Accidentes aéreos en Argentina
-
Venía haciendo la aproximacion a 350 nudos y cuando toca la pista iba a 280 nudos!!
-
Pudo haber una turbulencia anómala, los flaps mal configurados y un largo etc, de causas, que en todo caso debieron indicar abortar el aterrizaje, meter motor y al aire (ocurre muchas veces en aeropuertos con grandes turbulencias o clima hostil (por ejemplo en Bilbao ocurre muchas veces) se sale del problema y se lo intenta una segunda vez y si no se puede se va a un aeropuerto alternativo…. Seguramente las cajas negras (VCR y FDR) aportarán datos definitivos para entender que les pasó a los pilotos. Seguramente mandarán las cajas a la fábrica para que vean su contenido. La FDR (que registra los datos de vuelo), seguramente aportará luz a las causas del siniestro. Fundamentalmente el ILS que te indica las senda de planeo, tiene un mínimo y un máximo y si te salís del ahí, un sensor te avisa que estas muy alto o muy bajo, la velocidad de aproximación (Anemómetro, variómetro, ADI, FDS, etc) queda todo grabado en las FDR…
Incluso los aviones tienen todo por duplicado, por si los instrumentos principales fallan. La mayoría de los sistemas AHRS, si las IA (indicador de actitud), de una aeronave fallan, hay una IA de reserva ubicada en el centro del panel de instrumentos, donde también están disponibles otros instrumentos básicos de reserva (anemómetro, variómetro, altímetro) -
Que aero frenos tiene este avión ? Podrían haber fallado ?
-
Averiguando sobre el tema, solo tiene spoiler como los planeadores y frenos en las ruedas, pero no posee toberas vectoriales en los motores que si le hubieran permitido frenar mejor la trayectoria del avión. No es una aeronave para pistas cortas.
-
Si asi es, el ala del Challenger 300 no tiene slats u otro sistema adicional sustentador, mas que los flaps tradicionales, aún asi tiene un ala muy bien diseñada y de gran superficie (48 m2), que brinda un muy buen rendimiento a baja y alta velocidad. El avión (según la ficha técnica) puede despegar en 1.450 metros de pista y detenerse a cero en solo 850 metros...Asi que pista tenía de sobra aún haciendo una toma muy larga, incluso una toma a mitad de pista y le sobraba, en una pista de 1.900 metros... por eso es aún muy prematuro saber que pasó...
Los spoilers, son tambien aerofrenos y se levantan automaticamente cuando pisas los dos pedales. Tienen como función principal eliminar la sustentación del ala (ronpen el flujo laminar que pasa por el extrados), aumenta el peso del avión sobre la pista (mas presión de las ruedas contra el suelo), mas contacto de su superficie para un mejor frenado y además al levantarse ofrecen una resisntecia al avance...
Pero por sobre todas las cosas el Challenger tiene el indicador del ILS que te dice, que estas volando muy por encima de la senda de planeo indicada ¿porque siguieron con la maniobra de aproximación si ya sabían que iban muy altos y pasados?? ... ¿Si no tenían flaps por problemas técnico y la velocida era excesiva, porque no abortaron y buscaron un pista alternativa mas segura y larga (por ejemplo Ezeiza)...??
Muchas preguntas, dificiles de responder sin saber que pasó dentro del Challenger....Seguramente la junta de investigaciones nos lo dirá dentro de un tiempo... -
Se conoció el informe preliminar del accidente del avión que se despistó en San Fernando y se estrelló contra una casa
https://www.infobae.com/sociedad/2025/01/17/se-conocio-el-informe-preliminar-del-accidente-del-avion-que-se-despisto-en-san-fernando-y-se-estrello-contra-una-casa/