MALVINAS: noticias
-
@darwin dijo en MALVINAS: noticias:
Malvinas: Expresidentes españoles piden al Reino Unido que dialogue con Argentina para resolver el conflicto
Alberto Fernández agradeció el apoyo al reclamo argentino y felicitó al embajador Ricardo Alfonsín por haber promovido la iniciativa.“Reafirmamos la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en el marco de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas, de la Organización de los Estados Americanos y de las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el principio de integridad territorial", señalan en un comunicado remitido por la embajada argentina los cuatro expresidentes, a quienes se unen personalidades como el exsecretario general de la OTAN Javier Solana; el exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; el ex secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Ángel Cortés; o el 'padre' de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.
Info: Telam /Pagina 12/ El Diario
Es una manera que tienen los españoles de recordarle a los británicos el temita de Gibraltar, je
-
Pensé lo mismo, indirectamente le están recordando un caso análogo como Gilbrartar
-
Aquella frase del Min. Def español Pedro Morenés en 2013: "Argentina es un país amigo, pero España tiene intereses que debe respetar"...hecha esta aclaración inicial, a continuación el ministro español informaba que: "España renunciaba a vender aviones Mirage F-1M a Argentina..." Y me pregunto de que valió esa sumisión al falso amigo y socio....Seguramente hoy se estarn mordiendo la lengua...
En aquella epoca aun España guardaba cierta esperanza de que las cosas con Gibraltar, cambiaran y se entendieran de una forma amigable entre "socios" de la UE...(además también socios en una alianza militar)...pero nada de eso ocurrió y pasaron 30 años al cohete entre "dimes y diretes"... Finalmente Inglaterra se fue de la UE...y Gibraltar esta mas viva y coleando que nunca y reclamando, por si fuera poco en la ONU, un estatus jurídico de "estado asociado" que le permia escapar del "comite de descolonización de la ONU, del Reino Unido al estilo Puerto Rico de EE.UU....
https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/gibraltar-una-posible-solucion-de-soberania-difuminada-y-funciones-compartidas/
Y ojo...porque ese es el camino que también quieren seguir los ingleses que residen en las Malvinas (como ocurrió ya en Mauricio) y siguiendo los pasos de Australia, Nueza Zelanda y otras colonias con la "corona inglesa" como cabeza de estado...en ese disimulado disfraz de estados soberanos, para escapar definitivamente de las leyes anticolonialistas... -
@teodofredo dijo en MALVINAS: noticias:
Aquella frase del Min. Def español Pedro Morenés en 2013: "Argentina es un país amigo, pero España tiene intereses que debe respetar"...hecha esta aclaración inicial, a continuación el ministro español informaba que: "España renunciaba a vender aviones Mirage F-1M a Argentina..." Y me pregunto de que valió esa sumisión al falso amigo y socio....Seguramente hoy se estarn mordiendo la lengua...
En aquella epoca aun España guardaba cierta esperanza de que las cosas con Gibraltar, cambiaran y se entendieran de una forma amigable entre "socios" de la UE...(además también socios en una alianza militar)...pero nada de eso ocurrió y pasaron 30 años al cohete entre "dimes y diretes"... Finalmente Inglaterra se fue de la UE...y Gibraltar esta mas viva y coleando que nunca y reclamando, por si fuera poco en la ONU, un estatus jurídico de "estado asociado" que le permia escapar del "comite de descolonización de la ONU, del Reino Unido al estilo Puerto Rico de EE.UU....
https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/gibraltar-una-posible-solucion-de-soberania-difuminada-y-funciones-compartidas/
Y ojo...porque ese es el camino que también quieren seguir los ingleses que residen en las Malvinas (como ocurrió ya en Mauricio) y siguiendo los pasos de Australia, Nueza Zelanda y otras colonias con la "corona inglesa" como cabeza de estado...en ese disimulado disfraz de estados soberanos, para escapar definitivamente de las leyes anticolonialistas...Me había olvidado de los F1M!!!! Por lo que me contaban en aquella época desde Mindef y FAA nos los estaban prácticamente tirando por la cabeza hasta que les chistó su graciosa majestad... Y de los M2000 que cuando se quiso hablar enserio a la oferta francesa de golpe se le cayeron todos los accesorios y venían más pelados que el Indio Solari... Y después le pegamos otro cabezazo la pared con los FA50...
