Ejército del Aire francés - Armée de l'air
-
Los Rafales tomados de la Fuerza Aérea Francesa para la exportación no serán todos reemplazados
A pesar del anuncio inicial, los 24 aviones de combate Rafale usados deducidos de la flota de la Fuerza Aérea francesa no serán reemplazados por completo.
El 25 de enero de 2021, Grecia firmó un pedido de seis cazas Rafale F3R nuevos y 12 usados para la Fuerza Aérea Helénica. La venta de aviones de combate de la flota de la Fuerza Aérea y Espacial francesa permitió una adquisición más rápida y barata para Grecia, ya que se enfrentaba a crecientes tensiones territoriales con Turquía.
Un mes después, la ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, confirmó el pedido de 12 aviones de combate Dassault Rafale para reemplazar el avión de segunda mano.
El 28 de mayo de 2021, Croacia también decidió comprar 12 aviones de combate F3R Rafale franceses usados para modernizar la fuerza aérea del país, en sustitución de los antiguos cazas MiG-21BisD / UMD de la era soviética actualmente en servicio. Esta vez, sin embargo, no se hizo ningún pedido nuevo.
Como consecuencia, no se cumplirá el objetivo de aumentar el número de cazas Rafale, que son la columna vertebral de la fuerza, a 129 aviones para 2025 (de los 102 al 21 de agosto de 2020).
Esto fue confirmado por el recientemente nombrado Jefe del Estado Mayor de Defensa francés, el general Thierry Burkhard, en una audiencia con el Parlamento francés puesta a disposición el 9 de noviembre de 2021.
“En cuanto a las cifras, en 2025, el objetivo era 129 Rafale, pero una vez que se hayan quitado los (24) Rafale y se hayan agregado los que se comprarán, terminaremos con 117”, dijo Burkhard a la Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas.
aerotime
-
¿No era que Europa había aceptado aumentar su presupesto militar en general (todos los países de la UE) a mas del 2 %...??
Por lo menos esa fueron las directivas de Bruselas y acordadas por todos los países...
O sea, si en Francia no hay reposición de lo que se vende, estan achicando sus FF.AA...¿¿¿??? -
Francia ordena 169 Airbus H160M para sus Fuerzas Armadas
El Ministerio de las Fuerzas Armadas francesas encarga el desarrollo y producción de 169 H160M Guepard a Airbus Helicopters, que a partir del 2027 comenzarán a ser entregados al Ejército, Marina y Fuerza Aérea.
Según el comunicado de prensa de Airbus, la Dirección General de Armamento francesa (DGA) ha firmado un contrato con Airbus Helicopters para el desarrollo y la adquisición del H160M en el marco del programa de Helicópteros Ligeros Conjuntos (HIL). El contrato incluye el desarrollo de varios prototipos y la entrega de un primer lote de 30 aparatos (21 para el Ejército, 8 para la Marina y uno para el Ejército del Aire y del Espacio). El Ministerio de las Fuerzas Armadas francés tiene previsto encargar un total de 169 helicópteros H160M “Guépard” (como se conocerá en las fuerzas armadas francesas). Las entregas comenzarán en 2027, empezando por las unidades del Ejército de Tierra francés.
«El Guépard es el resultado de diez años de estrecha colaboración con la DGA y las fuerzas armadas francesas», dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. «El H160M aportará nuevas capacidades a las fuerzas armadas al adaptarse a la guerra moderna gracias a su mayor conectividad, maniobrabilidad, baja huella acústica y un sistema de apoyo totalmente integrado. Tener a las fuerzas armadas francesas, una referencia mundial, como nuestro cliente de lanzamiento para el H160M es extremadamente valioso.»
