Perspectivas de Defensa ante un nuevo gobierno
-
@bouchard y cual fue el reemplazo de los Mirage? Solo desprogramaron el sistema sin traer nada a cambio.
Que otro sistema trajeron.
Cuantos TAM se hicieron? -
Estimados,
Ya todos comentaron sus opiniones. Si queremos que este tema siga abierto, cuidemos lo que escribamos. Sin agresiones ni chicanas.
-
OFF TOPIC.
-
OFF TOPIC.
-
@bouchard dijo en Perspectivas de Defensa ante un nuevo gobierno:
El gobierno que se encargo de buscar un remplazo para los Mirage fue este, porque sin la orden del gobierno no pueden ir a analizar nada de la fuerza aerea, por mas que quieran, al igual que la modernizacion de los TAM, compra de P3, y un largo etc.
Con el gobierno de la derecha se planteo que ya no era tiempo de cañones.La compra del P3 se demoro 4 años, ya que en Diciembre de 2019 estaba la autoización de EEUU para la venta que se dejó caer. Por suerte tuvimos la oportunidad de los P3 Noruegos.
El TAM sigue con las demoras de siempre, no se cumple ni el nuevo cronograma que estipulaba varios terminados para este año. La compra de los F-16 otra vez quedo en el limbo y muy difícilmente se mantenga mucho tiempo esa oferta, Ucrania esta a la caza de cualquier oportunidad de obtener más F-16. El estado actual de indefensión es el mismo que hace 4 años. Se mejoró un poco en algunos aspectos, en otros siguió el deterioro, pero al final no movió el amperimetro en capacidad de Defensa.Lo que viene es toda una incognita, veremos que pasa, pero no hay que dejar de reclamar por un mayor interés por la Defensa de nuestra Nación.
-
@h234 dijo en Perspectivas de Defensa ante un nuevo gobierno:
Estimados,
Ya todos comentaron sus opiniones. Si queremos que este tema siga abierto, cuidemos lo que escribamos. Sin agresiones ni chicanas.
Estimados se editaron comentarios. No es la intención sancionar.
Hablen de sistemas de armas, qué posibilidades hay de incorporación, cuáles son los proyectos, pero sigamos debatiendo con altura.
Gracias.
-
Dejando de lado lo político creen que ARS continúe con el Buque Pomar y los Buques OPV para la Prefectura?
-
@xólotl dijo en Perspectivas de Defensa ante un nuevo gobierno:
Dejando de lado lo político creen que ARS continúe con el Buque Pomar y los Buques OPV para la Prefectura?
No creo ni que dejen el FONDEF en pie
-
Fuerzas de Defensa Argentinas (FACEBOOK)
·
Una pregunta inevitable que se plantea en este nuevo ciclo político que se inicia es qué ocurrirá con las empresas del área de defensa que dependen del Estado Nacional, me refiero a FAdeA al CINAR (el cual está conformado por el Astillero Tandanor y el Astillero Almirante Storni) y a Fabricaciones Militares.
Sin hacer futurología y solamente remitiendonos a las experiencias del pasado podemos mencionar que la entonces Fábrica Militar de Aviones fue concesionada en el año 1995 a la empresa estadounidense Lockheed Martin, la concesión era originalmente por 25 años pero Lockheed terminó devolviéndole el control de la planta fabril al Estado en el año 2009 luego de no lograr nunca generar un plan de negocios que volviera rentable a la ex FMA.
En el caso del actual CINAR el entonces Astillero Domecq García fue cerrado y liquidados gran parte de sus bienes siendo el objetivo final vender los terrenos del mismo para emprendimientos inmobiliarios, esto último finalmente nunca se concretó y el astillero reabrió en el año 2004 siendo renombrado como Almirante Storni.
En el caso de Tandanor fue vendida la planta 1 del astillero (la que está adyacente al Apostadero Naval Buenos Aires) para ser utilizados los terrenos de la misma para emprendimientos inmobiliarios.
La venta fue judicializada por denuncias de corrupción que involucraban a funcionarios del gobierno del entonces Presidente Carlos Menem y la Justicia terminó declarándola nula y regresando dichos terrenos a manos del Estado.
En el caso de de Fabricaciones Militares no fue privatizada en su conjunto, en su lugar se eligió rematar una por una cada una de sus plantas a tal punto que solo sobrevivieron tres (Fray Luis Beltrán, Azul y Río Tercero).
Sería poco serio opinar a futuro sin evidencias ciertas de que se piensa hacer, pero sea cual sea el curso de acción que finalmente se adopte esperemos que se tenga presente la experiencia de la década del 90, la cual al menos en lo referente a las industrias del área de defensa terminó en un absoluto fracaso con privados literalmente devolviendo empresas al Estado, con ventas anuladas por la Justicia debido a hechos comprobados de corrupción o con fábricas vendidas a precio de saldo solo para que luego fueran desmanteladas y utilizados sus terrenos para otras actividades. -
No veo cómo cuadra una fuerte inversión en defensa con un plan de gobierno que se basa en el achicamiento del Estado. Las FFAA son estatales, al menos que las quieran privatizar también.
Hacerlas más eficientes no me parece mal, sacando personal no esencial, pero sinceramente no lo veo al presidente electo haciendo las grandes erogaciones de dinero que requiere el reequipamiento que tantas veces pedimos.
Parece que no asumió y ya cambió de idea con respecto a que su vice esté a cargo de Defensa...