La historia secreta del Nuevo Helipuerto de Buenos Aires: cómo es, cuánto costó y quién está detrás
La historia secreta de cómo es el helipuerto de Buenos Aires que se inaugura en junio, contada por su nuevo dueño. Cuánto mide el helipuerto, cuánto cuesta y por qué este empresario invirtió allí
alt text
Con todo eso en mente y como anticipó a El Cronista hace casi un año -cuando empezaba a definir su deseo-, Daniel Saramaga avanzó en su plan. En un mes cumple un sueño y suma un nuevo negocio a su amplio portafolios: inaugura el Nuevo Helipuerto de Buenos Aires, en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
El dueño de Patagonia Flooring, un amante del vuelo y los desafíos, se quedó con la concesión por 10 años del helipuerto, y con una inversión de u$s 1 millón -y con el foco puesto en productos de fabricación nacional como sugería la licitación para evitar importaciones-, dejó al predio y el hangar listo hasta con las últimas terminaciones, todo un hito para el sector en la Capital Federal.
El Nuevo Helipuerto de Buenos Aires ya está operativo y en uso, pero será a fin de junio la gran inauguración con toda la magia.
Saramaga se entusiasma al hablar de su nuevo 'chiche', al que accedió a través de una licitación y al que no considera "una mina de oro" pero sí un negocio autosustentable. "Con que no tenga que poner plata encima, me conformo", bromea en diálogo con El Cronista.
alt text
Saramaga asegura además que no hay en CABA un espacio de las características de su nuevo helipuerto como para atender ese mercado. "Modena se utiliza solamente para Fuerzas de Seguridad no para privados y ahora se tienen que ir por el gran proyecto que está iniciando IRSA allí, en la Ciudad Deportiva. Es decir que no hay nada operativo dentro de la Capital y el nuestro no solo es ultra seguro sino que además tiene cero impacto ambiental en cuanto al ruido", dice.
alt text
https://www.cronista.com/negocios/la-historia-secreta-del-nuevo-helipuerto-de-buenos-aires-como-es-cuanto-costo-y-quien-esta-detras/