Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada de Chile

    Armadas del mundo
    11
    38
    2199
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • BND
      BND last edited by BND

      Armada de Chile informó que barcos pesqueros chinos cruzaron hacia el Atlántico por el Estrecho de Magallanes

      YLEH7IA3MJEILHEOGAMUMRWF4U.jpg
      El buque de vigilancia chileno "Cabo Odger" de la Armada, vigiló el paso de 74 embarcaciones chinas que se encuentran frente a las costas de este país (Defensa Nacional / Chile)

      Las embarcaciones se descolgaron de otras 74 naves fiscalizadas por el escuadrón de vigilancia chileno, que se encuentran, según el mismo informe, frente a las costas del norte de Chile. Dos buques están a la altura del sur y otros dos ya cruzaron al Océano Atlántico

      En la entrevista proporcionada por el comandante de la Armada de Chile, Andrés Gallegos a medios locales, dio detalles del contacto con los barcos asiáticos. “Yo no aprecié a nadie. Por lo menos en lo que se ve en los registros, no se apreció a nadie en cubierta. No estaban en ningún tipo de faena. En general los buques tienen radares que van vigilando en caso de que se acerque otra embarcación, por seguridad. No necesariamente el que no haya gente en cubierta es anormal. La gente, me imagino, habrá ido cubriendo la navegación, pero si no están en ningún tipo de faenas, no tiene por qué haber gente en cubierta”, declaró.

      Tras casi diez días, una nueva información oficial emanada de la Armada de Chile, da cuenta de la presencia de 430 naves, de ellas, dos ya cruzaron a territorio Atlántico, vía Estrecho de Magallanes, otras dos naves cursan rumbo frente a las costas del sur de Chile y 74 fueron fiscalizadas por personal de la rama marina de las Fuerzas Armadas de Chile.

      Según el último informe, proporcionado por la institución, puesto en manos de algunos medios locales, el hallazgo se produjo en medio de rondas de fiscalización dispuestas en el área de responsabilidad de búsqueda y salvamento (SAR) asignada a este país. Así, el pasado lunes 30 de noviembre, día en el cual un avión y el buque “Cabo Odger” recorrieron la zona para realizar operaciones de vigilancia, recorrieron las costas frente a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, donde se encuentra la flota de más de setenta embarcaciones chinas. La información, entonces, coincide con la denuncia hecha por los pesqueros industriales chilenos, y difundida por los artesanales del norte de Chile.

      https://www.infobae.com/america/2020/12/04/armada-de-chile-informo-que-barcos-pesqueros-chino-cruzaron-hacia-el-atlantico-por-el-estrecho-de-magallanes/

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by

        Vard Marine de Canadá creará el diseño de una nueva embarcación de transporte multipropósito para la Armada de Chile

        vard.jpg

        El contrato de diseño adjudicado a Vard Marine permitirá la construcción de una nueva embarcación de transporte multipropósito que sustituirá a las naves de desembarco LST-92 Rancagua, LST-95 Chacabuco y a la embarcación de transporte de carga AP-41 Aquiles.

        Los LST-92 y LST-95 son buques de desembarco construidos para la Armada de Chile por la Planta Industrial de ASMAR en Talcahuano. Estos barcos fueron construidos con base en el diseño del buque de desembarco clase Batral de la Armada francesa, según un acuerdo entre los gobiernos de Chile y Francia.

        https://www.navyrecognition.com/index.php/news/defence-news/2021/january/9594-vard-marine-from-canada-to-develop-design-of-new-multipurpose-transport-vessel-for-chilean-navy.html

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • H234
          H234 last edited by

          VARD parece que también estaría en los diseños de los buques multipropósitos.

          Colaborador
          AviaciónArgentina.net
          Orellana A.F.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            ACCIDENTE CON UN DRONE EN CHILE.

            Tripulante de helicóptero de la Armada resultó con lesiones luego que aeronave chocó en vuelo con un drone en Santo Domingo
            Sáb 23 enero 2021 11:50 pm

            Un inusual y grave accidente se produjo esta tarde en la Provincia de San Antonio. Luego que un helicóptero de la Armada impactó con un drone en las costas de Santo Domingo, a las 18 horas de hoy.
            De acuerdo a la institución naval “durante patrullaje aeromarítimo de un helicóptero Naval por el borde costero en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de San Antonio, este fue colisionado por un drone, produciéndole la rotura del plexiglás del parabrisas y lesiones de mediana gravedad al mecánico de la Aeronave, el que fue atendido en el CESFAM de Santo Domingo y posteriormente trasladado al Hospital Naval de Viña del Mar, encontrándose en buenas condiciones”.
            Debido al accidente aéreo el comandante del helicóptero sólo sufrió lesiones leves, pero tuvo que aterrizar de emergencia por las lesiones sufridas por uno de los integrantes de la tripulación.
            Marina Chile_7806875331917311167_n.jpg Marina Chile_6616383686263696259_n.jpg Marina Chile_340228403564006361_n.jpg
            Info; Fb Vuelo Vertical

