-
En honor a la verdad, el F 5A si fue usado por la USAF y en misiones de combate.
Durante 1965 probaron una docena de F 5A en Vietnam. Bajo el programa "Skoshi Tiger" hicieron algunas modificaciones y lo bautizaron como F 5C.
Realizaron 3500 salidas de combate y perdieron solo 2 aviones. Ambos por fuego antiaéreo.Cuando vieron que tenía características de vuelo muy similares a los Mig 21, y con las prestaciones de la nueva versión E fueron seleccionados para el programa "Agressor"
-
Está claro que lo pueden querer para vender a aliados y que ellos puede ser que no lo necesiten (aunque siempre pueden querer una plataforma más barata que el F16 para blancos de baja rentabilidad). La pregunta es qué puede ofrecer distinto que un FA50, que ya está desarrollado, en servicio y probado en combate.
Si quieren tener algo para vender a aliados que no se pueden permitir F16s, entiendo que sería más rentable, en todo caso, porner plata para desarrollar la versión monoplaza del FA50 que ya está avanzada a nivel estudio, más que arrancar ahora un desarrollo a partir de un avión apenas probado como entrenador.
El Golden Eagle ya tiene mucho rodaje como entrenador y como caza también. Aunque tampoco es un "Best Seller", me parece más por lobby estadounidense que por prestaciones propias del avión. Está un escalón más arriba que el M346FA también... Si tuviera la versión monoplaza (que el T7 y el Leonardo tampoco tiene), sería el Caza Liviano Occidental ideal.
Salvo que el T7 tenga una versión monoplaza que se haya desarrollado en paralelo de la que no se sepa nada, y que los costos y tiempos de desarrollo sean muy acotados. Pero sin tener el contrato ganado, habría sido un riesgo importante...Saludos
-
@bnd Tengo entendido que es para reemlasar al T-38 Talon , = F-5 B....
-
-
El nuevo bombardero B-21 de la USAF completa su primer vuelo
El nuevo bombardero invisible de la USAF completa su primer vuelo desde el aeropuerto de Palmdale, donde ha sido construido.
El viernes 10 de noviembre, a las 6:51 de la mañana hora local, el Northrop Grumman B-21 Raider despegó por primera vez desde el aeropuerto de Palmdale (California, EE.UU.) donde se encuentra la denominada Planta 42 de la USAF, instalación que alberga factorías de programas reservados de varios fabricantes aeronáuticos.
Las pruebas de rodaje previas al primer vuelo habian comenzado en la última semana de octubre.
La USAF utilizará este avión para sustituir a los B-1 y B-2 mientras que mantendrá en servicio a los B-52 a los que debían haber sustituido esos dos modelos. Actualmente la previsión de la USAF es adquirir un mínimo de 100 B-21, cada uno de los cuales tiene un precio oficial de 550 millones de dólares de 2010, o 750 millones de 2023 con el ajuste de la inflación.
El B-21 se espera sea declarado operativo en 2030, una vez que Northrop Grumman, y la denominada Fuerza Combinada de Pruebas del B-21 del Ala de Pruebas 412 y el Centro de Ensayos en Vuelo de la USAF, completen los ensayos en tierra y vuelo en la base aérea de Edwards (California) precisos para que puedan comenzar las entregas en 2027 en la base aérea de Ellsworth (Dakota el Sur), donde se formarán las tripulaciones de estos bombarderos.
Después las entregas se realizarán en las bases aéreas de Whiteman (Missouri) y Dyees (Texas). La base de Tinker (Oklahoma), albergará las instalaciones de mantenimiento.
https://fly-news.es/defensa-industria/primer-vuelo-del-northrop-grumman-b-21/