tener una flota de 8 A330 Classic y 4 330neos. Esto es un poco la idea, pero bueno, todavía no sacamos el RFP, estamos en ese proceso,» dijo Ceriani a Aviacionline.

        De acuerdo con lo expresado por Ceriani, inicialmente estos Airbus A330-900 se utilizarán para «consolidar la red internacional actual», antes que salir a buscar nuevos destinos. «Primero, reforzar la flota y luego buscar el crecimiento,» dijo.

        Adicionalmente, el presidente de Aerolíneas Argentinas indicó que el reemplazo de los Embraer E190AR será el E195-E2, con una configuración de 136 asientos en dos clases (Premium Economy y Economy).

        Más Boeing 737 MAX para Aerolíneas

        • Advertisement -
          Ceriani confirmó también que en 2023 la compañía recibirá tres Boeing 737-8 adicionales, que complementados con los que se tienen programados para recibir en 2024 y 2025 llevará el total de aviones de la variante a 17. Pero la incorporación de la última generación del mítico 737 no concluiría ahí.

        «Estamos considerando el 737-9 para competir contra el 321neo» dijo el titular de AR, aunque no brindó mayores detalles. Los otros 737 que van a llegar son los dos convertidos a carguero: de hecho, uno está en vuelo a Argentina y se espera su arribo para la tarde del 22 de febrero, mientras que para el otro habrá que esperar «unos meses.»

        Durante la charla, surgió la pregunta obligada: ¿Aerolíneas Argentinas se prepara para operar con los Airbus A330 desde Aeroparque? Ceriani fue cauto, aunque informó que se está evaluando: «hay muchas cosas por resolver, pero es una idea en marcha.»

        Las posibilidades que le ofrece el doble pasillo desde Aeroparque no son pocas: alcanzar Miami o Nueva York desde Aeroparque le daría una ventaja competitiva contra otros operadores que ofrecerán dichos destinos con una escala intermedia.

        Consultado por la ecuación de costos de operación de un A330 contra un A321neo -favorable en un principio para los de pasillo único- Ceriani explicó que «no es tan lineal» y que hay oportunidades.

        Mantenimiento a terceros: una oportunidad potenciada por la pandemia
        En el marco del MRO Latin America 2023, el presidente de Aerolíneas Argentinas avanzó sobre los proyectos que la compañía tiene en el sector: ampliar sus capacidades de mantenimiento mayor para poder ofrecer servicios a terceros a valores competitivos.

        «Nuestra idea es invertir fuertemente en las capacidades de mantenimiento para llegar lo más rápido posible al 100% de disponibilidad de flota y a partir de ahí ofrecer servicios a terceros, que es algo muy demandado en la región.»

        «Los problemas en la cadena de suministro y las demoras en los servicios de mantenimiento son algo que van a perdurar en el tiempo, porque son problemas profundos que tienen que resolverse,» agregó.

        «Hacer mantenimiento a terceros fue siempre un objetivo y algo muy anhelado por toda la compañía y por los trabajadores en particular, porque implica una posibilidad de desarrollo mucho más ambiciosa que solamente mantener los aviones de la aerolínea,» continuó Ceriani. » [pero] había un montón de cosas que necesitaban ser adaptadas para ese fin y eso involucra cambios en los procesos de trabajo que obviamente generaron resistencias.»

        «La crudeza de la pandemia y de todo lo que estamos viviendo hacía como más necesario que nunca esos cambios. Así lo entendimos todos en la compañía y también los trabajadores, entonces pudimos acordar un camino como para poder ajustar los procesos de trabajo para poder tener la posibilidad de dar servicios a terceros de una manera competitiva, para poder salir a ofrecer nuestros servicios al mercado y ser protagonistas en la región.»

        https://www.aviacionline.com/2023/02/aerolineas-argentinas-busca-airbus-a330neo-y-embraer-195-e2-para-renovar-su-flota/

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Teodofredo
          Teodofredo last edited by Teodofredo

          ¿Otra vez vuelven a la carga con los Embraer E190 / 195...?? !!!!
          Dijeron por activa y por pasiva, que la compra de los E-190 fue el mas grave error de Aerolíneas, que no servían,y que eran antieconómicos y mas caros de operar que los 737-800 (menuda estupidez) y por eso se iba a unificar toda la flota de Aerolíneas en un solo modelo..."todo 737-800..."
          Nuevamente volvemos al principio y otra vez se tiene en cuanto los E-190/195...
          Nadie niega la eficacia de un 737-800, pero si el avión va al 90 % de sus asientos..., pero si esas rutas son eas rutas para una demanda de 100 asientos ¿que hacmos?? ¿ la abandonamos y se las dejamos a otra compañia?? ...,
          Nuevamente... Si un avión no se puede ocupar el 80 o 90 % de sus plazas (160 a 170 asientos para un 738) , esa ruta no es rentable...Pero si tienes una flota con distintas opciones para enfrentar la demanda (sobre todo en los meses de invierno) la cosa cambia.....

