Armada de China
-
Botadura en Shanghai de la primera fragata de nueva generación para la Armada china
29 agosto, 2023
El buque líder de un nuevo tipo de fragata para la Armada china (PLAN), denominado informalmente Tipo 054B, fue botado en Hudong-Zhonghua, Shanghai, en la noche del sábado 26 de agosto.El Tipo 054B, a pesar de su designación, es un tipo de fragata completamente nuevo, que se cree que desplazará unas 6.000 toneladas a plena carga, y que desplaza un 50% más que la precedente Tipo 054A.
Como era de esperar, la Type 054B llevará un sistema de misiles de lanzamiento vertical (VLS) de 32 céldas en la proa. Sin embargo, el tipo de VLS sigue sin estar claro, siendo uno de los candidatos el mismo sistema instalado en el Tipo 054A, capaz de lanzar el SAM de medio alcance HQ-16 y misiles antisubmarinos Yu-8. Igualmente puede ser el «VLS Universal». También es posible que se trate del «VLS universal» utilizado en los Type 055 y Type 052D, capaz de lanzar SAM, misiles antibuque (AShM) y probablemente otros tipos en el futuro.
Delante del puente se ha montado un sistema de armas cuerpo a cuerpo (CIWS) H/PJ-11 de 30 mm. En el hangar se ha instalado un lanzador HQ-10 para 24 SAM de defensa aérea de corto alcance, similar al de los destructores de mayor tamaño Tipo 055 y 052D, además de lanzadores de señuelos a babor y estribor. Una revelación esperada ha sido el uso de un cañón principal de 100 mm, un cambio respecto al Tipo 054A con su cañón de 76 mm. Rumores anteriores sugerían que se estaba desarrollando un nuevo tipo de cañón de 100 mm, y que el paso se vincularía al Tipo 054B. La torreta de la nueva arma presenta algunas similitudes visuales con el cañón de 100 mm H/PJ-87, que anteriormente equipaba los destructores Tipo 051C, Tipo 052B y Tipo 052C, además de las dos únicas fragatas Tipo 054. La relación exacta entre el nuevo cañón y el anterior sigue sin estar clara.

Tampoco está confirmado el tipo de AShM que lleva el Tipo 054B en el centro del buque, ya que los bastidores de lanzamiento no son visibles en las imágenes existentes. El segundo VLS, aunque es otra posibilidad similar a la del Tipo 055 y el Tipo 052D, tampoco está apoyado por pruebas visuales, siendo la expectativa común que estas fragatas lleven 8 AShM en bastidores inclinados.
En cuanto a los sensores, el Type 054B utiliza el nuevo radar de barrido electrónico activo (AESA) giratorio, como era de esperar. Por delante de la chimenea, un mástil integrado lleva varias medidas de apoyo electrónico (ESM). El buque también lleva el equipo de sonar esperado para las tareas ASW, incluyendo un conjunto remolcado (TAS) y un sonar de profundidad variable (VDS).
En cuanto a la propulsión, el nuevo buque parece estar propulsado por una turbina de gas, a diferencia del anterior Type 054A, propulsado por diésel, aunque esto también debe confirmarse con más imágenes. En la actualidad, Hudong está construyendo al menos otro Type 054B, y en Huangpu (Guangzhou) también se están construyendo uno, aunque probablemente dos cascos más. El ritmo de construcción, normalmente rápido, y el número de buques que ya se están ensamblando sugieren que el PLAN confía en que se trata de un diseño maduro listo para su adquisición a gran escala, que proporcionará un sucesor moderno al nuevo diseño de fragata Tipo 054, de 20 años de antigüedad.
Alex Luck
-
El imparable avance de la carrera armamentística china
Nuevo cañon electromagnético para buques de la armada china
La experiencia de China en la fabricación de armamento avanzado es conocida, y ahora acaba de sorprender con una innovadora incorporación a su Armada del Ejército Popular de Liberación: El cañón de bobina más potente del mundo. Se trata de un poderoso arma que funciona utilizando imanes electrónicos para propulsar enormes proyectiles a velocidades de vértigo y con una enorme precisión. Este colosal lanzador electromagnético augura un cambio de perspectiva en la forma en que se librarán las batallas del futuro.
