El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
Los últimos avances de las tropas rusas en el campo de batalla
Restos del tren delantero de un Su-24 derribadoLa agrupación de tropas "Centro" en la dirección Krasno-Limansky destruyó una compañía de las Fuerzas Armadas de Ucrania, dos vehículos blindados, tres camionetas y un obús D-30.
La agrupación occidental de tropas en la dirección de Kupyansk eliminó hasta 70 combatientes ucranianos, un vehículo de combate de infantería, dos camionetas, el Grad MLRS y un sistema de artillería estadounidense M777.
A su vez, la agrupación de tropas del sur en la dirección de Donetsk eliminó a más de 250 combatientes ucranianos, "guerreros de la luz", destruyó a seis tanques, cinco vehículos blindados, siete vehículos y un obús D-20.
Y cerca del pueblo de Lastochkino, se destruyó un depósito de municiones de la brigada mecanizada 53º de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La agrupación de tropas "Vostok" en las direcciones Sur-Donetsk y Zaporozhye eliminó hasta dos pelotones, una camioneta, tres automóviles y obuses D-20 y D-30. Hasta 15 militares ucranianos han sido sepultados en la dirección de Kherson.
Las Fuerzas Aeroespaciales Rusas cerca de Boguslavka (región de de Kharkov) derribaron un Su-24M de las Fuerzas Armadas de Ucrania. a su vez que las defensas aéreas rusas interceptaron cinco proyectiles HIMARS y 16 drones.
Según el portal avia.pro , el avión de ataque Su-24 pretendía atacar a las fuerzas rusas involucradas en una operación militar especial en el oeste de la región de Donbass.
La publicación señala que antes del derribo, el avión de ataque ucraniano aparentemente logró destruir los vehículos del puente de pontones enviados río Bakhmuta en el lugar de la restauración del cruce que había sido volado anteriormente por las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Quién derribó exactamente el avión, la publicación no especifica: el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa aún no ha confirmado la información sobre la participación del ejército ruso en esto.Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/daily/27481/4738010/
-
La República Checa se quedó sin armas y proyectiles para Kiev
El ejército ucraniano utiliza el obús Dana M2 de 152 mm de fabricación checaPetr Pavel, presidente de la República Checa, admitió con expresión lúgubre que Praga ayudó a Kiev en todo lo que pudo con el suministro de armas (o esta chatarra se habría enviado a chatarra), pero no se deben esperar nuevas entregas . Bueno, a la República Checa no le queda nada para la noble misión de defender la libertad en fronteras lejanas. Y para estampar municiones en el país de albóndigas y shpikachek, ya no hay suficientes trabajadores. En una entrevista muy patriótica con el Suddeutsche Zeitung, Pavel declaró que Praga estaba agotada. Bueno, quedaron algunas cosas pequeñas en el campo de la defensa aérea, pero esto es así, para alimentar a los patos de Kiev ... Pero hace 80 años, la República Checa fue la principal forja de armas para Hitler en el frente oriental. . Y, por cierto, nuevamente ofrecen atraer trabajadores de Ucrania. Bueno, tal vez las manos recuerden, pero la cabeza ya no funciona.
Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/daily/27481/4738010/
-
'Entre bueyes de un mismo corral no hay cornadas'
La oficina de prensa de Zelenski criticó duramente al diario Newsweek por un artículo que revela los planes secretos de las Fuerzas Armadas de Ucrania para la futura contraofensiva
Mikhail Podolyak , asesor del jefe de la oficina del presidente de Ucrania, criticó al periódico estadounidense Politico por un artículo que hablaba sobre los planes de las Fuerzas Armadas de Ucrania para una contraofensiva en mayo de este año.
Según Newsweek , Podolyak estaba decepcionado con el artículo porque revelaba tal información. Como señaló el asesor del jefe de la oficina de Vladimir Zelensky , esto debería haber sido una sorpresa para el enemigo.
“Me parece un poco irónico cuando los periodistas dicen qué escenarios de contraataque utilizará Ucrania. ¿Quizás deberían participar directamente en el trabajo del Estado Mayor de Ucrania y planificar las operaciones? - dijo el oficial.