Espero que con este último haya alcanzando para no volver a mirar a la OTAN con confianza como proveedor
-
Realmente el "amor es ciego"...Y a un enamorado, por mas que todo el barrio sepa y lo aconsejen de que la mina lo engaña con la mitad del pueblo, el seguirá creyendo y teniendo una fe ciega en lo que la mina le diga...
A nosotros nos paso lo mismo en el tema militar...y si antes del 82, desconfiábamos de que nos metía los cuernos, luego en los años siguientes ya fue escandaloso y una burla...como la mina que te dice, "si queres irte, andate, porque yo no pienso cambiar..." Y aún asi, ahi siguieron nuestras FF.AA esperando que la "mina" cambie algún día y se arrepienta de lo mal que nos trata...
Lo normal (incluso los hizo Israel en los 70/80), "si no me querés", me voy a otro lado...SI Marruecos es amigo de EE.UU., Argelia (su enemigo) va a comprar a Rusia...Si Pakistan antiguo aliado de EE.UU, vio como en los 90, este empezó a venderle a India...Pakistan dejó de comprarle a EE.UJ...Lo hizo Sudáfrica y si finalmente no cambio de bando, es porque los ingleses y americanos, le levantaron el embargo...
Nosotros no...Somos una "especie maldita" para Inglaterra y EE.UU., desde el mismo dia que obtuvimos la independencia porque ellos desde mucho antes querían estas tierras que España ocupaba (las tierras del sur americano y del pasaje de Drake) siempre soñaron tener y simpre se les retobaron y torcieron (como en 1845)...Es mas..., esta claro, que el Virreynato del Rio de la Plata España lo creo en 1776 (y a solo unos 30 años antes de la independencia), con el fin de frenar y controlar la actividad de los ingleses por estos mares del sur..La fundación de un nuevo centro de gobierno y control, mas al sur del de Perú, causo mucho malestar en Inglaterra que vió siempre esto como un estorbo a sus actividades...luego y solo 30 años despues fuimos independientes, aun asi los problemas no cambiaron y seguimos siendo el mismo estorbo...porque estábamos ahi...
Y ellos (EE.UU y UK) son de tomar las cosas cuando las necesitan, por ejemplo cuando le quitaron Panamá a Colombia, porque alli debñian construir un canal...Como ocurre con la guerra de Siria, porque por allí debe pasar un oleoducto...
Siempre digo, que fuimos y somos un estorbo...una piedra en el zapato en su camino al sur, atravesados en su camino como "perro en cancha de bochas"...¿como puede haber argentinos, que aún profesen amor por quienes quieren vernos desaparecer el mapa...??
Pues los hay...asi como hay gente suicida y locos que conducen de contramano por una autopista solo por diversión... tambien hay en Argentina, gente que profesa amor por Inglaterra... -
Sorpresivo incremento de vuelos de la RAF en Malvinas
Quienes son asiduos usuarios de las apps de rastreo de vuelos, como Flightradar, flightaware, etc., han observado en sus teléfonos o PC’s de escritorio algo inusual y llamativo a la vez que se dio en esta región, más precisamente sobre las Islas Malvinas. Se trata de un incremento inusual de vuelos para lo que estamos acostumbrados a seguir la actividad aérea en dicha zona insular.
Se ha podido observar un constante ir y venir de distintas aeronaves, entre las cuales podemos mencionar al ya clásico Airbus A330MRTT, el cual visitaba las Islas una vez por mes, pero ahora, lo hace varias veces por semana, llegando incluso a contabilizar dos aeronaves, Lockheed C-130J Hercules y un nuevo visitante, el Boeing C-17 Globemaster III. Todos los aviones pertenecientes a la RAF.
Estos vuelos, que unen el Reino Unido con la Base de la RAF (Real Fuerza Aérea) de Mount Pleassant en Malvinas, como también, vuelos desde este último a Punta Arenas, Chile, están ligados al apoyo a las actividades antárticas que realizan los británicos en el continente Blanco.
De hecho, se pudo confirmar que, entre las tareas realizadas por la RAF, han consistido en lanzamiento de carga desde los Hercules, el reabastecimiento en vuelo (REV) a estos desde los A330MRTT, un A330 civil de Air Tanker trasladando personal entre el Reino Unido y Mount Pleassant con escala en Dakar, entre otras.
