Ejército del Aire francés - Armée de l'air
-
Dos cazas Rafale se rozan en el aire durante exhibición aérea en Francia
Dos cazas Rafale chocaron en el aire durante una exhibición aérea en el espectáculo aéreo de Cognac en el suroeste de Francia.
Los dos aviones pertenecían al equipo de exhibición táctica Vautour Bravo del 30th Fighter Wing. El ala acababa de ganar el premio Silver Tiger a la mejor exhibición en el encuentro de tigres de la OTAN 2022 en Araxos, Grecia. “Rogue Spartan”, el líder, también ganó el premio al Mejor Avión Tigre por su librea.
"Durante su presentación táctica, dos Rafales del 30th Fighter Wing se tocaron durante el vuelo", dijo el coronel Nicolas Lyautey, comandante de la base aérea 709 Cognac-Châteaubernard donde se llevó a cabo el espectáculo aéreo. “Uno de ellos perdió un trozo de su aleta caudal, que dañó el techo de una casa durante su caída”.
Una imagen compartida en las redes sociales muestra que la parte superior de la aleta de Rogue Spartan fue cortada. Esta parte incluye varios sensores de la suite electrónica SPECTRA de Rafale, incluido el sistema de detección de lanzamiento de misiles cuya optrónica es visible. Fue recuperado en el pueblo de Gensac-la-Pallue, 9 kilómetros (5,6 millas) al este de Cognac.
Otras imágenes parecen indicar que el pilón de misiles de la punta del ala izquierda del líder y el canard derecho del wingman estaban dañados, aunque la Fuerza Aérea y Espacial Francesa aún no lo ha confirmado.
aerotime
-
Mirage 2000D franceses en Marruecos
Los Mirage 2000D franceses se han podido ver en Marruecos después de 10 años.
Diez años después del último ejercicio de la Fuerza Aérea y el Espacio francés en el país africano, en diciembre de 2012, el Mirage 2000 de la 3ª Ala de combate se unió al Mirage F1 de las Reales Fuerzas Aéreas marroquíes para participar en el ejercicio «Air Maroc Exchange 2022», del 16 al 27 de mayo.
Para la ocasión, la Fuerza Aérea Francesa desplegó tres Mirage 2000D en un destacamento que reúne a cerca de 80 aviadores de diversas especialidades. La formación llevada a cabo con dos oleadas de salidas por día permite reforzar la interoperabilidad de la aviación de combate francesa y marroquí.
https://www.avionrevue.com/aviacion-militar/mirage-2000d-franceses-en-marruecos/
-
La Fuerza Aérea Francesa lanza la escuela local "Top Gun" para pilotos de Rafale
La Fuerza Aérea y Espacial de Francia ha lanzado un curso de Instructor de Armas Cualificado (QWI) para pilotos de combate Rafale, el 30 de mayo de 2022.
El Centro de Guerra Aérea (CEAM), ubicado en la Base Aérea de Mont-de-Marsan, cerca de Burdeos, sigue los pasos de la Armada de los Estados Unidos y su legendario programa de Instructor de Tácticas de Combate de Ataque, más conocido como TOPGUN, y el curso de Instructor de Armas Calificadas Combinadas. de la Royal Air Force y la Armada británicas.
El QWI Rafale comprende “seis semanas intensivas de lecciones teóricas, sesiones de simulador y vuelos reales”, detalló el CEAM el 3 de junio de 2022. “El objetivo de este entrenamiento es perfeccionar el conocimiento y dominio de su sistema de armas y profundizar en el tácticas, técnicas y procedimientos”.
La primera clase está compuesta por tres pilotos, un navegante de la Fuerza Aérea y del Espacio y un piloto de la Aviación Naval. Aquellos que tengan éxito obtendrán la calificación QWI y podrán transmitir todo lo que han aprendido a su unidad. “Este curso de calificación tiene como objetivo crear una red de expertos tácticos dentro de las unidades de combate”, explicó la CEAM.
Aerotime
-
Francia empezará a desarrollar la variante F5 del Rafale a partir de 2023
El Delegado General de Armamento de Francia, Joël Barre, ha informado que el desarrollo de la variante F5 del Rafale empezará a partir de 2023. Miembros del gobierno ven a este caza como una garantía en caso de que el futuro FCAS sufra importantes retrasos, a lo que hay que sumar que es la única plataforma aérea con armamento nuclear.
De momento no se sabe mucho de esta nueva variante. El general Frédéric Parisot, jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea, ha comentado que "estará equipado con una cantidad impresionante de capacidades, algunas de las cuales no podemos a imaginar todavía'. Este nuevo estándar "nos permitirá mejorar aún más la capacidad de entrada inicial del Rafale, con nuevos sensores y armamento, pero también la capacidad de comunicarse, colaborar y ser interoperable."
Rafale (dassault-aviation.com).
