Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups
    1. Home
    2. Teodofredo
    3. Posts
    • Profile
    • Following 0
    • Followers 2
    • Topics 98
    • Posts 5184
    • Best 2039
    • Groups 1

    Posts made by Teodofredo

    • RE: La guerra de Irak

      ¿Cuándo pedirá la ONU a Estados Unidos y Reino Unido que paguen indemnizaciones por su invasión ilegal en Irak?

      Si Irak pagó un total de 52.400 millones de dólares en concepto de reparaciones de guerra por la invasión a Kuwait de 1990, a EE.UU por mas de 20 años de guerra, las cifras serían tan siderales, que no alcanzaría todo el dinero depositado en todos los bancos del mundo

      Irak pagó un total de 52.400 millones de dólares en concepto de reparaciones de guerra que debía por la invasión de Kuwait por Sadam Husein en 1990. Irak se vio obligado a realizar este pago cuando el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 687 en abril de 1991 en la que declaraba que "Irak [...] es responsable, en virtud del derecho internacional, de toda pérdida, daño -incluidos los daños al medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales- o perjuicio directos causados a gobiernos, nacionales y empresas extranjeros como consecuencia de su invasión y ocupación ilegales de Kuwait", decidió "crear un fondo para pagar indemnizaciones por las reclamaciones" y "establecer una comisión que administrará el fondo". El Consejo de Seguridad de la ONU incluso reafirmó esta postura en mayo de 2003, con la Resolución 1483, que ordenaba a Irak enviar el 5% de "todas las ventas de exportación de petróleo, productos derivados del petróleo y gas natural" a la Comisión de Indemnización de la ONU para cubrir las reparaciones de guerra.

      El pago de reparaciones por una invasión ilegal es un principio clave del derecho internacional humanitario. Al exigir a un país invasor el pago de reparaciones por los daños causados por sus acciones, el derecho internacional pretende disuadir de futuras guerras de agresión. Otro objetivo es proporcionar justicia transicional a las personas afectadas por una invasión ilegal. Por ejemplo, las familias estadounidenses afectadas por el apoyo del régimen sudanés de Bashir a grupos militantes en la década de 1990 exigieron una indemnización al gobierno de transición de Sudán, que carecía de liquidez, y que terminó con un acuerdo de 335 millones de dólares.

      La difícil situación de los refugiados y otros extranjeros en Irak tras la caída del gobierno de Sadam Husein el 11 de abril de 2003 está bien documentada. Sin embargo, el Consejo de Seguridad de la ONU no ha exigido ninguna compensación de este tipo a Estados Unidos ni al Reino Unido, a pesar de haber establecido sin lugar a dudas que su invasión conjunta de Irak en 2003 fue ilegal. El entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, declaró en septiembre de 2004 que: "Desde nuestro punto de vista y desde el punto de vista de la Carta de la ONU, [la guerra] fue ilegal". El informe de Sir John Chilcot sobre la Investigación de Irak, publicado en 2016, también concluyó que la decisión del Reino Unido de unirse a Estados Unidos en la invasión de Irak fue prematura y se tomó antes de agotar todas las demás opciones. El informe concluyó que el gobierno británico procedió sobre la base de información falsa y, no sólo la información de inteligencia era errónea, sino que la guerra también carecía de base legal.

      Cientos de miles de personas murieron en la invasión conjunta de Irak dirigida por Estados Unidos y el Reino Unido, que duró más de trece años. Todas las partes, incluidos Estados Unidos y Reino Unido, cometieron crímenes de guerra, incluidas masacres y torturas a escala masiva. Frente a esta invasión ilegal, la inacción de la ONU para crear una comisión que indemnice a Irak, a su pueblo y a los extranjeros afectados por la guerra, revela fallos sistemáticos del sistema de justicia internacional dirigido por la ONU y demuestra, una vez más, que los actores poderosos pueden salir impunes de violaciones flagrantes del derecho internacional

