Fuerza Aérea del Peru
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
...Y lo mismo pasa con el 757-200 y los Sikorski presidenciales y un largo etc...
El tema es que ahí (en el ejercicio teórico de que vayamos por el Il-112), eso cerraría si (siguiendo con el ejercicio teórico) a la idea existente de estandarizar helicópteros de las fuerzas armada en lugar de ir por el S-70 vas por el Mil Mi-8... y la cuenta pendiente de helicópteros de combate la cerras con Mi-35...
Y al Irizar le reformas todo el hangar y la plataforma porque no aguantan ni el peso de los Mi-17 ni el hangar da la altura para los Kamov...
Pero suponiendo que (en el ejercicio teórico) las fuerzas armadas aceptan Il-112 y Mi-8 en lugar de C-295 y S-70...
Cuánto se reduce el costo operativo?
Es un ejercicio interesante, pero creo que por financiamiento y apertura tecnológica sería más probable con China... Aunque lo que ellos podrían ofrecer en esos rubros viene con motores Prat and Witnney como el C-295
-
Justamente, los chinos que siempre han recibido una histórica colaboración desde Antonov (desde hace mas de 20 años) tienen una versión del ucraniano Antonov AN-26, el Y-7 y ahora una la última versión modernizada de este y del MA-60, el nuevo Xian MA-600 que lleva motores Pratt & Whitney Canada PW127 y la ofrecen en versión civil de pasajeros o en versión militar de carga, aunque creo que carece de rampa trasera como el IL-112
-
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
Justamente, los chinos que siempre han recibido una histórica colaboración desde Antonov (desde hace mas de 20 años) tienen una versión del ucraniano Antonov AN-26, el Y-7 y ahora una la última versión modernizada de este y del MA-60, el nuevo Xian MA-600 que lleva motores Pratt & Whitney Canada PW127 y la ofrecen en versión civil de pasajeros o en versión militar de carga, aunque creo que carece de rampa trasera como el IL-112
El Xian MA 600 H 500 tiene rampa trasera. La versión Y 7 H que opera la Fuerza Aerea de China, usa motores Dongan WJ5 B2, derivado de los ucranianos Ivchenko.
-
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
nos desprecia y no nos quiere como clientes (el último portazo, el de KAI con sus FA-50)...
Qué hay en Rusia o en China en la categoría del C-295?
Además del Il-112, el nuevo An-132. Tiene dos motores Pratt & Wittney Canada PW-150 de 5071 SHP más potentes que los PW-127G del C-295 de 3050 SHP. Es un desarrollo de entre Antonov y Arabia Saudi, en algún momento durante la gestión del contador Argañarás, pensaron en fabricarlo bajo licencia en FAdeA y tener la representación de Antonov
Y el An-178 en lugar del KC-390 que también tiene partes inglesas como el FCS (Flight Control System) y el sistema de reabastecimiento (Cobham Inglaterra)...a los muchachos de la FAA hay que decirles "Muchachos, no se embarquen en proyectos donde están los ingleses que a nosotros no nos quieren"
Arabia Saudita que prácticamente sostiene la industria militar de USA/UK quiere 30 de estos aviones. No es porque no tenga acceso al material occidental, ni porque quiera ahorrar plata.... -
@Julio-Ricardo-Mosle dijo en Fuerza Aérea del Peru:
@Teodofredo dijo en Fuerza Aérea del Peru:
...Y lo mismo pasa con el 757-200 y los Sikorski presidenciales y un largo etc...
El tema es que ahí (en el ejercicio teórico de que vayamos por el Il-112), eso cerraría si (siguiendo con el ejercicio teórico) a la idea existente de estandarizar helicópteros de las fuerzas armada en lugar de ir por el S-70 vas por el Mil Mi-8... y la cuenta pendiente de helicópteros de combate la cerras con Mi-35...
Y al Irizar le reformas todo el hangar y la plataforma porque no aguantan ni el peso de los Mi-17 ni el hangar da la altura para los Kamov...
Pero suponiendo que (en el ejercicio teórico) las fuerzas armadas aceptan Il-112 y Mi-8 en lugar de C-295 y S-70...
Cuánto se reduce el costo operativo?
Es un ejercicio interesante, pero creo que por financiamiento y apertura tecnológica sería más probable con China... Aunque lo que ellos podrían ofrecer en esos rubros viene con motores Prat and Witnney como el C-295
Coincido en todo menos en lo de .."" LAS FFAA ACEPTAN.."
TRAIDORES Y CIPAYOS, POR DIGNIDAD AL UNIFORME ACEPTEN TODO LO QUE VENGA... NO PUEDEN PONERSE A ELEGIR NADA, TODO LO QUE PRESENTARON ES PARA QUE DESAPAREZCAN LAS FFAA Y SE AMPLIÉN LAS FFSS...
