Noticias: Sistemas de Armas Aéreas
-
Se fabricaron casi 1500 Sea King en todas sus variantes. Creo que ese es el tercer puesto.
-
Hay que ver cuantos están en funcionamiento?
-
Y que hay hacerca del famoso UH-1H Iroquois ???
-
Si...quedan muchas dudas de este informe...y el UH-1 /212/214, es el mejor ejemplo... Aún asi, hay que tener en cuenta que solo se refiere a helicópteros “militares”
Por lo que sería bueno conocer a nivel global y “en general” ¿cual es el helicóptero de mayor uso en el mundo (sumando militares y civiles de un mismo modelo)…Ahi quizñas el UH-60 (muy popular en el sector militar) quizás pierde un poco en el uso civil (por ej, el nuestro presidencial es civil)
Del UH/HH-60 / S-70, son 3.800 militares, de las cifras históricas de 5.800 producidos en total desde los 70 (en 50 años)… Pero ¿y cuantos civiles hay mas de ese modelo…??
En este sentido, (creo), que el MI-17/ 8 / 171/172, tiene que ser de mayor uso en general (civil y militar), que el S-70 /UH-60…(mas militar)...Específicamente el MI-8, se lo utiliza de forma masiva en Rusia (pero también en muchos países del en el mundo, Africa, Asia) para transportar pasajeros, empleados, logística, carga, etc… En Rusia, por la lógica y dadas las condiciones de muchas regiones de Siberia y del Ártico y donde no pueden llegar aviones ni vehículos por carreteras… Por ejemplo, Utair tiene servicios diarios de pasajeros a muchos pueblos de interior siberiano durante los 12 meses del año, también Nordavia, Altay, Amur, Bural, Gazpromair, Elcovka, Petropavlovsk-Kamchatsky, Krasavia..empreasas petroleras como Gazprom, Lukoil (y un largo etc, de unas 36 empresas) con mas de 800 helicópteros en servicio, y eso solo dentro de Rusia.. Usan la variante civil del Mi-8/17/Mi-172 con una cabina para 28 asientos (32 sin baño y alta densidad)
Un Mi-172A2 civil para 28 pasajeros -
El nuevo sistema de defensa aérea S-550 ruso a punto de entrar en servicio
El nuevo sistema de misiles antiaéreos (SAM) S-550 ha superado con éxito las pruebas y ha entrado en servicio en las Fuerzas de Defensa Aeroespaciales de Rusia (VKS) Este sistema de defensa aérea puede golpear naves espaciales, ojivas de misiles balísticos intercontinentales, así como objetivos hipersónicos a gran altura.
TASS - Moscú - 29/12/2021 - Alexey Kozachenko -
Se informa que el nuevo sistema ya se ha integrado en el sistema de defensa antimisiles y que se formó la primer regimiento de S-550, la que ya asumió el nivel operativo de combate y ocupó un lugar en el sistema de defensa antimisiles de defensa aérea escalonado, que actualmente se está desplegando en el norte de Rusia. El escudo de varios regimientos Incluye los sistemas de defensa aérea de largo alcance S-350, S-400, S-500 y ahora también el S-550. El sistema de defensa aéreo integrado, esta complementado por todos los sistemas de misiles y cañones de corto, mediano y largo alcance, incluidos los sistemas antiaéreos Pantsir para destruir objetivos a muy bajas altitudes.
Anteriormente se informó que el S-550 es una modificación del sistema S-500. Fue creado utilizando desarrollos en el sistema de defensa de misiles estratégicos soviéticos S-225 y sus análogos. Los parámetros exactos del nuevo complejo no fueron revelados, pero se argumentó que, a diferencia del S-500 "Prometheus", que es un complejo combinado de interceptación atmosférica y transatmosférica, el S-550 está destinado exclusivamente a combatir objetivos en el espacio cercano. . Según algunos informes, el sistema puede derribar los vehículos espaciales no tripulados estadounidenses X-37. Además, la planificación de unidades hipersónicas, que ahora se están creando en algunos países, también puede convertirse en un objetivo para el S-550.
Antes de lo previsto
Hasta principios de noviembre, se tenía previsto (tal como se había informado), que el primer sistema de defensa de misiles estratégicos especializados móviles, el S-550, debía ponerse en servicio hacia finales de 2024 o principios de 2025, tal cual se tenía previsto en el marco del programa estatal de armamentos 2020 /2025. Sin embargo y sorpresivamente, los complejos ya han finalizado las pruebas estatales y se comenzarán a entregar, finalizando la totalidad de los complejos previstos, no antes que dentro de cinco años.
La primera noticia de que un nuevo sistema de misiles antiaéreos S-550 aparecería en Rusia apareció a principios de noviembre. Se informó que el nuevo sistema de misiles antiaéreos S-550 se diferenciará de los modelos anteriores de sistemas de defensa aérea, por ejemplo, el S-400 y el S-500, en un mayor rango de detección y la capacidad de derrotar a cualquier objetivo, incluso en las distancias más lejanas.
Al mismo tiempo que se anunció que se estaba trabajando en la creación del S-550, ya existe una muestra experimental en el "hardware". Se informó que sus características serán mucho más altas que las de los sistemas de defensa antimisiles S-400, S-500 y estadounidenses: THAAD y Aegis con misiles SM-3Block llB. También se argumenta que los complejos S-550 podrán interceptar objetivos a cualquier altitud y velocidad.
-
Avanza el programa de misiles franco-británico FC/ASW para reemplazar al Exocet y Harpoon
El programa binacional FC/ASW prevé el diseño de dos nuevos tipos de misiles de lanzamiento aéreo, uno anti-buque supersónico y el otro subsónico de crucero contra objetivos terrestres, que reemplazarán a los actuales Exocet, Harpoon y SCALP/Storm Shadow a partir del 2028.
