Fuerza Aérea del Peru
-
A buen entendedor.... Y algunos esperan que florezca el nogal en invierno.....
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Desde España... Un oficial le pregunta a la Ministro Margarita Robles: ¿Buenos dias Ministra, andan ahi unos argentinos preguntando por unos cacharros del EdeA...??
Riiiinnnnggggg: Atiende la secretaria Esperanza Casteleiro, Ministra, télefono desde Londres, llaman del Foreing Office..."""
Ministra: "dile a los argentinos, que no he venido a trabajar hoy...." (jajjajajjj)No creo que UK objete la venta de C-130 a la Argentina porque EEUU nos habilitó modernizar la flota y nos ofreció más a cambio de que les compremos las respectivas modernizaciones...
En todo caso me entra la duda de que vaya a pasar cuando Argentina avance por los C-295... Cuanto puede vetar UK en ese avión?
-
Ahi tuvieron que hacer una jugada con la modernización de los C-130H. Cuando mandaron el pedido al Congreso norteamericano, excluyeron a los KC-130H porque seguro que se metian los ingleses ahi, pero en cuanto lo aprobaron, los dos primeros en mandar fueron los KC-130.
Desde ya, el C-130J y KC-390 son vetables, por lo que en el futuro no sé que pasará. Habrá que pensar en el Kawasaki C-2 por ejemplo, Il-76/78, AN178?
Y transporte táctico para reemplazar al F-27....No se me ocurre, los dos que concentran el mercado son el C-295 y C-27J
AN-132? XIAN M60 (chino) Il-112?Si en lugar de patinarse 160 millones de dólares en los Texan compraban los 4 primeros C-295 que eran urgentes para reemplazar al F-27 ya dados de baja y no los Texan que no reemplazaban a nada...
Sobre el C-295 yo supongo que la FAA les debe haber preguntado a Airbus si tiene partes inglesas. Hasta trataron de bloquear la venta a CASA de los 212 de Vigilancia para la PNA, y los Españoles (luego de un tiempo) lograron vender. Fijate que en lugar de ir por otro CASA 212 fueron por un Beech 350 para vigilancia
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Desde España... Un oficial le pregunta a la Ministro Margarita Robles: ¿Buenos dias Ministra, andan ahi unos argentinos preguntando por unos cacharros del EdeA...??
Riiiinnnnggggg: Atiende la secretaria Esperanza Casteleiro, Ministra, télefono desde Londres, llaman del Foreing Office..."""
Ministra: "dile a los argentinos, que no he venido a trabajar hoy...." (jajjajajjj)No creo que UK objete la venta de C-130 a la Argentina porque EEUU nos habilitó modernizar la flota y nos ofreció más a cambio de que les compremos las respectivas modernizaciones...
En todo caso me entra la duda de que vaya a pasar cuando Argentina avance por los C-295... Cuanto puede vetar UK en ese avión?
Esta claro, que mientras sean solo transportes...o sea aviones casi civiles, no tienen vetos ni pasa por el congreso su aprobación, el tema viene si se trata de material sensible, que sirva para utilizarlos como armas o que sirvan de apoyo a esas armas, en algunas versiones especiales (KC, MC, etc). Y tampoco diran nada a Airbus si nos vende C-295 en versión estandar...Ahora me gustaría saber si lo pedimos en versión "Persuader", o en versión AWACs que pasa...
-
Creo que definitivamente debiéramos cerrar las puertas de esos proveedores (OTAN / aliados)... No se puede planificar en un futuro incierto y siempre pendiente de aprobación (...esto si...esto no...). Se debiera ir definitivamente hacia proveedores, que nos garanticen, un futuro normal, donde a medida que algunos sistemas se vayan poniendo viejos, se puedan hacer planes y proyectar presupuestos a futuro...Y buscar nuevos proveedores, significa comprar libremente nuestras necesidades... Y no pasa nada, (como todo en la vida), si un vendedor no te quiere vender, se va a otro y punto...
En este momento hay un proveedor como la OTAN y sus socios, que desde hace 38 años, a decido apartarnos de su lista de clientes...Los entendemos y respetamos su posición, hay un conflicto de intereses por culpa de unas islas entre nosotros y ellos, que dificultan los negocios,...pues ya esta, como no son los únicos proveedores en el mundo, se buscan otros y punto pelota...
Complicado hubiera sido, tener una flota de 60 F-16,, 10 Boeing P-8, 6 KC-767 y 8 fragatas FREMM y tener que salir a buscarle repuestos y que ellos te los nieguen (como le ocurrió a Pakistan)... Pero por suerte (o por desgracia) todo lo que tenemos es inservible y prácticamente tenemos que empezar de cero, a cualquier lado donde vayamos a comprar algo...