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • D
              Darwin last edited by

              La Armada de Chile recibió en abril su segundo P-3ACH Orion modernizado
              alt text

              La Aviación Naval de la Armada de Chile recibió en abril la aeronave Lockheed Martin P-3ACH Orion Matrícula Naval 407 para exploración marítima y combate antisubmarino, luego de la culminación de un programa de modernización y extensión de vida (MLU) llevado a cabo por IMP. Aeroespacial en Halifax, Nueva Escocia (Canadá).

              El Naval 407 es el segundo de los dos P-3ACH Orion del VP-1 Escuadrón de Exploración Aeromarítima en completar el proyecto Albatros IV que permite ampliar su servicio a más de 15.000 horas de vuelo, equivalente a 20 años de uso operativo.

              La modernizacion llevada a cabo IMP Aerospace se basa en el MLU de Lockheed Martin para el P-3, que permite reducir el costo del ciclo de vida de la aeronave y mejorar su desempeño. Los trabajos de mantenimiento incluyen la sustitución de componentes del ala y montaje de un nuevo estabilizador horizontal, implantación de aviónica digital e instalación de nuevos motores en ambas aeronaves. La aeronave naval incorpora el conjunto integrado de aviónica Fligh2 de equipos de comunicación, navegación y vigilancia de la empresa Collins Aerospace para actualizar la cabina de la aeronave. El Fligh2 tiene pantallas avanzadas y un sistema de gestión de vuelo militar / civil integrado y es capaz de operar aviónica de última generación con sensores, radios tradicionales y sistemas de piloto automático.

              El primer P-3ACH Orion (matrícula 404), llegó a las instalaciones de IMP Aerospace, a fines de enero de 2017 y regresó a Chile en noviembre de 2019 mientras que el segundo avión, Naval 407, inició este proceso en mayo. 2018.

              Info: Infodefensa

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • D
                Darwin last edited by

                Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

                B Sebjos 2 Replies Last reply Reply Quote 0
                • M
                  MarcoAurelio last edited by

                  Ellos van por la segunda modernización, mientras tanto nosotros seguimos discutiendo a Lavalle y Dorrego...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 2
                  • B
                    Bouchard @Darwin last edited by

                    @darwin dijo en Armada de Chile:

                    Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

                    Claramente la ARA queda expuesta nuevamente, porque no le puede echar la culpa a FADEA, la FAA puso la plata y la modernización de los hércules avanza a buen ritmo.
                    Parece que en el unico lugar que no tiene problemas con los pagos la armada es en el exterior, porque con las patrulleras francesas no se atrasan ni un centavo, acá tienen parado por falta de pago los P-3, las LICA y habría que ver que pasa con los SEM.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • Sebjos
                      Sebjos @Darwin last edited by

                      @darwin dijo en Armada de Chile:

                      Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

                      Con una diferencia....Chile es el ama de llaves de ellos...Es la llave a la Antártida y le dan lo que quiera...
                      A nosotros con los sistemas sensibles que vienen del Norte de América siempre sucede algo????

                      M 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • M
                        MarcoAurelio @Sebjos last edited by

                        @sebjos dijo en Armada de Chile:

                        @darwin dijo en Armada de Chile:

                        Con cuan poco se puede hacer tanto, cuando hay un camino claro y decisión. Con solo Uss 37 millones invertidos en 5 años (el contrato se cerro en 2016), o sea un poco mas de Uss7 millones por año, la ARA podría haber solucionado la falta de aeronaves de vigilancia maritima, una cantidad exigua pero eficiente, con una suma que no es nada para cualquier Armada del Mundo. Mientras se sigue poniendo plata en los Turbo Trakker que solo sirven para mantener la ilusión de un portaavones. Son los mismos Almirantes que metieron un submarino a hacer el MLU y luego dijeron que no servia.

                        Con una diferencia....Chile es el ama de llaves de ellos...Es la llave a la Antártida y le dan lo que quiera...
                        A nosotros con los sistemas sensibles que vienen del Norte de América siempre sucede algo????

                        Si, es verdad. Pero nosotros tuvimos 24 años para hacer algo, y sin embargo nuestros Orion tienen el mismo radar diseñado a fines de los años 50.

                        Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post