      Irak pagó un total de 52.400 millones de dólares en concepto de reparaciones de guerra que debía por la invasión de Kuwait por Sadam Husein en 1990. Irak se vio obligado a realizar este pago cuando el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 687 en abril de 1991 en la que declaraba que "Irak [...] es responsable, en virtud del derecho internacional, de toda pérdida, daño -incluidos los daños al medio ambiente y el agotamiento de los recursos naturales- o perjuicio directos causados a gobiernos, nacionales y empresas extranjeros como consecuencia de su invasión y ocupación ilegales de Kuwait", decidió "crear un fondo para pagar indemnizaciones por las reclamaciones" y "establecer una comisión que administrará el fondo". El Consejo de Seguridad de la ONU incluso reafirmó esta postura en mayo de 2003, con la Resolución 1483, que ordenaba a Irak enviar el 5% de "todas las ventas de exportación de petróleo, productos derivados del petróleo y gas natural" a la Comisión de Indemnización de la ONU para cubrir las reparaciones de guerra.

      El pago de reparaciones por una invasión ilegal es un principio clave del derecho internacional humanitario. Al exigir a un país invasor el pago de reparaciones por los daños causados por sus acciones, el derecho internacional pretende disuadir de futuras guerras de agresión. Otro objetivo es proporcionar justicia transicional a las personas afectadas por una invasión ilegal. Por ejemplo, las familias estadounidenses afectadas por el apoyo del régimen sudanés de Bashir a grupos militantes en la década de 1990 exigieron una indemnización al gobierno de transición de Sudán, que carecía de liquidez, y que terminó con un acuerdo de 335 millones de dólares.

      La difícil situación de los refugiados y otros extranjeros en Irak tras la caída del gobierno de Sadam Husein el 11 de abril de 2003 está bien documentada. Sin embargo, el Consejo de Seguridad de la ONU no ha exigido ninguna compensación de este tipo a Estados Unidos ni al Reino Unido, a pesar de haber establecido sin lugar a dudas que su invasión conjunta de Irak en 2003 fue ilegal. El entonces Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, declaró en septiembre de 2004 que: "Desde nuestro punto de vista y desde el punto de vista de la Carta de la ONU, [la guerra] fue ilegal". El informe de Sir John Chilcot sobre la Investigación de Irak, publicado en 2016, también concluyó que la decisión del Reino Unido de unirse a Estados Unidos en la invasión de Irak fue prematura y se tomó antes de agotar todas las demás opciones. El informe concluyó que el gobierno británico procedió sobre la base de información falsa y, no sólo la información de inteligencia era errónea, sino que la guerra también carecía de base legal.

      Cientos de miles de personas murieron en la invasión conjunta de Irak dirigida por Estados Unidos y el Reino Unido, que duró más de trece años. Todas las partes, incluidos Estados Unidos y Reino Unido, cometieron crímenes de guerra, incluidas masacres y torturas a escala masiva. Frente a esta invasión ilegal, la inacción de la ONU para crear una comisión que indemnice a Irak, a su pueblo y a los extranjeros afectados por la guerra, revela fallos sistemáticos del sistema de justicia internacional dirigido por la ONU y demuestra, una vez más, que los actores poderosos pueden salir impunes de violaciones flagrantes del derecho internacional.

      (Ahmad Ghouri es profesor titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Sussex - UK)
      https://www.monitordeoriente.com/20230323-cuando-pedira-la-onu-a-estados-unidos-y-reino-unido-que-paguen-indemnizaciones-por-su-invasion-ilegal-en-irak/