Asi que a dejar de llorar, sobre "la leche derramada", porque ya dimos cuenta sobradamente (38 años), que no fuimos nosotros los que abandonamos la posición OTAN a la primera y sin una razón lógica...40 años esperando y suplicando, que nos vendan algo decente, ya es mucho tiempo y suficiente, para abandonar esa posición de fidelidad hacia alguien que definitivamente nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Ya esta...a ellos no les mueve el "amperímetro" perder una venta de 500 millones, pero a nosotros (nuestro bolsillos) si que nos significa mucho...y mas aún porque hay otros proveedores, deseando vendernos algo. -
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
ansportes...o sea aviones casi civiles, no tienen vetos ni pasa por el congreso su aprobación, el tema viene si se trata de material sensible, que sirva para utilizarlos como armas o que sirvan de apoyo a esas armas, en algunas versiones especiales (KC, MC, etc). Y tampoco diran nada a Airbus si nos vende C-295 en versión estandar...Ahora me gustaría saber si lo pedimos en versión "Persuader", o en versión AWACs que pasa...
A los C-295 se los busca para abaratar transporte y enfocar a los Hércules en tareas específicas.
Respecto de lo otro... está claro que para Patrulla Marítima o AWACs dependemos de lo que nosotros nos podamos proveer.
Y a esta altura del partido no estamos tan lejos, INVAP domina varias de las tecnologías necesarias y lo que haría falta es un contrato para la ingeniería de detalle y una plataforma, y la ventaja es que se puede buscar una aeronave comercial que puede ser económica y libre de embargos.
Será cuestión de ver que pasa, espero que haya buenas noticias pronto; se que allá por 2014 se había empezado a discutir este desafío.
En aquel momento se había incorporado a la Agrupación Aérea Presidencial un 737 ex Aerolíneas, el T-04 que fue desprogramado en 2016... Otro en el que se trabaja para que vuelva.
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Rusia esta certificando su nuevo Il-112, que se fabricará en varias versiones
https://youtu.be/vyquIMTF1Dg -
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Rusia esta certificando su nuevo Il-112, que se fabricará en varias versiones
https://youtu.be/vyquIMTF1DgEl motor es una variante del motor del Mi-17 que ya operamos? eso lo haría un poco menos "ajeno" y en la Fuerza Aérea ya deben tener una evaluación de esos motores... Aunque en lo personal no me cierra que para la inspección de 2.000 vengan los rusos a Quilmes, lo empaqueten y lo manden para allá...
Si nos metemos en un avión que recién terminan de ensayar al menos que hagan acá el mantenimiento.
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Rusia esta certificando su nuevo Il-112, que se fabricará en varias versiones
https://youtu.be/vyquIMTF1DgEl motor es una variante del motor del Mi-17 que ya operamos? eso lo haría un poco menos "ajeno" y en la Fuerza Aérea ya deben tener una evaluación de esos motores... Aunque en lo personal no me cierra que para la inspección de 2.000 vengan los rusos a Quilmes, lo empaqueten y lo manden para allá...
Si nos metemos en un avión que recién terminan de ensayar al menos que hagan acá el mantenimiento.
Como les ocurre a todos, y si no son los rusos, son los norteamericanos de Sikorsky llevándose los presidenciales S-70 y S-76, porque aqui no van trasladar una fábrica, para atenderle un helicóptero al presidente...Por eso (porque no quieren gastar), los dejan abandonados cuando llega la hora de hacerles mantenimiento mayor (y son los rusos o de cualquier otro lugar, eso les ocurre a todos los aviones)...Una inspección mayor lleva 2 o 3 meses y no la podes hacer sin el personal adecuado (40 o 50 personas) y las herramientas específicas de cada modelo (sea Sikorsky, Boeing, Mil o Kamov...)
Ves, para eso se necesitan tener varios aviones, para instalar en el país un centro de mantenimiento...Aqui en España a los Kamov-ka-32 (son 10) se les hace casi todo el mantenimiento (solo una gran parada van a fábrica, como le ocurre a Aerolíneas con sus aviones)...También como hizo Colombia: https://cmr.global/
https://vertical.global/centro-de-mantenimiento/) pero claro ellos tienen una buena cantidad... No se puede pretender tener un centro de mantenimiento con 200 personas cobrando un sueldo todos los dias y decena de maquinas, esperando a hacerle mantenimiento a 2 helicópteros...Y lo mismo pasa con el 757-200 y los Sikorski presidenciales y un largo etc...