Los vuelos que se han observado entre Punta Arenas y Mount Pleassant, son realizados por los C-130J Hercules de la RAF, quienes vuelan bordeando por el sur la parte argentina de Tierra del Fuego, evitando surcar espacio aéreo argentino.
Todo esto cobra aún más notoriedad ya que el gobierno británico planea construir una base de apoyo logístico Antártica en Malvinas, contrastando con la decisión del gobierno argentino, que, en los últimos días del pasado año, definió los detalles y financiamiento para la construcción por parte de la Argentina de un polo logístico de abastecimiento a la Antártida a construirse en Ushuaia, la cual abastecería tanto a unidades civiles como militares.
En el caso de la Base ubicada en Malvinas, sería de uso internacional para científicos en sus estudios e investigaciones que se llevan a cabo en la Antártida.
El primer vuelo en este sentido se dio a mediados de marzo de 1987, donde alrededor 100 personas entre investigadores e ingenieros aterrizaron en Mount Pleassant como parte de un equipo internacional del programa de perforación oceánica, para estudios geológicos en el mar de Weddell.
Para ello, la Base de la RAF se vuelve de vital importancia entre la base de Brize Norton (RU) y las islas, teniendo que realizar, algunos vuelos, una parada de rutina en El Galeao (Rio de Janeiro, Brasil), Montevideo (Uruguay), Dakar (Senegal) o la Isla Ascensión. La futura base está ubicada a poco más de 1000Km de la Antártida, que más allá de la nueva tarea, también podrá ser de utilidad para el arribo de equipos encargados de búsqueda de otros recursos, como ha sucedido para la explotación offshore de petróleo u otros minerales. Es más que evidente ahora, luego del BREXIT y la nueva condición del Reino Unido para con Europa y en este caso puntual para los isleños, que una base logística allí, podría impactar positivamente en su economía, generando incluso la construcción de nuevas instalaciones para quienes viajen al continente blanco y así poder adaptarse previamente a las condiciones climáticas extremas que se encuentran en la Antártida, generar nuevos empleos, servicios, etc.
Ante esta nueva arremetida por parte del Reino Unido, el estado argentino deberá acelerar los planes y plazos para la construcción de la base logística antártica en Ushuaia como está previsto, adecuando las nuevas instalaciones a estándares internacionales, remarcando que las políticas hacia la Antártida son una cuestión de Estado y, así como es irrenunciable el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, también lo es la ininterrumpida presencia argentina a lo largo de más de un siglo.

-
No te olvides que se reanudaron los vuelos desde San Pablo y que este año se cumplen 40 años de la guerra, alguna provocación van a preparar.
-
@sam espero que el 2 de abril Boric nos de alguna manito para retrucarle las provocaciones de los piratas..
Por nuestro lado, deberíamos ir pensando en ir ampliando la capacidad de los gasoductos que cruzan la cordillera a la altura de Vaca Muerta. Sino me equivoco la capacidad total de los dos gasoductos que cruzan por ahí es de 11Mill m3/dia (en este momento y hasta abril estarán a plena carga), habría que mínimamente triplicarlos para que Chile pueda reemplazar carbón y sus importaciones de GNL, para que podamos de esta manera aumentar considerablemente nuestra influencia política sobre nuestros hermanos trasandinos.
Sería una linda motivación para cualquier gobierno chileno y mas para el que esta por asumir, termine con el apoyo logístico que brindan a los piratas en nuestras islas. Para tener una idea el GNL lo están pagando arriba de U$S20 el MM BTU y nosotros por no mas de U$S6.. -
@pascualo60 por supuesto, pero eso ya es una tarea exclusiva nuestra..
El recurso está y este último año se demostróla calidad del mismo... En apenas 8 meses y con regulaciones razonables para la explotación se logró saturar los gasoductos (se aumentó casi 40 millones de m3)..
Hoy en día el gas natural es una carta ganadora en la política internacional, hay q utilizarla de un vez por todas en beneficios de la nación y su pueblo. -
Mira los rusos con Europa, el gas es su arma de disuasión para cuando EEUU les pide alguna invasión