Ejército del Aire Español
-
Estamos que lo tiramos últimamente...
Los 6 C-295W MPA reemplazarán a los P3M ya dados de baja, mientras los 10 C-295W MSA vendrán a sustituir a los 8 CN-235 VIGMA que ya adolecen de problemas siendo aparatos de Transporte de la Serie 100 reconvertidos hace unos años para el cometido de vigilancia marítima. El contrato de adquisición de los 295W MPA/MSA supone un presupuesto de 2034 millones de Euros. Estos 16 aparatos convivirán en sus labores, con los 5 CN-235M Serie 300 VIGMA que realizan labores SAR y de Vigilancia Marítima, estando encuadrados en la Guardia Civil (2) y Salvamento Marítimo (3).
A esto hay que añadir la luz verde a la fase 1 del programa Halcón II que supone la adquisición de 25 cazas Eurofighter Typhoon adicionales a los 20 previamente contratados en incluidos en el programa Halcon I junto a la financiación de la modernización de la flota de Eurofighters en servicio actualmente y la adquisición de dos sistemas de simuladores completos adicionales. El Halcón I supone un montante de 2000 millones de euros, la fase 1 del Halcón II añade a la factura otros 4.593,6 millones de euros.
El programa Halcon I (20 Eurofighter) viene a cubrir la necesidad de reemplazo de los F/A-18A con base en Canarias, adquiridos de segunda mano a la US-Navy en los años 95-96 en el entonces llamado programa CX, y que no fueron sometidos al proceso de modernización de media vida a la que los EF-18 del programa FACA recibieron a comienzos de los 2000. Mientras el programa Halcón II se ha concebido para desarrollar el proceso de relevo tanto de los EF-18M del Ejército del Aire como de los AV-8B+ de la Armada.
El Halcón II ha sido aparentemente dividido en dos fases sucesivas.
La primera, ya con compromiso de gasto aprobada incluye el relevo del parte de la flota de Hornets del FACA que causen baja primero por deterioro o senectud.
La segunda, aún tiene por definir costes, número de ejemplares o el modelo de aparato de reemplazo para los Harrier II y Hornets restantes.Otro detalle de los financiado por el Consejo de Ministros, es que en el programa NASAMS dotado de un presupuesto de 673,4 millones de euros, aparte de incluir la modernización de las baterías existentes en el Ejercito de Tierra y aunque no han trascendido muchos detalles sobre el mismo, si se anticipa que en él se incluye la adquisición de al menos una batería para dotar al Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo en reemplazo de la batería 'Spada-2000' (Aspide) dada de baja y transferida a Ucrania.
-
Israel extiende la vida útil de los Northrop F-5B españoles con un nuevo software
El trabajo de renovar los aviones de combate Northrop F-5B, una tarea valorada en 40 millones de euros, ha sido concedido a la empresa israelí IAI, a través de su delegada, Silon Aviación en España, por el Ejército del Aire.
El avión en cuestión es parte integral del cuadro del Ala 23 [Talavera la Real], encargado de la misión crucial de entrenar pilotos de combate. La intención de este contrato estratégicamente vital es prolongar la vida operativa de estos veteranos caballos de batalla, que actualmente carecen de cualquier reemplazo imaginable, durante una década adicional hasta 2030.
-
@bnd dijo en Ejército del Aire Español:
Israel extiende la vida útil de los Northrop F-5B españoles con un nuevo software
El trabajo de renovar los aviones de combate Northrop F-5B, una tarea valorada en 40 millones de euros, ha sido concedido a la empresa israelí IAI, a través de su delegada, Silon Aviación en España, por el Ejército del Aire.
El avión en cuestión es parte integral del cuadro del Ala 23 [Talavera la Real], encargado de la misión crucial de entrenar pilotos de combate. La intención de este contrato estratégicamente vital es prolongar la vida operativa de estos veteranos caballos de batalla, que actualmente carecen de cualquier reemplazo imaginable, durante una década adicional hasta 2030.
Carecer, carecer...
Sustitutos posibles había hace tiempo, se han evaluado varios a lo largo de los años, otra cuestión era que Airbus (el contratista preferente para el Gobierno) no tenía un producto maduro que ofrecer (el AFJT no pasaba de la etapa powerpoint) y con los antecedentes del Mako...
Así que había que seguir estirando el chicle hasta que lo hubiese. Solucionada la papeleta tras acuerdo entre Leonardo y Airbus en Junio pasado respecto del desarrollo del sistema de formación y capacitación de Airbus, con el M-346 como plataforma base... Para finales de este año ya se ha avanzado que Defensa espera se emitan los pliegos de requerimientos técnicos.
La idea parece ser configurar y lanzar la licitación del programa de reemplazo del F-5M en 2024 con planes de tener los primeros aparatos a partir de 2028, lo que casa con este "apaño" a los F-5M para que aguanten hasta 2030.
Los candidatos apuntan al M-346 como favorito gubernamental y los T-7 y T-50 como contendientes secundarios.
-
España destinara 3.150 millones de euros para la modernización de sus aviones de combate
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes dos reales decretos para destinar 3.147 millones a la modernización de sus aviones de combate. Concretamente, el Ejecutivo ha aprobado un préstamo de 1.750 millones al Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter con el fin de cubrir parcialmente “los gastos e inversiones necesarios para llevar a cabo la modernización, evolución y apoyo logístico” del Eurofighter 2000 (III). Los restantes 1.397 millones irán a parar al Programa Halcón, también en el marco del programa internacional Eurofighter.
“Este programa implica un nuevo estándar frente a las versiones iniciales de Eurofighter. Ello implica trabajos de desarrollo, calificación, certificación e integración de nuevos equipos para mantener las capacidades de ingeniería de Airbus DS e ITP Aero y otras empresas españolas”, ha explicado el ministerio de Industria y Turismo en un comunicado.
“Para España es clave priorizar el fortalecimiento de la industria de defensa nacional y el desarrollo de una base industrial y tecnológica europea, como garante de la democracia y la paz ante los cambios geopolíticos y de seguridad en que nos encontramos”, ha indicado el recientemente nombrado titular del mencionado ministerio, Jordi Hereu. “Ya hemos expresado nuestro compromiso con proyectos europeos de exigencia tecnológica avanzada, lo que supone hacer un esfuerzo gubernamental en cuatro actividades clave: investigación, desarrollo e innovación; la captación del talento; y la formación”, ha añadido Hereu.
Ambos préstamos plurianuales se imputarán a los presupuestos del ministerio de Industria y Turismo de los años 2023 a 2027. La cartera dirigida por Hereu ha destacado el impacto económico positivo para la industria aeronáutica y de defensa española, un sector en el que las exportaciones suponen el 45% de su facturación (en 2021, fueron 7.249 millones) y que invierte el 11% de sus ingresos en I+D.
https://actualidadaeroespacial.com/el-gobierno-destina-3-147-millones-de-euros-a-la-modernizacion-de-los-nuevos-aviones-de-combate/