-
@bnd significa muchos lobies , politicos comprados por las fabricas para tirar de su lado , como paso con el F-35...
-
@argento1972 dijo en USAF:
@fernando-l7d Hola , yo vivo en USA y te puedo acegurar que el F-117 esta en sevicio activo y algunos fueron enviados a Alemania, pero no se a que !
Lo que escuche es que al F-117 lo están utilizando para ensayos de equipos y tal vez de armas (posiblemente radares de nueva generación). También hay especulación de que lo utilicen como "agresor" stealth
-
El plan para comprar 145 B-21 Raider Bombers obtiene el respaldo del nominado de la Fuerza Aérea de Biden
La Fuerza Aérea quiere adquirir una flota B-21 que sea casi siete veces más grande que su actual fuerza de bombarderos furtivos B-2.
Frank Kendall, nominado por el presidente Joe Biden para convertirse en el próximo Secretario de la Fuerza Aérea, dice que apoya la posición actual del servicio de que necesita adquirir al menos 145 B-21 Raiders sigilosos en los próximos años. Estos aviones, cuyo trabajo progresa constantemente, están listos para suplantar a su flota de bombarderos furtivos B-2 Spirit existente, que comprende solo 21 aviones, en total, no todos los cuales están disponibles para operaciones de combate, así como su envejecido B- 1Bs.
No está claro si el plan es que todos los B-21 tengan capacidad nuclear. Como ya se señaló, la Fuerza Aérea tiene solo 21 B-2, que pueden transportar armas nucleares. También tiene 76 B-52H, pero docenas de ellos se han convertido a una configuración solo convencional. Por último, el servicio espera retener 45 B-1B, que también solo pueden transportar artillería convencional, hasta 2036. El plan actual es reemplazar tanto los B-1 como los B-2 por nuevos B-21.
Los B-2 siguen siendo los aviones más capaces de la Fuerza Aérea para penetrar a través de densas redes de defensa aérea enemigas para perseguir ataques, incluidos los que están en servicio con oponentes cercanos, como China o Rusia. El B-21 se basará en esas capacidades y ofrecerá capacidad, especialmente como un contraataque a China, que también está desarrollando activamente su propio bombardero estratégico furtivo.
No está claro cuánto tiempo le tomará a la Fuerza Aérea recibir 145 B-21, si ese sigue siendo el plan del servicio a largo plazo, así como cuánto podría costar todo eso. El programa de producción, así como muchos otros detalles presupuestarios y funcionales sobre el programa Raider, están clasificados.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), en 2016, la Fuerza Aérea había estimado que costaría $ 80 mil millones comprar los primeros 100 B-21, equivalente a poco más de $ 89 mil millones en 2021 dólares. El año pasado, CBO estimó que el costo total de compra de un B-21 y 10 misiles de crucero de largo alcance (LRSO) para entrar en el interior era de alrededor de $ 500 millones, y la Fuerza Aérea tuvo que gastar otros $ 40 millones cada año para operar. y mantener ese paquete completo.
En la actualidad, se sabe que hay al menos dos prototipos de B-21 en varias etapas de producción en las instalaciones de Northrop Grumman en la Planta 42 de la Fuerza Aérea en Palmdale, California. La Fuerza Aérea espera que el primero de ellos se complete a principios de 2022, y que el avión realice su primer vuelo en mayo de ese año.
También ha habido un trabajo importante para ampliar las instalaciones en Edwards antes de la llegada del primer B-21. Justo este mes, las imágenes satelitales mostraron que se había erigido una nueva y gran estructura de sombra en una plataforma de arranque del motor justo enfrente de una rampa segura que los Raiders iniciales probablemente llamarían hogar. (TheDrive). -
Ensamblan en EE.UU. los primeros dos bombarderos furtivos B-21 Raider
La Fuerza Aérea del país norteamericano actualizó posteriormente la información facilitada por uno de sus funcionarios y detalló que los primeros dos prototipos todavía están "en producción".
