Fuerza Aérea de Ucrania
-
Su-25 ucranianos lanzando bombas guiadas AASM-250 «Hammer».
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=SOyLFfiyS2M
En este tipo de ataque los Su-25 se configuran con dos bombas guiadas AASM-250 de 250 kilos (551 libras) y dos tanques suplementarios de combustibles repartidos en los pilones de ambas alas. El Su-25 puede llevar tanques suplementarios de 800 litros o 1.150 litros para incrementar su rango de acción. El lanzamiento en tandem de las bombas indica que son lanzadas a un único blanco.
Este armamento guiado le ha posibilitado realizar acciones en el campo de batalla con menores riesgos y mayor eficacia. Desde el principio de la guerra estos aviones habian sido utilizados para ataque a tierra con cohetes no guiados lo cual los hacian presa facil para sistemas MANPADS. Para evitar esos riesgos se comenzó a utilizar la táctica de lanzar a los cohetes en trayectoria paraboloide. Los aviones se acercaban al blanco a baja cota y realizaban un subito ascenso cuando estaban a distancia de disparo, en su ascenso lanzaban en rafagas sus cohetes no guiados y luego emprendían un rápido escape a baja altura para evitar los sistemas SAM. Esta táctica empleada tanto por ucranianos como por rusos tenia una eficacia muy cuestionable y no exenta de peligros para los aviones. Hubo una alta cantidad de derribos de Su-25, en ambos bandos, estos casi 3 años de guerra.
-
Un Su-27 de la Fuerza Aérea Ucraniana derribado por Rusia
BULGARIAN MILITARY - 2 enero 2025
Un Su-27 Flanker supersónico de la Fuerza Aérea de Ucrania ha sido derribado por la defensa aérea rusa. Así se indicó en un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Defensa ruso. Según las afirmaciones del ejército ruso, el avión de combate fue derribado la madrugada de este 2 de enero.
Los rusos no especificaron la ubicación del incidente ni qué sistema exacto de defensa aérea ruso fue responsable del derribo del avión ucraniano. Según el Kremlin, además del Su-27, las fuerzas rusas también derribaron anoche seis misiles disparados desde el sistema de artillería HIMARS y 97 vehículos aéreos no tripulados (UAV).
El Su-27 ucraniano es un activo clave en la Fuerza Aérea de Ucrania (UAF) y representa una formidable pieza de tecnología militar que ha demostrado ser fundamental en el contexto del conflicto en curso con Rusia.
El Su-27, desarrollado originalmente por la Unión Soviética en la década de 1970 como un caza de superioridad aérea de largo alcance y alto rendimiento, ha estado en servicio con la Fuerza Aérea de Ucrania desde que el país obtuvo la independencia en 1991.
A lo largo de los años, Ucrania ha modificado y actualizado su flota de Su-27 para mejorar sus capacidades y adaptarlas a los escenarios de combate modernos, especialmente ante la sofisticada amenaza militar rusa.
El Su-27 está equipado con una variedad de sistemas avanzados que lo convierten en un potente avión de combate. Su suite de aviónica incluye sistemas de radar como el Zhuk-ME o el radar Myech-27 actualizado, que permite la detección y el seguimiento de múltiples objetivos a largas distancias.
https://bulgarianmilitary.com/2025/01/02/supersonic-su-27-jet-shot-down-by-russian-air-defense-system/
Ceremonia de recepción de dos Su-27 hace pocos dias...Reparados y modernizados en el extranjero, los aviones ucranianos duran menos en el aíre que la vida de la "Cachipolla" (estos insectos solo viven 24 horas) -
Otro Mig-29 ucraniano derribado
MOSCÚ, 5 de enero. /TASS/. Un caza ruso derribó un MiG-29 ucraniano.
Así lo informó el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa.
"La aviación estratégica de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas derribó un avión MiG-29 de la Fuerza Aérea de Ucrania", dijo el departamento. -
F-16; Los pilotos ucranianos establecen récords
Durante un ataque masivo con misiles el 13 de diciembre de 2024, un avión de combate F-16 destruyó seis misiles de crucero en una sola salida de combate. Esta fue la primera vez en la historia de las operaciones de Fighting Falcon (fuente: Fuerza Aérea Ucraniana).
