Fuerza Aérea de Baréin
-
@pulquiia33 dijo en Fuerza Aérea de Baréin:
@Litio71 Raro que quieran sacarse de encima algo que están por realizarle el mantenimiento por 10 años mas!!!
https://www.infodefensa.com/latam/2021/04/13/noticia-russian-helicopters-listos-reparacion-helicopteros-mi35m-fuerza-aerea-brasilena.html.-Si, a mi también me pareció raro, pero se los estaba tratando de vender a el gobierno de Libia via EEUU (CIA)
http://www.takeoffperu.com/2020/02/18/brasil-plantea-vender-seis-helicopteros-mi-35/
https://www.transponder1200.com/brasil-podria-vender-flota-de-helicopteros-ah-2-sabre-a-libia/
-Pero bueno, cada loco con su tema
Saludosss
Roberto -
El holding Helicópteros de Rusia reparará el Mi-35M de la Fuerza Aérea Brasileña
Las reparaciones se realizarán en el centro de servicio de Industria de Aviacao e Servisos en Brasil
.
.
MOSCÚ, 12 de abril. / TASS /. El holding Russian Helicopters (parte de la corporación estatal Rostec) reparará los helicópteros de combate Mi-35M de la Fuerza Aérea Brasileña (Fuerza Aérea). Esto fue informado a los reporteros en el servicio de prensa del holding."Los contratos correspondientes fueron firmados por Russian Helicopters en noviembre-diciembre de 2020 con la brasileña Industria de Aviacao e Servisos (IAS), una empresa autorizada de la Fuerza Aérea Brasileña. Según los contratos, el holding proporcionará el suministro de reparación y grupo kits para aquellas unidades que serán reparadas en Brasil., suministrará una serie de componentes nuevos, así como también reparará algunas de las unidades en el territorio de la Federación de Rusia. Además, los especialistas del desarrollador de la NTSV Mil y Kamov (parte de Russian Helicopters) llevará a cabo una extensión individual de la vida útil de revisión de los helicópteros Mi-35M ", sostiene.
La reparación se llevará a cabo sobre la base del centro de servicios IAS, creado como parte de las obligaciones de compensación de la parte rusa en virtud del contrato para el suministro de 12 helicópteros Mi-35M a Brasil.
"Damos especial importancia a este proyecto y estamos completamente preparados para su implementación. Estoy seguro de que nuestros socios brasileños podrán resolver rápidamente una serie de problemas técnicos para comenzar a trabajar. En particular, esperamos que IAS suscriba cinco acuerdos adicionales". , además de enviarnos las listas acordadas con la Fuerza Aérea Brasileña de unidades para reemplazo o reparación en Rusia. Sin estos documentos, no podemos comenzar a producir y completar la propiedad y las unidades requeridas para la revisión ", citó el servicio de prensa Russian Helicopters. El director general, Andrei Boginsky, dijo.
La Fuerza Aérea Brasileña utiliza intensamente helicópteros Mi-35M, que recibieron la designación local AH-2 Sabre. En particular, las máquinas se utilizaron durante la conferencia Rio +20 en 2012, la Copa Confederaciones 2013, la Copa Mundial de la FIFA 2014, los Juegos Olímpicos de 2016 y la Operación Ostium en 2017.
El helicóptero de transporte y combate Mi-35M está diseñado para destruir vehículos blindados y proporcionar apoyo de fuego a las fuerzas terrestres. Está equipado con armas modernas de alta precisión y es capaz de realizar misiones de combate durante todo el día en diversas condiciones climáticas.
-
@pulquiia33 dijo en Fuerza Aérea de Baréin:
@Litio71 Raro que quieran sacarse de encima algo que están por realizarle el mantenimiento por 10 años mas!!!
https://www.infodefensa.com/latam/2021/04/13/noticia-russian-helicopters-listos-reparacion-helicopteros-mi35m-fuerza-aerea-brasilena.html.La Fuerza Aérea Brasileña tienen un alto grado de satisfacción por el desempeño del Mi-35M
.RG:RU - 15/04/2021, Por Nikolay Grishchenko
Como lo explico a TASS la secretaria de prensa del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia, Valeria Reshetnikova, el comando de la Fuerza Aérea Brasileña y el personal de vuelo aprecian mucho las cualidades de combate y confiabilidad del Mi-35M cuando opera en condiciones extremadamente difíciles de la Amazonia. zona tropical.
Anteriormente, el comandante del octavo escuadrón de la Fuerza Aérea Brasileña, Mayor Romulo Amarala, dijo : "Los helicópteros Mi-35M pueden aterrizar en cualquier superficie dura con un mínimo de infraestructura terrestre y, independientemente de las condiciones climáticas, proporcionan una cobertura de combate constante".
Como recordatorio, el 12 de abril, el holding Russian Helicopters anunció que el Mi-35M brasileño recibirá nuevos kits de reparación y de grupo de Rusia. Algunas de las unidades se someterán a un servicio integral en el territorio de la Federación de Rusia. Por el momento, la parte rusa espera que los brasileños firmen cinco acuerdos adicionales, así como que preparen una lista de unidades para reemplazo o reparación en Rusia.