El H160M, el primero de una nueva generación de helicópteros militares, deriva del H160 certificado por la EASA. Se beneficia de un bajo coste de operaciones y de una seguridad de vuelo optimizada. El H160 fue diseñado como un helicóptero modular, lo que permite que su versión militar, con una sola plataforma, realice misiones que van desde la infiltración de comandos hasta la interceptación aérea, el apoyo de fuego y la guerra antibuque, con el fin de satisfacer las necesidades del ejército, la marina y las fuerzas aéreas. Para garantizar un alto nivel de disponibilidad y reducir al mismo tiempo los costes de explotación, las necesidades de apoyo y servicios del H160M se tuvieron en cuenta desde la fase de diseño. Innovador y simplificado, el soporte del H160M se basa en la explotación del análisis de datos.
aviacionline
-
jueves, 13 de enero de 2022
Francia y Dassault firman un contrato de 14 años para el mantenimiento del Mirage 2000
El Ministerio de Defensa (MdD) de Francia ha anunciado la firma de un contrato "vertical" con Dassault para el mantenimiento de la flota de cazas Mirage 2000. Se denomina Balzac y el periodo es de 14 años, correspondiente a la vida restante del aparato.Actualmente la Fuerza Aérea de Francia dispone de 67 Mirage 2000D, 7 Mirage 2000B de entrenamiento, 28 Mirage 2000-5F y 12 Mirage 2000C. Estos últimos, operados por el escuadrón 2/5 "Île-de-France" serán retirados el próximo junio.
Mirage 2000 operando en África (Copyright desconocido).
En los últimos años el MdD francés ha firmado contratos con los principales fabricantes que garantizan una tasa de disponibilidad MCO (Mantenimiento en Condición Operacional). La idea es que una sola empresa se encargue del mantenimiento y garantice la logística. El adjudicado para el Rafale se denomina Ravel, y el de los motores M88 Bolero.
No se ha informado del coste, pero el Ravel ascendió a 3.500 millones de €.
-
En junio retiran 12 MIRAGE 2000C
¿No serían interesantes como transcisión? -
Avión de combate francés realiza un aterrizaje de emergencia en Malta.
Un avión de combate Rafale-M de la marina francesa se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Malta después de experimentar problemas con el reabastecimiento de combustible en el aire, según informes de los medios locales.
El avión de la Armada francesa realizó un aterrizaje de emergencia en Malta el domingo por la noche, según informó la página de Facebook “Horizon”.La web maltesa dedicada a los aviones militares y a los buques de la Armada publicó una fotografía de un avión de combate Dassault Rafale en el aeropuerto internacional de Malta.
Según la página, el avión, que está embarcado en el portaaviones francés Charles de Gaulle, fue desviado a Malta el domingo por la noche después de que se rompiera la punta de la sonda de reabastecimiento y el caza de primera línea de la Marina francesa no pudiera recibir combustible para volver al portaaviones.
Un portavoz del Aeropuerto Internacional de Malta confirmó que un avión militar francés Dassault Rafale-M o Marine aterrizó allí a las 19.30 horas del domingo porque no tenía suficiente combustible para completar su viaje.
“Más tarde, durante la noche, un helicóptero NHI NH-90 NFH ‘Caiman’ de la Armada francesa fue enviado desde el mismo portaaviones con la pieza y un equipo técnico para reparar el avión, poco después de la medianoche ambos aviones se dirigieron al este hacia el portaaviones.”
No es la primera vez que aviones franceses realizan un aterrizaje de emergencia en Malta, ya que en julio de 2011 dos cazas Rafale de la Fuerza Aérea francesa aterrizaron en Malta después de que uno de ellos informara de un problema técnico.
Unas semanas antes, en abril de 2011, dos cazas Mirage F1 de la Fuerza Aérea francesa también realizaron un aterrizaje de emergencia en Malta porque se estaban quedando sin combustible.
El Dassault Rafale es un avión de combate bimotor francés, que tiene un alcance de 3.700 kilómetros y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 1.912 km/h.
Se han construido 237 aviones desde que el primero de su tipo ingresó al servicio militar en 1991, y continúa siendo utilizado por la Fuerza Aérea francesa y la Marina francesa junto con potencias extranjeras como Egipto, Qatar, India y Grecia.
