Fuerza Aérea de Ucrania
-
Dinamarca entregó 6 cazas F-16 a Ucrania: la entrega va según lo previsto
19/11/24 - Diario Pravda
Lo informó el presidente Volodymyr Zelenskyy durante una conferencia de prensa conjunta con la primera ministra danesa Mette Fredriksen, según informa European PravdaCuando se le pidió que aclarara los planes para entregar aviones de guerra a Ucrania, Frederiksen afirmó: "Nuestros planes para los F-16 no han cambiado".
"El número siempre ha sido el mismo. Ya se han entregado seis [F-16]; este es el primer lote", explicó.
Según Fredriksen, Ucrania recibirá otros dos lotes de cazas de Dinamarca, con lo que el número total de aviones alcanzará los 19.
-
Países bajos entrega los dos últimos f-16 prometidos para entrenar a pilotos ucranianos
20/11/24 - REUTERS
Países Bajos entregó los dos últimos de los 18 cazas F-16 que prometió a un centro de entrenamiento en Rumania, donde se enseña a los pilotos y al personal de tierra ucranianos a volar y mantener los aviones de combate, informó el miércoles el Ministerio de Defensa neerlandés.Países Bajos, que también han prometido entregar 24 F-16 directamente a Ucrania, ha sido una de las fuerzas impulsoras de una coalición internacional para suministrar a Ucrania F-16 con el fin de reforzar la defensa aérea contra la invasión rusa.
El presidente Volodímir Zelenski había calificado antes la donación de un "gran avance" que reforzaría las defensas aéreas de Ucrania y ayudaría a su contraofensiva.
El Gobierno neerlandés anunció en septiembre que aumentaría el gasto en defensa más de un 10% el próximo año por la invasión rusa de Ucrania. (Reporte de Charlotte Van Campenhout. Edición en español de Javier López de Lérida)
-
Cómo se adaptaron los Su-25 ucranianos para llevar bombas AASM Hammer
El uso de bombas guiadas de precisión francesas AASM Hammer requirió ajustes en los aviones Su-25 en servicio con la Fuerza Aérea de Ucrania. Una foto que muestra tales adaptaciones de hardware fue evidenciada por una foto publicada por la comunidad de Telegram Soniashnyk.Esta es también la primera confirmación visual de que AASM Hammer se integró con el avión de ataque Su-25: hasta ahora, esta capacidad solo se conocía a partir de una declaración pública del jefe de aviación del Comando de la Fuerza Aérea de Ucrania, Serhii Holubtsov, en una entrevista con Donbass.Realii en junio de 2024.
Si miras de cerca la imagen de arriba, puedes ver la actualización que permitió al Su-25 usar el AASM Hammer, es decir, la misma configuración de pilón que se usó para los aviones de combate MiG-29 de Ucrania. Este pilono también fue observado como soporte para las bombas guiadas JDAM-ER y SDB, lo que teóricamente significa que todos los sistemas de armas mencionados son compatibles con los Su-25.
La integración de bombas occidentales en el arsenal del Su-25 le da a los aviones de apoyo aéreo ucranianos una ventaja tecnológica sobre los análogos rusos. En el ámbito público, los rusos a menudo se quejan de que sus Su-25 carecen de la capacidad de utilizar armas guiadas modernas, como las bombas FAB equipadas con kits de planeo UMPK.
-
Belgica suspende la entrega de F-16 a Ucrania
El gobierno de Belgica ha anunciado que suspende la entregará de F-16 a Ucrania. Los aviones deberían haber sido entregados, según lo prometido, a fines de año. Las entregas han sido suspendidas hasta nuevo aviso y sin fecha de entrega por parte de Bruselas
Bélgica ha pospuesto hasta nuevo aviso, su plan de transferir aviones de combate F-16 a Ucrania, citando la falta de pilotos capacitados y piezas de repuesto críticas. Los dos primeros aviones, cuya entrega estaba prevista inicialmente para finales de 2024, no se transferirán este año, según confirmó el 19 de diciembre de 2024 la ministra belga de Defensa, Ludivine Dedonder.
Según Dedonder, el retraso está relacionado con el lento proceso de formación de los pilotos ucranianos para operar los viejos aviones de cuarta generación, así como con los obstáculos logísticos para conseguir las piezas de repuesto necesarias para garantizar la disponibilidad operativa.
El retraso de Bélgica se produce en un momento crítico para Ucrania, que ha estado buscando aviones de combate de fabricación occidental para contrarrestar la superioridad aérea rusa y mejorar sus propias capacidades ofensivas. A pesar de este contratiempo, ahora se espera que las entregas comiencen en 2025, a la espera de que se resuelvan los problemas identificados.
Este desarrollo subraya los desafíos que enfrentan las naciones europeas para equilibrar su apoyo a Ucrania con sus propios esfuerzos de modernización de defensa, ya que Bélgica continúa eliminando gradualmente su flota heredada en favor de la tecnología de vanguardia.
Bélgica no es la única nación que promete sus aviones de combate F-16 retirados a Ucrania. Los Países Bajos, Noruega y Dinamarca también se han comprometido a transferir sus aviones retirados para reforzar las capacidades aéreas de Kiev. Estas contribuciones son parte de un esfuerzo más amplio de las naciones alineadas con la OTAN para ayudar a Ucrania a modernizar su fuerza aérea y contrarrestar la importante ventaja aérea de Rusia.
Los primeros F-16 suministrados por Occidente se entregaron a Ucrania a principios de agosto de 2024, un paso simbólico y estratégico en el conflicto en curso de la nación. Sin embargo, el despliegue no ha estado exento de dificultades. Poco después de su llegada, uno de los aviones se perdió en un incidente de fuego amigo que involucró a los propios sistemas de defensa aérea de Ucrania. La pérdida puso de manifiesto las complejidades de la integración de las plataformas estándar de la OTAN en la infraestructura de defensa de Ucrania, en gran parte de la era soviética. -
Los pilotos ucranianos completan el entrenamiento en los cazas Mirage 2000-5F en Francia
Un grupo de pilotos ucranianos ha completado el entrenamiento en los cazas Mirage 2000-5F en Francia, según RTL. El entrenamiento de estos pilotos ha durado 6 meses.