Hoja de ruta (dassault-aviation.com).En 2019 se ofrecieron algunos detalles más. La variante F5 serviría para preparar el uso de drones al estilo del futuro FCAS, e integraría el misil con cabeza nuclear ASN4G, diseñado para sustituir el actual ASMP-A. El principal cambio sería el uso de inteligencia artificial para controlar el estado de salud del piloto y asistir en las decisiones. Para agilizar la modernización el software de vuelo se separará de los sistemas tácticos, como ha hecho Saab en el Gripen NG.
-
Francia retira al Mirage 2000C
Las Fuerzas Armadas Francesas anunciaron que el Mirage 2000C, que fue relevado el 9 de junio por dos Rafale monoplaza en Orange, será retirado.
«La defensa aérea es una misión permanente y prioritaria del Ejército del Aire francés. Su objetivo es garantizar la soberanía del espacio aéreo francés y proteger al pueblo francés contra cualquier amenaza aérea, ya sea de aviones militares, aviones civiles hostiles o drones. Dedica permanentemente importantes recursos a garantizar la seguridad de nuestro espacio aéreo 24 horas al día, 7 días a la semana» explica el Ejército del Aire francés en un comunicado.
«Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el sistema se ha reforzado para poder interceptar en pocos minutos cualquier avión en Francia. En la zona sureste, es el Mirage 2000C RDI del escuadrón de cazas 02.005 «Île-de-France» el que cumple brillantemente esta misión desde 1989, demostrando a diario el alcance de sus múltiples cualidades. Pero ha llegado el momento de que se despida» añade el comunicado.
El jueves 9 de junio de 2022, dos Rafale monoplaza despegaron de Mont-de-Marsan para aterrizar en Orange, para relevar así definitivamente a los Mirage 2000C de la misión operativa de postura de seguridad permanente.
El retiro está previsto para el 23 de junio, y se suspende toda actividad aérea, salvo los entrenamientos para el desfile del 14 de julio. Este será el último día de vuelo del Mirage 2000C en el Ejército del Aire francés.
Avión revue
-
Mirage 2000D RMV Nuevos trucos para un viejo delta
-
Ceremonia de despedida de los Mirage 2000C
Aujourd'hui, 23 juin, a lieu le retrait de service du Mirage 2000C RDI et la mise en sommeil de l’escadron de chasse 2/5 « Île-de-France » sur la BA 115 d’Orange. Après 33 années passées au service des ailes françaises, le Mirage 2000C RDI passe le relais au Rafale.
-
MBDA entrega los primeros misiles aire-aire MICA reacondicionados
Esta renovación se enmarca en el contrato firmado en noviembre de 2018 con el fabricante MBDA, que contempla tanto la renovación pirotécnica de 300 misiles MICA ya entregados a las Fuerzas Armadas como la adquisición de 567 misiles Mica de nueva generación (Mica NG).
Según el reciente comunicado de prensa de la institución, el 7 de junio de 2022, la Dirección General de Adquisiciones de Defensa (DGA) de Francia recibió el primer lote de 14 misiles aire-aire MICA reacondicionados, que fueron asumidos por el Service Commun de Munitions ( SIMu).
La renovación pirotécnica de estos 300 misiles aire-aire MICA (Missile d'Interception et de Combat Aérien, o Air Interception and Combat Missile), que ya están en servicio con las Fuerzas Aéreas y Espaciales Francesas y la Armada francesa, permitirá para ser utilizados hasta 2030 por todos los aviones de combate (Rafale en todos los estándares, Mirage 2000-5 y Mirage 2000D modernizado).
Esta operación, que consiste en la sustitución del equipo pirotécnico del misil (en particular su propulsor), que limita su vida útil, asegurará una transición fluida de la flota de munición aire-aire hasta el Mica NG, cuyas entregas están previstas a partir de 2026.
El Mica es el principal misil aire-aire francés, que proporciona capacidades de combate de autodefensa, de corto alcance y más allá del alcance visual.
El Mica está disponible en dos versiones según el dispositivo de puntería instalado, con cabezal de búsqueda electromagnético (EM) para interceptación en todo tipo de clima o infrarrojo (IR) para combate a distancias más cortas o en defensa propia.
El Mica altamente maniobrable se puede disparar a objetivos detrás de la aeronave, con una designación de objetivo transmitida a través del enlace Link 16 desde otra aeronave.
Aviacionline
-
Francia retira sus caza Mirage 2000C
16 de julio de 2022
El Ejército del Aire y del Espacio francés ha dado de baja sus últimos Mirage 2000C tras casi 40 años de servicio, protagonizando su último vuelo en el desfile del 14 de Julio, día nacional de Francia.El pasado 23 de junio, el Ejército del Aire y del Espacio o Armée de l'Air et de l'Espace en el curso de una ceremonia celebrada en la base aérea 115 (BA115) en Orange/Caritat (sur de Francia), desactivaba su Escadron de Chasse 2/5 “Ile de France” (EC02.005), que operaba los últimos Mirage 2000C.