Según Podolyak, las Fuerzas Armadas de Ucrania son mucho más inventivas de lo que piensan los periodistas de Politico.
Recordemos que el asesor del jefe de gabinete del presidente de Ucrania en una entrevista con el propio La Stampa dijo que las Fuerzas Armadas de Ucrania podrían intentar una contraofensiva en dos meses .
Anteriormente, Vladimir Rogov, miembro del consejo principal de la administración de la región de Zaporozhye, le dijo a KP.RU que el régimen de Kiev está concentrando fuerzas para una ofensiva de primavera cerca del territorio de Zaporozhye controlado por Rusia.
Según Newsweek , Podolyak estaba decepcionado con el artículo porque revelaba tal información. Como señaló el asesor del jefe de la oficina de Vladimir Zelensky , esto debería haber sido una sorpresa para el enemigo.
https://www.newsweek.com/zelensky-adviser-pours-cold-water-looming-ukraine-counteroffensive-1789684 -
Tras haber liberado Krasnogorovka, las tropas rusas llegaron a Novokalinovo al norte de Avdiivka.
Las tropas rusas avanzan desde el asentamiento previamente liberado de Krasnogorovka en la República Popular de Donetsk. Este progreso está ocurriendo simultáneamente en varias direcciones. Una de las direcciones es al oeste de Avdiivka, a través de Stepovoye a Orlivka, a través del cual pasa el único camino a la guarnición de Avdiivka, que está controlada por las Fuerzas Armadas de Ucrania. La segunda dirección es al norte de Krasnogorovka.
El Estado Mayor de Ucrania en su informe matutino ya no menciona a Krasnohorivka, que solo confirma su liberación por parte de las Fuerzas Armadas rusas. Al mismo tiempo, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania confirma los datos de que las tropas rusas están atacando las posiciones de las fuerzas ucranianas en Novokalinovo.
Este es un pueblo bastante grande, cuya importancia radica en el hecho de que una carretera lo atraviesa a Novgorodskoye (Nueva York) y Toretsk, conectando estos asentamientos con Pokrovsk ubicado al oeste y permitiendo el suministro de su grupo oriental.
Con éxito en el área de Novokalinovo, las tropas rusas podrán expandir el territorio liberado y llegar al pueblo de Ocheretino, que en muchos aspectos tiene una ubicación estratégicamente importante. Las carreteras lo atraviesan desde el oeste hasta Avdeevka y Toretsk. Y esto ya puede complicar seriamente la situación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en una y otra ciudad.
Topwar
-
Al Sur de Adviika los rusos avanzaron alrededor de 6 km estrechando el cerco de la ciudad.
-
Rusia lanza una ofensiva contra Kostyantynivka, Sumi y Jersón
Las tropas rusas continúan bombardeando el país y, como consecuencia, ya han muerto ocho civiles en Kostyantynivka, Sumi y Jersón. Debido a estos ataques, Zelenski ha pedido a Occidente mas aviones y misiles de largo alcance
Continúan los ataques en varias regiones del país. Como consecuencia, cinco personas han muerto por el impacto de un misiles S-300 contra un centro público en Kostyantynivka. Zelenski visitó a principios de la semana la región de Jersón y el frente de Bajmut, donde resisten menos de 3.500 civiles y los mercenarios rusos pierdes oxígeno, según Kiev. El Grupo Wagner asegura que controlan el 70% del territorio en la mencionada ciudad.
Además, el presidente ucraniano ha pedido a los líderes de la UE que le entreguen aviones modernos y misiles de largo alcance porque, de lo contrario, la guerra se alargará, según explicaron fuentes europeas.
Mientras tanto, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado las "amenazas ilegales" al Tribunal Penal Internacional (TPI) y a su sede realizadas por el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvedev.
