Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Datos de la economía mundial

    Discusiones Generales
    18
    177
    8355
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Fenix
      Fenix last edited by Fenix

      Yo lo único que se, es que Zelensky no se pregunto cuanto le saldría a Ucrania económicamente esta guerra y tampoco pareció o parece importarle el evitar que la destruyan. Por lo tanto Zelensky fue a la guerra con Rusia por otros motivos que no ha explicitado y son los motivos de quienes le pusieron en el poder.

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • D
        Darwin last edited by

        Ante el debate de otros foristas (en otro hilo), se me genero una duda y por ello comparto la siguiente información de carácter general economico.

        reservas de cobre Mundial.jpg

        Fuente; https://es.statista.com/estadisticas/635670/reservas-mundiales-de-cobre-por-paises/

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin last edited by

          Rusia se vuelca hacia China e India para vender el gas y el crudo que deja de exportar a la UE

          En la guerra energética se perfilan dos grandes ganadores: China y Estados Unidos.

          Con un conflicto en el este de Europa que se prolonga más de lo previsto que cuando se inició en febrero, el uso de la energía como arma bélica adquiere mayor importancia. Rusia pierde gradualmente compradores para su petróleo y gas, Alemania ya ha reducido a la mitad las compras de crudo en las últimas semanas, y ahora el proceso irá a más con el veto por la UE del que Moscú transporta por oleoducto. Como reacción a las sanciones comunitarias a la energía, que empezó con el carbón, el Kremlin amplia su estrategia de represalias.

          Países Bajos se une al colectivo de naciones comunitarias a las que Rusia cortará la venta de gas. Un grupo formado por Polonia, Bulgaria y Finlandia, ante la decisión del Ejecutivo neerlandés de no pagar el hidrocarburo en rublos. La energética de ese país GasTerra ha informado de que no cumplirá con las demandas de Rusia de efectuar el pago de gas en la citada moneda. La respuesta de la gasista rusa Gazprom no se ha hecho esperar y ha anunciado el corte del transporte de gas. El próximo a entrar en ese club será Dinamarca que ha avanzado que actuará en esa misma dirección, y Moscú también lo ha hecho.

          GasTerra no parece muy preocupada por la acción de Moscú por las circunstancias de los Países Bajos que forma parte del sistema europeo del gas que está muy integrado y que es extenso, si bien alerta de las derivadas de la política rusa.

          Ante está perdida de mercados hacia Occidente, Moscú se vuelca hacia China e India. A estos países multiplica la venta de hidrocarburos, más de gas natural, si bien a precios más reducidos de los que recibe de Europa excepto de Serbia, con la que ha firmado esta semana un acuerdo muy beneficioso para Belgrado. Si bien, este pacto es casi una anécdota por el tamaño del comprador, la cuestión relevante es la exportación a los dos grandes países asiáticos.

          Los analistas internacionales destacan que Pekín está llenando sus infraestructuras de almacenaje de gas, con lo que contaría con las reservas más relevantes del mundo. No obstante, dudan de la rentabilidad de esta estrategia para Gazprom, al tiempo que añaden que las redes de gasoductos no pueden absorber ni ahora ni en años todo el gas que pueda dejar de vender en Occidente.

          En paralelo Estados Unidos también multiplica las exportaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa, entre ellos a España. Como consecuencia del conflicto energético entre la UE y Rusia emergen dos ganadores: China y Estados Unidos. Uno compra más barato, otro vende más (atalayar.com).

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Teodofredo
            Teodofredo last edited by Teodofredo

            Rusia corta el gas a la danesa Ørsted y a la anglo-holandesa Shell para sus envíos a Alemania

            Las sanciones son fruto de un odio “detestable e irracional” a los rusos, dice Medvédev: “Nunca perdonaremos”

            Ambas empresas se negaron a aceptar pagar en rublos el gas natural ruso, por las sanciones occidentales a Putin

            alt text

            Rusia deja este miércoles, 1 de junio, de suministrar gas natural a Ørsted, el principal grupo energético de Dinamarca, y a la británico-holandesa Shell para envíos a Alemania por negarse a pagar en rublos, según anunció este martes el gigante de la energía ruso Gazprom.
            Su división dedicada a la exportación, Gazprom Export, anunció que ambas empresas no habían pagado sus facturas de abril en rublos a 31 de mayo, fecha límite que tenían para hacerlo.