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      ¿Otro mito de occidente que se cae a pedazos?.. (¿otro mas??) ....Y 40 años después dicen las noticias, que Polonia va a enviar unos viejos Mig-29 (1983 / 1989) a volar y "COMBATIR" en la Fuerza Aérea de Ucrania....¿como puede ser , si este tipo de aviones al cabo de 10 años ya no sirven mas...? (repetido hasta el cansancio en foros) ..¿Como puede ser entonces que países como Polonia, 40 años despues, aún puedan transferirlos a Ucrania ¿¿para ir a la guerra a enfrentar a aviones rusos????...¿en serio...?? ¿como pudieron sus "viejos" motores RD-33 de primera generación. pueden seguir funcionando, si ya entre 1995 al 2.000 se debieron haberlos tirado a la basura.?... Por que queda claro, que muchos componentes metálicos sistemas hidráulicos y mecánicos y mucha electrónica (la excusa) pueda ser sustituida desde occidente...¿pero sus motores que duran solo "un par de años".... de donde sacaron nuevos RD-33 fuera de Rusia, para que en el 2023, no solo vuelen, sino que los envíen a la guerra?...
      ¿O acaso, quizás, sea verdad de que a Ucrania, (los hijos de la pavota) les estan vendiendo chatarra inservible desde la OTAN .... ¿quien miente...?? ¿entonces si sirven...¿¿Y 40 años despues aún pueden ir a la guerra a enfrentar una aviación como la rusa...?? Y si Polonia aíun los tiene activos y los manda a la guerra (un pais OTAN con sus pilotos volando 200 horas anuales??...A un país como "Boliguay" que vuela 30 horas al año, ¿¿a ellos solo les duran 10 años...??

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      AVIONES CON MAS DE 30 AÑOS DE USO PAGADOS A PRECIO DE NUEVOS

      Los aviones ofrecidos por Polonia generan polémica: qué son los MiG-29 y por qué los rechazan EEUU y la OTAN

      alt text
      Desde 1990 dejaron de recibir componentes para su mantenimiento. Esto se hizo desguazando otros Mig-29 para que unos pocos pudiern seguir volando. Hoy pretenden mandarlos a enfrentar a la aviación rusa de primera fila...¿es algo racional, o un suicidio ordenado por la OTAN ??

      El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ha instado a la OTAN a solventar "inmediatamente" las discrepancias en torno a estos aviones de combate

      El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido a Polonia su oferta para enviar aviones de combate y ha instado a la OTAN a solventar "inmediatamente" las discrepancias en torno a esta hipotética ayuda. "Estamos en guerra. No tenemos tiempo", ha enfatizado. El MiG 29, un antiguo caza fabricado en la extinta Unión Soviética pero que tienen algunos países del Este de Europa ahora en la OTAN, se ha convertido en objeto de polémica después de que el gobierno polaco propusiese al de Estados Unidos transferirlos a una base norteamericana en territorio alemán para que, eventualmente, pudieran ser utilizados por la fuerza aérea ucraniana. No obstante, el Pentágono no cree que sea algo "sostenible" y ha reconocido que la iniciativa plantea "desafíos logísticos". Zelenski ha apuntado durante un discurso este jueves que se trata de "una cuestión técnica" y confía en que se resuelva cuanto antes "¿Cuándo se tomará una decisión? Escuchen. Estamos en guerra", ha proclamado el mandatario ucraniano, que ha instado a sus socios internacionales a no "esquivar" sus responsabilidades y enviar aviones.

      La propuesta polaca

      El ministro de Exteriores, Zbigniew Rau, aseguró en un mensaje de sus redes sociales que Polonia está "preparada" para entregar sus cazas. Según el comunicado del ministro, "las autoridades polacas están listas para trasladar de forma inmediata y gratuita todos los aviones MiG-29 a la base de Ramstein y ponerlos a disposición del gobierno de Estados Unidos". El gobierno polaco también pidió a los otros países de la OTAN propietarios de aviones MiG-29 que tomasen medidas similares, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
      La respuesta estadounidense
      El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, respondió este martes que la operación polaca "no era sostenible". "La perspectiva de que los aviones de combate 'a disposición del Gobierno de Estados Unidos de América' partan de una base de EE.UU. y la OTAN en Alemania para sobrevolar el espacio aéreo sobre Ucrania, disputado con Rusia, plantea serias inquietudes para toda la alianza". No obstante, aseguró que Washington continuará sus consultas con Polonia y los aliados de la OTAN sobre este tema y "los complicados retos logísticos que presenta".