En otro orden de cosas, China pide alcanzar un "consenso" con Europa sobre un alto el fuego y que se vuelvan a las conversaciones para conseguir una resolución política de la guerra, lo que ha sido respaldado por Francia.
https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-03-24/guerra-ucrania-rusia-putin-directo_3598750/ -
AVIONES CON MAS DE 30 AÑOS DE USO PAGADOS A PRECIO DE NUEVOS
Los aviones ofrecidos por Polonia generan polémica: qué son los MiG-29 y por qué los rechazan EEUU y la OTAN
Desde 1990 dejaron de recibir componentes para su mantenimiento. Esto se hizo desguazando otros Mig-29 para que unos pocos pudiern seguir volando. Hoy pretenden mandarlos a enfrentar a la aviación rusa de primera fila...¿es algo racional, o un suicidio ordenado por la OTAN ??El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ha instado a la OTAN a solventar "inmediatamente" las discrepancias en torno a estos aviones de combate
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido a Polonia su oferta para enviar aviones de combate y ha instado a la OTAN a solventar "inmediatamente" las discrepancias en torno a esta hipotética ayuda. "Estamos en guerra. No tenemos tiempo", ha enfatizado. El MiG 29, un antiguo caza fabricado en la extinta Unión Soviética pero que tienen algunos países del Este de Europa ahora en la OTAN, se ha convertido en objeto de polémica después de que el gobierno polaco propusiese al de Estados Unidos transferirlos a una base norteamericana en territorio alemán para que, eventualmente, pudieran ser utilizados por la fuerza aérea ucraniana. No obstante, el Pentágono no cree que sea algo "sostenible" y ha reconocido que la iniciativa plantea "desafíos logísticos". Zelenski ha apuntado durante un discurso este jueves que se trata de "una cuestión técnica" y confía en que se resuelva cuanto antes "¿Cuándo se tomará una decisión? Escuchen. Estamos en guerra", ha proclamado el mandatario ucraniano, que ha instado a sus socios internacionales a no "esquivar" sus responsabilidades y enviar aviones.
La propuesta polaca
El ministro de Exteriores, Zbigniew Rau, aseguró en un mensaje de sus redes sociales que Polonia está "preparada" para entregar sus cazas. Según el comunicado del ministro, "las autoridades polacas están listas para trasladar de forma inmediata y gratuita todos los aviones MiG-29 a la base de Ramstein y ponerlos a disposición del gobierno de Estados Unidos". El gobierno polaco también pidió a los otros países de la OTAN propietarios de aviones MiG-29 que tomasen medidas similares, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La respuesta estadounidense
El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, respondió este martes que la operación polaca "no era sostenible". "La perspectiva de que los aviones de combate 'a disposición del Gobierno de Estados Unidos de América' partan de una base de EE.UU. y la OTAN en Alemania para sobrevolar el espacio aéreo sobre Ucrania, disputado con Rusia, plantea serias inquietudes para toda la alianza". No obstante, aseguró que Washington continuará sus consultas con Polonia y los aliados de la OTAN sobre este tema y "los complicados retos logísticos que presenta".La postura de la OTAN
A los recelos de Estados Unidos se han sumado los de otros países como Alemania, que por boca de su canciller, Olaf Scholz, se ha posicionado en contra del envío de cazas a Ucrania. Así, es más partidario de entregar equipos individuales, así como ayuda económica y humanitaria. "Tenemos que estudiar muy cuidadosamente qué hacemos en términos concretos. Y eso sin duda no incluye aviones de combate", ha dicho Scholz, que ha recibido en Berlín al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, según la agencia DPA. Trudeau, por su parte, ha confirmado que Canadá seguirá enviando distintos equipos a Ucrania y hablando con sus aliados Eslovaquia, que en 2018 adquirió 14 cazas F16 pero que aún no ha recibido, dice que necesita todavía los MIG 29 para defender el espacio aéreo polaco. Por su parte, Bulgaria, que tiene catorce de estos aparatos, ya ha dicho que "sería un absurdo completo entregarlos en este momento. Tenemos un grave déficit de aviones y muy pocos cazas pueden volar"
-
¿Otro mito de occidente que se cae a pedazos?.. (¿otro mas??) ....Y 40 años después dicen las noticias, que Polonia va a enviar unos viejos Mig-29 (1983 / 1989) a volar y "COMBATIR" en la Fuerza Aérea de Ucrania....¿como puede ser , si este tipo de aviones al cabo de 10 años ya no sirven mas...? (repetido hasta el cansancio en foros) ..¿Como puede ser entonces que países como Polonia, 40 años despues, aún puedan transferirlos a Ucrania ¿¿para ir a la guerra a enfrentar a aviones rusos????...¿en serio...?? ¿como pudieron sus "viejos" motores RD-33 de primera generación. pueden seguir funcionando, si ya entre 1995 al 2.000 se debieron haberlos tirado a la basura.?... Por que queda claro, que muchos componentes metálicos sistemas hidráulicos y mecánicos y mucha electrónica (la excusa) pueda ser sustituida desde occidente...¿pero sus motores que duran solo "un par de años".... de donde sacaron nuevos RD-33 fuera de Rusia, para que en el 2023, no solo vuelen, sino que los envíen a la guerra?...