La incesante apuesta de China por las proezas militares y los avances tecnológicos sigue traspasando fronteras y asombrando al mundo. En una demostración pública, la pistola de bobina catapultó un proyectil de 124 kg a una velocidad de 700 km/h en apenas 0,05 segundos. Estas cifras, facilitadas por los científicos que dirigen el proyecto, son alucinantes. Se trata del proyectil más pesado utilizado en un experimento como este, y aunque los detalles sobre su alcance máximo siguen siendo confidenciales, sí se sabe que a esa velocidad este puede alcanzar potencialmente un objetivo a varios kilómetros de distancia.
Las armas de bobina también se conocen como cañones de Gauss o aceleradores magnéticos. Estos funcionan mediante una serie de bobinas dispuestas metódicamente a lo largo del cañón y cada de ellas representa una "etapa". Se activan sucesivamente, generando un campo magnético lo bastante potente como para hacer levitar y acelerar el proyectil, que permanece suspendido en el centro durante el lanzamiento. Este mecanismo garantiza una trayectoria recta y minimiza el desgaste de los componentes, ya que se evita que roce con las paredes del cañón.A pesar de que la tecnología existe desde hace décadas, los modelos anteriores se veían limitados por las dificultades que planteaban la ciencia de los materiales y la electrónica. Sin embargo, los avances han allanado el camino para diseños de gran tamaño y potencia. Los cañones en espiral pueden alterar el curso de la guerra, facilitando ataques más rápidos y mortíferos contra los adversarios. Se trata de una tecnología que tiene potencial para lanzar misiles e incluso poner satélites en órbita.
Según el equipo chino dirigido por el profesor Guan Xiaocun, de la Universidad Naval de Ingeniería, este novedoso dispositivo presenta una serie de ventajas sobre la artillería tradicional, como una mayor velocidad de lanzamiento, menores costes y tiempo de entrenamiento."Tiene potencial para lograr avances revolucionarios en cuanto a velocidad, alcance, potencia, precisión, seguridad, flexibilidad y fiabilidad", aseguran Guan y sus colegas en un artículo publicado este mes en la revista "Transactions of China Electrotechnical Society". "Es ampliamente aplicable en ámbitos como los sistemas de armamento, los satélites cercanos a la Tierra y los lanzamientos de misiles de alta velocidad".
Para contextualizar, es esencial comprender en qué punto se encuentra el mundo en lo que respecta a la tecnología de cañones de bobina. Los Laboratorios Nacionales Sandia de EE UU tienen un contendiente digno de mención: un dispositivo de prueba de mortero de bobina electromagnética. Sin embargo, su proyectil sólo pesa 18 kg, bastante menos que el modelo chino. En general, la mayoría de los sistemas existentes en el mundo pueden lanzar proyectiles minúsculos en términos comparativos, a menudo con un peso de unos pocos gramos y un diámetro de pocos milímetros.
Desarrollar cañones de bobina más grandes tiene una ventaja inherente. Cuanto mayores sean, más se acercarán sus capacidades a las de la artillería tradicional en cuanto al tamaño y el peso de los proyectiles que puede lanzar. Por ejemplo, un proyectil de artillería convencional de 155 mm utilizado por el Ejército estadounidense pesa unos 43 kg. En comparación, el misil antiaéreo italiano Índigo pesa unos 120 kg.