Los especialistas ucranianos de apoyo terrestre para la operación de los cazas también completaron el entrenamiento.Según los medios, Ucrania ha solicitado un total de 12 Mirage 2000-5F para satisfacer las necesidades inmediatas de la Fuerza Aérea.
Sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente. Por ejemplo, en octubre, Avionslegendaires.net informó que Francia proporcionaría a Ucrania entre 12 y 20 de estos cazas como parte de su asistencia militar.
Según La Tribune, el primer lote de cazas a reacción Mirage 2000-5F que Francia entregará a Ucrania en el primer trimestre de 2025 constará de tres aviones.
Los aviones de combate de esta modificación se están modernizando actualmente para permitir el uso de armas contra objetivos terrestres. Los Mirage 2000-5F, que se entregarán a la Fuerza Aérea de Ucrania, podrá utilizar misiles de crucero franco-británicos SCALP EG/Storm Shadow y bombas guiadas AASM francesas, en cuyo uso los pilotos ucranianos ya tienen experiencia.
https://mil.in.ua/en/news/ukrainian-pilots-complete-training-on-mirage-2000-5fs-in-france/
Opinión
Como habia dicho en un principio los Mirage 2000 seran utilizados principalmente para operaciones A/S en reemplazo de los Su-24M que han tenido un gran desgaste y no hay forma de conseguir mas reemplazos de ese mismo modelo y su mantenimiento debe ser también muy dificultoso.El Mirage 2000 ademas de tener equipamiento mas moderno, tiene la ventaja de alcanzar una mayor velocidad y tener un mayor radio de alcance. Otra ventaja es que lo puede lo puede volar 1 solo piloto. Se necesitan la mitad de pilotos para hacer volar un escuadron.
-
Hasta qué siglo se estarán endeudando los ucranianos para pagar las reliquias de los otros países de Europa?
-
@W-Antilles dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
Hasta qué siglo se estarán endeudando los ucranianos para pagar las reliquias de los otros países de Europa?
Los Su-24 no se "desgastaron", se cayeron (los embocaron)...Fueron derribados por la aviación rusa, muy superior a la ucraniana... y junto a ellos sus pilotos.... Hoy vuelven a cometer el mismo error (en el caso de la OTAN como lo dice Antilles) no es error, sino un gran negocio, sacarse de encima la chatarra de 40 años a "precio de nuevo"... Es un suicidio mandar a un Mirage 2000 a enfrentar un Su-35 o un Su-30SM y menos aún pasar por encima de sistemas S-400 o Pantsir... Si de verdad quieren ayudarlos, porque no les "regalan" F-35, F-15, F/A-18G "Growler", Rafales o Typhoones...??? Mandarlos el frente en Mirage 2000 es mandarlos a la muerte y la OTAN lo sabe...Lo que pasa es que el "bolsillo" esta por encima de la amistad y las palabras bonitas...
-
Su-25 ucranianos lanzando bombas guiadas AASM-250 «Hammer».
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=SOyLFfiyS2M
En este tipo de ataque los Su-25 se configuran con dos bombas guiadas AASM-250 de 250 kilos (551 libras) y dos tanques suplementarios de combustibles repartidos en los pilones de ambas alas. El Su-25 puede llevar tanques suplementarios de 800 litros o 1.150 litros para incrementar su rango de acción. El lanzamiento en tandem de las bombas indica que son lanzadas a un único blanco.
Este armamento guiado le ha posibilitado realizar acciones en el campo de batalla con menores riesgos y mayor eficacia. Desde el principio de la guerra estos aviones habian sido utilizados para ataque a tierra con cohetes no guiados lo cual los hacian presa facil para sistemas MANPADS. Para evitar esos riesgos se comenzó a utilizar la táctica de lanzar a los cohetes en trayectoria paraboloide. Los aviones se acercaban al blanco a baja cota y realizaban un subito ascenso cuando estaban a distancia de disparo, en su ascenso lanzaban en rafagas sus cohetes no guiados y luego emprendían un rápido escape a baja altura para evitar los sistemas SAM. Esta táctica empleada tanto por ucranianos como por rusos tenia una eficacia muy cuestionable y no exenta de peligros para los aviones. Hubo una alta cantidad de derribos de Su-25, en ambos bandos, estos casi 3 años de guerra.
-
Un Su-27 de la Fuerza Aérea Ucraniana derribado por Rusia
BULGARIAN MILITARY - 2 enero 2025
Un Su-27 Flanker supersónico de la Fuerza Aérea de Ucrania ha sido derribado por la defensa aérea rusa. Así se indicó en un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Defensa ruso. Según las afirmaciones del ejército ruso, el avión de combate fue derribado la madrugada de este 2 de enero.
Los rusos no especificaron la ubicación del incidente ni qué sistema exacto de defensa aérea ruso fue responsable del derribo del avión ucraniano. Según el Kremlin, además del Su-27, las fuerzas rusas también derribaron anoche seis misiles disparados desde el sistema de artillería HIMARS y 97 vehículos aéreos no tripulados (UAV).
El Su-27 ucraniano es un activo clave en la Fuerza Aérea de Ucrania (UAF) y representa una formidable pieza de tecnología militar que ha demostrado ser fundamental en el contexto del conflicto en curso con Rusia.
El Su-27, desarrollado originalmente por la Unión Soviética en la década de 1970 como un caza de superioridad aérea de largo alcance y alto rendimiento, ha estado en servicio con la Fuerza Aérea de Ucrania desde que el país obtuvo la independencia en 1991.
