El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
El jefe de la inteligencia ucraniana, Coronel Kirill Budanov, herido de gravedad
El jefe de Inteligencia del Ministerio de defensa Ucraniano, Coronel Kirill Budanov, tuvo que ser trasladado de urgencia a Berlin, dado la gravedad de las heridas recibidas, luego de que el edificio del Ministerio fuera alcanzado por misiles rusos.
Coronel ucraniano, Kirill BudanovRecien se sabe (gracias a informes desde Alemania) que el 29 de mayo pasado el coronel y jefe de la inteligencia ucraniana en Kiev fue herido de gravedad. Ese dia, las tropas rusas atacaron el edificio de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (se encuentra en la zona de Rybalsky en el centro de Kiev). Según un empleado de los servicios especiales rusos, que hace referencia a sus fuentes en la inteligencia ucraniana, el misil impactó en la oficina contigua a la oficina del jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, Kirill Budanov , informa RIA Novosti.
Como resultado de este ataque, Budanov resultó gravemente herido. Después de ordenar los escombros, fue enviado en un helicóptero ambulancia a la ciudad polaca de Rzeszow, y desde allí en un avión estadounidense, que voló específicamente para esto desde la base de Rammstein hasta Berlín. (Todos estos datos están totalmente confirmados por el servicio de seguimiento de aeronaves Flightaradar).Читайте на WWW.KP.RU : https://www.kp.ru/daily/27516/4779287/
-
Una decepción llamada “Leopardo”
Un Leopard 2A4 ucraniano dañado y abandonadoDe los tres países (dos de Europa y uno de África) que estan negociando con Alemania para renovar sus viejos tanques con Leopard 2A7+, dos ya han decidido “posponer” sus negociones por ahora, en busca de “otras” ofertas. En Europa son 3 los países que quieren Leopard (Italia, Eslovaquia y Rumania), pero se rumorea que Eslovaquia y Rumania ya abandonaron las negociaciones y están negociando con Israel por los Merkava Mk.4
“Llueve sobre mojado”…A la situación de indecisión de la comisión de Industria de la Unión Europea, para intentar mediar en la guerra de “propiedad” entre Suiza y Alemania (Suiza no acata las decisiones de la UE, porque no pertenece a la unión), ahora le suman el examen de "probarse" contra sus competidores rusos (la mayoria de los tanques europeos enviados .a Ucrania, son Leopard)
Y, como hace 80 años con sus “abuelos” volver a exponerse a los rusos y el veredicto de la prensa especializada mundial.
Y fue justamente en la región ucraniana de Zaporozhye en 1943, que los tanques alemanes en la llamada a operación “Wotan” (nombre que daban los alemanes a una línea defensiva soviética del lugar) sufrieron una de las derrotas mas importantes de su, (hasta eses momento) imponente industria, el Panzer “Tiger” VI … quedaron hechos chatarra ante el enfrentamiento contra los humildes y mal terminados T-34.
80 años después y en el mismo lugar vuelven a verse la cara la industria alemana y la rusa.
Si buscamos una explicación a estas coincidencias en la historia, entonces llegaremos a la conclusión de que solo son coincidencias y que los motivos de la pérdida de tantos tanques, con modernos sistemas defensivos y de ataque, que le precedían de temible fama, llegaremos a la conclusión de que las derrotas se producen mas por negligencia, incapacidad y falta de un buen adiestramiento de las tripulaciones que por defectos del tanque…
Y aunque al principio de la contraofensiva ucraniana, la prensa alemana, esperaba ansiosa el enfrentamiento contra los rusos (el “probado en combate”), el el cua los especialistas militares de la OTAN” escribían que "los tanques rusos serían un regalo apetecible para los “felinos” alemanes" ("Stern") y en donde "el mundo entero estaba esperando esta ofensiva, en el cual los tanques alemanes fueran nuevamente a la guerra contra los rusos"…Pues ahora ya lo saben….Los dioses del Olimpo y su mito de inmortalidad, solo existen en la mitología griega…En este mundo terrenal, los humanos y sus cosas (sus tanques), ademása de virtudes, tienen defectos…y también se mueren…
A una semana de iniciada la contraofensiva, su estrella del olimpo también muere…Hoy toda la prensa europea (y su máximo referente industrial, Alemania) de repente se quedó en silencio. Y si son ciertos los datos del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, al dia de hoy (viernes y a 10 dias de iniciada) ya se quemaron 160 tanques ucranianos y 350 vehículos blindados. De estos, según el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa , 17 son Leopardos. Y como el régimen de Kiev optó por el silencio, no fue posible contrastar los hechos, con la "propaganda del Kremlin".