      La postura de la OTAN

      A los recelos de Estados Unidos se han sumado los de otros países como Alemania, que por boca de su canciller, Olaf Scholz, se ha posicionado en contra del envío de cazas a Ucrania. Así, es más partidario de entregar equipos individuales, así como ayuda económica y humanitaria. "Tenemos que estudiar muy cuidadosamente qué hacemos en términos concretos. Y eso sin duda no incluye aviones de combate", ha dicho Scholz, que ha recibido en Berlín al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, según la agencia DPA. Trudeau, por su parte, ha confirmado que Canadá seguirá enviando distintos equipos a Ucrania y hablando con sus aliados Eslovaquia, que en 2018 adquirió 14 cazas F16 pero que aún no ha recibido, dice que necesita todavía los MIG 29 para defender el espacio aéreo polaco. Por su parte, Bulgaria, que tiene catorce de estos aparatos, ya ha dicho que "sería un absurdo completo entregarlos en este momento. Tenemos un grave déficit de aviones y muy pocos cazas pueden volar"

      https://www.elconfidencial.com/mundo/2022-03-09/polemica-aviones-polonia-que-son-los-mig-29-por-que-rechaza-eeuu-otan_3388945/

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana

      Rusia lanza una ofensiva contra Kostyantynivka, Sumi y Jersón

      Las tropas rusas continúan bombardeando el país y, como consecuencia, ya han muerto ocho civiles en Kostyantynivka, Sumi y Jersón. Debido a estos ataques, Zelenski ha pedido a Occidente mas aviones y misiles de largo alcance

      alt text

      Continúan los ataques en varias regiones del país. Como consecuencia, cinco personas han muerto por el impacto de un misiles S-300 contra un centro público en Kostyantynivka. Zelenski visitó a principios de la semana la región de Jersón y el frente de Bajmut, donde resisten menos de 3.500 civiles y los mercenarios rusos pierdes oxígeno, según Kiev. El Grupo Wagner asegura que controlan el 70% del territorio en la mencionada ciudad.
      Además, el presidente ucraniano ha pedido a los líderes de la UE que le entreguen aviones modernos y misiles de largo alcance porque, de lo contrario, la guerra se alargará, según explicaron fuentes europeas.
      Mientras tanto, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado las "amenazas ilegales" al Tribunal Penal Internacional (TPI) y a su sede realizadas por el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvedev.
      En otro orden de cosas, China pide alcanzar un "consenso" con Europa sobre un alto el fuego y que se vuelvan a las conversaciones para conseguir una resolución política de la guerra, lo que ha sido respaldado por Francia.
      https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-03-24/guerra-ucrania-rusia-putin-directo_3598750/

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de Europa

      Las sanciones económicas y financieras a Rusia comienzan a mostrar resultados positivos

      Crisis bancaria de Europa hace saltar las alarmas en la economía real
      Los indicadores macro empeoran mientras se percibe menos demanda de crédito y se anticipan peores condiciones de financiación ante las turbulencias bancarias https://www.elconfidencial.com/mercados/2023-03-25/recesion-crisis-banca-bce-fed-bancos-centrales-cocos_3599430/

      Alemania: Deutsche Bank y el fantasma de la crisis pasada
      Tras Credit Suisse, los inversores buscan el siguiente eslabón débil de la banca europea. Los 'swaps' de incumplimiento crediticio del Deutsche Bank se dispararon el pasado jueves a los niveles del inicio de la pandemia https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2023-03-25/deutsche-bank-y-el-fantasma-de-la-crisis-pasada_3599293/

      ¿Y si toda Suiza necesita un rescate? Un modelo y una identidad nacional en crisis
      La crisis amenazaba un modelo económico y una identidad nacional basados en la salvaguarda de la riqueza mundial
      https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2023-03-25/credit-suisse-suiza-misma-necesitaba-un-rescate_3598935/

      Las quiebras bancarias son políticas y por eso 17.000 M en bonos de Credit Suisse valen cero
      Las garantías de los bancos centrales del Reino Unido y de la eurozona de que los tenedores de bonos estarían por encima de los accionistas en caso de colapso bancario deben tomarse con cautela
      https://www.elconfidencial.com/mercados/the-wall-street-journal/2023-03-23/los-bonos-de-rescate-de-credit-suisse-blanco-facil-para_3597665/