Representación artística de la primera imagen de un B21 de Northrop Grumman, el 26 de febrero de 2016.Los primeros dos bombarderos furtivos B-21 Raider ya están ensamblados y listos para ser sometidos a ensayos. La noticia la dio a conocer Darlene Costello, ejecutivo en funciones de Adquisiciones, Tecnología y Logística de la Fuerza Aérea de EE.UU., durante una audiencia en el Congreso, informa el portal especializado Aerospace Manufacturing.
"Tenemos el diseño. Hay dos aviones de prueba construidos y se tardará un tiempo en realizar todas las pruebas. Por lo tanto, podría haber algunos cambios como resultado de los ensayos", enfatizó Costello.
Posteriormente, la Fuerza Aérea actualizó las declaraciones de su funcionario, detallando que los primeros dos prototipos todavía están "en producción".
Se prevé que el vuelo inaugural de la aeronave, que desarrolla el conglomerado aeroespacial Northrop Grummany, se realice en 2022, si bien anteriormente estuvo programado para diciembre de 2021. Asimismo, la Fuerza Aérea de EE.UU. planifica adquirir al menos 100 aviones de este tipo con la posibilidad de aumentar el contrato de compra hasta 145 aeroplanos a un precio total de más de 90.000 millones de dólares.
¿Parámetros desclasificados?
Pese a que las características técnicas del avión son clasificadas y hasta ahora no se ha publicado ni una sola imagen real del bombardero, los expertos han calculado sus dimensiones aproximadas, basándose en la imagen de un prototipo de refugio temporal para esta aeronave, revelada de forma casual por los propios militares.
Según estos cálculos, el B-21 tendría un fuselaje de unos 15 metros de largo y una envergadura de 42 metros, significativamente menor que las dimensiones del bombardero estratégico furtivo B-2 Spirit, de 21 y 52 metros, respectivamente.
Una vez adoptado, el B-21 reemplazaría gradualmente a los viejos bombarderos B-52 Stratofortress y a los bombarderos furtivos B-2 Spirit, también fabricados por Northrop Grummany y que son hasta la fecha la aeronave más compleja del mundo y la más cara de mantener.
https://actualidad.rt.com/actualidad/394753-ensamblan-primeros-bombarderos-furtivos-b-21-raider
-
Nueva oportunidad para el Airbus A330MRTT con la USAF
La USAF ha iniciado el proceso de compra de nuevos aviones cisterna que suplementen a los Boeing KC-46A y en el que el Airbus A330MRTT tiene buenas posibilidades.
¿Qué empresas pueden suministrarnos aviones cisternas derivados de aviones civiles? Es una de las preguntas para las que la USAF quiere respuestas en breve al haber lanzado la fase de “Búsqueda de Fuentes” para el “Programa de Avión Cisterna Puente”.
Este programa, hasta hace poco conocido como el KC-Y, busca ahora la adquisición de un número todavía indeterminado de aviones cisterna que sirvan para completar la sustitución de los KC-135 tras la entrega del último Boeing KC-46A en 2029.
Y como su nombre indica, deberá servir de puente hasta la llegada de un nuevo modelo de nueva generación denominado hasta ahora KC-Z, y ahora el Avión de Repostaje en Vuelo Avanzado. Para este se espera que pueda incluso llegar a ser una plataforma no tripulada y con características de invisibilidad al radar, en la línea del Boeing MQ-25.
Fly news
-
Que seguramente fracasará. En su industria de aviación no dejan a nadie poner un dedo.
-
@argento1972 dijo en USAF:
@fernando-l7d Hola , yo vivo en USA y te puedo acegurar que el F-117 esta en sevicio activo y algunos fueron enviados a Alemania, pero no se a que !
Lo que escuche es que al F-117 lo están utilizando para ensayos de equipos y tal vez de armas (posiblemente radares de nueva generación). También hay especulación de que lo utilicen como "agresor" stealth
Aparecen Imágenes de F-117 sobre el desierto de Nevada, actuando como agresores en los ejercicios RED FLAG, de agosto pasado.
Se especula que la USAF pronto también incorporara algunso F-35A de la primer serie como agresores.
-
Falló la segunda prueba del misil hipersónico de la USAF
La segunda prueba del misil hipersónico, el Arma de Respuesta Rápida (ARRW) lanzada desde el aire AGM-183A de la Fuerza Aérea de los EE. UU. se considera un fracaso.
