Aerolíneas Argentinas
-
Si se chartea un avión carguero no habría relato épico de Victor Hugo... es toda una difrencia
-
Se chartea un carguero?? se sospecha de tongo con la empresa privada.
Se aprovechan los aviones de aerolíneas q están sin uso, y el problema es el relato y la epica de VH.
La gata flora -
Si claro esta, también Macri "charteó" viajes presidenciales en empresas privadas (y no presidenciales)...y todos sabemos cuanto se gastó...
-
Dicen que por el Palomar paso de todo en la era M M y muchas cosas sin "control" el otro negociado del Palomar amarillo....
-
Aerolíneas Argentinas retomará los vuelos entre Córdoba y Salta en marzo
El Hub Córdoba de Aerolíneas Argentinas comenzó con la idea de conectar el sur con el norte del país y viceversa, generando un centro de conexión en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, en la ciudad mediterránea.
Hasta marzo del año pasado, Córdoba tenía vuelos con otras 10 localidades argentinas. La pandemia, obviamente, provocó la suspensión de todas las operaciones, por lo que gran parte de los vuelos hacia y desde esa ciudad todavía se encuentran sin fecha clara de retorno.
Desde el mes de diciembre, Aerolíneas Argentinas opera tres veces por semana entre Córdoba y Mendoza en los Embraer 190, configurados con 96 asientos en dos clases. El 1º de enero, la compañía argentina retomó los vuelos entre la capital cordobesa y Bariloche, con tres frecuencias semanales.
Además de Mendoza y Bariloche, la empresa cuenta con operaciones entre Buenos Aires y Córdoba, en los Boeing 737-700, Boeing 737-800 y Embraer 190.
A esas rutas se le sumará Salta a partir del 1º de marzo. La compañía tendrá tres frecuencias semanales entre ambas ciudades en los Boeing 737-700, con una capacidad para 128 o 137 pasajeros, dependiendo de la configuración del avión.
Horarios
Vuelo De Salida A Llegada
AR 1818 Salta (SLA) 09:35 Córdoba (COR) 10:55
AR 1819 Córdoba (COR) 17:15 Salta (SLA) 18:40
FrecuenciasVuelo Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
AR 1818 X X X
AR 1819 X X XTodo este cronograma se encuentra sujeto a cambios, ya que dependerá principalmente de la situación del COVID-19 en el país, como también por la demanda.
Aerolíneas Argentinas planea retomar varias rutas interprovinciales desde el mes de marzo. Más adelante habrá notas en Aviacionline hablando sobre los trayectos que pueden volver en las próximas semanas.
https://www.aviacionline.com/2021/01/aerolineas-argentinas-retomara-los-vuelos-entre-cordoba-y-salta-en-marzo/ -
Aerolíneas Argentinas comienza preparativos para regreso del Boeing 737 MAX
Imagen: ClarinLa aerolínea bandera de Argentina, Aerolíneas Argentinas, estaría retomando operaciones con el Boeing 737 MAX en abril o mayo próximos, después de que esta aeronave fuera prohibida de surcar los cielos hasta por 20 meses
Aerolíneas Argentinas hasta la fecha cuenta con cinco Boeing 737 MAX 8 en su flota . El primero en ser entregado fue el matrícula LV-GVD el 23 de noviembre del 2017, posteriormente se incorporaron los matrículas: LV-GVE, LV-HKU, LV-HKV y el LV-HKW, siendo este el último en ser recibido por Aerolíneas, el 8 de junio del año 2018.
Los preparativos para ser incorporado nuevamente al servicio han iniciado ya. Aerolíneas emitió un comunicado interno a sus tripulaciones, para que comenzaran la fase de capacitación teórica en el equipo:
Hasta el momento no existe una fecha para su reincorporación a servicio, pero se estima que esta sea en abril o mayo próximos. Aún se está a la espera de que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, realice la recertificación de la aeronave siguiendo los pasos de las autoridades aeronáuticas en América que ya lo han hecho como la ANAC Brasil, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en México y la Administración Federal de Aviación en los Estados Unidos (FAA).
-
Salió el cuarto vuelo de Aerolíneas para traer vacunas desde Rusia
El avión partió con destino a Moscú y tiene previsto retornar este viernes con 400.000 vacunas.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este jueves a las 23 con destino a Moscú, para traer otra partida de vacunas Sputnik V, destinadas a continuar con el plan de inmunización contra el coronavirus que lleva adelante el Gobierno nacional.
El objetivo es retornar este viernes con 400.000 dosis de la vacuna de origen ruso, aunque la cantidad dependerá finalmente de lo que las autoridades rusas definan ante los problemas de producción que tienen todos los laboratorios del mundo por el aumento de la demanda.
"Queremos anunciar que está confirmada para hoy, a las 23 horas, la salida del vuelo AR1064 de @Aerolineas_AR con destino a Rusia para traer al país más vacunas Sputnik V. La cuarta de estas operaciones muy importantes para hacerle frente al Covid-19", indicó esta mañana el presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.
