Fuerza Aérea de Suecia
-
@bouchard
Cómo pretendes que el Estado Nacional invierta en armas? Estas loco? Eso es de derecha gorila represora. El Estado tiene que invertir en políticas de genero, eso es lo que va a hacer progresar al pais. Esa es la mentalidad que impera -
Hola Darwin, no entiendo que tiene que ver lo que aportas con mi comentario.
Saludos -
Suecia encarga a Saab dos aviones GlobalEye
La empresa aeronáutica sueca Saab ha recibido de la Administración de Material de Defensa (FMV) de Suecia un pedido de dos aviones GlobalEye Airborne Early Warning and Control (AEW&C). Las entregas están previstas para 2027. El valor del pedido es de aproximadamente 686 millones de euros. El contrato también incluye opciones que permiten a FMV pedir hasta dos GlobalEye más.
El avión de Conrol y Alerta Temprana Aerotransportada GlobalEye de Saab cuenta con el radar Erieye Extended Range, que tiene un alcance de más de 550 kilómetros, así como un conjunto de sensores avanzados y un sistema de comando y control integrado en el avión Global 6000.
“GlobalEye proporcionará a Suecia una capacidad de control y alerta temprana aerotransportada de clase mundial. La misión más importante de Saab es mantener seguras a las personas y las sociedades, y estoy orgulloso de que GlobalEye fortalecerá aún más la capacidad de las Fuerzas Armadas suecas”, dice el presidente y director ejecutivo de Saab, Micael Johansson.
GlobalEye proporciona una fuerte capacidad de alerta temprana y control por aire, mar y tierra, y puede proporcionar información en tiempo real a las unidades de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada. Esto permite el conocimiento de la situación de las áreas circundantes y la detección temprana de amenazas. Además de la capacidad militar, GlobalEye también se puede utilizar para tareas de apoyo a la sociedad civil, por ejemplo, liderando y coordinando misiones de rescate durante desastres naturales o accidentes mayores en el mar o en tierra.
Saab llevará a cabo el trabajo en Gotemburgo, Linköping, Järfälla, Arboga y Luleå, Suecia; Tampere, Finlandia; y Centurion, Sudáfrica.
Actualidad aeroespacial
-
Suecia mejora y agrega mas capacidades al Gripen
El Ministerio de Defensa de Suecia ha decidido encargar a Saab mejoras en las capacidades del Gripen, agregando nuevas capacidades, que incluyen cambios en los sistemas de guerra electrónica, comunicaciones y reconocimiento.
Saab y la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) han firmado un acuerdo relativo a nuevas capacidades y calendarios de entrega ajustados para Gripen E y Gripen C/D. El acuerdo se refiere al periodo 2023-2030 y el valor del pedido es de aproximadamente 5.800 millones de coronas suecas.
FMV y Saab han acordado revisar su acuerdo existente sobre el desarrollo y la producción de Gripen E añadiendo nuevas capacidades, que incluyen cambios en los sistemas de guerra electrónica, comunicaciones y reconocimiento, así como cambios en los plazos de entrega de Gripen E y Gripen C/D.
Con el fin de garantizar la capacidad operativa de combate de las Fuerzas Armadas suecas, las Fuerzas Armadas, FMV y Saab han acordado ajustar los planes de desarrollo y entrega, lo que permite continuar el desarrollo y la operación de Gripen C/D después de 2030 en paralelo con la introducción de la próxima generación de caza, Gripen E.
«Este acuerdo subraya aún más la estrecha colaboración entre Saab, FMV y las Fuerzas Armadas suecas. Estoy muy orgulloso de que estemos contribuyendo a la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas mediante el fortalecimiento de la capacidad del sistema Gripen, que es un avión de combate de clase mundial», apuntó Lars Tossman, jefe del área de negocio de Aeronáutica de Saab. -
AEW&C: Saab 340B (Suecia)
Saab 340B AEW&C: Los orígenes del nuevo vector de alerta y control aéreo de la OTAN -
La Fuerza Aérea sueca estudia el uso del Saab JAS-39 Gripen para lanzar nanosatélites
La Fuerza Aérea Sueca (Svenska flygvapnet) está investigando un nuevo uso para sus aviones de combate Saab JAS-39 Gripen: el lanzamiento de nanosatélites a la órbita baja de la Tierra.
