Ejército del Aire Español
-
Ministerio de Defensa español niega interés en el F-35
Una portavoz del Ministerio de Defensa aclaró que España no tiene planes de comprar aviones de combate F-35 a Estados Unidos y sigue comprometida con el programa europeo de cazas FCAS.
El pasado jueves, había surgido la información de que España estaría interesada en adquirir 50 F-35 de la firma Lockheed Martin, de los que 25 aviones serían en su versión F-35A para el Ejercito del Aire y las 25 restantes para la Armada. Según el portal Janes, la selección del F-35 estaría prevista para 2025 y las entregas deberían comenzar aproximadamente en el 2027.
https://www.aviacionline.com/2021/11/ministerio-de-defensa-espanol-niega-interes-en-el-f-35/
-
Cuando leí la noticia el otro día (por la posible compra de F-35), recordé varias entrevistas pasadas de varios ministros (industria y defensa) sobre el tema... la Marina había hablado de sustituir a los Harrier AV-8B, por F-35 de despegue vertical ... Y en todos los casos, las notas (tanto el anterior gobierno del PP, como ahora del PSOE) fueron claros y unánime con la idea piorizar lo nacional o europeo (CASA /España es socia de Airbus y Eurfigther) y de esa manera aprovechar / priorizar los recursos (impuestos + empleos quedan aca) y mas aún en momentos que se busca recuperar puestos de trabajo por el tema covid-19. O sea, NO importar nada "extracomunitario" en lo que se pueda, además de que España ya firmó y se adhirió al programa FCAS (900 millones de €)...
A lo sumo serían solo 8 o 10 F-35 de despegue vertical para la Armada (Juan Carlos iº)....para sustituir los Harrier AV-8B...
Ahora (claro esta), ante los rumores de los medios americanos /( y Jane´s que también hace lobby) salió el Min. Def. a cortar con esta mentira, para no alimentar lobbys que trabajan para sus intereses... -
@teodofredo dijo en Ejército del Aire Español:
Cuando leí la noticia el otro día (por la posible compra de F-35), recordé varias entrevistas pasadas de varios ministros (industria y defensa) sobre el tema... la Marina había hablado de sustituir a los Harrier AV-8B, por F-35 de despegue vertical ... Y en todos los casos, las notas (tanto el anterior gobierno del PP, como ahora del PSOE) fueron claros y unánime con la idea piorizar lo nacional o europeo (CASA /España es socia de Airbus y Eurfigther) y de esa manera aprovechar / priorizar los recursos (impuestos + empleos quedan aca) y mas aún en momentos que se busca recuperar puestos de trabajo por el tema covid-19. O sea, NO importar nada "extracomunitario" en lo que se pueda, además de que España ya firmó y se adhirió al programa FCAS (900 millones de €)...
A lo sumo serían solo 8 o 10 F-35 de despegue vertical para la Armada (Juan Carlos iº)....para sustituir los Harrier AV-8B...
Ahora (claro esta), ante los rumores de los medios americanos /( y Jane´s que también hace lobby) salió el Min. Def. a cortar con esta mentira, para no alimentar lobbys que trabajan para sus intereses...Teo seguramente estarás mas al tanto que yo, pero hace tiempo que vengo leyendo bronca en foros españoles con la negativa a comprar el F-35 para su Armada, lo cual significaría el fin de la aviación naval de caza embarcada una vez que den de baja los Harrier.
Contrario a lo que podría parecer, fue España y no Inglaterra el primer pais en utilizar el Harrier embarcado de manera regular. En este caso, los AV-8A Matador (Harrier GR1 fabricados por Mc Donnell Douglas) desde el pequeño portaaviones Dédalo a partir de 1973. Son los pioneros.
-
Los planes del Min. Def. español del 2014 (Consejo de Ministros), ... era comprar 12 aviones nuevos (supuestamente F-35) para la Armada, que deberán sustituir a los Harriers, en teoría en servicio hasta el 2027.
https://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/espana/avion-harrier-armada.html
http://www.revistanaval.com/noticia/mou-sostenimiento-harrier-plus/
En teoria y según aquella reunión de la Armada con el Consejo de Ministros, esa negociaciones se deberían iniciar en el 2024...
