Fuerza Aérea de Suecia
-
Saab ha recibido una orden de actualización para los JAS 39 Gripen C/D
“Gripen C/D es la columna vertebral de las Fuerzas Armadas de Suecia en la actualidad y lo seguirá siendo durante muchos años, por lo que este es un pedido importante en el que garantizaremos la operación continua y la relevancia operativa de Gripen C/D”, dice Jonas. Hjelm, responsable del área de negocio Aeronáutica de Saab.
El propósito de la orden es comenzar la implementación de la actualización para satisfacer la necesidad de las Fuerzas Armadas suecas de mantener la alta capacidad y disponibilidad continuas de Gripen C/D hasta 2035.
airecognition
-
Suecia pide a Saab que estudie la creación de futuros aviones de combate
El nuevo programa tiene un presupuesto de 24.000 millones de Euros.
Saab ha recibido el encargo de la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) de realizar un estudio sobre el desarrollo de futuros aviones de combate. Este encargo está valorado en casi 24 millones de euros.
El estudio, de naturaleza preparatoria, tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre cómo se pueden desarrollar y realizar futuras capacidades aéreas de combate.
“Estoy muy contento de haber recibido este pedido, que permite el desarrollo de capacidades futuras. Significa que podemos intensificar nuestro trabajo para desarrollar nuevos conceptos, tecnologías y otros esfuerzos necesarios para lograr una capacidad operativa relevante y que preparará el futuro para las tecnologías de combate de Saab”, dijo Jonas Hjelm, vicepresidente sénior y jefe del área comercial de aeronáutica de Saab.
actualidad aeroespacial
-
Como atrasan los suecos, así nunca van a dejar de ser un pais tercermundista. La mejor forma de re equipar a sus fuerzas armadas es enviar comisiones de militares a los distintos paises para evaluar posibles compras, hoy día ya nadie usa su capacidad tecnológica e industrial para abastecer a su sistema militar.
Tal vez desde el nuestro ministerio de defensa les puedan mandar una comisión de oficiales de cada fuerza (unos 30 de cada una) para explicarles como se forma un sistema de defensa solido. -
@bouchard
Cómo pretendes que el Estado Nacional invierta en armas? Estas loco? Eso es de derecha gorila represora. El Estado tiene que invertir en políticas de genero, eso es lo que va a hacer progresar al pais. Esa es la mentalidad que impera -
Hola Darwin, no entiendo que tiene que ver lo que aportas con mi comentario.
Saludos -
Suecia encarga a Saab dos aviones GlobalEye
La empresa aeronáutica sueca Saab ha recibido de la Administración de Material de Defensa (FMV) de Suecia un pedido de dos aviones GlobalEye Airborne Early Warning and Control (AEW&C). Las entregas están previstas para 2027. El valor del pedido es de aproximadamente 686 millones de euros. El contrato también incluye opciones que permiten a FMV pedir hasta dos GlobalEye más.
El avión de Conrol y Alerta Temprana Aerotransportada GlobalEye de Saab cuenta con el radar Erieye Extended Range, que tiene un alcance de más de 550 kilómetros, así como un conjunto de sensores avanzados y un sistema de comando y control integrado en el avión Global 6000.
“GlobalEye proporcionará a Suecia una capacidad de control y alerta temprana aerotransportada de clase mundial. La misión más importante de Saab es mantener seguras a las personas y las sociedades, y estoy orgulloso de que GlobalEye fortalecerá aún más la capacidad de las Fuerzas Armadas suecas”, dice el presidente y director ejecutivo de Saab, Micael Johansson.
GlobalEye proporciona una fuerte capacidad de alerta temprana y control por aire, mar y tierra, y puede proporcionar información en tiempo real a las unidades de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada. Esto permite el conocimiento de la situación de las áreas circundantes y la detección temprana de amenazas. Además de la capacidad militar, GlobalEye también se puede utilizar para tareas de apoyo a la sociedad civil, por ejemplo, liderando y coordinando misiones de rescate durante desastres naturales o accidentes mayores en el mar o en tierra.
Saab llevará a cabo el trabajo en Gotemburgo, Linköping, Järfälla, Arboga y Luleå, Suecia; Tampere, Finlandia; y Centurion, Sudáfrica.
Actualidad aeroespacial