MALVINAS: noticias
-
@Bouchard dijo en MALVINAS: noticias:
ya lo dijo macri bien clarito, “La verdad es que los temas de las soberanías con un país tan grande como el que tenemos nunca los entiendo mucho. Nosotros no tenemos un problema como los israelíes, que tienen problema de espacio. Acá lo nuestro es casi un amor propio. Es más, creo que las islas Malvinas serían un fuerte déficit adicional para la Argentina. Tengo entendido que al Tesoro de Inglaterra le cuesta bastante plata por año”.
que mas se puede aportar?Y como muestra de colaboración con el tesoro británico fue a depositar nuestras reservas de oro al Banco Central de Inglaterra....mañana tenemos algún quilombito y ese tesoro queda bloqueado en UK como la rueda lenta
-
Y ahora si no se puede pagar el FMI el oro queda con ellos... Lo hizo adrede....
Vino a hacer lo que le dijeron y le salió fantástico.... -
@Sebjos
Tenés troda la razón . . . -
@pisciano dijo en MALVINAS: noticias:
Libergarcas=libertarios, neoliberales, etc. traidores que vendieron nuestra soberania. La gente sabe bien quienes son
Si haces una encuesta de a quienes se los puede encasillar en ese lugar y pones a Cavallo, Macri y Menem de un lado y del otro todos los que nombraste, el 90% va a ubicar a los primeros en esa categoriaLas simplificaciones estan echas para la gente que no logra o no le interesa profundizar en temas de cierta complejidad como es la gran mayoria de la poblacion
-
Mi recuerdo a los que tuve el gusto de conocer...ROBACIO, MARTEL, BEDACARRATZ...Y a los que tengo la satisfacción de HONRAR.
MALVINAS. Argentina.
https://youtu.be/Phoo9H1vXMg -
Argentina presentó una queja ante Uruguay por colaborar con los vuelos británicos a Malvinas
Según fuentes oficiales, la situación viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".
El Gobierno argentino presentó una queja ante Uruguay por la colaboración prestada por ese país a un avión militar británico de transporte estratégico y reaprovisionamiento que hizo escala en Montevideo para operar entre Gran Bretaña y la base militar de la ocupación en las Islas Malvinas.
Fuentes oficiales confirmaron a Télam que el Poder Ejecutivo argentino le transmitió al Gobierno uruguayo una queja formal a través de la Cancillería por la colaboración prestada a las fuerzas de ocupación británica en las islas, situación que, dijeron, viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".
El vuelo de un Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, "Avión de transporte/cisterna multipropósito") había despegado desde Malvinas y voló sobre aguas internacionales hasta Montevideo, donde hizo escala para reaprovisionarse en su regreso, una práctica que contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes para que la asistencia a la ocupación británica se limite a "cuestiones humanitarias".
El 21 de julio de 2020 el canciller argentino Felipe Solá había recibido al embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, a quien le solicitó "información sobre la situación de los vuelos con destino a Malvinas que aterrizan en Uruguay".
En esa ocasión, Solá también agradeció al Gobierno de Luis Lacalle Pou el voto favorable de Uruguay en el respaldo del Mercosur al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
En febrero de 2020, durante la presentación de sus pliegos en el Senado como embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne apuntó que durante el último año de gobierno de Mauricio Macri "ha habido 13 vuelos militares desde Uruguay a las Islas Malvinas, lo cual viola una suerte de acuerdo tácito" porque, reiteró, "la única posibilidad de abastecer aviones británicos en Uruguay era cuando se trataba de cuestiones de emergencia".
El Airbus A330 MRTT es un avión cisterna de reabastecimiento en vuelo fabricado por la compañía Airbus Military y basado en el modelo civil Airbus A330-200 de transporte de pasajeros.
Durante el último año de gobierno de Macri "ha habido 13 vuelos militares desde Uruguay a las Islas Malvinas"
ALBERTO IRIBARNEConocidos como KC 2 Voyager según la designación que les asignó la Royal Air Force (RAF), los Airbus A330 MRTT son indispensables para sostener la operación en las Islas Malvinas del escuadrón de aviones de combate Eurofighter Typhoon, que protegen la base británica incrementado su alcance a través del reabastecimiento, y también para sostener un puente aéreo que abastece las necesidades logísticas de una guarnición que ocupa un territorio a más de 12.000 kilómetros de Londres.
Las Fuerzas Británicas Islas del Atlántico Sur (BFSAI) inauguraron a mediados de marzo su cuenta de Twitter e ilustraron su primera publicación con la fotografía de un A400M, un avión turbohélice de transporte estratégico que, de acuerdo a ese organismo militar, se despliega de manera regular en misiones de vigilancia marítima en el Atlántico Sur.
En julio del año pasado, la Cancillería argentina había denunciado ejercicios militares en las Islas Malvinas de los que participaron el buque patrullero HMS Forth, la compañía de infantería británica A y la aeronave A400M, junto a los cazas Typhoons de la 1435 Flight de la RAF que "forman parte del despliegue de ocupación ilegal del Reino Unido".
-
Que impotencia que la gente no esté al tanto de la situación con los acuerdos de Madrid. Esa nota de infobae me revolvió las tripas. De todas maneras, la gente está tomando conciencia de la depredación de la pesca en el atlantico sur. He visto que circulan cadenas con esa información. Si habia un momento para explicarle a la gente que ese choreo es posible por los acuerdos, era ahora. Había que salir a denunciarlos, pero no, se quedaron calladitos. Hasta cuándo vamos a tener gobiernos cagones? Hasta cuando vamos a tener que esperar a que alguien, de una p... vez, patee el tablero?
Me pregunto a veces si la libertad de prensa vale tanto como los intereses de nuestra nación. Y creo que no.
-
y ahora que mandaron a visitarnos al jefe sel comando sur creo que olvidemonos de patear el tablero me parece que perdimos el tren otra vez.
-
Creería que tendrían que decidir entre el tema "FMI" ( Y BAJARSE LOS PANTALONES POR ENÉSIMA VEZ ) o, arreglar para nosotros el tema del Paraná, la base de la Armada en Tierra del Fuego y la compra de armamento ruso o chino . . . como así también los lazos económicos con ellos.
Si bien ellos manejarán por largo rato la situación ( tengo tan solo un 5% de fé en que podría cambiar ) en Brasil y CHile podría cambiar el aspecto politico y ser "algo desfavorable" para ellos- -
efectivamente en Brasil regresará Lula y con ello EUU se queda con Colombia y Chile y en Colombia la izquierda viene muy fuerte en Chile no hay un personaje que no sea lacayo gringo.