      PD: En el 2022 pegamos el "pelotazo" matando a la "gallina de los huevos de oro" la energia barata... (fuente del milagro económico de la UE) O lo que es lo mismo, nos pegamos un tiro en las "pel..as" cerrando nuestra principal fuente de provisión...
      Pero como el humano es como es, agachamos la cabeza y segumos tropezando con esa piedra, una y mil veces si es necesario... Y a le energia le siguió el cierre de la "granja de Europa", fuente a su vez de las materias primas esenciales para la alimentación de 400 millones de europeos...), Y no es que esos productos básicos (energia y alimentación) no se los pueda conseguir en otros mercados...El problema, es que "otras fuentes" tiene "otros" precios al doble o el triple de lo que pagaba Europa...
      y ahora, como era de esperar y se demuestra, se empeizan a cosechar los resultados de estos "aciertos" y esas decisiones... y de una fiesta (1990 / 2020) que terminó para siempre... no cabe duda de que "sarna con gusto no pica..." (bienvenido "Mr, Marshall")

      posted in Discusiones Generales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de Siria

      Si ya estan preparando desde La Haya una orden internacional de captura para que sea juzgado y seguramente encerrado

      posted in Discusiones Generales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de Rusia

      @darwin dijo en Noticias de Rusia:

      Las exportaciones de armas de Rusia en peligro por la guerra en Ucrania

      Rusia no puede suministrar a India las armas prometidas.

      Según el informe del Comando de la Fuerza Aérea de la India al Comité de Defensa del Estado, este fracaso es el resultado de la guerra de Rusia contra Ucrania.

      El oficial de la Fuerza Aérea de la India dijo a un comité parlamentario que, debido a la guerra en Ucrania, "no se producirá un gran suministro" de armas de Rusia.

      “Nos informaron por escrito que no podían transferir la orden”, dice el informe.

      No se especificaron los detalles del contrato problemático con la Federación Rusa, pero el contrato actual más grande para la Fuerza Aérea India es el suministro de sistemas SAM S-400 Triumph de largo alcance.

      India ordenó estos sistemas de defensa aérea en 2018 por $ 5.4 mil millones. Rusia comenzó a suministrar el primer lote de estos sistemas en abril de 2021, pero hasta ahora India solo ha recibido tres sistemas de cinco.

      Como no pones la fuente de donde te surgen estos datos, supongo que... o ha salido de una nota vieja de la BBC inglesa (mayo de 2022)…o te lo investaste vos...
      Y ya que subistes esa nota sin aclarar la fuente (como siempre), buscando eñ Google en ingles, me aparece una nota coincidente de la BBC inglesa, firmada por una tal “Shruti Merón” que en mayo de 2022 (hace casi un año) escribia esto para la BBC https://www.bbc.com/russian/features-61437285... Y para ser honestos (una mancha mas al tigre, que le hace), no es sorpresa este tipo de notas de medios "oficiales" de la OTAN (curiosamente llama la atención que muchos argentnos no conozcan a los ingleses que hemos vivido el tema Malvinas en 1982):::Ellos lo que hacen (al inventar mentiras) cumplen con un objetivo invalorable para su política oficial internacional (por eso tienen una versión escrita en ruso, siendo ellos los enemigos) que es confundir, crear dudas, mentir o simplemente desmoralizar la credibilidad y la moral del enemigo... (la información y los medios de prensa son un arma mas en una guerra) …
      Y yendo específicamente al origen de esta nota (BBC inglesa), escrita por uno de sus "soldados", la “journalista” Shruti Merón, (nacida en Bangladesh y ciudadana canadiense) , hoy al servicio de la corona en Canada, y específicamente para la "BSAC" (Bangladeshi Students Association of Canada) https://www.facebook.com/groups/AbroadInquiryCanada/posts/1543481072820876/
      Aún tomando que la nota de la inglesa de la BBC la escribió a principio de 2022 (mayo)... y cuando aún no había fundamentos para dudar de las entrefas de los S-400 porque aún no se había llegado a la fecha limite... La verdad es que SI se entregaron en tiempo y forma :... Los S-400, según lo estipulado en el contrato firmado en 2018, las entregas se programaron para: 2021-2024 y mientras esa última fecha no se exceda (2024) no veo motivo para dudar…De hecho el 20 de junio de 2021, el jefe de Rosoboronexport, Alexander Mikheev, informaba en Interfax que los S-400 para India "AÚN" se encontraba “EN LA ETAPA FINAL DE PRODUCCIÓN” https://www.interfax.ru/russia/802897,
      .Y Rusia finalmente cumplió y entregó el primero de los equipos a India el 26 de diciembre de 2021 y 17 de abril de 2022 se entregaba el segundo y en noviembre de 2022 el tercero, respectivamente…Y anunciaba en esa fecha que era intención de entregar los dos últimos complejos restantes para FINES DEL 2023…. https://missilery.info/news/s-400
      Mas info: https://timesofindia.indiatimes.com/india/russia-says-it-delivered-s-400-missile-system-to-india-on-time-despite-pressure-from-us/articleshow/94207463.cms
      https://timesofindia.indiatimes.com/india/india-to-deploy-2nd-s-400-squadron-at-china-front-as-pla-jets-buzz-near-lac/articleshow/93096672.cms
      Como el resto de lo que falta entregar esta previsto para el 2023 https://eurasiantimes.com/russia-to-deliver-all-s-400-systems-to-india-by-2023/..
      https://www.janes.com/defence-news/naval-weapons/latest/russia-delivers-third-s-400-system-to-india 02/03/2023 ,
      (estamos justamente al principio de 2023) y me pregunto…¿Dónde esta el problema y que es lo que no pueden entregar los rusos?? ¡!!

