Armada de Corea del Sur
-
Hyundai Heavy Industries presenta el nuevo diseño del portaaviones CVX.
A mediados de febrero, Hyundai Heavy Industries (HHI) de Corea del Sur firmó un memorando de entendimiento con LIG Nex1 para el trabajo de I+D en el proyecto de portaaviones ligero CVX. Las dos empresas acordaron colaborar en tecnologías CVX críticas, como sistemas de combate, MFR (radar multifuncional), radares de control, etc.
Teniendo en cuenta la experiencia de Hanwha Systems en sistemas de combate naval, la empresa también ha iniciado conversaciones con HHI sobre la colaboración técnica en el CVX. Se espera que Hanwha y HHI comiencen a colaborar en el sistema de combate y los radares del portaaviones coreano, al igual que el LIG Nex1. El propósito de establecer esta asociación mutuamente beneficiosa es asegurar el próximo contrato militar para el diseño básico del CVX, que influye en la posibilidad de conseguir el contrato de construcción naval.
Como HHI compite actualmente con Daewoo Shipbuilding and Maritime Engineering (DSME) por el CVX, Hyundai firmó previamente un memorando de entendimiento con la principal empresa especializada en aeronaves KAI (Korea Aerospace Industries) en octubre del año pasado para colaborar en el proyecto de diseño básico del CVX, así como una asociación en agosto con la empresa británica de construcción naval Babcock International, que participó en el desarrollo del portaaviones británico HMS Queen Elizabeth, para colaborar no sólo en el CVX sino también en otros proyectos.
galaxiamilitar
-
Corea del Sur bota un nuevo destructor con el sistema Aegis de 8.200 toneladas.
29 julio, 2022Corea del Sur botó el jueves un nuevo destructor de 8.200 toneladas armado con una plataforma de interceptación de misiles y una mayor capacidad antisubmarina, según informó la Armada, en un momento en que el país se esfuerza por reforzar la defensa contra la evolución de las capacidades militares de Corea del Norte.
La ceremonia del destructor Jeongjo The Great, que lleva el nombre de un rey visionario de la dinastía Joseon (1392-1910), tuvo lugar en el astillero de Hyundai Heavy Industries Co. en Ulsan, a unos 410 kilómetros al sureste de Seúl.
El destructor equipado con Aegis es el primer buque de guerra construido dentro del programa de adquisiciones de Seúl, denominado Gwanggaeto-III Batch-II, con el que el país planea adquirir tres destructores de alta tecnología. Su entrega a la Armada está prevista para finales de 2024.
Unas 150 personas, entre las que se encontraban altos cargos del gobierno, el ejército y la industria, asistieron a la ceremonia de botadura.
“Como símbolo de los esfuerzos por construir una Armada oceánica fuerte y de alta tecnología, y como activo estratégico nacional, se espera que el destructor de 8.200 toneladas impulse aún más las capacidades de combate de la Armada”, dijo la Marina en un comunicado de prensa.
El destructor, de 170 metros de eslora y 21 de manga, está equipado con funciones de evasión por radar y el más reciente sistema de combate Aegis, capaz no sólo de detectar y rastrear misiles balísticos, sino también de interceptarlos.
El buque también estará dotado de misiles balísticos guiados de barco a tierra y de misiles guiados de barco a aire de largo alcance, y estará equipado con el sistema de sonar avanzado desarrollado localmente que apunta a los submarinos enemigos y a las armas submarinas, como los torpedos.
El destructor también podrá transportar helicópteros MH-60R Sea Hawk que el país planea empezar a introducir en 2024, según la Marina.
“Nos esforzaremos más por construir un fuerte ejército oceánico basado en tecnologías de vanguardia para prepararnos contra futuras amenazas y para los cambios en el entorno de batalla”, dijo un funcionario de la Marina en el comunicado de prensa.
Infografía del destructor Jeongjo The Great.La amenaza de Corea del Norte de una posible prueba nuclear es grande
Vale la pena mencionar que el lanzamiento del último destructor se produce en medio de la amenaza inminente de una posible prueba nuclear por parte de Corea del Norte. Hablando con los periodistas en Seúl el 22 de julio, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, afirmó que Corea del Norte está lista para realizar una prueba nuclear en cualquier momento. Según informes de los medios, Pyongyang ha probado varios misiles de corto a largo alcance desde que Suk-yeol asumió el cargo de presidente de Corea del Sur en mayo de este año. En particular, Corea del Norte ha estado aumentando rápidamente sus pruebas de misiles como parte de su programa de desarrollo de armas.
Song Sang-ho
-
Korean Aerospace Industries presenta la versión naval del KFX
Korean Aerospace Industries presenta el KF-21N, la versión naval del KFX que operaría, hipotéticamente, desde la cubierta del portaaviones del programa CVX. El KF-21 presenta una mayor superficie alar y gancho para cables de frenado. La configuración de la aeronave es para un portaaviones CATOBAR (lanzamiento por catapultas y frenado mediante cables), aunque KAI estudia la posibilidad de desarrollar una versión STOBAR a la espera de la decisión final de la marina coreana sobre el CVX, que debería entrar en servicio en 2033. Seúl se plantea la construcción de un buque de alrededor de 60.000 toneladas, que aunque ha sido autorizado por la junta de jefes de estado mayor, ha sido dejado fuera de los presupuestos de 2023 (Fuerza Naval) -
Corea del Sur encuentra deficiencias en los nueve submarinos de la clase Son Won-Il
Corea del Sur encuentra deficiencias importantes en los nueve submarinos de la clase Son Won-Il (KSS-II), la versión local de los Tipo 214 alemanes. Las deficiencias se encontrarían en los módulos inversores y su cableado, fabricado por la alemana Siemens. Las reparaciones en estos módulos inversores, que son un componente crítico de su planta propulsora, llevarán seis meses por submarino. Los submarinos de la clase KSS-II desplazan 1860 toneladas en inmersión y disponen de 8 tubos de 533 mm para torpedos o misiles SubHarpoon (Fuerza Naval). -
La Armada de Corea del Sur recibe sus primeros Bell 505
Bell ha entregado a la Armada de Corea del Sur los tres primeros helicópteros Bell 505 de 40 para las fuerzas armadas del país.
La Armada de Corea del Sur ha comenzado la sustitución de sus Bell UH-1 y MD500 empleados en misiones de entrenamiento de pilotos con la recepción de tres Bell 505.
Estos helicópteros forman parte del pedido de 40 unidades que el ministerio de Defensa surcoreano adquirió en 2020 para repartir entre la Armada y el Ejército de Tierra. Además, adquirió ochos simuladores de vuelo para completar la formación. El resto de los helicópteros serán entregados hasta 2025.
Bell ha entregado desde 2017 más de 400 unidades de este helicóptero monoturbina, con siete fuerzas armadas de otros tantos países que lo emplean para la formación de sus pilotos.
https://fly-news.es/defensa-industria/primer-vuelo-del-northrop-grumman-b-21/