La Fuerza Aérea probó el misil de un bombardero estratégico B-52H Stratofortress en el campo de entrenamiento de Point Mugu cerca de California el 28 de julio. El 419th Flight Test Squadron con base en Edwards y la Global Power Bomber Combined Test Force participaron en las pruebas.
En un comunicado, el servicio dijo que no cumplió con todos los objetivos de vuelo.
Los objetivos de la prueba incluían demostrar la liberación segura del vehículo de prueba de refuerzo del B 52H y evaluar el rendimiento del refuerzo. Un Edwards AFB B-52 lanzó el misil de prueba ARRW, denominado Booster Test Vehicle 1b o BTV-1b, sobre Point Mugu Sea Range.
defense world
-
El presidente Biden solo quiere “made in USA”
Una orden del presidente de EE.UU. podría dejar fuera de competición al A330MRTT en el concurso de la USAF para el nuevo cisterna, y a otros muchos productos que no sean “made in USA”.
El presidente estadounidense Joe Biden firmó en su primera semana en el cargo la Orden Ejecutiva 14005 para “asegurar que el futuro se haga por completo en toda América por parte de trabajadores de toda América, lanzando una iniciativa de todo el gobierno para fortalecer el uso de adquisiciones federales para apoyar la fabricación estadounidense”.
En abril creó la Oficina hecho en América, que se encargará de apoyar la compra de productos hechos en Estados Unidos, proponiendo excepciones a las leyes para ello y ayudando a las agencias a usar el dinero de los contribuyentes a apoyar a la industria manufacturera estadounidense.
Ahora ha anunciado que propondrá una nueva legislación que obligará a aumentar, de forma inmediata, el contenido mínimo del valor de las piezas de producción estadounidense del 55 al 60 por ciento; y más adelante subir este porcentaje hasta el 75 por ciento (65 por ciento en 2024 y 75 por ciento en 2029) en todos los productos que adquieran las diferentes ramas del Gobierno Federal. Esto incluye a las fuerzas armadas.
Fly news
-
El Airbus A330 MRTT vuelve a ser ofrecido a la USAF
Asociada a Bajo a Lockheed Martin, se ha presentado su oferta a la USAF para el concurso para el nuevo avión cisterna KC-Y.
Lockheed Martin ofrece un A330 MRTT «made in USA» al que denominaría "LMXT"
Ilustración del Airbus A330MRTT bajo la denominación LMXT.FLY NEWS - Por Luis calvo
“Construido en América, por americanos para americanos”. Así define Lockheed Martin al Airbus A330MRTT, que bajo la denominación LMXT ofrecerá a la USAF dentro del concurso del nuevo avión cisterna que por el momento usa la denominación KC-Y, y del que será el principal contratista de la propuesta. El KC-Y se ha previsto como un avión puente entre la actual generación de cisternas (el Boeing KC-46A) y la siguiente, que podría incluir aviones no tripulados como el MQ-25.
En la web que Lockheed Martin ha lanzado coincidiendo con este anuncio, la empresa deja bien claro que, de resultar elegido, el A330MRTT, será construido y modificado en Estados Unidos.
Teniendo en cuenta que se trataría de un concurso por entre 140 y 160 aviones, con entregas a razón de 15 al año, para ambas partes sería rentable, y como decimos políticamente bueno, realizar esos trabajos en EE.UU.
Desde Airbus no han realizado ningún tipo de comunicación oficial, pero sí han hecho llegar a Fly News, cuando nos hemos puesto en contacto con ellos, una declaración en la que se señala que: “Airbus está estudiando la posibilidad de establecer un proceso industrial completo en EE.UU. para el cisterna puente. Haremos lo necesario para ganar esta campaña, no sólo porque tenemos el mejor producto, sino porque tenemos la propuesta industrial adecuada para ello. Airbus está dispuesta a comprometerse con el programa de aviones cisterna puente, con el cliente y con nuestro socio Lockheed Martin con el desarrollo de una gran instalación industrial en Estados Unidos”.
Según señalan también, esa cadena de producción y conversión sería exclusiva para los cisternas para la USAF. Todos los demás A330 MRTT seguirán siendo convertidos, probados y entregados en Getafe.