      posted in Discusiones Generales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: La guerra de Irak

      ¿¿ Tampoco le compete al Tribunal Penal Internacional aplicar sanciones contra el Reino Unido?

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • La guerra de Irak

      "Y ENTONCES LLEGA UN DIA Y TE CUENTAN LA VERDAD"

      La guerra de Irak 20 años después

      Una investigación cuestiona la versión oficial y apunta a que los bombardeos de Reino Unido mataron a cientos de civiles en Mosul

      alt text

      'The Guardian' revela en exclusiva varias muertes vinculadas a ataques británicos contra el ISIS en 2016 y 2017, pese a que el Gobierno y los militares sostienen desde hace años que Reino Unido libró una guerra “perfecta” en Irak
      La investigación de The Guardian ha revelado que muchos de los ataques aéreos que mataron a civiles durante la campaña contra el ISIS en Irak están probablemente relacionados con las fuerzas de Reino Unido, a pesar de las afirmaciones constantes de que las armas británicas no provocaron daños a no combatientes.
      El Gobierno y los militares británicos llevan años sosteniendo que, en lo referido a la protección de los iraquíes de a pie, Reino Unido libró una guerra “perfecta” contra los combatientes del grupo terrorista en Irak. Pero los aliados de la coalición liderada por EEUU, Washington incluido, admiten haber matado a cientos de civiles en Irak, mientras daban apoyo a las tropas terrestres iraquíes en el período posterior a 2014.
      En una investigación junto a la ONG Airwars, The Guardian ha identificado seis ataques en los años 2016 y 2017 sobre la ciudad de Mosul en los que murieron civiles y aparentemente fueron llevados a cabo por fuerzas británicas. Las víctimas de dos presuntos ataques británicos han descrito las muertes y lesiones de niños, padres, hermanas y hermanos en los bombardeos con misiles que devastaron a sus familias.
      Una superviviente perdió las dos piernas y a su hija mayor cuando un misil explotó cerca de ellas en una calle de Mosul. Otra de sus hijas aún tiene metralla en el cráneo y su hijo, que entonces solo era un niño, perdió parte de un pie y de una mano. Otra mujer perdió a casi toda su familia directa cuando un misil destruyó su casa: murieron dos hermanos, dos sobrinos, su madre y su padre.