A lo largo de los años, Ucrania ha modificado y actualizado su flota de Su-27 para mejorar sus capacidades y adaptarlas a los escenarios de combate modernos, especialmente ante la sofisticada amenaza militar rusa.
El Su-27 está equipado con una variedad de sistemas avanzados que lo convierten en un potente avión de combate. Su suite de aviónica incluye sistemas de radar como el Zhuk-ME o el radar Myech-27 actualizado, que permite la detección y el seguimiento de múltiples objetivos a largas distancias.
https://bulgarianmilitary.com/2025/01/02/supersonic-su-27-jet-shot-down-by-russian-air-defense-system/
Ceremonia de recepción de dos Su-27 hace pocos dias...Reparados y modernizados en el extranjero, los aviones ucranianos duran menos en el aíre que la vida de la "Cachipolla" (estos insectos solo viven 24 horas) -
Otro Mig-29 ucraniano derribado
MOSCÚ, 5 de enero. /TASS/. Un caza ruso derribó un MiG-29 ucraniano.
Así lo informó el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.
"La aviación estratégica de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas derribó un avión MiG-29 de la Fuerza Aérea de Ucrania", dijo el departamento.
Parece una noticia un poco increible, pero medios rusos, afirman que el misil anti naval Kh-32 ya es parte del armamento conque va dotado el Sukhoi Su-30SM.
Recordamos que el Kh-32 es la temible versión modernizada del anterior Kh-22, misil casi exclusivo del bombardero Tu-22M3.
El peso de este misil es de 6 toneladas y su cabeza de guerra pesa 1.000 kilos... Habría que averiguar en las próximas publicaciones si la versión para el Su-30 es una versión adaptada y con menor peso.
**
La potente modernización para el caza polivalente Su-30SM**alt text
El caza ruso Su-30SM diseñado para atacar objetivos en aire y distintas superficies —tanto en tierra como en el mar— con misiles guiados o no guiados aire-aire y aire-superficie ahora estará equipado con misiles antibuques hipersónicos.
Se trata de un nuevo misil aire-superficie que se está desarrollando como parte del trabajo de la modernización denominada Adaptación-Su.
Según los expertos consultados por el medio ruso Izveztia, se busca equipar al Su-30SM con un misil hipersónico de propulsión líquida Kh-32, que antes solo se utilizaba en los bombarderos de largo alcance como los Tu-22M3.
El Kh-32 es un poderoso misil de doble propósito que puede ser empleado contra buques en la superficie del mar como contra objetivos terrestres con coordenadas previamente conocidas, explicó Dmitri Kornev.
Estos poderosos misiles también pueden mejorar radicalmente las capacidades de la aviación, pues con ellos estos cazas pueden alcanzar objetivos en la superficie y en tierra a una distancia de hasta 1.000 kilómetros.
Para asegurar el uso de la novedosa munición se modificará la estación de radar H011M. El sistema informático del caza y el sistema de defensa a bordo también serán modernizados, además, los componentes extranjeros serán reemplazados por nacionales.
Se prevé que el desarrollo de la modernización de la aeronave se complete a finales de año.
El Su-30SM se ha convertido en el caza más numeroso que está en servicio. Además, posee un extenso arsenal de armas y bombas de alta precisión. Estos cazas también están equipados con misiles anti-buque Kh-31 y con ellos se entrenan regularmente para destruir objetivos de superficie.
Los cazas Su-30 y sus modificaciones son uno de los cazas de exportación más populares de la industria militar rusa. Además de Rusia, el Su-30SM está en servicio en Armenia, Bielorrusia y Kazajistán. Sus versiones de exportación están disponibles en los arsenales de China, la India, Vietnam, Malasia, Argelia y otros países.
alt text
Francia realiza el primer contacto "húmedo" entre un A400M y el helicóptero H225M
72534_a400mtestcdga_502294_crop.jpg
Mientras una campaña de prueba el año pasado llevó a cabo una serie de contactos "secos", esta fue la primera vez que se pasó combustible entre las dos aeronaves.
El rendimiento de la envolvente de vuelo también se estudió en la última ronda de evaluaciones, que se llevó a cabo del 20 al 31 de julio.
La calificación de la capacidad de reabastecimiento de combustible de helicópteros en el A400M se anticipa el próximo año, antes de su autorización de configuración operativa final en 2022.
Aunque el Atlas es capaz de repostar aviones de ala fija como el Dassault Rafale y el Lockheed Martin C-130, la fuerza aérea francesa ha tenido problemas para adaptar el avión de transporte para que realice la misma misión para los helicópteros.
Esos problemas llevaron a París a adquirir un par de petroleros KC-130J como medida provisional, y los aviones construidos en Estados Unidos llegaron en 2019 y 2020.
HH139B_Delivery_Cervia_1.jpg
El nuevo helicóptero HH-139B es parte de un segundo lote de HH-139 que aumentará la flota de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea Italiana.
75315_hh139bphotoaeronauticamilitare_524449.jpg
La Fuerza Aérea Italiana recibió el primer helicóptero de búsqueda y rescate HH-139B que aumentará y completará la flota de helicópteros del 15 ° Stormo (Ala) y sus escuadrones SAR dependientes. El nuevo helicóptero, que se entregó formalmente en la planta de Leonardo en Vergiate el 27 de noviembre, llegó el 30 de noviembre de 2020 a la Base Aérea de Cervia, base principal del Ala 15 y hogar del entrenamiento de las tripulaciones aéreas SAR.