En conclusión, la incursión de la Armada china en la tecnología avanzada de cañones helicoidales es innovadora. Con su potencial para redefinir la guerra y sus innumerables aplicaciones, es imperativo que las naciones y la comunidad militar internacional sigan de cerca los avances en este campo. A medida que aumentan los avances tecnológicos, es obvio que el combate y la defensa están experimentando una profunda transformación.
https://www.larazon.es/internacional/imparable-avance-carrera-armamentistica-china_2023091665050fee98383a00011f3c06.html -
China está desarrollando un caza de 5º generación de despegue vertical
La Armada China a traves de de la corporación aeronáutica CAC sobre su nuevo proyecto de caza VTOL furtivo de 5º generación, con capacidades supersónicas y desarrollado por un equipo de ingenieros del Instituto de Investigación y Diseño de Aviación de Chengdu (CADI), que forma parte de la Compañía de Aeronaves de Chengdu (CAC). ).
No sorprende este nuevo desarrollo chino de este conglomerado aeronáutico, ya que fue la empresa CAC de Chengdu la que también desarrolló y produjo los cazas pesados chinos furtivos J-20 de quinta generación, y anteriormente crearon los monomotores ligeros J-10 y FC-1 / JF-17 (construidos también en Pakistán por la PAC en cooperación con CAC bajo el nombre JF-17).
Una característica especial del concepto propuesto de caza de despegue vertical es la presencia de dos motores turborreactores dispuestos en tándem y utilizados para generar empuje tanto en modo de despegue vertical como en vuelo de crucero. El motor turbofan principal está ubicado en su lugar habitual en la parte trasera del fuselaje y está equipado con una tobera de chorro simétrica giratoria, similar en principio al cambio del vector de empuje implementado en el motor doméstico R79V-300 del caza supersónico experimental Yak-41M (Yak -141) y en el caza estadounidense F135-PW-600 de quinta generación F-35B. El acceso al aire se realiza a través de la entrada de aire ventral, e inmediatamente detrás de la cabina hay otro, el motor delantero, ubicado horizontalmente con una entrada de aire en la superficie superior del fuselaje con una trampilla que se abre. Los gases salen de él a través de canales bifurcados y luego a través de boquillas con válvulas ajustables en la superficie inferior del ala, cuya rotación asegura un cambio en el vector de empuje.
Como se desprende del documento publicado, la solicitud de patente se presentó el 29 de diciembre de 2022 y los derechos de autor son válidos a partir del 23 de mayo de 2023. Por supuesto, esto es sólo una patente, lo que no significa necesariamente que la empresa de Chengdu esté trabajando actualmente en un avión real de este tipo. Pero desde hace más de diez años circulan en la prensa rumores de que China está diseñando un caza de despegue vertical. En 2011, se publicaron publicaciones que afirmaban que un avión de este tipo, a veces llamado J-18, ya estaba siendo sometido a pruebas de vuelo. Pero desde entonces no ha surgido ningún hecho que lo confirme.
La base del grupo aéreo de los portaaviones chinos "Liaoning" y "Shandong" son hoy los cazas supersónicos J-15 con despegue con salto de esquí y aterrizaje con pesca aérea, que son análogos de los aviones nacionales Su-33 construidos por la empresa en Shenyang (SAC). También se sabe que desde octubre de 2021, el caza basado en portaaviones J-35 de quinta generación desarrollado allí ha estado siendo sometido a pruebas de vuelo en Shenyang . Se espera que el tercer portaaviones chino en construcción esté equipado con tres catapultas electromagnéticas para el lanzamiento de aviones.
Hoy en día, sólo hay dos tipos de cazas de despegue vertical (corto) y aterrizaje vertical en funcionamiento en el mundo: el AV-8B Harrier II (en servicio con el Cuerpo de Marines de los EE. UU., así como con las Armadas italiana y española) y el F-35B (en servicio en Estados Unidos, Gran Bretaña e Italia, también encargado por Japón y Singapur). ¿Quién sabe si China se unirá en el futuro a este “club de propietarios de aviones VTOL”? Nuestro gran vecino sabe sorprender a todos...
-
Portaaviones: Fujian, el nuevo elemento de la AELP
-
SSBN: ¿El Tipo 096 es una pesadilla para la US Navy?