La coronel Ella Carlsson, que dirige la división espacial de la Fuerza Aérea Sueca, habló sobre el proyecto en el Salón Aeronáutico de Farnborough, en el Reino Unido. Este proyecto, conocido como Proyecto Stella, ha sido delegado al Instituto Real de Tecnología (KTH) de Estocolmo.
Carlsson dijo a Aviation Week que el concepto surgió de un ex funcionario de la Agencia Espacial Ucraniana que sugirió que los lanzamientos de satélites desde aeronaves podrían haber sido ventajosos antes de la invasión rusa de Ucrania.
Los resultados preliminares de KTH muestran que un cohete lanzado desde un avión de combate puede desplegar nanosatélites de alrededor de 2 kilogramos (4 libras) en órbita baja. Sin embargo, se requieren más investigaciones para determinar si el Gripen puede hacerlo de manera segura.
El uso de aviones de combate para lanzamientos de satélites no es un concepto nuevo. En 2011, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) de Estados Unidos otorgó a Boeing un contrato de 104 millones de dólares para desarrollar esta capacidad. El plan, que implicaba el uso de un F-15E Strike Eagle, fue cancelado en 2015. Francia e Italia también han explorado ideas similares utilizando el Dassault Rafale y el Eurofighter Typhoon, respectivamente.
-
Suecia elige el avión de transporte Embraer C-390 para reemplazar al Hércules
El reciente anuncio de Suecia sobre sus planes de adquirir el Embraer C-390 Millennium de Brasil marca un cambio significativo en las capacidades de transporte aéreo táctico de la Fuerza Aérea sueca. Esta decisión se produce en un momento en que la nación escandinava busca reemplazar su antigua flota de aviones TP 84 Hercules (la denominación sueca para el Lockheed Martin C-130 Hercules, un caballo de batalla para el transporte militar durante las últimas cinco décadas).
La decisión, formalizada el 9 de noviembre mediante una carta de intenciones firmada por el Ministro de Defensa de Suecia, Pål Jonson, durante su visita a Brasil, señala el inicio de un proceso de adquisición que podría mejorar la versatilidad del transporte aéreo, las alianzas estratégicas y las capacidades de defensa de Suecia.
Al reflexionar sobre la importancia de esta nueva adquisición, el Teniente General en Jefe de Defensa de Suecia, Carl-Johan Edström, afirmó: “Esto significa que podemos dar el esperado paso para iniciar el proceso de reemplazo de nuestro actual avión de transporte por el sistema de aeronaves C-390. Ahora podemos comenzar el trabajo para asegurar nuestra necesidad operativa de una capacidad de transporte aéreo táctico a largo plazo”.
-
Justo cuando Brasil busca un caza complementario dejando de lado la idea de unificar todo en el Gripen. En definitiva todo se encamina a lo que ambos querían. Brasil con más de 100 Gripen y Suecia incorporando el C-390.
-
Tal vez las averiguaciones por otras plataformas para complementar al Gripen fueron un elemento de presión brasileño para buscar un gesto sueco. A nosotros nos salió bastante bien con los chinos, esto podría ser parte de lo mismo...
-
@W-Antilles dijo en Fuerza Aérea de Suecia:
Tal vez las averiguaciones por otras plataformas para complementar al Gripen fueron un elemento de presión brasileño para buscar un gesto sueco. A nosotros nos salió bastante bien con los chinos, esto podría ser parte de lo mismo...
Para mi no hay dudas de que así fue.