Este helicóptero es el primero de un segundo lote de 17 HH-139 que fue aprobado el año pasado por el gobierno italiano, ya que los 13 helicópteros actuales se consideran insuficientes para proporcionar una cobertura SAR completa en el territorio nacional y las necesidades diarias de entrenamiento. La adquisición también cubrirá la brecha dejada por el retiro del HH-3F Pelican y por la menor disponibilidad de la vieja flota HH-212.
https://theaviationist.com/2020/12/02/first-hh-139b-helicopter-delivered-to-the-italian-air-force/
F-16-Falcon-1.jpg
Numerosos oficiales superiores fueron purgados. Más de 300 pilotos de F-16 fueron despedidos. Esto desanimó al ejército turco como una amenaza política y fortaleció el gobierno cada vez más autoritario de Erdogan y su Partido Justicia y Desarrollo neo-otomano, que ha encarcelado a muchos periodistas. Pero dejó una pregunta abierta: ¿quién quedaría para pilotar los aviones de combate de Turquía?
Los pilotos de combate no son baratos. La Fuerza Aérea de EE. UU. estima que entrenar a un nuevo piloto para volar un avión como el F-35 cuesta $ 11 millones. Y eso sin contar la experiencia invaluable de un piloto veterano que ha estado volando durante años.
Sin embargo, en nombre de la política, el gobierno de Turquía ha purgado tanto su fuerza aérea que apenas puede volar sus cazas F-16.
El problema comenzó el 15 de julio de 2016, cuando miembros del ejército de Turquía "supuestamente" lanzaron un golpe de estado para derrocar al gobierno islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan.
¿Y se suponía que el aclamado ejército turco era el baluarte sureño de la OTAN durante la Guerra Fría contra los soviéticos? Si es así, es una maravilla que el Kremlin nunca se haya apoderado del Bósforo.
Todo lo cual hizo que los escépticos se preguntaran si el golpe fue en realidad una operación de bandera falsa del gobierno turco, destinada a proporcionar (o provocar) una excusa para sofocar a los generales turcos seculares y a los seguidores encubiertos del clérigo exiliado Fethullah Gulen.
El gobierno turco ha estado mirando al exterior para compensar el déficit. Sin embargo, Washington ha rechazado una solicitud para enviar instructores de vuelo estadounidenses, aunque los pilotos turcos están recibiendo entrenamiento de vuelo básico en los Estados Unidos. Turquía también ha solicitado ayuda a Pakistán, que también vuela F-16.
En un signo de desesperación, "el gobierno turco ha emitido un decreto que amenaza a 330 ex pilotos con la revocación de su licencia de piloto civil, a menos que regresen al servicio de la Fuerza Aérea durante cuatro años", señala un informe del Atlantic Council.
Turquía también ha firmado un acuerdo con el fabricante de misiles franco-italiano Eurosam para desarrollar un misil antiaéreo de largo alcance, como manera de paliar el problema de su defensa aérea.
rian_03010022hrru.jpg
Pero incluso el S-400 no resolvería por completo las tribulaciones de la defensa aérea de Turquía. "Dado que el sistema ruso S-400 no se puede integrar en la infraestructura de la OTAN, no se puede utilizar para proteger contra la defensa de misiles".
Quizás hubiera sido más fácil no deshacerse de esos pilotos F-16.
https://nationalinterest.org/blog/reboot/how-turkey-brought-down-its-own-air-force-172448
Ucrania busca reemplazar sus L-39 con Super Tucanos
Que lastima como seguimos perdiendo oportunidades😠
https://defence-blog.com/news/ukraine-looking-to-replace-l-39-with-super-tucano-trainer.html
CHINA PRESENTA UN DISEÑO BIPLAZA DEL AVIÓN FURTIVO BASADO EN EL J-20
alt text
-Variante innovadora pensada como avión de alerta temprana y centro de comando para aviones y lanzacohetes
-El diseño de 2 asientos similar al Su-34 ruso sería una primicia mundial entre los aviones de combate furtivos monoplaza
China está desarrollando un avión de guerra furtivo biplaza de nueva generación, basado en su caza más avanzado, el J-20, destinado a ser un avión de alerta temprana que servirá como centro de comando para otras armas como aviones de combate y lanzacohetes.
alt text
El Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu (CADI) del J-20, está trabajando en la innovadora variante que será el primer caza furtivo del mundo con capacidad para dos pilotos. También será más innovador, según un informe en línea publicado a principios de esta semana.
El informe, que apareció en War Industry Black Technology, una plataforma de redes sociales administrada por Quantum Defense Cloud Technology con sede en Shenzhen, incluía un boceto de diseño de la variante biplaza y decía que serviría como un pequeño avión de guerra de alerta temprana.
Exoxonic-Air-Force-One-990x317.jpg
Mientras siguen los trabajos para convertir dos Boeing 747-8 en los nuevos Air Force One, la USAF ya piensa en sustituirlos por un nuevo avión supersónico e incluso hipersónico.
La Dirección de Transporte Aéreo Presidencial y Ejecutivo de la USAF ha firmado un acuerdo con la empresa con base en Los Ángeles Exosonic para el desarrollo de un nuevo avión supersónico ejecutivo que sustituya a los diferentes aviones que se empelan hoy en día en el transporte del presidente y demás altos cargos del Gobierno de Estados Unidos, así como a los miembros del Congreso y Senado de este país en sus viajes oficiales al extranjero.
Exosonic trabaja ya en un modelo de avión comercial supersónico que hace uso de tecnologías de atenuación del estampido sónico para poder volar sobre tierra a velocidades por encima de la del sonido. El acuerdo con la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye el diseño y desarrollo de una cabina de pasaje en versión ejecutiva, así como la adición de los equipos de comunicaciones y seguridad pertinentes para las misiones que deberá realizar este avión.
El diseño sobre el que trabaja Exosonic es el de un avión para 70 pasajeros capaz de volar a 1,8 Mach a una distancia de 9.250 km.