El nuevo submarino que China construye será “una pesadilla” para Estados Unidos
Julio Maíz, Defensa.com
Imagen de uno de los actuales submarinos del tipo 094, se aprecian las tapas de los 12 silos de lanzamiento de misiles JL-3 abiertas. Foto: US NavyEl que será el nuevo submarino de la Armada China portador de misiles balísticos con cabezas nucleares del tipo 096 será “una pesadilla”, según un informe del Colegio de Guerra Naval de los Estados Unidos.
El informe, que firma, entre otros, el prestigioso analistas naval Christopher Carlson, también apunta a que contaría, cuando entre en servicio en 2030, con avances similares a los que ya incorporan los más modernos submarinos lanzadores de misiles balísticos nucleares o Submersible Ship Ballistic Nuclear (SSBN) rusos.Este avance tecnológico, que sigue detalladamente la Armada de los Estados Unidos o US Navy con diversos medios, como los análisis de la construcción a través de
imágenes de satélite, se ha detallado en el informe del Colegio de Guerra Naval de los Estados Unidos o US Naval War College, que, aunque es de agosto, ha servido para una reciente investigación de la agencia Reuters.El nuevo diseño de submarino, que se designa ya como tipo 096 o clase Tang, será mucho más difícil de rastrear que los actuales del Tipo 094 o clase Jin, que son los más modernos y poderosos SSBN de la Armada del Ejército Popular de Liberación (ELP) chino, que portan una docena de misiles balísticos intercontinentales JL-3.
Según Christopher Carlson “los (SSBN) tipo 096 serán una pesadilla (…), ya que serán muy, muy difíciles de localizar”, por parte de las defensas antisubmarinas o Anti Submarine Warfare (ASW) de la US Navy, conclusiones que según Reuters acaban de ser avaladas por 7 analista
navales adicionales y 3 agregados navales de los Estados Unidos con sede en Asia.Aunque, como pasaba desde antaño durante la Guerra Fría al referirse a los submarinos soviéticos y después rusos, estos informes suelen tener un punto de alarmismo, ayudan a concienciar a los congresistas de
Washington para apoyar nuevas inversiones en favor de la continua modernización de los medios de la US Navy.Lo nuevos SSBN tipo 096 serán mucho más discretos que los citados antecesores, del tipo 094, que se consideran relativamente ruidoso para su localización por los sistemas ASW de la US Navy, lo que facilitaría en caso de guerra una mayor posibilidad de destruirlos.
Así son los nuevos SSBN chinos
Así, el informe afirma que los nuevos SSBN incorporaran unas capacidades de baja firma, sobre todo acústica, que les equipará a los submarinos rusos de este tipo de última generación. El informe del US Naval War College apunta a que, aunque China no ha obtenido directamente la última
tecnología rusa en este campo, sí va poder producir una serie de SSBNs de última generación con una firma que podría compararse con los más pequeños de ataque nuclear o caza SSBN del denominado proyecto 971 o clase Akula rusos, submarinos que ya “nos resulta difícil encontrar y rastrear”.Centrándose en los SSBN, Carlson equipara a los del tipo 096 con los rusos del proyecto 955A a clase Dolgorukiy, en magnitudes de términos de propulsión, sensores y capacidad de lanzar misiles balísticos.
Las características de los nuevos submarinos nucleares
chinos, según principalmente lo que arrojan las imágenes de satélite, obtenidas en noviembre en el nuevo astillero de la ciudad de Huludao (norte de China bañada) donde se construyen, tendrán una eslora de en
torno a 150 metros y una manga de 12 o 13,5 metros.Se trataría de un diseño de casco híbrido o de doble casco, apuntándose en el informe que la última opción sería la más lógica, que conllevaría que la nueva clase tendría un desplazamiento sumergido de 11.200 toneladas en el primer caso y 12.500 usando el doble casco. Su propulsión basada en un reactor nuclear de 45.000 caballos de potencia les dará una velocidad máxima de 29 nudos (versión casco híbrido) y 28 con el referido más pesado doble casco.
Estaría armado principalmente con 16 de misiles balísticos JL-3, que tienen un alcance de 9.000 kilómetros.