¿O acaso, quizás, sea verdad de que a Ucrania, (los hijos de la pavota) les estan vendiendo chatarra inservible desde la OTAN .... ¿quien miente...?? ¿entonces si sirven...¿¿Y 40 años despues aún pueden ir a la guerra a enfrentar una aviación como la rusa...?? Y si Polonia aíun los tiene activos y los manda a la guerra (un pais OTAN con sus pilotos volando 200 horas anuales??...A un país como "Boliguay" que vuela 30 horas al año, ¿¿a ellos solo les duran 10 años...?? -
El territorio de Lituania y Polonia es objeto de un ataque sin precedentes por parte de los sistemas de guerra electrónica
El territorio de Lituania y Polonia está sujeto a los ataques EW más poderosos.
Los recursos de monitoreo registraron poderosos ataques de sistemas de guerra electrónica en el territorio de Lituania y Polonia, vecinos de la región de Kaliningrado. Aparentemente, estamos hablando del trabajo de un complejo de interferencia electrónica de enfoque limitado, ya que el sector de interferencia del GPS es relativamente pequeño, sin embargo, bloquea seriamente el trabajo de los aviones de reconocimiento electrónico, impide el uso de drones, etc.
En las imágenes proporcionadas por el servicio GPSJam, se puede ver que se registran interrupciones anómalas en el funcionamiento de las herramientas de navegación por satélite en la zona del corredor de Suwalki. Hasta el momento, se desconoce qué complejo se utiliza para organizar la supresión de GPS, sin embargo, tales situaciones no se han observado aquí antes; a juzgar por los datos de fuentes abiertas, la situación comenzó a observarse aquí desde marzo de este año.Hasta el momento, no ha sido posible obtener información más específica sobre el funcionamiento de los equipos de interferencia electrónica en esta región, sin embargo, al parecer, los equipos de guerra electrónica solo interfieren con los equipos de GPS en altitudes elevadas.
https://avia-es.com/news/territoriya-litvy-i-polshi-podvergaetsya-besprecedentnoy-atake-sistem-reb
-
Rusia triplicará su producción de armas en 2023.
Putin avisa de que Rusia fabricará y modernizará 1.600 tanques frente a los 400 que recibirá Ucrania
El presidente ruso asegura que la industria militar rusa es ahora más potente y que produce ya tres veces más munición que antesEl su discurso televisado al país, presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho que la guerra con la vecina Ucrania corre el peligro de convertirse en un conflicto global, en la que varios países de Europa y América, pertenecientes a la Alianza militar del Atlántico han decidido intervenir llevando a cabo el despliegue de armas, apoyo logístico y soldados, involucrando a mas de 30 países en el conflicto.
La llegada de munición nuclear de guerra de la OTAN al frente en apoyo de Ucrania (munición de artillería con núcleo de uranio), es un peldaño mas que suben los aliados de Ucrania en la guerra contra Rusia y que determina la decisión de proveer a Bielorrusia de armas tácticas con cabeza de guerra nucleares, país que ha demostrado respetar desde el primer día respetar sus acuerdos con el CEI y su apoyo a un país agredido de la Comunidad de Naciones (CEI) sin dudarlo.
