Fuerza Aérea de Uruguay (FAU)
-
Y cuántos podría mantener en vuelo... Están igual que nosotros, ni plata para comprar ni presupuesto para volar...
Igualmente, la de la homologación de los AA IR para el Pampa, habría que hacerla. Se podría vender, y aumentar la masa de aviones, entre los de adentro y los de afuera. Hay muchos A37 por dar las hurras, y el M346 no es para cualquier bolsillo... hay que aprovechar, pero hay que laburar más rápido, no se puede esperar 10 años para poner al Pampa un sistema para apuntar, radar o no, y homologar el misil... -
@pisciano sean 6 o sean 12, sería muy bueno para Fadea y puntapié para ofrecerlo con misiles AA y radares terrestres a otros países que están interesados pero no avanzan porque nadie avanza.
-
Además de la cuestión militar y comercial, la modernización del Pampa a ese nivel, también hay que considerarlo como una inversión en ciencia y tecnología, INVAP, REDIMEC, y demás empresas de base tecnológica que podrían sumarse a ese proyecto, se generaría un conocimiento que va más allá de ese proyecto; por supuesto eso hay que pensarlo como una inversión y no un gasto
-
@pisciano En la frustada venta a Guatemala, 2 Pampas tenían un costo de 28 millones de dolares, media docena seria algo inalcanzable para la FAU, parece que la oferta de los Hawk con fierros incluidos es muy buena.
-
@infernal dijo en Fuerza Aérea de Uruguay (FAU):
Fadea debería apurar la homologación de algún misil AA (Sidewinder sería el más recomendable ahora) en el Pampa 3 y junto con radares 3d serían las l mejor paquete para la FAU, con la promesa de incorporar redares de Invap al Pampa, cosa que va a pasar.
No solo serviria para las FAU tambien para la FAA. Para control de fronteras, tanto en el Norte como en el Sur, no es lo mismo ir armado con un cañon de 30mm que con un misil AA. Y no es el mismo costo custodiar las fronteras con un Pampa que con un F-16 (seguramente próximo caza de la FAA), el coste de despliegue y hr de vuelo son varias veces superiores con este último (ya sabemos los problemas de presupuesto de nuestras FFAA). Ademas se abre la puerta para la venta del Pampa a otros mercados (si es que se tiene voluntad de exportarlo)
-
Una empresa argentina quiere lanzar cohetes desde Rocha - Uruguay
Tlon Space S.A. quiere llevar a cabo el proyecto de construcción de un puerto de lanzamiento que es evaluado de forma transversal por distintos organismos del gobierno.
La nota en:
https://www.ambito.com/uruguay/una-empresa-argentina-quiere-lanzar-cohetes-rocha-n5883965