MALVINAS: noticias
-
Seria el despliegue de los Sky Sabre el motivo de tanto movimiento aereo britanico sobre Malvinas?
-
Es un sistema SAM de defensa puntual... En realidad han reemplazo el sistema Rapier anterior (creo que instalado en el 2005) por el nuevo CAAMM (Common Anti-Air Modular Missile) "Sky Sabre"....
Pero si, es así...Por ejemplo los rusos antes de envia¡ar sus aviones a Siria, llevaron allí Sistemas Pantsir y S-400.. -
En Malvinas lo único que necesitan defender los británicos es el aeropuerto militar. Mientras tengan su control y lo mantengan operativo no peligran la posesión de las islas. Su principal arma son los Typhoon y sus misiles Meteor, los Sky Sabre es un arma complementaria al resto. También deben tener desplegadas una buena cantidad de MANPADS Stinger. Es una verdadera fortaleza como pocas en el mundo actual
-
Reclamo del Gobierno a Jair Bolsonaro por el aumento de vuelos militares británicos entre Brasil y las Malvinas
El embajador Scioli manifestó su intranquilidad ante la cancillería brasileña por el inusual tráfico de aviones militares durante enero
BRASILIA.- La embajada de Argentina en Brasil manifestó hoy su “preocupación” ante la cancillería del gobierno de Jair Bolsonaro por el aumento significativo de vuelos militares de Reino Unido entre el territorio brasileño y las Islas Malvinas.
El gobierno argentino detectó que entre el 4 y el 28 de enero hubo un tráfico inusual de siete vuelos militares británicos que conectaron Malvinas y Brasil. De acuerdo con el detalle, al que tuvo acceso LA NACION, los aviones partieron de Río de Janeiro, San Pablo y Porto Alegre, y cinco de esos siete trayectos fueron viajes de ida y vuelta.
La aceptación de esos vuelos hacia Malvinas podría significar en la práctica una supuesta anuencia de Brasil a la presencia militar británica en el Atlántico Sur, asunto rechazado por los miembros del Mercosur y considerado contrario a la búsqueda de una solución pacífica por la soberanía de las Islas.
“Argentina apreciará que el gobierno brasileño procure restringir el otorgamiento de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las Islas Malvinas, únicamente en casos estrictamente humanitarios”, reza la nota que el embajador en Brasilia, Daniel Scioli, entregó en manos a Pedro Miguel Costa e Silva, secretario de negociaciones bilaterales y regionales en las Américas de Itamaraty.
Una fuente diplomática al tanto de la presentación dijo a LA NACION: “Permitir esta frecuencia de vuelos significa aceptar como algo normal una base militar en la región”.
La embajada que conduce Scioli busca cerrar el camino para que eventualmente las autoridades británicas se amparen en el tráfico aéreo para dar legitimidad a la presencia militar en las Islas. Reino Unido suele justificar el flujo de vuelos debido al comienzo de la campaña Antártica en el sur, pero el inusual volumen de tráfico aéreo llamó la atención de las autoridades argentinas.
El 21 de enero, por caso, en uno de los últimos vuelos registrados, un avión Boeing C-17 Globemaster III aterrizó en el aeropuerto de Porto Alegre para cargar combustible y salió el día siguiente hacia las Malvinas, menos de 24 horas más tarde. El avión, de 53 metros de largo, tiene cuatro motores y es utilizado habitualmente para transporte militar pesado.
La presentación de la embajada argentina en Brasilia llega dos días después de que la cancillería argentina rechazara a través de una nota el despliegue militar británico en el Atlántico Sur.
-
La ruta de esos vuelos militares no implica ningún permiso de sobrevuelo sobre el territorio nacional? (excluyendo Malvinas obvio)
-
Lamentablemente, si te fijas en un mapa y tiras una línea recta, , verás que una ruta directa entre San Pablo o Porto Alegre, no pasa sobre territorio argentino, pasaría a unas 200 millas al este del Cabo San Antonio como punto mas cercano...
-
@darwin dijo en MALVINAS: noticias:
Seria el despliegue de los Sky Sabre el motivo de tanto movimiento aereo britanico sobre Malvinas?
Totalmente confirmado: Sky Sabre desplegado en Malvinas
No me cabe duda que esto es en respuesta a la proxima compra de los JF17. Los britanicos manejan mucha mejor informacion que nosotros
-
En algo los argentinos somos primeros: en la aplicación de la Doctina Monroe
Muy pocos saben en Argentina que la primera aplicación de la doctrina Monroe fue justamente contra nuestro país…Fue en 1831 y la primera vez que se aplicaba…ideada por James Monroe en 1823, (5º presidente de los EE.UU, 1817 - 1825), pero vigente tras el mandato de su sucesor, el 6º presidente John Quincy Adams y declaraba: “América para los americanos” Y decía: "que cualquier intervención o agresión extranjera en contra de los intereses de los EE.UU, sería tomado como un acto de guerra contra los EE.UU... (ojo, la definición de “América” para los norteamericanos es pura y exclusivamente para EE.UU…lo demás, segun ellos lo entienden, es Latinoamérica o Norteamérica)
Fue el 31 de diciembre de 1831, cuando Silas Duncan, capitán de la fragata USS Lexington de la Armada de Estados Unidos, atacó y destruyó el puerto argentino Soledad, en las islas Malvinas…y tomó prisioneros a sus habitantes, compuestos por su gobernador Luis Vernet, algunos funcionarios y ayudantes y sus familias… Un ataque utilizando tácticas de engaño a lo pirata
El 27 de diciembre por la noche, la fragata USS Lexington entró en la Bahía de la Anunciación, enrbolando el pabellón francés, el ardid pirata de la ”bandera falsa” (una treta muy utilizada por los piratas de la época)...que confundió a Vernet (el era frances), ya que Francia mantenía buenos lazos con las Provincias del Rio de la Plata....