Jurgen Balzan
-
Lista del equipamiento actual de la Fuerza Aérea y Espacial Francesa
Combat aircraft:
- 98 Rafale (omnirole)
- 66 Mirage 2000 D (conventional assault)
- 40 Mirage 2000-5 and 2000 C (air defence)
- 7 Mirage 2000 B (Estos 7 Mirage 2000 B son usados prara
la conversión de Mirage 2000 D y Mirage 2000-5)
Transport aircraft:
- 6 C160R Transall (tactical transport)
- 14 C130 Hercules (tactical transport)
- 2 C130-J-30 Super Hercules (tactical transport)
- 2 KC130-J (tactical transport and tanker)
- 27 CN235 (tactical transport light)
- 18 A400M Atlas (tactical transport with strategic range)
Support aircraft:
- 11 C135FR and KC135 (tanker)
- 4 A330 Phénix (strategic tanker and transport)
- 4 E-3F SDCA (airborne detection command and control)
- 2 C160G (electromagnetic intelligence gathering)
- 2 ALSR (light surveillance and reconnaissance aircraft)
Liaison aircraft:
- 7 A330, Falcon 7X, Falcon 900 and Falcon 2000 (for governmental use)
- 20 TBM 700 and DHC6 (liaison)
Training aircraft
- 17 Pilatus PC-21
- 53 Alphajet (fighter pilots' training)
- 22 Xingu (transport pilots' training)
Presentation teams:
- 18 Alphajet Patrouille de France
- 3 Extra 300/330
Helicopters:
- 40 Fennec (Air defence - air security active measures)
- 10 Caracal (Combat, Search and Rescue)
- 23 Super Puma and Puma (Transport, Search and Rescue)
UAVs:
- 12 Reaper
Ground-to-air weapon systems:
- 12 Crotale NG 12
- 8 SAMP “Mamba”
SCCOA 4 Radars:
- 7 GM 200, GM 403, GM 406 and TRS 2215 radars
airecognition
-
mucho avión para tan chico país...
-
Los franceces son miembros de la OTAN pero mantienen un criterio de independencia autónoma de sus FFAA
-
Francia podría adquirir más cazas Rafale
En Francia vuelve a hablarse de una compra extra de cazas Rafale para Fuerza Aérea y Espacial (AAE). El gran uso de la flota y los recientes conflictos han puesto de manifiesto la importancia de contar con una flota de cazas Rafale adecuada. El portal opex360 especula con la posibilidad de adquirir otros 2 escuadrones (~40 unidades), que sería integrados en las Fuerzas Aéreas Estratégicas (FAS).
Con esta compra se recuperarían capacidades eliminadas en 2008, cuando una reforma eliminó 18.500 puestos de la AAE y varios escuadrones, incluyendo dos de los cuatro de las FAS (1/4 Dauphiné y 3/4 Limousin).
Rafale (Copyright en la foto).El problema es que en los últimos años el uso de la flota ha sido muy superior al esperado. En 2017 el por aquel entonces jefe de estado mayor de la AAE, general André Lanata, informó que el nivel de uso era 3-4 veces superior al normal. Esto no se traduce sólo en desgaste sino también en retrasos en el entrenamiento. El pasado noviembre la formación de navegadores para el Mirage 2000 acumulaba un retraso de 3 a 12 meses dependiendo de la flota.
El coste del lote sería de 6.000-7.000 millones de € incluyendo munición, personal, logística e instalaciones. Para ahorrar los escuadrones podrían ser desplegados en bases que disponen de instalaciones para un escuadrón extra. Las de Luxeuil y Orange llegaron a operar 3 escuadrones, mientras que en la actualidad sólo queda uno.
Para complementar la información, merece la pena recordar que el plan de las FFAA francesas consiste en disponer de 225 Rafale (185 AAE y 40 Armada) y 55 Mirage 2000D modernizados hasta 2030.