Fuerza Aérea de Marruecos
-
Marruecos retira sus envejecidos C-130 y los reemplazará por los Embraer C-390
Marruecos tomó la decisión de adquirir el avión de transporte C-390 Millennium de Embraer. Esta renovación de la flota sustituirá a los antiguos aviones C-130 que llevan varios años en servicio en Marruecos. La incorporación de países como Brasil, Portugal, Hungría, Países Bajos, Austria, Corea del Sur, República Checa, Emiratos Árabes Unidos y Chile en la operación del C-390 ha sido una sorpresa para muchos analistas.
Aunque todavía se espera la aprobación oficial de la Real Fuerza Aérea de Marruecos, fuentes cercanas destacan que recientemente se presentó un C-390 con los colores y la bandera marroquíes durante la presentación oficial del C-390 User Group. A medida que se acerca el año 2024, las negociaciones entre Marruecos y Brasil sobre la adquisición de estas aeronaves avanzadas han cobrado un ritmo notable.
-
La Real Fuerza Aérea de Marruecos negocia con EE.UU la compra de 32 cazas de 5º generación F-35
Marruecos podría adquiri el caza de quinta generación F-35 con el visto bueno de Estados Unidos e Israel, por un valor de 17,000 millones de dólares. Según varios medios israelíes, Rabat habría mostrado interés en comprar 32 unidades del considerado que Argelia acaba de adquirir Su-57 rusos.
LA RAZÓN - Rabat - 3 enero 2025
Varios medios israelíes vienen informando en las últimas semanas de la posibilidad de que Marruecos podría adquirir el caza de quinta generación F-35, considerado por muchos el mejor avión de combate del mundo, tras el visto bueno de Estados Unidos e Israel, convirtiéndose así en el primer país africano en contar con este aparato. Así, tras varios intentos de vender este modelo a Emiratos Árabes que no fructificaron, ahora parece que la posibilidad de que el reino alauita adquiera el avión de Loockheed Martin están más próximas. Se estima un coste de unos 17.000 millones de dólares por 32 unidades de F-35.
Así, a finales de noviembre, circularon los primeros informes de que Marruecos podría estar en camino de convertirse en el primer país árabe y africano en adquirir el F-35. El deseo de Rabat de operar el F-35 surge en un momento en que su rival regional, Argelia, ha solicitado el Su-57, el caza de quinta generación ruso. De hecho, la Fuerza Aérea argelina opera actualmente varios modelos de diseño soviético, incluidos el Mikoyan MiG-29 y el Sukhoi Su-24. En el año 2022, encargó alrededor de una docena de Sukhoi Su-30sMKA . Además, Moscú mantiene estrechos vínculos con Argel desde la Guerra Fría, cuando la Unión Soviética brindó apoyo militar, técnico y material a Argelia durante su guerra por la independencia de Francia. De hecho, también cuenta en su arsenal con submarinos rusos. En noviembre, Marruecos reafirmó sus vínculos con el Estado judío por primera vez desde que comenzó la guerra de Gaza. La adquisición del F-35 por parte de Marruecos podría ayudar a reforzar los lazos con Estados Unidos e Israel, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio de poder en el norte de África. Pero, como todos los demás aspectos del F-35 en el mundo árabe, es probable que las cosas no sean tan fáciles como pudiera parecer pues los equilibrios geopolíticos son muy delicados.
https://www.larazon.es/internacional/marruecos-podria-ser-primer-pais-arabe-africano-contar-caza-quinta-generacion-f35-visto-bueno-estados-unidos-israel_202501026776dc2f4f1fb700017d3b96.html -
Cuál sería la posición de España? Socio OTAN... pero Marruecos ya no es hipótesis de conflicto?
'
-
Marruecos nunca fue una hipótesis de conflicto para la OTAN... Todo lo contrario es el aliado "exta-otan" mas valioso para EE.UU, Francia, UK e Israel ( o sea los que mandan...). EE.UU siempre lo apoyó en su guerra contra un aliado de Putin en el norte de África, como lo es Argelia
Los problemas y los roces los tiene España... y eso a EE.UU (y mas a Israel, luego de que España reconociera al estado de Palestina) la importan un pepino...
Pero también en la OTAN hay otras paradojas aún peores que la de España, como lo es el enfrentamiento historico entre Grecia y Turquía...Y sin embargo ambos socios de la Alianza atlántica... -
Fracaso estrepitoso de Francia al intentar colocar un lote de cazas a Marruecos
"Pensábamos que ganaríamos porque se trata de Marruecos, nuestro mejor aliado en África y un aliado histórico de Francia." Dijo el Ministro de Defensa francés
Corría el 2006, hace la friolera de más de 20 años, cuando el régimen marroquí realizaba lo que por aquel entonces era un gesto más que habitual en múltiples contratos con la industria francesa. En este caso, la armamentística encarnada en la gran firma de aviones de combate gala, Dassault Aviation.
Rabat se interesaba por la compra de un lote del caza estandarte de Francia, los Rafale, que junto al programa Eurofighter -alianza europea en la que participan Alemania, Reino Unido o España- representa uno de los grandes aviones de combate de los ejércitos de las principales potencias europeas.
Aquel toque a la puerta ha adquirido especial relevancia en el contexto actual, después de que hayan surgido informaciones que apuntan a que Marruecos estaría todavía lejos de haber cerrado la compra del considerado como uno de los mejores cazas del mundo y joya de la estadounidense Lockheed Martin, el F-35 Lightning, de la que se ha hecho eco el medio especializado InfoDefensa.
Si hay dudas sobre esa operación -en la que influye un contexto de acercamiento entre Rabat y Washington desde la época de la primera Administración Trump-, otra información del semanario galo L'Exprés cuenta con un testimonio de un alto mando militar que entierra cualquier viso de que aquel intento se materializase hoy en día. Un intento que esa fuente tacha de "fracaso estrepitoso".
Los motivos detrás de aquel "fracaso estrepitoso" en las negociaciones, a las que apunta la mencionada fuente, pasan por una amalgama de carencias de flexibilidad diplomática y comercial. Entre ellos, que Dassault buscaba una negociación puramente comercial e empresarial, aunque subyacen otras cuestiones. Por ejemplo, el empeoramiento de las relaciones París-Rabat por el espionaje mediante el software Pegasus al propio Emmanuel Macron, una cuestión que también conoce muy bien Madrid.
"Pensábamos que ganaríamos porque se trata de Marruecos, casi como si este país firmara de forma natural con Francia", destacó dicha fuente en el semanario galo, de una dinámica que encuentra una suerte de reflejo en las relaciones comerciales y armamentísticas de España y Marruecos, también deterioradas y desgastadas.
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/fracaso-estrepitoso-de-francia-al-intentar-colocar-un-lote-de-cazas-a-marruecos/ar-BB1rmQYk?ocid=msedgdhp&pc=ENTPSP&cvid=1dc15496b1de425199625809eef8cae4&ei=74