Este acuerdo sigue al firmado hace un mes entre dicha dirección y la empresa Hermeus Corporation de Atlanta para llevar a cabo un trabajo similar sobre el proyecto de esta de un avión hipersónico (capaz de volar a 5 Mach en este acaso), después de que el pasado febrero Hermeus llevase a cabo con éxito una prueba de un motor capaz de alcanzar esa velocidad.
En ninguno de ambos casos se ha dado un posible calendario dado que los dos diseños están todavía en sus primeras fases, además de que será en 2024 cuando se estima entrarán en servicio los dos Boeing 747-8 adquiridos paras sustituir a los dos B-747-200 que actualmente se usan para el transporte del presidente de EE.UU. y que entraron en servicio en noviembre y diciembre de 1990.
Fly news
alt text
Así lo anunció el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá con la compra de cuatro aviones de ataque ligero, de fabricación brasileña, Embraer A-29 Super Tucano y dos más de transporte y carga Airbus C-295, cuya financiación se encuentra en proceso.
El Senan aclaró que la adquisición solo se basa en la renovación de flota en esa área de vigilancia aérea y transporte, pues Panamá no posee Fuerza Aérea ni Armada, como tales, desde la desaparición de las Fuerzas Armadas tras la invasión estadounidense en 1990 y por lo cual se creó el Senan que es una dependencia de carácter policial con una flota aérea y de guardacostas.
En Centroamérica y el Caribe solo República Dominicana posee el Super Tucano, mientras que El Salvador y Guatemala se vieron frustrados de adquirirlo en el pasado por falta de presupuesto o señalamientos de sobreprecio, pues es el sustituto lógico del Cessna A37B Dragonfly.
“No existe ningún objetivo bélico o de combate dentro de las especificaciones que Panamá ha requerido en la compra de estas aeronaves que entrarían a reemplazar la flota existente, la cual está integrada por unas 14 aeronaves que datan de la década de los 80 (del siglo pasado) y cuyo mantenimiento representa altos costos para el Estado panameño, unos US$10 millones cada año aproximadamente”, indicó el Senan en su comunicación oficial.
alt text
Agregó que la compra a Embraer totaliza US$78,2 millones y la de Airbus US$109,2 millones, lo cual se hará con financiación externa en su mayoría, algo que aún está siendo definido. Además, señaló que “las dos aeronaves modelo C-295 que se gestionan con Airbus servirán para mantener las misiones de ayuda humanitaria y carga. También permiten reforzar las tareas de vigilancia, reconocimiento, búsqueda y salvamento, y seguridad marítima, así como la extinción de fuego”.
“En tanto, las aeronaves A-29 Super Tucano solicitadas por Panamá están más enfocadas al patrullaje aéreo, pues este modelo ofrece una amplia gama de misiones, como apoyo aéreo cercano, patrulla aérea, operaciones especiales, interdicción aérea, vigilancia de fronteras, reconocimiento, escolta aérea, entrenamiento básico, operacional y avanzado. Todas estas tareas actualmente son realizadas por el Senan, pero con aeronaves con capacidades reducidas y cuyo periodo de vida casi ha llegado a su límite, sin tomar en cuenta la diferencia tecnológica”, agregó la información oficial panameña.
https://www.avionrevue.com/america/panama-adquiere-6-super-tucano-y-2-airbus-c-295/
article_5f970051f04510_01857810.jpeg
Argelia ha comenzado a recibir sus primeros cazas MiG-29M rusos, en virtud de un acuerdo de armas inesperado que se espera que aumente el tamaño de la flota de combate del país.
La Fuerza Aérea de Argelia desplegó anteriormente cazas MiG-29C y MiG-29SMT, que representaban el más ligero y barato de sus cuatro clases de aviones de combate, junto con el caza de ataque Su-24M, el interceptor pesado MiG-25 y el avión multiusos pesado Su-30MKA. . Sus cazas Su-30 se consideran actualmente los más capaces del continente africano, y la Fuerza Aérea de Argelia ocupa el primer lugar en África desde
hace varios años. Si bien los medios de comunicación locales informan ampliamente, la entrega de nuevos MiG no se ha confirmado oficialmente, pero si es cierto, entonces el MiG-29M representará el caza más moderno en el servicio argelino. La compra se produce en un momento en que Argelia ha mostrado un gran interés en adquirir aviones de combate de última generación de peso pesado Su-57, con varios indicios de que ya se ha realizado un pedido y tras los informes de que el país está considerando adquirir aviones de peso medio MiG-35 que son un sucesor de próxima generación del MiG-29. Si bien Rusia ha exportado el MiG-29 a varios países en los últimos años, incluidos India, Egipto, Siria y Libia, solo Egipto ha adquirido la variante MiG-29M después de realizar un pedido de 50 aviones.
Teniendo en cuenta que el MiG-35 está actualmente disponible para la exportación, después de unirse a la Fuerza Aérea rusa en 2019, el interés de Argelia en el MiG-29M menos avanzado, que es del mismo rango de peso y está diseñado para funciones idénticas, ha sido sorprendente.
El MiG-35 cuenta con una gama de características superiores que van desde motores más potentes con vectorización de empuje, acceso a tipos de misiles más nuevos como el R-37M y Kh-58, integración de un nuevo radar AESA y sistemas superiores de guerra electrónica, e incluso limitados. aplicaciones de la inteligencia artificial. Es posible que Argelia dude con respecto a la compra de MiG-35 porque todavía es un avión muy nuevo, y es probable que el rendimiento mejore a medida que se resuelvan los problemas en sus primeros años en el servicio ruso. Por lo tanto, el MiG-29M podría proporcionar una solución más inmediata y más barata si Argelia buscara aumentar rápidamente el número de escuadrones de combate operativos. Mientras que los MiG-29 comercializados en Siria, Libia e India provienen de kits sin ensamblar almacenados en Rusia, los aviones MiG-29M comprados por Egipto y Argelia utilizan fuselajes de nueva construcción que se benefician de los avances más recientes en tecnologías de materiales compuestos. El MiG-29M es el caza más barato en producción en Rusia hoy en día, y aunque es formidable, es probable que su atractivo internacional se vea socavado una vez que el programa MiG-35 gane más impulso y potencialmente vea algunas pruebas de combate en el servicio ruso.
