-
El contrato de $ 50 mil millones de Australia con Naval Group para construir 12 submarinos fue cancelado Según los informes, el ambicioso proyecto de Australia de 50.000 millones de dólares para construir una docena de submarinos de la clase Attack con la empresa francesa Naval Group ha sido archivado. Pierre Eric Pommellet, jefe de Naval Group, se encuentra actualmente en Australia para reunirse con los ministros federales en un intento por rescatar el contrato, informó Independent Australia. El Ministerio de Defensa de Australia recomendó a los tres contendientes para el proceso de evaluación competitiva y eligió al francés como el eventual ganador. Naval Group ganó el programa de reemplazo de la clase Collins, también conocido como SEA1000, en 2016 con su diseño Shortfin Barracuda Block 1A. Este buque se basa en una versión reducida del diseño del Barracuda de propulsión nuclear que ahora está ingresando al servicio de la Armada francesa. Se dice que se debe a una combinación de razones, que incluyen explosiones de costos, demoras y políticas. Desde que comenzaron las negociaciones con Francia, Australia ha tenido tres primeros ministros, tres viceprimeros ministros, tres tesoreros fallidos, cinco ministros de defensa y cuatro ministros de la industria de defensa. De las 15 personas que han ocupado estas carteras, siete han abandonado el Parlamento. Si bien se estimó inicialmente que el proyecto costaba entre 20 y 25 mil millones de dólares, un acuerdo entre las partes firmado a fines de 2016 mostró una cifra que duplica la predicción, o 50 mil millones de dólares. Para febrero de 2020, el servicio de investigación de la Biblioteca Parlamentaria informó que el costo de adquisición "... es del orden de $ 80 mil millones en dólares desembolsados y la estimación de sostenimiento podría ser aproximadamente de $ 145 mil millones ..." Francia, mientras tanto, está pagando $ 10.200 millones por seis Barracudas. Incluso la idea de construir un submarino propulsado por un motor diesel-eléctrico se ha considerado un fracaso. La adición de sistemas fabricados en Estados Unidos en los submarinos australianos también agrega potencialmente costos y complejidad. Además, la ministra de Defensa, Linda Reynolds, está esperando un 60% de aportes locales, frente al 90% cuando se anunció el proyecto por primera vez. Los franceses ahora insisten en que debe ser mucho menos ya que Australia no puede cumplir. Esto no se resolvió antes de la firma del acuerdo de producción en 2018. https://www.defenseworld.net/news/29084/Australia_s__50_Billion_Contract_with_Naval_Group_to_build_Submarines_Has_Collapsed__Report#.YEPFfnVKjcc
-
Los nuevos portahelicópteros rusos llevarán en cubierta 16 aparatos y drones de ataque En la planta Zaliv de Crimea ya se están construyendo y estarán operativos en 2025-2026. Los dos buques rusos ya están en el astillero de Crimea y tienen las características tácticas y técnicas finalizadas: transportarán 16 helicópteros pesados y llevarán drones de ataque en la cubierta. El desplazamiento del diseño de los barcos se ha incrementado a más de 30.000 toneladas, según comunicó a la agencia TASS una fuente de la industria de la construcción naval. “Las características tácticas y técnicas de los barcos han cambiado significativamente durante el diseño. Su desplazamiento se ha incrementado a más de 30.000 toneladas (previamente era de 25.000 toneladas), llevarán 16 helicópteros, así como aviones teledirigidos de ataque. Los barcos podrán transportar hasta 1.000 soldados”, dijo la fuente. No especificó el tipo de drones al que se refería. Añadió que “está previsto que el primer portahelicópteros llegue a la flota en 2025 y el segundo para 2027”. El Ministerio de Defensa ruso firmó en mayo un contrato para la construcción de dos portahelicópteros por un valor de unos 100.000 millones de rublos (unos 1366 millones de dólares). Inicialmente se asumió que el desplazamiento de un portahelicópteros era de 25.000 toneladas y podía transportar hasta 900 miembros de la infantería de marina y 20 helicópteros pesados. Los portahelicópteros son capaces de transportar un grupo de helicópteros pesados para diversos fines, hasta 16 helicópteros en el Mistral ruso y más de 30 en el estadounidense Wosp. Son capaces además de llevar también desde cientos de marines hasta más de mil. También suelen estar equipados con un muelle para embarcaciones, que permite el desembarco y el transporte de vehículos blindados. Los dos barcos rusos de esta clase se llamarán Iván Rogov y Mitrofan Moskalenko. Entraron en el astillero Zaliv de Crimea el pasado 20 de julio. Los portahelicópteros rusos se están construyendo en el marco del proyecto 23900 desarrollado por Zelenodolsk. RBTH
-