Ahora es la revista Janes desde EE.UU, la que lanza la noticia (para mi falsa) de un supuesto funcionario, que dice que España negocia por 50 aviones F-35...https://www.janes.com/defence-news/news-detail/f-35-being-pitched-to-new-european-customers ..
Lo de del interés de la Armada por el F-35 no es novedad (lo ha declarado oficialmente la institución)...Pero donde empieza el bulo es que el EdA, también se decidió por el F-35 para sustituir a los F-18......y le ponen la cantidad incluso. ¡¡¡ 50 aviones F-35 !!... o sea que de un gasto de (+/-) 1.200 millones que haría la Armada, se pasaría a un gasto total de unos 7.000 millones de €uros, por 50 F-35A y B...
El tema, es que no es el momento "políticamente" justo, con una España saliendo de una pandemia y una recesión impresionante con 5 millones de parados...con un gobierno socialista en el poder hasta (en teoria) el 2024.....¿¿?? ( recordar, que Janes, es la misma que hace unos 3 años nos “vendieron” 24 Sukhoi Su-24M)
Ademas, cuando España, tiene con EE.UU (desde el 2017) una guerra a los productos españoles y ellos han dejado de comprarnos muchos productos vinos aceites embutidos, etc, con un perjucio hacia España de unos 3.500 millones cada año... https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2021/06/15/60c8a0d5fc6c83283d8b45d8.html
Yo me imagino a Sanchez, tratando de explicar a los sindicatos y empresarios españoles, la compra de aviones "de guerra" a EE.UU. (en la jerga de la gente de la calle) y fabricando España aviones parecidos (es lo que la gente entiende)… y me pregunto ¿de que se disfrazarían los “socialistas” frente a los sindicatos y sobre todo a las críticas de la oposición...??
Por ahora las fechas no se han cumplido (ni la retirada de los harriers ni la del inicio oc¡ficial de negociaciones para la Armada)...llegado el 2024 (y si el PSOE sigue) veremos que pasa... Por ahora lo seguro: los 12 Harriers operativos hasta el 2030 ...lo demás es un bulo salido de Janes... -
España encarga 3 Airbus A330 MRTT
Airbus Defense ha recibido un pedido para entregar tres aviones A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT) a España.
Según el acuerdo, la entrega del primer avión en configuración de transporte está programada para los próximos días, seguida de su conversión a MRTT en 2024. La entrega del primer avión totalmente convertido está programada para 2023 y la tercera y última unidad en 2025. dijo la compañía en un comunicado el viernes.
El contrato cubre el soporte asociado, como repuestos, equipo de soporte en tierra, capacitación y soporte en servicio hasta el final del contrato.
https://www.defenseworld.net/news/30767/Spain_Orders_3_Airbus_A330_MRTT_Aircraft#.YY-UN2DMLIV
-
Ya era hora...!!! les buenos ejemplos empiezan `por casa...y al revés, España parece aplicar aquello de "en casa de herrero cuchillo de palo"...Digo que era hora, que se compraran por lo menos 3 o 4... Los A330MRTT se fabrican Getafe (Madrid)...(al igual que los A400M en Sevilla), no esta mal apoyar a los que allí trabajan...si no queremos luego (los políticos), quejarse de que echan obreros a la calle,por la falta de ventas
-
Llegó a Torrejón el primer A330-200 del Ejército del Aire
A primera hora de la mañana del martes aterrizó en la Base Aérea de Torrejón el primero de los tres aviones Airbus 330-200 que pasarán a formar parte de la flota del Ejército del Aire. Estos A330, T.24 en su denominación militar, llegan al 45 Grupo de Fuerzas Aéreas conservando inicialmente su configuración de origen.
Posteriormente, entrarán en proceso de transformación a su configuración definitiva como avión de transporte-cisterna multipropósito (Multi Role Tanker Transport, MRTT), en las instalaciones de Airbus en Getafe.
Tras esta conversión, las aeronaves proporcionarán al Ejército del Aire capacidades ampliadas de reabastecimiento en vuelo, con el consiguiente aumento de la proyección estratégica de la fuerza. La recepción del primer avión con estas características se estima para 2024, fecha en la que su denominación pasará a ser TK-24.