-
Ucrania decepcionada con el rendimiento en combate de los F-16
Un importante medio ucraniano, "Militarnyi", dice la UAF esta decepcionada ante la debilidad en combate de su última adquisición el F-16 de la OTAN, que no ha servido para frenar la ofensiva rusa ni para hacer frente en igualdad de condiciones a los cazas enemigos
THE HUFFPOST - Londres - 27 de enero de 2025
La llegada de los F-16 europeos a Ucrania representó un importante paso adelante para la Fuerza Aérea del país. Sin embargo, estos aviones, que datan de los años 90 y fueron modernizados bajo el programa MLU (Mid-Life Upgrade), presentan importantes limitaciones técnicas y físicas, tal y como ha analizado el medio ucraniano Militarnyi (https://mil.in.ua/uk/articles/shlyahy-mozhlyvoyi-modernizatsiyi-ukrayinskyh-f-16/)
Los F-16 entregados a Ucrania, aunque significativamente más avanzados que los antiguos MiG-29 y Su-27 soviéticos, se encuentran lejos de los estándares actuales de combate aéreo. Su configuración técnica, basada en sistemas de radar AN/APG-66(v2) y otros equipos obsoletos, los coloca en desventaja frente a los cazas rusos Su-30 y Su-35, que cuentan con tecnología más avanzada.
Además, los fuselajes de estos aviones presentan un desgaste considerable. Aunque fueron reparados antes de su entrega, muchos estaban al borde del retiro en sus países de origen. En un entorno de guerra, con infraestructuras imperfectas, el envejecimiento se acelerará notablemente.Problemas y oportunidades para la modernización
Actualizar completamente los F-16 es un proceso costoso y técnicamente complejo, como lo demuestra el caso de Polonia, que invirtió 7.300 millones de dólares para modernizar 48 de sus aviones al nivel F-16 Viper. Entre las actualizaciones prioritarias para que estos aviones funcionen como se espera se encuentran las siguientes:
Modernización del radar: El radar AN/APG-66(v2) debería reemplazarse con el más avanzado AN/APG-83, utilizado en los modelos F-16 Viper, o con el AN/APG-68, una opción intermedia más económica.
Reparaciones de fuselaje: Para prolongar la vida útil de los aviones, será crucial implementar un programa intensivo de mantenimiento estructural.
Infraestructura terrestre: La modernización de pistas de aterrizaje, redes de almacenamiento y capacitación de técnicos es fundamental para garantizar la operatividad de la flota.Medidas inmediatas
Ucrania enfrenta retos adicionales, como la burocracia internacional para obtener aprobación de Estados Unidos y la financiación necesaria para realizar mejoras significativas. Dado que no dispone del tiempo y los recursos necesarios para una modernización completa, podría centrarse en soluciones rápidas mediante la integración de armamento avanzado compatible con los F-16.
Misiles de crucero AGM-158 JASSM. Con un alcance de hasta 1,000 km, estos misiles permiten ataques de precisión a larga distancia.
Bombas planeadoras AGM-154 JSOW. Con un alcance de hasta 130 km y guía GPS, estas armas son efectivas para ataques tácticos.
Misiles antibuque Harpoon. Utilizados con éxito contra la flota rusa, estos misiles pueden reforzar tanto la defensa marítima como los ataques terrestres si se emplean versiones avanzadas como los SLAM-ER.
Estas opciones requieren principalmente actualizaciones de software y ajustes técnicos menores, lo que las convierte en soluciones viables a corto plazo.
https://www.huffingtonpost.es/global/ucrania-asusta-debilidad-gran-avion-combate-frena-amenaza-rusa.html -
-
Los Su-27 ucranianos ya utilizan las GBU-32 JDAM
Un video publicado en la red muestra por primera vez el empleo de bombas Mark 83 de 1.000 libras (454 kg), adaptadas para su uso con el kit de planificación y corrección JDAM-ER (GBU-32 JDAM), desde aviones Su-27 ucranianos.El video muestra el lanzamiento de dos GBU-32 JDAM y dos potentes explosiones en posiciones camufladas en una zona arbolada.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=lDDQorw-Y_0
Los Su-27 están siendo ampliamente utilizados por la Fuerza Aérea ucraniana para el ataque de precisión. Desde 2023, Ucrania ha adaptado al Su-27 para el uso de bombas GBU-38 JDAM, que se trata de las bombas Mk-82 de 500 libras (227 kg), con kit JDAM-ER, asi como también las bombas de pequeño diámetro GBU-39, todas de procedencia EEUU. Y las bombas AASM Hammer de procedencia francesa.