      La coalición liderada por Estados Unidos ha admitido víctimas civiles en esos dos ataques aéreos, pero no ha hecho público el nombre del país que disparó las armas. La coalición admite haber matado a 26 civiles en el total de los seis ataques en Mosul que The Guardian y Airwars identifican como de probable autoría británica.
      El Ministerio de Defensa de Reino Unido se ha negado a confirmar o desmentir si esos ataques específicos fueron llevados a cabo por fuerzas británicas y dice que sus tropas no mataron o hirieron a civiles en Irak. “No hay pruebas ni indicios de que los ataques en Siria y en Irak hayan provocado víctimas civiles”, ha dicho un portavoz. “Reino Unido siempre minimiza el riesgo de víctimas civiles gracias a un riguroso procedimiento y examina cuidadosamente una serie de evidencias para ello, incluyendo el análisis exhaustivo de los datos de la misión en cada ataque” , ha apuntado.
      La coalición también ha admitido la muerte de dos civiles como consecuencia de otro ataque en Mosul el 9 de enero de 2017, confirmado como una misión de la Real Fuerza Aérea (RAF) de Reino Unido. Gran Bretaña acepta haber ejecutado ese ataque, pero sostiene que los muertos eran combatientes del ISIS y niega que dejara víctimas civiles.
      Es probable que los recientes hallazgos aumenten la presión sobre las autoridades británicas por la opacidad con que evalúan el número de víctimas civiles.
      Según el informe Chilcot de 2016 sobre el papel de Reino Unido en la invasión de 2003 y posterior ocupación de Irak, Londres no hizo todo lo posible para localizar a los civiles muertos y heridos. Entre las recomendaciones, el informe incluía mejorar ese aspecto y añadía que “un gobierno tiene la responsabilidad de hacer todos los esfuerzos razonables para comprender las consecuencias probables y reales que sus acciones militares tienen sobre los civiles”.
      Pero Reino Unido no mejoró su transparencia durante la siguiente campaña británica en Irak. Aunque los parlamentarios se lo han pedido, el Gobierno ni siquiera accede a explicar cómo es su método de evaluación de bajas.

      alt text
      https://cnnespanol.cnn.com/2017/03/26/ee-uu-e-iraq-indagan-denuncias-sobre-200-muertos-por-ataques-aereos-en-mosul/

      En 2014, Reino Unido volvió a bombardear Irak como miembro de la coalición Operación Resolución Inherente, dirigida contra los combatientes del ISIS. Los ataques en Siria comenzaron un año después. Entre 2014 y 2020, lanzaron más de 4.000 municiones sobre los dos países.

      “Una exageración”

      El Ejército británico afirma que esos ataques mataron a 3.052 militantes en Irak sin provocar la muerte de un solo civil. En Siria, Reino Unido afirma que murieron 1.017 combatientes y un civil.
      Sin desglosar por países, la coalición liderada por Estados Unidos (de la que formaba parte Reino Unido) ha dicho que los ataques aéreos de sus miembros mataron a 1.437 civiles durante ese período.
      La versión de Reino Unido ni siquiera convence a exmilitares británicos. El mariscal de aviación retirado Greg Bagwell dice a The Guardian que Gran Bretaña cuenta con algunos de los mejores sistemas del mundo para proteger a los civiles, pero que la actual postura oficial de no haber cometido errores en la selección de los objetivos es “una exageración”. “Si dijéramos que somos un 90% mejores que los demás [a la hora de proteger a los civiles], podría ser una argumentación creíble; si se sigue sosteniendo que el número es cero y que, por tanto, somos perfectos en un 100%, es algo claramente difícil de colar”, asegura.
      Un miembro de alto rango de aquella coalición dijo en 2018 a la cadena BBC que las autoridades británicas fueron informadas en múltiples ocasiones de que sus ataques podían haber matado a civiles y que “sugerir que no lo han hecho (...) es una tontería”.