Esta poderosa fuerza aérea, empezó a introducir en servicio el caza Dassault Aviation Mirage 2000, en su primera versión la C, en 1983, de los que en total incorporaría 124 unidades. Para recordar este evento, uno de los cazas delta Mirage 2000C del EC02.005 fue pintado con una decoración especial con colores negro y plata, y la leyenda "Mission Accomplie" (Misión Cumplida).
El Escuadrón EC02.005 llevaba tiempo preparándose para despedirse de sus Mirage 2000C como parte de los planes de reestructuración del Ejército del Aire y del Espacio francés, y en el último año había reducido sus actividades a la mitad, realizando unas 20 salidas semanales en los últimos meses. Paralelamente, el personal de la Unidad se está reconvirtiendo para operar con los Rafale, cazabombarderos con los que el Escadron se volverá a activar en 2024.
Respecto a los Mirage 2000B biplazas que también operaba el EC02.005 se mantendrán en servicio, aunque se transfieren a la base en BA133 Nancy/Ochey (noreste del país), donde se usarán para convertir al modelo a los tripulantes de los aviones de ataque Mirage 2000D, allí basados. Además, también servirán para facilitar tal proceso a los nuevos pilotos que operen los Mirage 2000-5F asignados al Escadron de Chasse 1/2 “Cigognes” (EC01.002) desde la BA116 sita en Luxeuil/St. Sauveur.
A pesar del retirada oficial, los Mirage 2000C realizarán vuelos periódicos dado que en su proceso de almacenamiento se contempla mantenerlos en condición de vuelo. Esa rutina se rompía el 14 de Julio, día nacional de Francia, que recuerda la toma de la Bastilla en 1789, cuando tres de ellos participaban en la parada aérea sobre París (Julio Maíz Sanz)
Fotografía portada: El Mirage 2000C francés pintado especialmente para despedir el modelo. (Foto Armée de l'Air et de l'Espace)
-
Francia encargará 42 cazas Dassault Rafale en 2023
El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia ordenará 42 cazas Dassault Rafale en 2023 para cerrar la brecha de capacidad creada por la venta de 24 aviones de segunda mano a Grecia y Croacia.
En 2020, la entonces ministra de defensa, Florence Parly, anunció el objetivo de aumentar el número de cazas Rafale, la columna vertebral de la Fuerza Aérea francesa, de 102 a 129 aviones para 2025. Pero el reciente éxito comercial del avión de combate alteró esta hoja de ruta.
En enero de 2021, Grecia firmó un pedido de 18 cazas Rafale F3R para la Fuerza Aérea Helénica, en el contexto del aumento de las tensiones territoriales con Turquía.
Para que la entrega se realice lo antes posible, 12 de los cazas se descontaron del inventario de la Fuerza Aérea francesa. Un mes después, se realizó un pedido de 12 Rafales para reemplazar el avión de segunda mano.
En mayo de 2021, fue el turno de Croacia de comprar 12 aviones de combate franceses F3R Rafale usados para modernizar la fuerza aérea del país. Sin embargo, esta vez, Francia no realizó ningún nuevo pedido.
El revés fue confirmado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa francés, general Thierry Burkhard, en una audiencia ante el Parlamento francés en octubre de 2021.
“En 2025, el objetivo era 129 Rafale, pero una vez que se eliminen los [24] Rafales y se agreguen los que se comprarán, terminaremos con 117”, dijo Burkhard a la Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas.
Las líneas de ensamblaje de Dassault deberían estar ocupadas en el futuro previsible ya que, en diciembre de 2021, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron un acuerdo por 80 nuevos Rafales, el pedido más grande en la historia de la aeronave. Además, Indonesia firmó un pedido provisional de 6
Rafales en febrero de 2022, aunque ese contrato está suspendido debido a problemas de financiación.Aunque se perderá el objetivo para 2025, el Ministerio de las Fuerzas Armadas tiene como objetivo reemplazar a los 12 Rafales croatas. El presupuesto de 2023 presentado al gobierno francés el 26 de septiembre de 2022 confirmó que se ordenarían 42 Rafales adicionales y se entregarían entre 2027 y 2030.
“Las consecuencias de la ligera caída de la flota Rafale en los próximos dos años se referirán a menos contratos operativos que capacidades de formación de pilotos: este año, 164 horas por piloto de combate frente a aproximadamente 147 horas durante los próximos dos años”, subjefe de Estado Mayor. Frederic Parisot advirtió en una audiencia parlamentaria el 20 de julio de 2022. “Sin embargo, la situación sigue siendo aceptable, siempre que los aviones de los [futuros pedidos] se entreguen a tiempo”.
Es probable que estos 42 nuevos aviones se entreguen en el estándar F4, actualmente en desarrollo. El estándar F4 se centrará en mejorar la conectividad del Rafale con otros sistemas a través de nuevos enlaces satelitales e intra-patrulla, servidores de comunicación y software de radio. Las pruebas de vuelo del Rafale F4 comenzaron en abril de 2021 en el Centro de pruebas de vuelo de Dassault Aviation en Istres, sureste de Francia.
aerotime