US Navy - Noticias
-
El Cuerpo de Marines de EE.UU. comprará un lote adicional de Vehículos de Combate Anfibios a BAE Systems.
Bajo un tercer pedido para producción a tasa completa (FRP), el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) le otorgó a BAE Systems un contrato por US$256,8 millones adicionales para la adquisición de un nuevo lote de Vehículos de Combate Anfibios (ACV, por sus siglas en inglés). Particularmente, el contrato cubre los costos de producción, despliegue y soporte para la variante ACV para transporte de personal (ACV-P) y ACV Puesto Comando (ACV-C) e incluye los dos pedidos previos de US$145,3 millones para más de 25 vehículos ACV-P; y US$111,5 millones para más de 15 vehículos ACV-C:“El ACV es una plataforma extremadamente versátil que continúa con nuestro compromiso de equipar a los infantes de marina con el vehículo para satisfacer sus necesidades expedicionarias” sostuvo Garrett Lacaillade, vicepresidente de programas anfibios de BAE Systems. El ACV es una plataforma 8×8 que proporciona una verdadera capacidad anfibia en mar abierto, movilidad terrestre, capacidad de supervivencia, carga útil y potencial de crecimiento para adaptarse a las necesidades operativas en evolución del USMC. Actualmente, gracias a la aprobación de la producción a tasa completa del vehículo ACV-P en el 2021, el Cuerpo de Marines está recibiendo las unidades adquiridas.
Mientras tanto, la variante ACV-C se encuentra en plena producción y comenzará a desplegarse a finales de este año, proporcionando múltiples estaciones de trabajo para que los infantes de marina mantengan y gestionen el conocimiento de la situación en el espacio de batalla. BAE Systems, por su parte, además recibió instrucciones de tareas del Cuerpo de Marines para completar un estudio sobre la incorporación de la carga útil de la misión de Comando, Control, Comunicación y Computadoras/Sistemas Aéreos No Tripulados de Vehículos de Reconocimiento Avanzado en una variante ACV: ACV C4/UAS, entregada el pasado mes de enero para sus primeras pruebas.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
-
Estos son los buques que la Marina de los EE.UU. quiere dar de baja antes de tiempo
ZM -28 marzo, 20230
Con la presentación del Presupuesto para el Año Fiscal 2024, la Marina de los Estados Unidos (US Navy) brindó una serie de precisiones sobre los buques de guerra que planea dar de baja. Apreciando diversos especialistas, tan dentro y fuera de la confección de los proyectos, que se tratan de unidades de superficie con años de vida operativa por delante. Entre ellos se encuentran Buques de Combate Litoral (LCS), cruceros misilísticos y buques de desembarco anfibio del tipo LSD.Si bien la baja de buques con considerables años de servicio por delante genera dudas y debates, la cantidad de unidades a ser retiradas por la Marina de los EE. UU. es menor en comparación con lo sucedido durante el Año Fiscal 2023. A su vez, una de las críticas frente a esta posibilidad es que la fuerza, de concretar la propuesta baja, perdería un total de 54 años de servicios acumulados sumando la restante vida útil de todos los buque informados.
Sin embargo, desde las autoridades consultadas por diversos medios de los Estados Unidos, han manifestado que se ha hecho una extensiva evaluación de costos, como beneficios y contras. Sopesando variables como costo de sostenimiento, operación, reparación y mantenimiento, al igual que programas de modernización futuros y extensión de vida útil. Expresando que los buques selecciones para su prematura retirada del servicio no han superado las evaluaciones mencionadas.
A continuación, una somera lista de los buques que la Marina de los Estados Unidos planea dar de baja antes de tiempo, de forma prematura, con aún años de servicio por delante. A su vez, es preciso indicar que estos planes pueden ser revisados y rechazados por las Comisiones del Congreso estadounidense. Como da cuenta el año pasado, donde los legisladores evitaron la baja prematura de cinco buques de Combate Litoral.
Buques de Combate Litoral (LCS):
USS Jackson (LCS 6)
USS Montgomery (LCSLa dos unidades seleccionados corresponden a los Buques de Combate Litoral de la Clase Independence, siendo estos:
USS Jackson (LCS-6). Comisionado el 5 de diciembre de 2015. Construido por el astillero Austal USA.
USS Montgomery (LCS-8). Comisionado el 10 de septiembre de 2016. Construido por el astillero Austal USA.