alt text
“El 26 de marzo, Rusia entregó a Tailandia tres helicópteros multipropósito Mi-17V-5, que habían sido adquiridos en el marco del programa de socorro en casos de desastre de Tailandia. El embajador de Rusia en Tailandia, Evgeniy Tomikhin, se une a la ceremonia oficial para completar la entrega de tres helicópteros en la base aérea de U-Tapao. Por lo tanto, el inventario tailandés de Mi-17V-5 aumentó a 10 helicópteros ”, dijo la embajada rusa en un comunicado de prensa.
Tailandia recibió anteriormente 7 helicópteros Mi-17V-5, de los cuales los tres primeros se entregaron en marzo de 2011, los 3 segundos, en noviembre de 2015, y los 2 últimos, en diciembre de 2018. Según informes tailandeses, los helicópteros se operan intensamente durante varias misiones de búsqueda y rescate (SAR), socorro en casos de desastre y transporte en las condiciones climáticas cálidas y húmedas del país asiático. También se dice que tienen mejores tasas de confiabilidad y consumo de combustible en comparación con las de otras plataformas de alas rotativas tailandesas, por ejemplo, el helicóptero pesado Boeing CH-47 Chinook.
Según un informe en el sitio web de Mondafrique, una gran parte de la flota de los EAU Mirage-2000 9/EAD/RAD terminará en Marruecos y los EAU han ofrecido los aviones de forma totalmente gratuita.
r.jpg
Anteriormente, la misma noticia se publicó en un periódico español. En ese momento, el informe no fue confirmado ni negado por fuentes oficiales. Mondafrique dijo, citando a una “fuente bien informada”, que el acuerdo entre Marruecos y EAU era un hecho y que Marruecos adquiriría la mayoría de estos aviones sin dar un número. Los Emiratos están operando actualmente con 59 unidades del caza francés.
Ul diario español informó sobre la concesión de Mirage-2000 9/EAD/RAD de Emiratos Árabes Unidos a Marruecos y Egipto, pero no especificó el número para cada país. El sitio web francés meta-Defense, que trata el tema, dijo que Marruecos recibiría 34 aviones.
El informe de Mondafrique precisa que ya comenzaron los preparativos para la aceptación de la aeronave, pero con fecha de llegada desconocida, y que ya comenzó la formación de pilotos y técnicos. “Hace dos semanas, se enviaron técnicos a los Emiratos Árabes Unidos para recibir capacitación. La entrega de los aviones se realizará gradualmente”.
Bulgarian military
La Fuerza Aérea India, prueba los misiles MICA
MICA-20thAug.jpg
Según informes, la Fuerza Aérea de la India ha llevado a cabo pruebas exitosas del misil MICA Beyond Visual Range (BVR), que se integrará con los aviones de combate Rafale recientemente adquiridos.
Según un informe de New Indian Express, la Fuerza Aérea de la India realizó las pruebas utilizando los aviones de combate Sukhoi Su-30 MKI frente a la costa de Odisha.
El avión de combate destruyó con éxito un objetivo aéreo, utilizando el misil MICA a baja altitud.
Un funcionario de defensa dijo: “Se han cumplido todos los parámetros de la misión ya que el objetivo fue destruido validando el sobre de lanzamiento del misil. El misil equipará los aviones de combate Sukhoi y Rafale ".
India adquirió el sistema de misiles MICA de Francia. Es un sistema de misiles de corto y medio alcance que dispara y olvida, que se puede lanzar desde aviones de combate, así como desde unidades terrestres y barcos.
El misil de 3,1 m de largo, que pesa aproximadamente 112 kg, es capaz de destruir objetivos dentro de un rango de 500 ma 60 km. Tiene dos variantes guiadas por radiofrecuencia (RF) e infrarrojos (IR).
La prueba se ha realizado porque las fuerzas armadas indias han estado involucradas en un enfrentamiento militar con China a lo largo de la Línea de Control Real durante los últimos tres meses.
https://www.airforce-technology.com/news/indian-air-force-mica-air-to-air-missile/
El martes por la tarde, Irish Air Corps publicó en su cuenta de Twitter algunas fotos del nuevo avión Airbus Defense C-295 en la línea de producción de la fábrica de Sevilla, España. El pedido de los dos nuevos aviones C-295 se realizó en diciembre de 2019. Los aviones se entregarán en 2023. Son un reemplazo de los dos aviones CASA 235 que han estado operando en el rol de Patrulla Marítima desde su entrega a Badonnel en Diciembre de 1994. El Cuerpo Aéreo había operado previamente un CASA 235 '250' estándar en el período intermedio durante dos años antes de la entrega de la aeronave dedicada.
alt text
El principal rol de la aeronave C-295 es la vigilancia marítima, en particular la protección de la pesca. También permite al Air Corps proporcionar una amplia gama de servicios que incluyen apoyo logístico y transporte de tropas y equipo, evacuación médica y ambulancia aérea, búsqueda y rescate y una función de utilidad general. Se ha informado en las redes sociales en los últimos días que al Departamento de Defensa se le ofrecieron recientemente dos aviones C-295 de segunda mano a un precio muy rebajado. Se cree que los dos aviones habrían costado menos de 40 millones de euros. Sin embargo, el Departamento no procedió con el trato. No está claro en esta etapa hasta dónde llegaron los posibles acuerdos para estos aviones. Se cree que los dos aviones involucrados se construyeron en 2018 y 2019 respectivamente y el segundo avión solo se entregó en agosto de 2020. Pasaron algún tiempo operando en África, pero han sido devueltos al arrendador y actualmente están almacenados en España. El C-295 habría estado disponible para su uso en un par de meses y se utilizaría como un avión de familiarización / entrenamiento en espera de la entrega de las dos nuevas máquinas.