La Armada de Paquistán confirma que el avión brasileño, Lineage 1000, reemplazará al avión de patrulla Orión ISLAMABAD - La Armada de Pakistán ha seleccionado el avión Embraer Lineage 1000 para reemplazar su avión de patrulla marítima de largo alcance P-3C Orion, confirmó un portavoz del servicio a Defense News. El jefe naval saliente, el almirante Zafar Mahmood Abbasi, anunció el 6 de octubre que la Armada reemplazaría su flota P-3C Orion con 10 aviones comerciales convertidos, el primero de los cuales ha sido ordenado. Sin embargo, no identificó el tipo. El Ministerio de Producción de Defensa, que se encarga de la adquisición, no devolvió las solicitudes de comentarios sobre la conversión y posibles socios. Con un solo avión pedido hasta ahora, el programa se encuentra en sus primeras etapas. Cuando se convierta para el servicio de Pakistán, la aeronave se llamará Sea Sultan. No está claro si la aeronave se adquiere directamente del fabricante o de otra parte. Embraer no respondió a las solicitudes de comentarios. La pregunta de qué problemas pueden surgir al convertir la aeronave se le planteó a Douglas Barrie, analista aeroespacial del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos: “El uso de un avión comercial propulsado por un motor turbofán como base para una plataforma ASW (guerra antisubmarina) no es algo inaudito. Después de todo, el P-8 de Estados Unidos es un derivado de Boeing 737-800 ", dijo. Pero hay desafíos en la conversión de la aeronave, agregó, "sobre todo si se requiere el transporte interno de armas donde será necesario cortar una bahía de bombas en la estructura del avión". https://www.defensenews.com/naval/2020/10/26/pakistani-navy-confirms-brazilian-jetliner-will-replace-orion-patrol-aircraft/
-
Italia diseña sus nuevos superdestructores DDX Estas naves denominadas destructores por la Marina Militare tienen el porte de cruceros, con 175m de largo y un desplazamiento de 11.000tn. Actualmente se encuentran en fase de diseño. Se estima tener el primer buque en navegación para el 2028. Estas naves tendrán un poder impresionante. Irán armadas con un cañón de 127mm (Cal.64) con capacidad de disparar munición guiada VULCANO, tres cañones rápidos de 76mm (Cal.62) que dispara la munición guiada DART y en ambas bandas se ubicarán dos cañones automáticos simples KBA de 25mm. A proa una bahía para 16 lanzadores VLS para misiles cruceros SCALP y otra bahía con módulos VLS para misiles S/A ASTER15/30/30B1. El arsenal de misiles se completa con 16 lanzadores de misiles M/M TESEO Mk2. Como arma ASW cuenta con dos lanzadores triples (B515/3) de torpedos Black Arrow de 324mm. Estos destructores tendrán un tripulación de unos 300 marinos Podrán transportar dos helicópteros medianos para guerra ASW/ASUW (2 NH90 o 2 EH101). Contará con un sonar en el casco y la más avanzada electrónica, entre ella, radares AESA de bandas C y X y el radar Kronos de Leonardo. El sistema de propulsión será un sistema combinado CODOGAL (Combined diesel or gas and electric). El sistema permite el uso de turbina de gas o diesel, con el cual podrá alcanzar una velocidad mayor de 30 nudos, y utilizar la propulsión eléctrica para velocidades mas baja (https://www.navalanalyses.com/). Futuro de la Armada Italiana Italia comenzó en el 2015 un ambicioso programa de construcciones navales para dotar a la Marina Militare de una fuerza de proyección oceánica y retomar el protagonismo en el mar Mediterráneo. Si se cumple el plan de construcciones navales, para el 2035 la Marina Militare contara con 1 portaaviones V/STOL clase Cavour, 1 LHD Tiestte, 3 buques de asalto anfibios clase San Giorgio (LPD), 1 LSS clase Vulcano, 2 destructores clase DDX, 2 fragatas Horizon, 8 fragatas FREMM, 7 patrulleros multiproposito PPA, 8 corbetas de nueva generación (EPC), 8 submarinos AIP y 12 buques de guerra de minas. Con un ala totalmente renovada que cuenta con los modernos helicópteros NH90, AW101 y aviones de 5ª generación, F-35B.
Armada de Egipto
-
Egipto ordena 2 fragatas FREMM de 6.500 tn a Italia por 1.200 millones de dólares
Egipto ha informado que realizó un pedido de dos fragatas italianas de la clase FREMM Bergamini por 1.200 millones de dólares.
El contrato se firmó a finales de agosto. La Armada de Egipto recibirá su primera fragata a finales de este año y recibirá el segundo barco en 2021, informó la revista italiana L’Espresso el 30 de septiembre.
Como ya informaron los medios italianos, el contrato inicial de dos fragatas podría ir seguido de un pedido de 2 más. También se dice que Egipto está interesado en comprar barcos de patrulla de Fincantieri, algunos de los cuales construiría localmente bajo licencia siguiendo el mismo modelo comercial que adoptó con las corbetas francesas Gowind.
El programa FREMM es un proyecto conjunto de cooperación industrial de defensa italo-francesa para una nueva generación de fragatas, que tiene una línea de base común, pero difiere de un país a otro en función de diferentes requisitos operativos. Las fragatas de la Armada italiana se construyen en el astillero naval integrado de Fincantieri de Riva Trigoso-Muggiano.
Las fragatas FREMM de la clase Bergamini tienen un desplazamiento a plena carga de unas 6.500 toneladas, una longitud total de unos 144 metros y una velocidad máxima superior a los 27 nudos.
defenseworld
-
Egipto bota el cuarto 209/1400 S-44 en el astillero TKMS de Kiel
El vicealmirante Ahmed Khaled Hassan Said, jefe de la Armada de Egipto, llevó a cabo la ceremonia el martes y lanzó el submarino virtualmente levantado con solo presionar un botón. El cuarto submarino de fabricación alemana para Egipto se entregará en unos meses. Aún quedan pruebas técnicas pendientes, según explicó un portavoz del astillero.
Datos básicos:
Longitud total: aprox. 62 m
Diámetro: aprox. 6,2 m
Desplazamiento : aprox. 1.450 toneladas
Desplazamiento (submarino): aprox. 1.600 toneladas
Tripulación: 30 hombreshttps://www.elsnorkel.com/2020/09/Egypto-bota-cuarto-209-1400-S44-astillero-TKMS-Kiel.html