Ahora los miles de pasquines twitteros, al “servicio de la corona” guardan silencio…No hay fotos ni videos en la Web se sus "gatos alemanes" quemados… No se sabe si si por orden de Kiev (o alguien de mas arriba),. Resulta muy inconveniente, dado el costo de estos tanques, para las destruidas arcas ucranianas, que la gente de la calle, sepa que los “amigos” de Zelenski pagaran entre 7 a 15 millones por cada “felino” alemán (dependiendo del modelo), además de que también es conveniente que las noticias del fabricante alemán, Rheinmetall, no se “ensucie” con propaganda negativa…
La realidad es que a poco mas de una semana de lanzar la "contraofensiva al campo de batalla, casi el 10 % de los Leopard, ya no existen en los arsenales ucranianos,
Y si la propaganda es negativa (mas allá de la realidad si fue por defectos de diseño o fabricación, o por negligencia de sus poco preparadas tripulaciones), algunos corredores de bolsa ya empezaron a retirar sus acciones de allí y ponerlas en lugares mas seguros… Que todo esto puede terminar asaltando por los aires en Berlín y que hayan hecho entrae en pánico a los accionistas, es algo normal en el mundo de las finanzas… La realidad es que muchos políticos alemanes de la oposición, "con sentimiento y memoria histórica" , ya comenzaron a "nadar hacia la orilla para salvar la ropa".. Para la coalicción del oficialismo tarea es ahora salvar la imagen de su industria y por lo tanto de su economía y “arrojar al fuego” a los herejes ucranianos (sus soldados) por ineptos y negligentes en el uso de los mejores medios que les ofrece la industria europea…
Por eso para Alemania, es necesario salir de alguna manera de las analogías con el Tercer Reich y, lo más importante, salvar las apariencias frente a los industriales de Estados Unidos para la competencia…Pero en especial y donde mas duele a los políticos, con sus votantes y contribuyentes….Por eso la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Burbock, fue enviada a Kiev, para solucionar o aclarar rápidamente “responsabilidades” y culpas si fuera necesario. En este caso (yo señor, no señor) por una táctica muy antigua, pero en todo momento funcional: “Yo no soy yo, y el caballo no es mío”...( o sea, como decimos en Argentina, "la culpa no es del chancho si no de quien le da de comer") -
Las fuerzas ucranianas tienen que retirarse de varios puntos del frente
Según informa el Minieterio de Defensa de Rusia, varios batallones ucranianos que trataron de asaltar ayer las aldeas de Pervomaiskoye, Razdolovka, Krasnogorovka y Maryinka fueron rechazadas por el Cuerpo de Ejército del Sur y grupos de Fuerzas del RPD y tuvieron que retirarse sufriendo grandes pérdidas el enemigo
El Ministerio de Defensa también informó que durante las operaciones ofensivas de las tropas enemigas del ejército ucraniano perdieron alrededor de 500 combatientes en un solo día .
La acción ocurrió con la ayuda, además, las tropas de aviación y sus misiles y la ayuda de la artillería del Ejército de Rusia durante el último día.
Las acciones del enemigo se relizaron con 105 unidades de artillería del ejército ucraniano, que fueron atacadas en posiciones de tiro, y que fueron alcanzadas junto a su mano de obra y equipo militar.
Volodymyr Rogov dijo que continúan los intensos combates en el área de la cornisa Vremevsky , y las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania continúan tratando de romper las defensas del ejército ruso en la región de Zaporozhye
Las Fuerzas Armadas de Ucrania perdieron en el frustrado ataque varios tanques Leopard 2A, llegados a Kiev via Finlandia , según dijo el militar de ese país, teniente coronel Raul Kortet.
https://www.kp.ru/daily/27516/4779355/ -
-
Frente Zaporizhzhia
Video de cómo se ve una operación de remoción de minas en condiciones reales de combate. Se indica que utilizaron el sistema M58 MICLIC.
-
-
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
La ministra española de Defensa, Margarita Robles anunció que España enviará este mes 4 tanques Leopardo 2 adicionales, 20 blindados de transporte de personal y un hospital de campaña a Ucrania.