Argentina firmó un acuerdo con Rusia para la provisión de 30 millones de dosis pero por las demoras en la producción, de entre dos y tres semanas, hasta el momento llegaron al país 820 mil: el primero de los vuelos llegó a la Argentina el 24 de diciembre con 300.000 dosis; el segundo, con igual cantidad de vacunas lo hizo a mediados de enero y el tercero aterrizó en Ezeiza el 28 de enero con 240 mil dosis, de las cuales 20 mil fueron destinadas a Bolivia.
Con este nuevo cargamento, el envío de vacunas desde Rusia se regulariza después del parate de dos semanas y permitirá retomar el plan de vacunación en todo el país.
A las Sputnik se sumarán durante febrero el primer envío de AstraZeneca de 1,2 millones de dosis extras de 580 mil dosis cada uno y se espera contar con 1 millón de dosis de la vacuna china Sinopharm en las próximas semanas.
-
NUEVAS CONEXIONES DIRECTAS ENTRE PROVINCIAS
Aerolíneas Argentinas volará entre Neuquén y Salta
Aerolíneas Argentinas había empezado el 2020 con la intención de sumar nuevas rutas interprovinciales, algo que lamentablemente no pudo concretarse debido a la pandemia del COVID-19. En los primeros meses del año estaban confirmadas Bariloche – Mendoza para el invierno, mientras que Iguazú – Resistencia para la temporada de verano 2020/21. Además de estas dos rutas de cabotaje también se encontraba en el cronograma la ruta Bariloche – San Pablo y viceversa para julio y agosto.
Retomando lo que se inició a principios de 2020, Aerolíneas Argentinas comenzará a volar desde julio una nueva ruta interprovincial, de acuerdo a información obtenida por Aviacionline a través de Cirium y reconfirmada en el sistema de reserva de la compañía.
Será la primera vez que Aerolíneas Argentinas opere de manera non-stop entre Salta y Neuquén.
Los vuelos empezarán el próximo 1º de julio, y serán realizados dos veces por semana en los Boeing 737-800, configurados con 170 asientos.HORARIOS: https://www.aviacionline.com/2021/02/aerolineas-argentinas-volara-entre-neuquen-y-salta/
De esta manera Aerolíneas Argentinas entra a competir con JetSMART en una ruta que había sido inédita hasta mayo de 2019, con igual cantidad de frecuencias semanales.
Al momento de esta publicación, la cotización de un pasaje por Aerolíneas Argentinas con ida el 1 de julio y regreso el 8 del mismo mes, está en ARS 11.098 (USD 123 al cambio oficial), mientras que en JetSMART llega a ARS 16.558 (USD 184 al cambio oficial), en ambos casos sin equipaje despachado incluído.Los vuelos de la low-cost tuvieron un inicio con números regulares, mejorando rápidamente con el pasar de las operaciones. De todas maneras estas ocupaciones eran entendibles teniendo en cuenta que nunca se había realizado la ruta entre Neuquén y Salta sin escalas, aún cuando ambas tenían fuertes vínculos por la industria petrolera.
Lo más cercano al trayecto de JetSMART era Aerolíneas Argentinas con su Hub Córdoba, que daba la posibilidad de conectar ambas ciudades con una parada breve en el aeropuerto Taravella. Justamente, Neuquén y Salta siempre fueron los destinos más destacados de Aerolíneas en Córdoba considerando la cantidad de asientos ofrecidos y ocupaciones.https://www.aviacionline.com/2021/02/aerolineas-argentinas-volara-entre-neuquen-y-salta/
-
Quizas habria que hacer como en mexico y USA que hay muchos vuelos locales en aviones a helice, con gastos infinitamente menores.
-
Aerolíneas Argentinas volvió a volar entre Córdoba y Salta
Este martes a las 10:53 aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Salta el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Córdoba tras 11 meses de suspensiones. Las operaciones serán realizadas en los Embraer 190, configurados con 96 asientos en dos clases.
La empresa argentina tendrá dos frecuencias semanales entre ambas ciudades. De momento, Aerolíneas Argentinas será la única compañía en operar entre Córdoba y Salta.Horarios y frecuencias: https://www.aviacionline.com/2021/03/aerolineas-argentinas-volvio-a-volar-entre-cordoba-y-salta/
De acuerdo a la plataforma Cirium, Aerolíneas Argentinas empezará a volar en la ruta anteriormente mencionada con los Boeing 737-700 a partir del 1º de julio. Además del cambio en los aviones utilizados, la compañía también aumentará frecuencias, pasando de dos a siete vuelos semanales.
El lunes 1º de marzo la empresa retomó las operaciones entre Córdoba y Neuquén después de 11 meses
https://www.aviacionline.com/2021/03/aerolineas-argentinas-volvio-a-volar-entre-cordoba-y-salta/