          1 Reply Last reply Reply Quote 2
          • BND
            BND last edited by

            Llegó al aeropuerto de Ezeiza el primer Boeing 737-800(SF) de Aerolíneas Argentinas Cargo

            194599_352153598133117_1348953379_o.jpg

            A las 00:27 hora local del jueves (23) arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires el primer Boeing 737-800(SF) de Aerolíneas Argentinas Cargo procedente de Dothan, Estados Unidos.

            La aeronave en cuestión posee la matrícula argentina LV-CTC (Lima Victor Charlie Tango Charlie), y es el mismo que había formado parte de la empresa entre diciembre de 2011 y mayo de 2021. Tras abandonar la flota fue enviado a la ciudad estadounidense, donde recibió la reconversión a carguero en 2022.

            Ver también: Aerolíneas Argentinas busca Airbus A330neo y Embraer 195 E2 para renovar su flota.

            Boeing 737-800 que forman parte de Aerolíneas Argentinas (pasajeros + cargo)

            Aeronave Matrícula Observación
            Boeing 737-86J(SF) LV-CTC Próximo a entrar en servicio
            Boeing 737-81D LV-CXS Activo
            Boeing 737-81D LV-CXT Activo
            Boeing 737-86J LV-FQB Activo
            Boeing 737-86J LV-FQC Activo
            Boeing 737-81D LV-FQY Activo
            Boeing 737-8BK LV-FQZ Activo
            Boeing 737-8BK LV-FRK Activo
            Boeing 737-8BK LV-FRQ Activo
            Boeing 737-8BK LV-FSK Activo
            Boeing 737-8HX LV-FUA Activo
            Boeing 737-8HX LV-FUB Activo
            Boeing 737-8SH LV-FUC Activo
            Boeing 737-8SH LV-FVM Activo
            Boeing 737-8SH LV-FVN Activo
            Boeing 737-8SH LV-FVO Activo
            Boeing 737-8LP LV-FWS En Aeroparque
            Boeing 737-8MB LV-FXQ Activo
            Boeing 737-8MB LV-FYK Activo
            Boeing 737-8SH LV-GFQ Activo
            Boeing 737-8SH LV-GGK Activo
            Boeing 737-8HX LV-GGQ En Aeroparque
            Boeing 737-887 LV-GKS Activo
            Boeing 737-887 LV-GKT Activo
            Boeing 737-887 LV-GKU Activo
            Boeing 737-8SH LV-GUB Activo
            Boeing 737-8SH LV-GUC Activo
            Boeing 737-887 LV-GVA Activo
            Boeing 737-887 LV-GVB Activo
            Boeing 737-887 LV-GVC Activo
            Boeing 737-85F(BCF) LV-KHQ En orden
            El segundo Boeing 737-800 carguero, con su especificación Boeing 737-85F(BCF), programa arribar a la Argentina en el corto plazo.

            https://www.aviacionline.com/2023/02/llego-al-aeropuerto-de-ezeiza-el-primer-boeing-737-800sf-de-aerolineas-argentinas-cargo/

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • BND
              BND last edited by

              Temporada de verano récord para Aerolíneas Argentinas

              alt text

              Aerolíneas Argentinas informó sus resultados de la temporada de verano en donde superó en un 5% la marca de 2019 rompiendo un nuevo récord para la compañía.

              En enero y febrero la compañía transportó casi 2,4 millones de pasajeros en destinos como Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata, los cuales representaron cerca del 50% de los viajeros movilizados.

              Mientras que las rutas que más destacaron durante el verano fueron las de Mar del Plata desde Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, los vuelos a Bariloche e Iguazú desde Córdoba y Rosario, los circuitos turísticos del norte y el corredor Patagonia Fantástica. Así mismo, la compañía destacó un importante tráfico en las rutas y corredores federales que aportaron casi el 20% del total.

              Sin embargo, las buenas cifras también se trasladaron a las terminales donde opera la compañía, pues el aeropuerto de Bariloche presentó un nuevo récord con más de 95 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, El Calafate, Viedma, Mendoza, Salta, Tucumán y San Pablo.

              Al respecto, Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, comentó “Comenzamos el año con resultados excelentes, con proyecciones muy positivas de cara a los próximos meses y varios récords que se van a superar. Los desafíos y el esfuerzo de los años anteriores se materializan en los números”.

              Respecto a los porcentajes de ocupación, estos superaron el 83% promedio en todas las redes, destacándose el rendimiento en el doméstico, con ocupaciones superiores al 90%.

              Por otro lado, en el marco de la Vitrina Turística de Anato en Bogotá, ejecutivos de la aerolínea informaron el interés de incentivar el tráfico de pasajeros entre Colombia y Argentina, por lo que anunciaron tarifas más competitivas en el vuelo diario que conecta a los dos países.

              https://www.avionrevue.com/aviacion-comercial/temporada-de-verano-record-para-aerolineas-argentinas/

              1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • L
                lucasvi last edited by lucasvi

                Nuevo Boing 737-800

                https://youtube.com/shorts/CtBfRlNacVY?feature=share

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • First post
                  Last post