Es la misma noticia de marzo, son los mismos 4 tanques anunciados en marzo, no otros tanques nuevos..
https://www.rtve.es/noticias/20230315/robles-confirma-envio-cuatro-tanques-leopard-mas-ucrania-otro-lote-blindados/2431875.shtml#:~:text=La ministra de Defensa%2C Margarita,vehículos blindados TOA M-113 .Los 4 tanques (aprobados por el congreso en febrero y anunciados la ministra en marzo), eran viejos y estaban fuera de servicio, por eso necesitana repararse fueron enviados para a los talleres de Sevilla (Santa Barbara) para que fueran reparados https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2023/05/26/tanques-leopard-cuartel-casetas-guerra-ucrania-empresa-santa-barbara-1654234.html
Y recien ahora (ya reparados) se anuncia que ya estan listos para finalmente ser enviados ...Aunque esto recien ocurrirá a mediados del mes que viene (juilo)
https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2023/06/15/los-4-ultimos-tanques-leopard-reparados-llegaran-a-ucrania-a-principios-de-julio-1659133.html
Espero que en julio, no vuelvan a repetir otra vez que España manda tanques a Ucrania (los mismos de febrero, marzo y junio), porque si no se aclara la noticia, (y la gente no vive en España), da la sensación de que España esta mandando cada mes nuevos tanques a Ucrania, cuando son los mismos 4 tanques aprobados en ferbrero por el Parlamento.... -
LA GENTE DE UCRANIA SE ESTA CANSANDO DE FALSAS PROMESAS
El país esta agotado. La contraofensiva ucraniana pone a prueba a un país cansado de la guerra
En puntos como Zaporiyia apenas quedan voluntarios, no llegan fondos de emergencia y "la gente se desespera"."Llegamos a tener 6.000 personas registradas como voluntarias, ahora quedan 20". Esta es la respuesta de Konstiantyn Yukhymenko, responsable del Centro Regional de Voluntarios de Zaporiyia, cuando se le pregunta por el cansancio generado por una guerra a la que no se le ve el final. Esta ciudad del sur de Ucrania es la puerta principal de entrada de quienes escapan de las zonas ocupadas y alberga a 170.000 desplazados registrados, aunque el número real puede superar los 200.000, según Yukhymenko, porque muchos hombres no se inscriben por temor a ser llamados a filas. Las organizaciones humanitarias se preparan ahora para la oleada de desplazados que llegará según avance la contraofensiva en este frente sur, "la mayor desde el inicio de la guerra".
El paso del tiempo ha hecho también que las organizaciones internacionales cambien su forma de trabajo. "Ya no nos llegan fondos de emergencia, ahora debemos elaborar proyectos y esperar a que sean aprobados. Es todo muy burocrático y la gente se desespera, como hemos visto tras la rotura de la presa de Kajovka", explica Yukhymenko, a quien, a sus 24 años, la guerra obligó a cambiar su profesión de programador por la gestión de ayuda humanitaria.
En Zaporiyia siguen al minuto la evolución de una ofensiva que avanza con lentitud. El general Oleksandr Syrskyi recurrió a su canal de Telegram para ofrecer información sobre el estado del frente y dijo que "el enemigo continúa moviendo algunas de las unidades con mayor capacidad de combate hacia la dirección de Bajmut, combinando estas acciones con un poderoso fuego de artillería y aviación contra nuestras tropas. Nuestros planes necesitan ajustes periódicos".
En una entrevista con la cadena estadounidense NBC, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, envió un mensaje a sus aliados y destacó que, a pesar de la "dura resistencia", las noticias sobre los avances "son generalmente positivas". El mandatario insistió en la importancia de una ofensiva que, en caso de éxito, llevará a Rusia a la derrota. La presión sobre los ucranianos es grande para comprobar la efectividad de las nuevas armas.
https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2023/06/17/la-contraofensiva-ucraniana-pone-a-prueba-a-un-pais-cansado-de-guerra-1659405.html -
NO HABRÁ OTAN PARA UCRANIA
La OTAN descarta aceptar a Ucrania en la cumbre de Vilna pero espera que Zelenski pueda mantener la buena relación de Kiev con la Alianza
La OTAN descarta invitar a Ucrania a entrar en la organización cuando se reúnan los líderes aliados en Vilna, Lituania, el próximo mes, aunque propone reforzar la relación política inaugurando el consejo con Ucrania con el presidente, Volodimir Zelenski, una forma de tener una relación más directa con Kiev mientras siga fuera de la OTAN.