Entre las justificaciones esgrimidas por la Marina de los Estados Unidos se encuentra que el servicio compró más unidades de las que los actuales requerimientos precisan. Al día de la fecha, en línea con esta revisión de unidades, requiere de 15 LCS Clase Independence a ser despegados en la costa oeste. Cuando el astillero Austal USA finalice las entregas, la US Navy contaría con 19 buques, previendo la baja de las primeras unidades de la clase durante 2024. Lo cual en caso de avanzar con la baja de los mencionados buques, dejaría a la flota con 12 unidades hasta comisionar la última unidad.Buques de Asalto Anfibio Tipo LSD:
USS Germantown (LSD 42)En total el Presupuesto para el Año Fiscal 2024 planea la baja de un total de tres Buque de Asalto Anfibio Tipo LSD de la clase Whidbey Island. A diferencia que el caso anterior, los tres buque mencionadas posee todavía un remanente de pocos años de servicio por delante. Aunándose que el concepto del LSD (sin capacidades de albergar o hangarar aeronaves, pero con una cubierta de vuelo) ha sido superado en favor de los buque del Tipo LPD más modernos.
USS Germantown (LSD 42)
USS Gunston Hall (LSD-44)
USS Tortuga (LSD-46)Cruceros Clase Ticonderoga:
USS Vicksburg (CG-69)Los Cruceros de Misiles clase Ticonderoga vuelven a ser incluidos en los planes de retiro de la Marina de los Estados Unidos. En total se trataría de tres unidades las cuales han superado los 30 años de servicio, restándole un puñado de años por delante antes de retiro a cada una. Siendo estos el:
USS Cowpens (CG-63)
USS Shiloh (CG-67)
USS Vicksburg (CG-69)
Las tres unidades entraron en servicio a finales de los años 80´y principios de los 90´, correspondientes la versión de la clase Ticonderoga equipada con el sistema de lanzamiento vertical de misiles MK 41. Siendo esta variante la única en servicio, teniendo presente que los primeros cruceros (equipados con el sistema Mark 26) ya fueron dados de baja entre el año 2004 y 2005. La realidad es que lentamente la clase se acerca al retiro generalizado, siendo su espacio ocupado por las últimas variantes de los destructores clase Arleigh Burke. -
La Marina de EE.UU. bota dos nuevos Buques de Combate Litoral
ZM -26 abril, 20230
De acuerdo a lo comunicado por el Departamento de Defensa y Lockheed Martin, la Marina de los Estados Unidos (US Navy) realizó la botadura de dos Buques de Combate Litoral (Littoral Combat Ship o LCS) durante el 15 y el 22 de abril; siendo el USS Cleveland y el USS Kingsville respectivamente. Sin embargo, a pesar de tratarse de ambos de la misma clase, poseen características diferentes dado que el Cleveland forma parte de la variante Freedom, mientras que el Kingsville pertenece a la variante Independence.USS Cleveland – Variante Freedom
USS Detroit, otro LCS perteneciente a la Clase Freedom, al igual que el USS Cleveland. Imagen: US NavyEl LCS bautizado como USS Cleveland, perteneciente a la variante Freedom y último de la clase, fue botado el pasado 15 de abril en el astillero Fincantieri Marinette Marine, en las inmediaciones del río Menominee. “Lockheed Martin se enorgullece de celebrar este importante hito para el Littoral Combat Ship 31, el futuro Cleveland y último barco de la variante Freedom. La variante LCS Freedom sigue siendo el buque de guerra más adaptable de la flota de la Marina, diseñado para adelantarse a los adversarios de nuestra nación y cumplir las misiones dinámicas de la Marina de los Estados Unidos” Expuso Steve Allen, Vicepresidente de Lockheed Martin, SMall Combatants and Ship Systems.
La variante Freedom del LCS es un buque de guerra resistente y flexible, diseñado desde la quilla hacia arriba para asumir nuevas capacidades de manera accesible, incluyendo sensores avanzados, misiles, y sistemas cibernéticos. Posee un 40% del casco fácilmente reconfigurable, y es capaz de modificarse para integrar capacidades tales como sistemas avanzados de guerra electrónica (SEWIP), señuelos (Nulka), y en el futuro sistemas de lanzamiento vertical o láser, además de misiles. Posee una velocidad superior a los 40 nudos, y está completamente automatizado. Además de ser reconfigurable para diversos sistemas de armas, el LCS cuenta con el sistema Rolling Airframe Missiles (RAM) y un cañón Mark 110, capaz de disparar 220 rondas por minuto.
USS Kingsville – Variante Independence
USS Independence (LCS-2)Se trata de la unidad N°18 de la variante Independence, y es el primer buque bajo el nombre de Kingsville, Texas, y su botadura fue realizada el pasado 22 de abril en Mobile, Alabama. “El USS Kingsville destaca no solo la ciudad de Kingsville y la Estación Aeronaval de Kingsville, sino que también muestra los esfuerzos de dos comunidades que trabajan juntas para el mejoramiento de la nación” sostuvo el Secretario de Marina Carlos del Toro.