https://flyinginireland.com/2021/08/first-photos-of-new-c295-for-irish-air-corps/
1.jpeg
Durante sus simulacros anuales de dos días "Defensores del cielo", que comenzaron el 2 de noviembre, la Fuerza Aérea de Irán mostró las nuevas capacidades de sus aviones de combate F-4 Phantom con la integración de nuevas armas autóctonas. Irán es el operador más grande del mundo del F-4, con variantes RF-4, F-4D y F-4E en servicio entre ellos que ascienden a más de 70 aviones, que fueron adquiridos en la década de 1970 cuando Irán todavía era un socio de defensa cercano de Estados Unidos bajo el gobierno de la dinastía Pahlavi. El F-4 es un jet de la era de la guerra de Vietnam de tercera generación, y recientemente se eliminó gradualmente de la Fuerza Aérea Egipcia y se espera que las armas aéreas de Japón, Corea del Sur, Grecia y Turquía sigan su ejemplo durante los próximos cinco años. La incapacidad de Irán para comprar aviones de combate más modernos durante los últimos 30 años lo ha llevado a invertir más que otros operadores de F-4 en modernización, desde nuevas cámaras autóctonas para aviones de reconocimiento RF-4 hasta nuevos sistemas de guerra electrónica para la flota más amplia. Sin embargo, el armamento parece haber sido el foco principal de la campaña de modernización.
Los últimos simulacros de "Defenders of the Sky" mostraron que los aviones F-4 iraníes despliegan nuevas bombas inteligentes guiadas electroópticamente Qassed de 900 kg. Tales armas son un potencial multiplicador de fuerza para las unidades F-4, lo que les permite atacar objetivos con mucha mayor precisión, una amenaza potencialmente grave para los adversarios de los iraníes dado el alcance relativamente largo del caza y la muy alta velocidad y altitud operativa. Con un embargo de armas de la ONU sobre Irán que expiró en octubre sin renovación, se espera que Irán ofrezca más armas para la exportación, y su socio de defensa cercano, Siria, es un cliente potencial líder para la bomba Qassed. La Fuerza Aérea Siria también depende en gran medida de los aviones de combate de tercera generación para formar la mayor parte de su flota de combate, a saber, aviones MiG-23 y MiG-21BiS, y si bien estos han visto su desempeño obstaculizado por la inexactitud de sus armas guiadas de precisión, el potencial para la integración de Qassed podría reforzar seriamente sus actuaciones. Anteriormente se esperaba que Irán se moviera para retirar rápidamente sus F-4 después de la expiración del embargo de armas, probablemente para ser reemplazados por cazas rusos MiG-35 o chinos J-10C de "generación 4 ++". Sin embargo, las señales de los esfuerzos de modernización en curso indican que gran parte de la flota Phantom podría permanecer en servicio durante algún tiempo, posiblemente hasta la década de 2030, ya sea junto con nuevos aviones extranjeros o en su lugar para reducir los gastos.
77403.jpg
El primer prototipo del caza KF-X de Korea Aerospace Industries (KAI) se está ensamblando en la fábrica de Sacheon de la compañía, en medio de informes de un lanzamiento inminente.
Según informes de los medios de comunicación en Corea del Sur, el primer ejemplar se lanzará en abril. También se están produciendo prototipos adicionales.
2.jpg
3.jpg
https://www.flightglobal.com/defence/first-kf-x-prototype-comes-together-in-sacheon/142740.article
Primer vuelo de un Gripen-E por piloto de la Fuerza Aérea Brasileña
major_per_1598029785.jpg
El piloto de la Fuerza Aérea Brasileña, el aviador mayor Cristiano de Oliveira Peres, realizó ayer el primer vuelo del avión de combate F-39 Gripen E fabricado para Brasil en Linköping, Suecia.
El piloto voló el avión sobre el Mar Báltico durante aproximadamente 50 minutos. La actividad es parte de la verificación de las cualidades de vuelo y pilotaje de la aeronave, según un anuncio de la FAB.
La FAB explica que la preparación para el vuelo se venía realizando desde enero con el piloto sometido a una serie de entrenamientos que lo habilitaban para pilotar. Entre ellos estaba el estudio de la documentación técnica del F-39 Gripen y muchas horas de formación en simuladores.
La Fuerza Aérea de los Países Bajos retira sus C-130 Hércules
Según el sitio Janes, el Ministerio de Defensa de los Países Bajos anunció el pasado 13 de octubre que los 4 C-130H (dos de la versión alargada H-30) operados por la Real Fuerza Aérea, serán reemplazados ya que sus tasas de disponibilidad se han vuelto tan bajas que dificultan las operaciones simultáneas.
C-130H ROYAL FORCE 01.jpg
“El Ministerio de Defensa reemplazará los cuatro aviones de transporte Hércules C-130H actuales antes de lo previsto. El proyecto se está implementando ahora entre 2021 y 2028, y el primer avión llegará en 2026. La secretaria de Estado de Defensa, Barbara Visser, ya informó al parlamento de esto [el 12 de octubre]”, comunicó el Ministerio.
Se había especulado con una modernización, pero esta finalmente se descartó.