      La investigación

      Para investigar qué muertes podían haber sido provocadas por ataques aéreos británicos, The Guardian y Airwars rastrearon declaraciones públicas así como información de ambos lados del Atlántico, incluidos los 1.300 documentos de la coalición sobre casos individuales de víctimas civiles que el Ejército estadounidense publicó en diciembre de 2021 después de una petición de transparencia del New York Times.
      Estos documentos se cotejaron con las actualizaciones periódicas que el Ministerio de Defensa hacía sobre los ataques, así como con las fechas y lugares de todos los ataques en los que el Ejército británico decía haber matado o herido a combatientes del ISIS, que fueron entregados a Airwars después de que la ONG hiciera valer el mismo derecho de acceso a la información.
      De esa forma, se identificaron 43 ataques aéreos con víctimas civiles en los que los detalles sugerían una posible participación británica. El número se redujo aún más con un análisis de la información, como la ubicación, el tipo de objetivo y las municiones, dando lugar a una lista de ocho ataques. Después de eso, The Guardian y Airwars viajaron a Mosul para buscar a los supervivientes.
      Esto no representa de ninguna manera un recuento exhaustivo de las posibles bajas causadas por Reino Unido en Mosul, pero plantea serias dudas sobre la postura oficial del Gobierno. Gran Bretaña insiste en que la opacidad en torno a las bajas civiles tiene como objetivo proteger a los militares, pero sus aliados en la coalición han sido más abiertos.

      “No hay ningún argumento que justifique que si Estados Unidos puede divulgar esta información. Reino Unido no pueda hacerlo”, afirma Jen Gibson, un veterano activista por la transparencia de la información militar y exresponsable sobre ejecuciones extrajudiciales en la ONG Reprieve.
      Aunque Reino Unido acabe aceptando su responsabilidad por los asesinatos, es poco probable que los supervivientes puedan solicitar una indemnización. Una ley aprobada en 2021 establece en seis años el límite para cualquier reclamación por daños y perjuicios, y ese plazo ya se ha cumplido.

      https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/investigacion-cuestiona-version-oficial-apunta-bombardeos-reino-unido-mataron-civiles-mosul_1_10056980.html

      posted in Historia de Conflictos Mundiales
      Teodofredo
      Teodofredo
    • RE: Noticias de Siria

      EEUU bombardea Siria

      Fue en respuesta a un ataque con drones en el que ha muerto un militar estadounidense. En el ataque murio un contratista estadounidense e hirió a otros cinco soldados norteamericanos

      alt text

      Estados Unidos bombardeó este jueves instalaciones de grupos cercanos a la Guardia Revolucionaria de Irán en el este de Siria como represalia por la muerte de un contratista del Ejército horas antes en un ataque con un dron de fabricación iraní, informó el Pentágono en un comunicado.
      "Los bombardeos se realizaron en respuesta al ataque de hoy, así como una serie de ataques recientes contra fuerzas de la coalición realizados por grupos afiliados a la Guardia Revolucionaria iraní", dijo el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
      El Pentágono no dio más detalles sobre los bombardeos ni aclaró si causaron bajas. Solo defendió que sus acciones fueron "proporcionales y deliberadas" para limitar el riesgo de una escalada.
      El ataque con dron de este jueves dejó además a cinco soldados estadounidenses y a otro contratista heridos. El artefacto impactó contra una instalación de mantenimiento en una base de la coalición internacional de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico, en el noreste de Siria, sobre la una y media de la tarde, hora local.
      "Como ya ha dejado claro el presidente (de EE.UU., Joe) Biden, tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestra gente. (...) Ningún grupo atacará a nuestras tropas con impunidad", añadió Austin.
      La coalición internacional está presente en varios puntos de la demarcación administrativa controlados por sus aliadas Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos con la que colabora en la lucha contra los remanentes del Estado Islámico.
      El río Éufrates divide a grandes rasgos Deir al zur en dos partes: una controlada por las tropas leales al presidente sirio, Bachar Al Asad, y sus aliados; y otra en manos de las fuerzas kurdosirias, con presencia de Washington y sus socios.
      En las áreas gubernamentales, están desplegadas milicias proiraníes que apoyan a Damasco y que de tanto en tanto atacan objetivos estadounidenses o de la coalición en la provincia, a veces resultando en fuego cruzado entre las partes.
      https://www.elmundo.es/internacional/2023/03/24/641d1f84e4d4d8d2778b458b.html

      posted in Discusiones Generales
      Teodofredo
      Teodofredo