Imagen destacada: Botadura del USS Cleveland. Créditos a Lockheed Martin.
-
Espero en estos dos casos , ya ayan solucionado los problemas surgidos en sus gemelos anteriores..
-
El portaaviones George Washington completa la certificación de su cubierta de vuelo
La certificación, que exige que el ala aérea del portaaviones demuestre que puede lanzar y recuperar aeronaves con seguridad durante las operaciones diurnas y nocturnas.
Esta certificación es un hito importante que los portaaviones deben cumplir para operar en el mar y es necesaria para embarcar cualquier aeronave.
El capitán Brent Gaut, oficial al mando del George Washington, ha dicho, «Como siempre, estoy increíblemente orgulloso de nuestros combatientes del USS George Washington, y del increíble apoyo del equipo del Carrier Air Wing One. Cuando se mira hacia atrás en lo que hemos logrado durante la semana pasada, el cumplimiento de hito trascendental tras hito – de certificación de combustible, la certificación de la cubierta de vuelo, a nuestra primera reposición en curso en seis años – nuestro equipo sigue demostrando nuestro valor y determinación extraordinaria en el cumplimiento y superando la marca a medida que tomamos nuestro lugar como principal activo CVN de nuestra gran nación»,
En total, el ala aérea realizó 247 lanzamientos con catapulta diurnos y nocturnos y aterrizajes detenidos, emergencias simuladas, ejercicios de rodaje nocturno y ejercicios de localización de aeronaves en hangares durante el proceso de certificación.
El capitán Brad Converse, comandante del Carrier Air Wing One, por su parte, ha declarado que, «La certificación de la cubierta de vuelo fue nuestra primera oportunidad para que el ala aérea y el equipo del buque trabajaran juntos en apoyo de la misión fundamental del buque, el lanzamiento y la recuperación de aeronaves en el mar. Fue un honor que Carrier Air Wing One aterrizara los primeros jets en el USS George Washington en seis años».
El buque comenzó su reabastecimiento de combustible de mitad de vida y revisión compleja conocida como una RCOH en 2017 – con varios años de retraso – y comenzó las pruebas de mar en mayo después de salir del astillero de HII en Newport News. Inicialmente estaba previsto que el buque finalizara el RCOH en 2021, con un calendario de cuatro años.
El RCOH más largo de lo previsto se debió a un crecimiento imprevisto del trabajo, ineficiencias laborales y la pandemia COVID-19, que provocó la necesidad de poner en cuarentena a los equipos y retrasos en la cadena de suministro, según declararon anteriormente funcionarios de la Armada a la publicación hermana de Navy Times, Defense News.
Las RCOH se completan a los 25 años de la vida útil de un portaaviones y están diseñadas para repostar el reactor nuclear de potencia y abordar otros problemas importantes de mantenimiento y mejoras.
Está previsto que el portaaviones se dirija a Yokosuka (Japón) el año que viene, después de haber tenido allí su base durante siete años antes de iniciar el RCOH.
https://www.hispaviacion.es/el-portaaviones-george-washington-completa-la-certificacion-de-su-cubierta-de-vuelo/ -
La Marina estadounidense desguazará en dos semanas los buques USS Detroit y USS Little Rock.
La Marina estadounidense acaba de desguazar el buque de combate litoral USS Milwaukee (LCS 5), pero el servicio no tiene intención de detenerse ahí. A finales de septiembre se retirarán otros dos buques de la clase Freedom. Las elevadas cifras, los fallos técnicos y los altos costes de apoyo están obligando al Departamento de Defensa de EE.UU. a abandonar los buques de combate litoral a una edad temprana. Tras el USS Milwaukee (LCS 5), que entró en servicio hace siete años, se van a retirar el USS Detroit (en la foto de arriba) y el USS Little Rock. Ambos buques entraron en servicio hace menos de 10 años.El USS Detroit (LCS 7) pasó a formar parte de la flota de la Armada estadounidense en octubre de 2016. Es el sexto buque bautizado en honor de la ciudad de Detroit. Su construcción costó a Lockheed Martin aproximadamente 440 millones de dólares. El USS Little Rock (LCS 9), del que puedes ver una foto más arriba, es el segundo buque bautizado en honor de la capital del estado de Arkansas. Entró en servicio en diciembre de 2017. El coste estimado de construcción del buque es de 300-350 millones de dólares. Para concluir, nos gustaría añadir que la Armada estadounidense no solo se está deshaciendo de buques de combate litoral. El servicio ha encargado recientemente el USS Marinette (LCS 25), el 13º miembro de la clase Freedom. Su hogar será la Base Naval de Mayport, Florida. Allí se encuentran actualmente el USS Detroit (LCS 7) y el USS Little Rock (LCS 9).