Cabe señalar que el helicóptero multipropósito Mi-35M se basa en el helicóptero en serie Mi-24V y proporciona misiones de combate las 24 horas, incluso en condiciones climáticas limitadas. El helicóptero fabricado en Rostov-on-Don puede volar durante el día a una altitud extremadamente baja de 10 metros con una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora. El compartimento de carga puede acomodar hasta ocho paracaidistas.
https://rg.ru/2021/04/15/vvs-brazilii-vysoko-ocenili-letnye-kachestva-mi-35m.html
-
Concluyen con éxito las primeras pruebas de vuelo de un F-16 Block 70 de nueva producción
ZM -24 enero, 20230
En horas de la mañana de hoy, 24 de enero, tuvo lugar la primera prueba de vuelo de un caza F-16 Block 70 de nueva producción. Así pudo confirmar recientemente Lockheed Martin en un comunicado oficial reportando el nuevo hito del programa.Según lo indicado por la empresa, el vuelo del primer caza F-16 Block 70 tuvo como marco las instalaciones de la planta de Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos. Correspondiendo esta aeronave a la primera unidad de nueva producción destinada a equipar a la Fuerza Aérea de Baréin.
De esta manera, a los mandos del piloto de pruebas Dwayne “Pro” Opella y Monessa “Siren” Balzhiser, como copiloto, el primer F-16 Block 70 biplaza levantó vuelo a las 9:17 a.m.; teniendo este una duración aproximada de 50 minutos, que incluyeron la comprobación del funcionamiento de diversos sistemas del caza. Más precisamente, pruebas del funcionamiento del motor, sistemas de control de vuelo y sistemas de combustible, entre otros más.
“El vuelo exitoso de hoy es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y el compromiso con nuestros clientes y sus misiones“, expresó OJ Sanchez, vicepresidente de Integrated Fighter Group, que incluye el programa F-16. “Este hito demuestra el compromiso de Lockheed Martin de hacer avanzar este programa y llevar este avión tan necesario y sus capacidades avanzadas de seguridad del siglo XXI al combatiente“.
Como fuera reportado a finales del mes de noviembre de 2022, este ejemplar es el primero de un total de 16 aeronaves adquiridas por la Fuerza Aérea de Baréin, con la firma de los respectivos acuerdos y contratos con Lockheed Martin en el año 2018. Con estos antecedentes, en dicha fecha la compañía divulgada las primeras imágenes del que es el primer F-16 Block 70 (en su variante biplaza) de nueva fabricación que emerge de las plantas de producción ubicadas en Greenville.
Al día de la fecha Lockheed Martin ha concretado pedidos en firme por un total de 128 F-16 Block 70 de nueva producción. Estos comprenden la provisión de los 16 mencionadas a la Fuerza Aérea de Baréin, sumándose 66 para Taiwán, 8 para Bulgaria, 14 para Eslovaquia y 24 para clientes no relevados. Sin embargo, frente a esto último, Jordania firmó el 20 de enero el respectivo contrato de compra por un total de 12 nuevos ejemplares; fijando la fecha de entrega de los primeros cazas para el año 2028.
Por su parte, además de la fabricación de nuevos cazabombarderos F-16 Block 70, generando la reapertura de líneas de producción y cadenas logísticas de proveedores, se encuentran los planes de modernización a este estándar de previas versiones de la aeronave. Este es el caso de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) la cual, si bien no ha presentado pedidos por nuevos cazas, si emprenderá el respectivo programa de actualización de su flota de 608 F-16C/D Block 50/52. Según lo expresado por autoridades de la institución a principios del año 2022.
Este programa de modernización comprende las instalación del nuevo radar AESA SABR AN/APG-83, nuevo full-glass cockpit con pantallas digitales multifunción, data links, un sistema integrado de guerra electrónica y autodefensa, compatibilidad con el casco JHMCS y un sistema automático de prevención de colisiones contra el terreno (auto GCAS), entre otras nuevas capacidades.
De esta manera, desde la empresa expresaron que “Lockheed Martin está totalmente comprometido con la entrega de plataformas de calidad para las misiones críticas de nuestros clientes, y estoy muy orgullosa de nuestro talentoso equipo en Greenville“, dijo Danya Trent, vicepresidenta del F-16 y líder del sitio en Greenville. “Esta es la culminación de importantes avances en desarrollo, diseño, ingeniería digital, cadena de suministro y línea de producción hacia una plataforma ya probada que continuará brindando décadas de servicio en apoyo de la seguridad nacional de los clientes“.
*Fotografías: Créditos Lockheed Martin.
-
@litio71 Roberto , yo tambien tenia entendido que Brasil se los queria sacar de ensima , porque la logistica de parte de RUSSIA hera muy mala y carecian los repuestos !!! , aparentemente algo paso de lo cual no me entere , si es que los van a modificar para tenerlos otros 10 anios.. saludos