            Según la compañía rusa, la British-Dutch Shell Energy Company, bajo contrato para Alemania, y la danesa Ørsted habían notificado con anterioridad que "no tenían intención de realizar pagos en virtud del contrato para el suministro de gas en rublos", como exigió el Kremlin para contrarrestar las sanciones occidentales. Como consecuencia, los suministros de gas se suspenderán hasta el momento del pago.
            Gazprom le ha cortado el suministro de gas en las últimas semanas a varios países por negarse a pagar en rublos, como Polonia, Finlandia, Bulgaria y Países Bajos.

            Gazprom indicó que el volumen máximo anual de suministros a Alemania bajo contrato con Shell es de 1.200 millones de metros cúbicos. Según Bloomberg, esta empresa tiene contratos a largo plazo con Gazprom hasta el año 2031.
            El volumen de envíos a la empresa danesa no se reveló. Su contrato con Gazprom finaliza en 2030. El lunes pasado el Ministerio de Clima y Energía de Dinamarca aseguró que el país escandinavo tiene gas almacenado para cubrir la demanda de sus clientes durante los próximos cinco meses.

            https://www.lavanguardia.com/internacional/20220531/8307305/rusia-gazprom-corta-gas-dinamarca-orsted-orsted-alemania-shell-pago-en-rublos-sanciones-guerra-operacion-militar-ucrania.html

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • H
              Hannemann last edited by

              Powell contra Biden
              Cuando Estados Unidos inició un conflicto armado en Ucrania, lo imaginaron así: Europa y Rusia se están estrangulando, Rusia está perdiendo los mercados energéticos europeos y la producción se está destruyendo en Europa debido a los altos precios del combustible. Al mismo tiempo, Estados Unidos se sienta al margen, observando el proceso desde la montaña, como un mono en una batalla de tigres. Pero, no creció junto, Estados Unidos también sufrió. La inflación infernal devora el granizo en el cerro.

              El 22 de junio, el jefe de la Reserva Federal de EE. UU., Powell, informó al Congreso que, sin temer la ira de la Casa Blanca, dijo que no fue Putin ni las acciones de Rusia en Ucrania las que desencadenaron la espiral inflacionaria. No es culpa de Putin que bezin se haya vuelto el doble de caro (qué sedición). El crecimiento de la inflación se observó durante todo el año pasado debido a los libros verdes recién impresos. Ahora necesitamos aplastar la inflación, incluso a costa de una recesión económica.

              Es cierto que la subida de tipos de la Fed ha causado problemas de contratación en las empresas estadounidenses: con la perspectiva de una recesión económica, ¿cómo contratar personal nuevo? Algunas empresas están retirando ofertas de trabajo en servicios de seguros, marketing minorista, consultoría y contratación. Netflix, Peloton Interactive, Karvana Co. y otros han anunciado despidos. Gigantes tecnológicos como la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms Inc. y Uber Technologies, han advertido que están recortando los planes de contratación.

              Para Biden, la recesión económica es como la muerte, mientras que las elecciones están en el futuro. ¡Imponer una moratoria a los aumentos de tarifas! Hay un conflicto. Biden, sin embargo, puede destituir a Powell y volver a encender la imprenta frenética, esparcir el dinero del helicóptero. Pero, luego de que las cifras de inflación tan locas brillen en los Estados Unidos, Turquía, Argentina y Zimbabue no estaban cerca.
              https://meggirita.livejournal.com/1708330.html

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • BND
                BND last edited by BND

                Xi llama al BRICS a formar una gran familia para rechazar círculos pequeños

                La inflación en Argentina es un escollo para ingresar

                q.jpeg

                En un discurso virtual pronunciado en la 14.ª Cumbre BRICS en Beijing, el presidente chino, Xi Jinping, elogió el mecanismo BRICS por haber mostrado resiliencia y vitalidad en la crisis mundial actual, y pidió al mecanismo que permanezca abierto e inclusivo para dar la bienvenida a personas de ideas afines. socios a unirse a la gran familia BRICS, mientras se oponen firmemente al abuso de las sanciones unilaterales y rechazan los "pequeños círculos" construidos alrededor de la hegemonía.