Fuente:https://gagadget.com/
-
Ya habiamos hablado de este modelo de buques militares , que se pasan a retiro por un serio problema de disenio , en realidad esta es una noticia anunciada muchos meses atraz.. !!
-
Si habíamos hablado... y me habían defenestrado por decir que el problema no era menor, que no era simple una remotorización y que no había que traerlos ni regalados, cuando se plantearon como posibilidad para reforzar la flota de superficie... Ahí van, derecho al desguace, con apenas una década de uso, con todo y sus revolucionarios hidrojets...
-
@fire-fox dijo en US Navy - Noticias:
Ya habiamos hablado de este modelo de buques militares , que se pasan a retiro por un serio problema de disenio , en realidad esta es una noticia anunciada muchos meses atraz.. !!
Meses? Hace casi tres años que la US Navy analizaba defectos de diseño y ya lo tenia prácticamente descartado. Lo mantuvieron activos este tiempo solo para que el papelon no se mayor.
Nota de Dic/2020
https://www.aviacionargentina.net/post/7013 -
Otros 5 barcos de la US Navy se van de baja desde agosto y hay otros más previstos para el ejercicio fiscal próximo.
El USS Shiloh (CG-67), el USS Cowpens (CG-63), el USS Antietam (CG-54) y el USS Leyte Gulf (CG-55) también están listos para ser desmantelados el próximo año según la solicitud del año fiscal 2024.
Se trata de los LCS de la clase Freedom, con base en la Estación Naval de Mayport, en Florida, y están entre los barcos más jóvenes de la flota estadounidense: el USS Little Rock, que estaba operando en la Cuarta Flota, se puso en servicio en 2017, mientras que el USS Detroit solo un año antes, en 2016. Lo más probable es que sean vendidos a otros países, según informa el digital USNI News.
Y mientras otros países exprimen sus flotas 50 años, y en España algunos de sus buques de guerra navegan con varias décadas a sus espaldas, Estados Unidos da de baja barcos con apenas cinco o seis años de servicio, como es el caso de los buques de combate litorales USS Little Rock (LCS-9) y USS Detroit (LCS-7) que, según ha anunciado la US Navy, serán retirados esta misma semana.
Estos dos buques, sin embargo, no son los únicos que la US Navy ha decidido retirar, pues se unen a varios cruceros de misiles guiados de la clase Ticonderoga (CG), entregados entre 1986 y 1994, o a los buques de guerra litoral de la clase Freedom (LCS), que la Armada marcó para su desmantelamiento el año pasado.
El USS Lake Champlain (CG-57) fue dado de baja el 1 de septiembre, el USS Milwaukee (LCS-5) el 11 de septiembre, el USS San Jacinto (CG-56) el 15 de septiembre y el USS Bunker Hill (CG-52) el 22 de septiembre. Otro crucero, el USS Mobile Bay (CG-53), fue dado de baja el 10 de agosto. Los cruceros, que poco a poco están siendo retirados de la flota, serán desguazados.
La Armada ha intentado desmantelar varios cruceros antiguos cada año fiscal, y 22 de la clase Ticonderoga estaban programados para desmantelarse a partir de 2022 . Inicialmente, el servicio marítimo planeó desmantelar el crucero USS Vicksburg (CG-69) este año a pesar de haber sido modernizado para extender su vida marina, un proyecto que le costó a la Armada más de 600 millones de dólares.
El USS Shiloh (CG-67), el USS Cowpens (CG-63), el USS Antietam (CG-54) y el USS Leyte Gulf (CG-55) también están listos para ser desmantelados el próximo año según la solicitud del año fiscal 2024.
Los buques de combate litorales de clase Freedom han sido un punto de discordia en la Armada desde su puesta en servicio, y la mayoría fueron desmantelados mucho antes de lo planeado. Se esperaba que los barcos pudieran servir 25 años.
La Armada solicitó desmantelar dos buques de combate litorales clase Independence en la solicitud del año fiscal 2024: el USS Jackson (LCS-6) y el USS Montgomery (LCS-8). Ambos barcos fueron designados para ventas militares en el extranjero, según el plan de construcción naval de largo alcance de la Armada.
https://www.larazon.es/internacional/america/armada-estados-unidos-sigue-dando-baja-barcos-guerra-jubila-dos-buques-combate-litoral_202309286515769b4fd7bf000144e00e.html