VIDEOS
https://www.youtube.com/shorts/tXo-r0H-AJM
https://www.youtube.com/shorts/ATYJ4UlGWkM?feature=share
https://www.youtube.com/shorts/ClxXHHrfFI8?feature=share -
Un Su-30SM ruso derriba un Su-27 ucraniano a 81 millas naúticas de distancia
Aparentemente las armas superiores del Su-30SM alcanzaron al Su-27 y lo derribaron con la muerte de su piloto. Se trataría según Bulgarian Military de un misil aire-aire R-37M lanzado por el caza ruso a una distancia de 130 kilómetros, que el caza ucraniano no pudo evitar o alcanzar a detectar
BULGARIAN MILITARY - 3 de febrero de 2025
Su-30SM derriba un avión ucraniano Su-27 en un combate de largo alcance a 81 millas de distancia. El 2 de febrero, la Fuerza Aérea ucraniana sufrió otro duro golpe: un avión de combate Su-27 fue derribado por un Su-30SM ruso con un misil R-37M de largo alcance. Según fuentes rusas y ucranianas, el ataque se llevó a cabo desde una distancia excepcionalmente larga, aproximadamente a 130 km [81 millas naúticas] del objetivo.
El misil es parte del arsenal de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas y está diseñado para eliminar aviones enemigos antes de que puedan participar en un combate efectivo. En este caso, cumplió su misión con una precisión mortal.
La tragedia de este enfrentamiento va más allá de la pérdida de un avión. El piloto, el capitán Ivan Bolotov, de 24 años, no pudo eyectarse y pereció en el accidente. Su escuadrón, la 831ª Brigada de Aviación Táctica de Ucrania, confirmó su muerte en un comunicado oficial publicado en las redes sociales.
"Con profundo pesar, les informamos que el capitán Ivan Bolotov, uno de los pilotos jóvenes más talentosos de la Fuerza Aérea, murió durante una misión de combate. Fue un luchador valiente, un verdadero patriota que defendió los cielos de Ucrania hasta su último momento", se lee en la publicación.
La pérdida de otro Su-27 empeora aún más la ya crítica situación de la Fuerza Aérea ucraniana. Según Oryx, una plataforma que documenta las pérdidas en la guerra, Ucrania ha perdido ahora 16 Su-27 confirmados visualmente.
Antes de la guerra, el país tenía alrededor de 30 de estos poderosos pero envejecidos cazas, pero un número no especificado de aviones no operativos fueron reparados y devueltos al servicio después del inicio de la invasión rusa.
A medida que la guerra aérea sobre Ucrania continúa intensificándose, cada pérdida de un avión y un piloto se siente profundamente, no solo como un golpe a la capacidad de combate del país, sino también como una tragedia personal para las familias, amigos y compañeros soldados de los caídos. En los cielos de los campos de batalla, ya no hay zonas seguras.
El enfrentamiento comenzó cuando el Su-30SM ruso, un caza polivalente bimotor, detectó la presencia de un Su-27 ucraniano en el espacio aéreo disputado. Utilizando su radar N011M Bars, el Su-30SM rastreó el objetivo a una distancia considerable, aprovechando la capacidad del radar para detectar y fijar aviones enemigos más allá del alcance visual.
Los sensores de la aeronave trabajaron en coordinación con la red de defensa aérea más amplia de Rusia, que puede haber proporcionado datos de alerta temprana y objetivos, aumentando la conciencia situacional y permitiendo al piloto ruso posicionarse para un ataque óptimo.
Una vez que el Su-27 fue identificado como objetivo, el piloto ruso se preparó para lanzar un misil aire-aire R-37M.
El R-37M, es un misil de largo alcance diseñado para atacar objetivos maniobrables y de alta velocidad, utiliza un buscador de radar activo en su fase final de vuelo, pero depende de la guía inicial del radar del avión de lanzamiento.
Con un alcance superior a los 300 kilómetros en condiciones óptimas, el misil fue disparado desde una distancia distante, muy lejos del alcance efectivo de la mayoría de las armas aire-aire ucranianas.
Después del lanzamiento, el misil entró en su fase inicial de impulso, acelerando rápidamente a velocidades hipersónicas. A medida que viajaba hacia el Su-27 ucraniano, el misil recibió actualizaciones a mitad de curso del Su-30SM, corrigiendo su trayectoria en función de los datos de seguimiento en tiempo real. En los momentos finales antes del impacto, el radar de a bordo del R-37M se activó, adquiriendo de forma autónoma el objetivo y haciendo ajustes de último segundo para asegurar un impacto directo.
https://bulgarianmilitary.com/2025/02/03/su-30sm-downs-ukrainian-su-27-jet-in-81-mile-long-range-kill/ -
La Fuerza Aérea ucraniana ya opera los Mirage 2000
El ministro de las Fuerzas Armadas francesas, Sébastien Lecornu, anunció que los primeros cazas Mirage 2000-5F fueron entregados a Ucrania.
"Con pilotos ucranianos entrenados durante varios meses en Francia a bordo, ahora participarán en la defensa del cielo de Ucrania", añadió.
Opinión:
Seguramente las principales usos que se le dará a los Miage 2000 es la defensa aérea contra misiles y el lanzamiento de misiles Scalp contra blancos en tierra. -