https://books.google.com.ar/books?id=soksAQAAMAAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
La USS Lexington permaneció alejada a varias millas de distancia y lejos de la vista de los argentinos y anclada en la bahía durante tres días, (aparentemente realizando reconocimiento y exploración de las costas vecinas a Puerto Soledad)…
Al tercer día el capitán Duncan decide mostrar “sus cartas”, he iza su verdadera bandera, la norteamericana…
El capitán de la USS Lexington envía un bote con una delegación de guerra al puerto argentino, compuesta por un teniente y varios ayudantes, a solicitar la rendición del gobernador… La orden oficial del capitan y del gobierno norteamericano, era liberar a los prisioneros de la goleta “Harriet” (norteamericana), acusados y prisioneros de las autoridades argentinas, de pescar ilegalmente sin autorización… ¿existió en realidad esa goleta Harriet pescado en aguas de Malvinas y hubo prisioneros norteamericanos en poder de Vernet...???..Imposible de comprobar (y mas en aquellos tiempos)... En realidad la delegación argentina dirigida por Vernet, era una miserable dotación (27 en total ) enviados allí en 1829, acompañados por otros habitantes que poblaban el puerto argentino (se dice que en total eran 120, entre hombres mujeres y niños y algunos esclavos) por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que carecían siquiera de una mínima dotación de guerra o un miserable barco armado, para hacer frente a cualquier barco extranjero y menos aún para tomar prisioneros, retenerlos y alimentarlos…Incluso la Harriet con sus 35 hombres (seguramente bien armados) bien podrían hacer frente a la miserable dotación argentina…
Seguramente otra mentira mas...una excusa, un justificativo, para emprender una acción que debia ser vista como una acción ejemplar y no como un acto de piratería... y una burda justificación posterior a los hechos consumado… Esta claro que al igual que la falsa bandera francesa, lo de los prisioneros y su goleta (inexistente) por parte de Vernet, fue la excusa “legal” y diplomática de los norteamericanos, (luego que Argentina reclamó) para adueñarse de las Islas Malvinas…(algo tenían que decir)…
Todos los habitantes argentinos y la delegación de Vernet, fueron hechos prisioneros por Duncan, que tomo posesión oficial del puerto argentino de Malvinas y llevados a Montevideo (en 1831 Montevideo permanecía protegido por Inglaterra)…
En un acuerdo posterior entre EE.UU e Inglaterra y tras varias negociaciones entre el Secretario de Estado (EE.UU) Edward Livingston (presidencia de Andrew Jackson) y Charles Grey (1º ministro ingles), el 12 de septiembre de 1832, el gobierno de los EE.UU decide ceder formalmente ese territorio al Reino Unido...
Inglaterra tomo posesión oficial , tras el acuerdo con EE.UU el 3 de enero de 1833…. -
El cruce por Malvinas entre la canciller británica y un periodista chino que se hizo viral
Tras el apoyo de Beijing al reclamo argentino, Londres salió a atacar al gigante asiático y se produjo un intercambio en Twitter que se convirtió en tendencia.
Quien llevó la voz cantante de Londres en esta ocasión fue la canciller Liz Truss. A través de Twitter, manifestó: "Rechazamos por completo cualquier cuestionamiento sobre la soberanía de las Falklands. Las Falklands son parte de la familia británica y defenderemos su derecho a la autodeterminación".
Por supuesto que el apoyo del gigante asiático no pasó desapercibido para la gestión Johnson. Truss dedicó la última oración de su tuit a atacar la postura china en apoyo del reclamo argentino. "China debe respetar la soberanía de las Falklands"; concluyó la funcionaria, junto a una bandera británica y el estandarte colonial de las islas.
Pero no quedó ahí. La respuestas en las redes sociales no llegó de un funcionario argentino sino un periodista chino: ¿Pero está bien que el Reino Unido desafíe la soberanía de China en el Mar de China Meridional mediante el envío de buques de la armada?", le preguntó Cheng Weihua.
Y agregó: "Al menos China no ha enviado su armada cerca de las Malvinas, o lo que ustedes llaman las Falklands".
-
Los B ritánico siempre se han destacado por una habilidad innata para la aplicación del cinismo. Los Europeos catalogan a los ingleses como falsos, mucho please please y excuse me, pero cuando pueden te clavan el cuchillo por la espalda y luego te sonrríen.