Aerolíneas Argentinas
-
Pensé lo mismo. Recordé todo lo que se dijo de la compra de los Embraer.
-
Dijeron muchas veces que eran medios patas corta.
-
No entiendo mucho como los clasifican en Argentina.... Pero la realidad es que los E-170/175 y E-190/195, estan considerados entre los de mas altas prestaciones y capacidades entre los aviones regionales del mundo (distancias de 1000 a 3000 km y rutas de densidad media en la demanda) ....El otro nicho son los vuelos internacionales de media distancia y baja densidad de asientos y rutas de 3.000 a 5.000 kms, donde muchas compañías (low cost) operaban aeruertos alternativos y ahi si las esterllas son los 737-800 y A320/321...En ese nicho esta claro que un E-190 se queda corto y no cubre la demanda, de pasajeros... Luego cada país tiene sus propias necesidades en aviónes de cabotaje (o para rutas interiores), ya que no es lo mismo Canada o EE.UU que para Argentina en las conexiones internas de cada país, ni en distancias ni en la demanda...En Argentina un vuelo interior de cabotaje esta en un rango de los 1.000 a los 3.000 kilómetros promedio en alcance. Luego si, los vuelos internacionales pueden considerarse de alcance medio.., donde las rutas llegan a 5000 kilómetros y hace necesario utilizar aviones con capacidades de entre 180, 200 o mas pasajeros, Incluso vuelos a San Pablo o Rio de Janeiro, en los que 180 pasajeros, se quedan cortos en capacidad y la demanda hace necesario usar un A-330 o un 767, ya que los "slots" son limitados y cada aerolinea se aguanta con los que tiene por mas que tenga una demanda de 400 pasajeros en un determinado horario...
Y nuevamente como en toda regla comercial, la ley de la oferta y la demanda, marca que avión es el mejor para cada aerolínea y pada cada slot (no es lo mismo volar a las 10 de la mañana que a las 5 de la madrugada) -
El Jefe de la FAA dijo que llamarían a licitación por 2 EMB-145 y dando a entender que van a complementar a los F-28 para luego posteriormente, seguramente cuando INVAP finalice el modelo definitivo del radar aerotransportado (MET 3) esos aviones pasarán a ser AEW y serán reemplazados junto a los F-28 por la línea EMB 175. Quizá alguno de los E-190 E1 de AR puedan ser transferidos a la FAA siguiendo esta línea como reemplazo del F-28 Es mi opinión
-