"No vamos a discutir una invitación en la cumbre de Vilna, sino cómo podemos acercar a Ucrania a la OTAN y confío en que encontraremos una buena solución y un consenso sobre esto", ha señalado el secretario general, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Defensa aliados en Bruselas.
De esta forma, ha despejado las dudas sobre si durante el transcurso de la cumbre la OTAN podría mandar una señal a Ucrania para sumarse a la OTAN o fijar un calendario para dar próximos pasos, como solicitan los miembros de Europa del Este.Por contra, la OTAN se quiere centrar en garantizar que Ucrania recibe toda la asistencia militar necesaria en un contexto de guerra, cuando ha lanzado una contraofensiva con la que busca retomar territorio ocupado por el Ejército ruso. En el plano político, Stoltenberg ha defendido redoblar la cooperación con un nuevo consejo entre Ucrania y la OTAN, con la que los aliados esperan aumentar el nivel de consultas.
"Trabajamos para establecer un nuevo Consejo OTAN-Ucrania. En el que Ucrania será igual a los aliados de la OTAN y consultará y decidirá sobre cuestiones de seguridad de interés mutuo", ha afirmado, reiterando la idea de reforzar la cooperación política con Kiev.
https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2023/06/16/otan-descarta-aceptar-ucrania-cumbre-vilna-pero-espera-zelenski-aumentar-relacion-kiev-1659366.html -
A pesar de los tímidos avances, la OTAN reconoce que Rusia aguanta la contraofensiva
A pesar de los tímidos avances las robustas defensas rusas en los 1.000 kilómetros de la línea del frente aguantan el chaparrón de balas y metralla
Dice el diario "pro-OTAN" La Razón, que "algunos blogueros militares prorrusos" en Zaporiya,, han admitido recientemente que el Ejército ucraniano ha realizado los primeros avances en el frente Sur, antes de que, el presidente ruso, Vladimir Putin, asegurara que la incipiente contraofensiva “no tiene ninguna posibilidad” de éxito, por lo que el líder del Kremlin no considera necesario “una nueva movilización”. Putin elevó además sus críticas al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, del que dijo que es una "vergüenza para el pueblo judío". Sin embargo, pese a estas subidas de todo, los hechos sobre el terreno empiezan a evidenciar lo contrario.
Vladimir Rogov, uno de los altos funcionarios designado por Rusia en la parte que controlan del centro administrativo de Zaporiya, indicó el lunes que, después de los brutales combates en la zona de Vremivka, las fuerzas de Kyiv han logrado romper una pequeña parte de la línea del frente, aunque las tropas rusas todavía controlan “los altiplanos”, según aseguró en su canal de la red Telegram, motivo por el que todavía se mostraba confiado ya que la doctrina militar establece que la defensa desde las alturas suele ser más fácil.
https://www.larazon.es/internacional/europa/rusia-admite-retrocesos-linea-frente-primer-empuje-contronfensiva_20230616648cb21ce9f5530001bc394a.htmlPD: Como siempre la información de occidente basada en lo que dicen anónimos y desconocidos twitteros y blogueros, los que dicen que: "Rusia admite retrocesos en el empuje de la contronfensiva" (¿¿En que medio ruso los admiten??)...¿quien lo dice en Rusia???? !!!
Las 7 aldeas conquistadas son las mismas del lunes pasado (no hay mas...): Y se sigue repitiendo como única proeza alcanzada. lo que hace suponer que si no tienen mas noticias de nuevas conquistas, es porque la contraofensiva se ha estancado... Y de ser asi...los pronosticos son funestos para Ucrania.
Para desgracia, la noticia de que Ucrania finalmente no fue admitida en la OTAN, hace preguntarse a la gente muchas cosas...y nada buenas para el futuro...Como en Irak, Afganistan, Yugoslavia, Libano, Yemen, Siria o Libia...las promesas simpre son muchas, pero luego lo que queda...son solo eso, promesas y un país desvastado y con millones de muertos...Y Ucrania,si no se convierte en pais OTAN (aplicación del Art. 5), sabe que va por el mismo camino, que los paises nombrados...