Seguramente, la gota que ha colmado el vaso de su paciencia del presidente ruso, la ha puesto el Reino Unido, tras anunciar esta misma semana su decisión de suministrar munición con uranio empobrecido al ejército ucraniano. La subsecretaria de Defensa de Reino Unido, Anabell Goldie, respondía el pasado lunes en la página web del Parlamento británico a una pregunta formulada por Lord Hylton, miembro de la Cámara de los Lores, sobre la posibilidad de envío de estos proyectiles a Ucrania informando que «además del envío de un escuadrón de tanques Challenger 2 a Ucrania, suministraremos proyectiles con uranio empobrecido
El presidente ruso, a agradecido a Bielorrusia su apoyo y a advertido que la implicación de ayuda militar ofrecida por los países OTAN a Kyiv, demuestra que las potencias occidentales han buscado desde el primer dia (como en Afganistan, Irak, Libia o Siria) la globalización de la guerra de Ucrania tras la llegada de armamento, tanques y equipos militares desde todos los países aliados de EE.UU.
Putin afirmó durante el discurso televisado a la nación, que la industria militar rusa es ahora más potente, produciendo ya tres veces más munición que antes de la guerra, mientras EEUU produce al año unos 15.000 proyectiles, cifra inalcanzable para otras potencias occidentales, y el próximo año llevará a 42.000, dada la necesidad de proveer a las tropas ucranianas que gastan 5.000 proyectiles por día
Además, el presidente ruso anunció que su país fabricará y modernizará más de 1.600 tanques, cuando los «incendiarios», en alusión a los países pertenecientes a la Alianza Atlántica, suministrarán a Kyiv unos 420 o 440 tanque durante el 2023.
El volumen total de tanques en el ejército ruso será tres veces mayor que el número de tanques que lleguen desde la OTAN al Ejército ucraniano.
Vladímir Putin en su discurso de ayer en la televisión pública rusa, fue contundente justificando el despliegue nuclear ruso fuera de sus fronteras.” Aquí no hay nada extraordinario”. Y continuó aclarando, “En primer lugar, EEUU lo lleva haciendo desde hace décadas en territorios extranjeros, con autorización o sin ella”. Para seguir diciendo: EE.UU, lleva décadas invadiendo o desplegando sus tropas en territorios de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, Asia, África, América u Oceania, su armamento nuclear táctico esta presente en varios países extranjeros fuera de Estados Unidos, sin que nadie ponga objeción, por ejemplo en Europa son seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia, donde instalo armas tácticas nucleares de gran alcance». Justamente este es el motivo de reactivar un nuevo acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares fuera de Rusia, ya que el despliegue nuclear unilateral de EE.UU en Europa, anula cualquier tratado, acuerdo y obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear, mientras informaba que el nuevo plan de despliegue de armas tácticas, sin contratiempos, comenzará el próximo 3 de abril, con la llegada de los primeros contingentes de personal de instrucción para los militares bielorrusos.
Putin recordó que el despliegue de armas tácticas nucleares a Bielorrusia es algo que ya estaba acordado con el presidente Aleksander Lukashenko hace un año, desde el mismo momento que países de la OTAN comenzaron a desplegar sus fuerzas y regimientos de misiles ofensivos a lo largo de la frontera bielorrusa y que personalmente Lukashenko le había solicitado el despliegue de ese tipo de armas en su territorio ante el aumento de la presencia de las OTAN en sus fronteras. Justamente el año pasado y en respuesta al pedido de ayuda de Bielorrusia, Rusia ya había enviado un regimiento de misiles tácticos Iskander, hasta ese momento misiles de carga convencional, dado que los mismos Iskander pueden llevar también cargas nucleares.
Con el anuncio de ayer, el presidente ruso da un paso más en su enfrentamiento con un enemigo común de los países CEI y con quién considera el mayor enemigo para la seguridad de Rusia a día de hoy, Estados Unidos, considerando que este país ha sido a lo largo de la historia de Rusia su mayor enemigo, incluso ahora que ya no se trata de enfrentar a la antigua república de la URSS, incluidos a todos los países que la apoyan militarmente.
https://www.larazon.es/internacional/putin-avisa-que-rusia-fabricara-modernizara-1600-tanques-frente-400-que-recibira-ucrania_20230325641f574635808d0001ef2dbe.html