                Con respecto a nuestro país:

                ""Los países de Oriente Medio y África como Egipto se enfrentan a una grave crisis alimentaria, y la tasa de inflación en Turquía y Argentina ha alcanzado el 50 por ciento. Todos estos son problemas graves que la comunidad internacional no debe ignorar", dijo Feng.

                PD: Y se quedó corto, porque ya andamos entre 70% y 80%

                https://www.globaltimes.cn/page/202206/1268927.shtml

                1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • M
                  marioc last edited by

                  Y ahi esta Bolsonaro sin niungun problema sentado con China y Rusia

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • P
                    pisciano last edited by

                    Si ya lleva 2 años al frente del ministerio de economia sin resolver la inflación, es más, se agravó el problema, que es lo que espera Alberto para rajar al ministro? A ver si da con alguno que baje la inflación, porque de seguir asi, el perder la elección va a ser el mal menor, el peor un estallido social que se lo lleve puesto y acá haya una Revolución Francesa

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • S
                      SAM last edited by

                      Tengo la impresión que la inflación es una forma elegante de darte un "shot de kul", no me parece que así nomás un país con el perfil colonial como el nuestro, peligrosamente inestable jurídicamente y políticamente vaya a ingresa de una al BRIC.
                      Imaginen el problema que puede armar un tarado del poder judicial pidiendo la captura de Putin, Maduro o alguna estupidez por el estilo a la que estamos acostumbrados.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • H
                        Hannemann last edited by Hannemann

                        Si Rusia reduce la producción de petróleo, el precio del petróleo alcanzará los $ 380

                        Los analistas sugirieron que si los países del G7 imponen un límite de precio al petróleo ruso, Moscú responderá con una reducción de la producción: una reducción de 5 millones de b/d no causará mucho daño a la economía rusa, pero provocará un aumento significativo de los precios.

                        El precio del barril de petróleo podría alcanzar los 380 dólares si Rusia reduce la producción en respuesta a las sanciones de EE. UU. y la UE, escribe Bloomberg citando a analistas de JPMorgan Chase. Ahora, un barril de petróleo Brent cuesta $119.
                        En una notificación a los clientes, los expertos indicaron que Moscú podría reducir la producción en 5 millones de barriles. por día. Al mismo tiempo, la economía rusa no sufrirá de manera significativa, a diferencia del resto del mundo, según JPMorgan Chase. Si Rusia reduce la producción no en 5 millones, sino en 3 millones de barriles. por día, el petróleo subirá a $190.

                        Según los analistas, las autoridades rusas pueden responder a una posible reducción de los precios del petróleo reduciendo las exportaciones. “Existe la posibilidad de que el gobierno [ruso] responda con recortes de producción para dañar a Occidente”, dice el correo.

                        La fijación de un precio máximo para el petróleo ruso se discutió en la cumbre del G7, que tuvo lugar esta semana en Alemania. Bloomberg informó que los participantes planean introducir un precio máximo para los seguros y el transporte de petróleo. Una fuente dijo a Reuters que el G7 está "en el camino correcto hacia un acuerdo" sobre el tema. Según el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, los países de la UE están dispuestos a tomar tal decisión si están convencidos de que afectará negativamente a Rusia y no a ellos mismos.

                        La agencia de noticias surcoreana Yonhap informó que Washington le pidió a Seúl que apoyara la propuesta de límite de precios. Los ministros de finanzas de los dos países discutieron esta idea, y el jefe del Ministerio de Finanzas de Corea, Chu Kyung-ho, pidió un plan de acción concreto.

                        A principios de junio, la Unión Europea impuso el sexto paquete de sanciones contra Rusia con un embargo sobre el suministro de petróleo por mar. El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, admitió que para fin de año los precios del petróleo superarían los 150 dólares por barril.

                        https://www.rbc.ru/economics/02/07/2022/62bfe2b19a7947c6c3d5ef78 - zinc

                        Mientras tanto, Estados Unidos ya gasta diariamente sus reservas estratégicas de petróleo para mantener el aumento de los precios del combustible en el país.
                        Con un nuevo aumento en los precios del petróleo, se espera que las reservas estratégicas duren alrededor de un par de meses, después de lo cual el aumento en los precios de los combustibles arrastrará todo lo demás y la inflación actual (la más fuerte desde Jimmy Carter) seguirá pareciendo bastante nada

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post