El Ministerio de Defensa indicó los requisitos mínimos que deben cumplir:
capacidad de operar en pistas no preparadas capacidad de despegue y aterrizaje cortos (STOL) configuración de evacuación médica (medevac) y atención de paciente en vuelo capacidad de transportar de 60 paracaidistas totalmente equipados alcance no menor de 2,000 mn equipado con sistemas de autoprotección modernos equipado con data link para capacidades "network-centric”, operaciones enlazadas en redLos dos principales "candidatos" por capacidades similares son el C-130J Súper Hércules y el KC-390 de Embraer. El Súper Hércules es el candidato "natural" por el cual optaron la mayoría de los operarios par reemplazar a sus viejos Hércules. El KC-390 es una aeronave novedosa en el mercado y por el momento solo tiene dos pedidos en firmes (la Fuerza Aérea Brasileña y la Fuerza Aérea Portuguesa).
KC-390_1.jpg C-130J maxresdefault.jpg
Otros oferentes que se podrían candidatear son Airbus con su A400M y el Japón con su Kawasaki C-2. Estos dos aviones de transportes están un escalón superior en capacidades de los dos primeros e igualmente en precio. Airbus podría poner en juego sus influencias para inclinar la balanza, además pesa también la interoperatividad del sistema con otras FFAA de la OTAN que ya lo utilizan. Japón por otro lado busca exportar su equipamiento de fabricación militar y podría dar una financiación seductora para quedarse con la oferta.
A400M_(out_cropped).jpg C-2_fly_kawasaki.jpg
El presidente de Corea del Norte Kim Jong-un, visitó la planta KnAAZ en Komsomolsk del Amur donde se producen los cazas de superioridad aérea Su-35 y Su-57
alt text
El "sueño húmedo" del coreano, subido a un Su-57
El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegó a Komsomolsk del Amur, donde visitó las fábricas de aviones rusas. El gobierno ruso habló sobre esto en el canal Telegram .
En la planta de aviones que lleva el nombre de Yu.A. A Gagarin Kim se le mostró el montaje de los cazas Su-35 y el complejo aeronáutico Su-57. Junto con el ministro ruso de Industria y Comercio, Denis Manturov, evaluó el vuelo de demostración del Su-35, informó el gobierno.
Además, en el centro de producción de la división civil de la UAC Yakovlev, a la delegación norcoreana se le mostró la fabricación de piezas y el montaje final del Superjet civil 100 (SJ-100). “Actualmente se está probando allí el SJ-100 con sistemas rusos y se están realizando los preparativos para las pruebas en el aeródromo del avión con motores rusos PD-8. En el taller de montaje también se encuentran los primeros vehículos de serie que se suministrarán a las aerolíneas”, se indica en el informe.
Al final de la visita de Kim Jong-un, Manturov anunció el visible potencial de cooperación en la fabricación de aviones y otras industrias, lo cual es importante para lograr la soberanía tecnológica.
La FAC sustituyen los entrenadores Cessna T-37B por Texan II T-6
alt text
Etiquetas: entrenador, Fuerza Aérea de Colombia (FAC), T-6C "Texan II", Textron, Textron Aviation
AVIÓN REVUE - 20 octubre 2020
Nuevas aeronaves para entrenamiento en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). La institución anunció el reemplazo progresivo de sus aeronaves de entrenamiento básico y avanzado de pilotos.
Con el propósito de proveer mejor instrucción de vuelo e incrementar la seguridad operacional en las escuelas básica y avanzada, que hacen parte del proceso de formación de alféreces de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’. La Fuerza Aérea colombiana, dará inicio al reemplazo progresivo de las actuales aeronaves.
Adquiridos en el año 1969, y habiendo cumplido 51 años de servicio ininterrumpido. Los aviones Cessna T-37B ‘Tweet’ empezarán a ser sustituidos por nuevos aviones Texan T-6, destinados a la formación avanzada de vuelo. Sus características técnicas y alta confiabilidad, permitirán formar pilotos de conformidad con las exigencias de la aviación internacional y dentro de los altos estándares que demanda el vuelo militar en la FAC.
Se espera que las nuevas aeronaves empiecen a operar en el mes de marzo de 2021.
alt text
La Fuerza Aérea de Filipinas recibió seis Embraer A-29 Super Tucano
cf061b6a-2485-42e8-b84e-9b2a902b22d5-embraer-a-29-super-tucano-fuerza-aerea-de-filipinas_A.jpg
14/10/2020
Los seis Embraer A-29 Super Tucano serán utilizados por la Fuerza Aérea de Filipinas para apoyo aéreo cercano, ataque ligero, vigilancia, interceptación aire-aire, misiones de contrainsurgencia, entrenamiento avanzado y son parte del plan de modernización en curso de PAF
En noviembre de 2017, la Fuerza Aérea de Filipinas realizó un pedido en firme de seis aviones de ataque ligero y entrenamiento avanzado Embraer A-29 Super Tucano, después de un exhaustivo proceso de licitación pública.
«La Fuerza Aérea de Filipinas se enorgullece de dar la bienvenida a los seis Embraer A-29B Super Tucano como parte de nuestra flota», declaró el teniente general Allen T. Paredes AFP, Comandante General de la Fuerza Aérea de Filipinas.
«La incorporación de estos aviones de apoyo aéreo cercano es un gran salto en nuestra capacidad de poder aéreo a medida que nos elevamos juntos en nuestro vuelo hacia una Fuerza Aérea más capaz y creíble para la nación y su gente», concluyó Allen T. Paredes.
El Embraer A-29 Super Tucano es un avión turbohélice versátil y potente, capaz de llevar a cabo una amplia gama de misiones, incluso operando desde pistas no preparadas. Hasta la fecha, el Super Tucano fue seleccionado por 15 fuerzas aéreas en todo el mundo.
«Es un honor entregar estos seis Súper Tucanos A-29 a la Fuerza Aérea de Filipinas», expresó Jackson Schneider, presidente y director ejecutivo de Embraer Defense & Security. «La entrega de un avión en medio de una pandemia mundial es un desafío, pero estábamos comprometidos a hacer un esfuerzo adicional en cada paso del camino para tener el avión en manos de PAF para cumplir con sus misiones de seguridad».
Fuente: HangarX