En el apartado de especificaciones técnicas, resaltan sus 35 toneladas de capacidad de carga, con una autonomía que puede alcanzar las 18 horas de vuelo y un alcance de hasta 14.500 kilómetros. La versión inicial, previa a la reconversión en MRTT, tendrá capacidad para 288 pasajeros.
Esta gran capacidad de carga, así como su versatilidad para permitir cambios rápidos de configuración, ampliarán enormemente las capacidades de nuestras Fuerzas Armadas en materia de aerotransporte de personal y aeroevacuación médica (MEDEVAC).
actualidad aeroespacial
-
España compra 20 Typhoons adicionales
El Gobierno de España aprueba la compra de 20 Typhoons adicionales en el proyecto Halcon. Sustituirán a los F-18 Hornets del Ejercito del Aire con base en las Islas Canarias, elevando a 93 la flota de Eurofighter. -
El aumento de la flota de Eurofigther (20 adicionales y unos 2.000 millones de gasto) confirma la tendencia, de que España seguira prfundizando la relación estratégica con Europa, en su "hipotético" plan de cambiar F-18 por F-35 (rumores no confirmados) y soñado por muchos "americanófilos" ...cada vez mas lejanos...El camino es F-18 por mas Typhoon (2027 / 2030) y luego de la baja de estos, será el FCAS europeo...y nada intermedio (F-35) como algunos sueñan...
-
España adquiere 36 helicópteros H135.
Estarán al servicio del Ejército del Aire, la Armada, la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Los Ministerios de Defensa e Interior de España han encargado 36 helicópteros Airbus H135. El Ministerio de Defensa recibirá 18 helicópteros para ser operados por el Ejército del Aire y la Armada, mientras que el Ministerio del Interior también recibirá 18 helicópteros para ser operados por la Policía Nacional y la Guardia Civil. Las entregas comenzarán el próximo año.El Ejército de Tierra español cuenta ya con una flota de 16 helicópteros EC135. Con esta adquisición, el Ejército del Aire se convertirá en un nuevo operador del H135, así como la Armada, que a su vez será un nuevo cliente de Airbus Helicopters. Como fue el caso de los EC135 adquiridos hace algún tiempo por el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y la Armada dedicarán las nuevas aeronaves para reemplazar los modelos de helicópteros más antiguos que se utilizan actualmente para la formación avanzada de los pilotos, tal y como recoge el Plan Director de Obtención de Helicópteros (PDOH) de la DGAM. La estandarización de las flotas de entrenamiento de las tres fuerzas armadas creará sinergias y conducirá a la implementación de nuevas y más eficientes actividades de entrenamiento y apoyo.
El Ministerio del Interior cuenta actualmente con una flota de 31 helicópteros de la familia H135 en funcionamiento con la Policía Nacional, Guardia Civil y Tráfico. Los nuevos helicópteros permitirán a la Policía y la Guardia Civil reemplazar los helicópteros BO105 en una amplia gama de misiones relacionadas con la aplicación de la ley, las operaciones de vigilancia y las misiones de rescate y salvamento.
“La convergencia y estandarización de las flotas de H135 en las Fuerzas Armadas y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado garantizará una mayor operatividad y una mejor sostenibilidad de estas”, ha declarado el Almirante Santiago Ramón González de la DGAM. “La adquisición conjunta, centralizada en la DGAM, contribuirá asimismo a aplicar economías de escala y generar las sinergias necesarias para evitar duplicidades y reducir gastos de adquisición, operación y sostenimiento. Esta colaboración entre los Ministerios de Interior y Defensa es un hito importante en la racionalización de los programas de helicópteros por parte del Gobierno Español”.
“Nos complace firmar el mayor contrato de H135 en la historia de este programa en España, un socio clave y uno de los mayores operadores de H135 a nivel mundial. Aprovecho para dar la bienvenida a la Armada y al Ejército del Aire como nuevos usuarios de este modelo”, ha declarado Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “El rendimiento, versatilidad y disponibilidad de vuelo del H135 han sido especialmente apreciados por los operadores españoles”.
El bimotor ligero H135 de Airbus está equipado con las tecnologías más avanzadas disponibles, incluida la suite de aviónica Helionix diseñada por Airbus Helicopters. Hay alrededor de 1.350 H135 gestionados por 300 operadores en 64 países. La flota ha acumulado más de 6 millones de horas de vuelo.
Ministerio de Defensa