SE LLEGA LEVANTAR EL TURCO SEINELDÍN LES TOMA EL EDIFICIO CÓNDOR Y LOS CUELGA DE LOS AIRE ACONDICIONADOS UNO POR UNO....
-
Si queremos tener buenas relaciones con Rusia y que nos venda algo para Defensa, tenemos que descartar asociarnos con Ucrania.
-
Llegan los dos primeros Enstrom F-280FX Shark para la Fuerza Aérea Peruana
El pasado 5 de febrero la Fuerza Aérea Peruana (FAP) recibió sus 2 primeros helicópteros ligeros Enstrom 280FX, que servirán como reemplazo de los viejos Schweizer 300C para tareas de instrucción.
El sitio web Scramble informó del arribo de estas primeras unidades (de un total de 8), dentro de sus contenedores, al Grupo 3 de aviación con sede en Callao, donde realizarán vuelos de prueba y aceptación.
Superada esta etapa, se espera que el Grupo 51 los inaugure oficialmente en Pisco, en la Base Aérea Capitán Renán Elías Oliveira. Ese evento marcará el inicio de la sustitución del Schweizer 300C en misiones de instrucción básica y avanzada de formación de pilotos de helicópteros, asignados a la Escuela de Formación de Oficiales Pilotos, en la ciudad de Pisco.
El Ejército y la Aviación Naval ya cuentan con estos helicópteros para la instrucción de sus cadetes, con lo que se homogeneizará en un solo modelo, todo el entrenamiento en helicópteros en las Fuerzas Armadas del Perú.
Se espera la llegada de seis 280FX más, dos este año y el resto durante el 2022.
Las dos unidades que arribaron al país poseen los numerales 671 (número de construcción 2168, registro temporal N881QX) y 672 (c / n 2169, registro temporal N881GE).Ya vinieron pintados en el conocido esquema de color blanco y naranja, utilizado por todos los aviones de entrenamiento de la FAP.
https://www.aviacionline.com/2021/02/llegan-los-dos-primeros-enstrom-f-280fx-shark-para-la-fuerza-aerea-peruana/ -
O sea terminó unificando a todos los helicópteros (simplificar la logística)
Perú ya utilizaba los Enstrom anteriomente, el Ejercito los tiene y también la Marina (6 F28F entregados en 2008), solo la FA utilizaba los Schweizer, ahora irán todos iguales por lo que se ve... -
De la misma manera habria que hacer acá con los Bell Jet Ranger. Ya los utiliza el Ejercito, ademas de la Prefectura y Gendarmeria. Los podria incorporar la FAA y el COAN, para instruccion y otra tareas menores como enlace, traslados, evacuacion, apoyo a la comunidad, etc. De esta manera se complementa al resto de la flota y se reduce el desgaste de otras aeronaves mas importantes. Ademas genera un ahorro operativo y logitico. No hace mucha plata para comprar 10 Jet Ranger y repartirlos entre las dos fuerzas. Otra opcion seria el Airbus H125 con el que el EA tambien podria reemplazar a los viejos Lama que operan dn montaña
-
Perú moderniza helicóptero ruso Mi-17
La empresa Helicentro Perú SAC entregó a la Fuerza Aérea de Perú un helicóptero de transporte y combate Mi-17MT modernizado y reparado, según informa Libertador.ru. Tras un largo proceso y con el permiso de la parte rusa, el aparato es una versión del Mi-17-1B. El helicóptero con matrícula FAP 636 fue entregado al 3er grupo aéreo tras las pruebas realizadas en la base aérea de Las Palmas.
El helicóptero, adquirido en Nicaragua en 1992, fue sometido a una profunda reparación y modernización, incluyendo la sustitución del motor TVZ-117MT por otro TVZ-117VM, que debería proporcionar al helicóptero una mejor altitud.
Tras la revisión, el helicóptero tiene garantizadas al menos 2.000 horas de vuelo u ocho años de funcionamiento. El contrato para la reparación ascendió a 5,45 millones de dólares.
Helicentro Perú SAC ha estado operando desde 2005, cooperando con Helicópteros Rusos y realizando tareas en aparatos tanto civiles como militares, la empresa tiene su sede en la Base Aérea de Las Palmas.
En 2019, la empresa reparó cinco helicópteros Mi-17-1B - 4 helicópteros de la Fuerza Aérea y un helicóptero de la policía; en 2020, se repararon otros dos helicópteros Mi-17-1B de la Fuerza Aérea del Perú.
RBTH