En el día de ayer tuvo lugar, en París, una reunión entre los directores de la Dirección General de Armamento [DGA] francesa, del Defence Equipment & Support [DE&S] del Reino Unido y el CEO de la empresa MBDA, para la firma de un acuerdo bilateral entre ambos países y el otorgamiento del contrato para iniciar los trabajos de preparación del futuro misil antibuque y futuro misil de crucero (FMAN-FMC por sus siglas en francés).
El CEO de MBDA, Sir Simon Bollom, comentó: «El objetivo del programa FC/ASW es introducir un cambio en la letalidad para la Royal Navy (Armada), Royal Air Force (Real Fuerza Aérea), la Armada francesa y la Fuerza Aérea francesa para misiones anti-buque y de ataque profundo. Este programa conjunto está en marcha desde 2017 culminando en dos conceptos de armas. Con estos nuevos contratos, MBDA y sus socios industriales de los dos países seguirán trabajando en la definición de dos diseños de misiles y evaluarán sus prestaciones para contrarrestar futuras amenazas para todas las misiones.»
Sobre el FC/ASW
FC/ASW corresponde a la sigla en inglés para Future Cruise/Anti-Ship Weapon (o FMAN/FMC para futur missile anti-navire/futur missile de croisière en Frances). Se trata de dos tipos de misiles distintos, cuyo objetivo es reemplazar las capacidades de ataque en profundidad que ofrecen los misiles de crucero de lanzamiento aéreo SCALP y Storm Shadow y las capacidades de guerra de superficie encarnadas en los Exocet y Harpoon, actualmente en uso en aviones y buques de Francia y el Reino Unido.Según informa MBDA, los trabajos de preparación se centrarán en el desarrollo coordinado de un programa de armas de ataque profundo y antibuque pesado de próxima generación. Se evaluarán dos conceptos de misiles complementarios, que se espera que se pongan en marcha a finales de la década: un concepto subsónico de baja observabilidad y un concepto supersónico de gran maniobrabilidad.
Estos conceptos deben cumplir los requisitos de Francia y el Reino Unido y proporcionarán una capacidad “game changing” para superar las amenazas terrestres y marítimas, los objetivos reforzados y los sistemas de defensa aérea, a muy larga distancia y en entornos de espacio de batalla cada vez más disputados.
Futuro misil anti-buque
Llenar los zapatos que dejan sistemas de armas tan renombrados y con tanta historia como los Harpoon y el Exocet, no va a ser fácil. Para lograr superara las defensas de los buques y objetivos costeros enemigos actuales y futuros, se decidió que el futuro misil anti-buque logre velocidades supersónicas sostenidas y tenga un gran alcance.Con 5 metros de longitud y aproximadamente 1.000 kg de peso, este misil podrá ser lanzado por los vectores navales y terrestres que actualmente emplean al Exocet y Harpoon, además de poder ser transportado y lanzado desde las bahías internas de armas de los cazas de próxima generación europeos, el Tempest y el FCAS.
aviacionline
PD: y cada vez mas alejado de nosotros cualquier armamento francés. Ya, ni en consideración
-
Desde el 82 que están alejados, lo que no se porqué no termina de caer es la ficha, somos como esas minas que las cagan a palos pero siempre vuelven porque les prometen que esta vez todo va a cambiar.
-
La compañía sueca Saab presenta un nuevo sistema de defensa aérea de corto alcance
1 abril, 20220
Durante un comunicado el pasado miércoles 30 de abril, la compañía aeroespacial y de defensa sueca presentó su nuevo sistema de defensa aérea de corto alcance MSHORAD, que consiste en el radar Giraffe 1X y el sistema de misiles guiados RBS 70 NG.“A una amplia gama de amenazas aerotransportadas establecidas, como aviones de combate, helicópteros, y misiles, se unen amenazas más nuevas, como vehículos aéreos no tripulados armados y municiones merodeadoras” sostuvo el comunicado de prensa de Saab. Además, agregó que “la necesidad de detectarlos y contrarrestarlos a todos, mientras se implementa con velocidad y movilidad, ha estado a la vanguardia del desarrollo del sistema MSHORAD de Saab”.
MSHORAD. Créditos: Saab.La rápida movilidad de MSHORAD proporciona una ventaja táctica para ser explotada en el campo de batalla o simplemente para evitar los fuegos enemigos, ofreciendo un reconocimiento de la situación en 360°, dentro de un rango de 75 km; y la capacidad de atacar las amenazas de vehículos aéreos no tripulados (UAV) gracias al Drone Tracker de Giraffe. Por su parte, el sistema de misiles RBS 70 NG es capaz de operar de día y de noche con capacidad de recarga rápida.
“La combinación de nuestro rango de primera clase y cobertura de altitud de la Unidad de Disparo Móvil, junto con el tamaño pequeño y las capacidades multiusos de Giraffe 1X, hace que nuestra solución MSHORAD sea la solución más moderna y de vanguardia que existe” sostuvo Mats-Olof Rydberg, jefe de Marketing y Ventas de la unidad de negocios Missile Systems de Saab.
De la misma manera, también se señaló que la integración exitosa del sistema y los disparos de prueba ya se han realizado en los últimos 12 meses en cooperación con la empresa checa SVOS utilizando su nueva generación de vehículos blindados modulares 4×4 denominados MARS. Próximamente, se realizarán demostraciones de tiro real para clientes potenciales.
-
Turquía desarrolla un misil de crucero de nueva generación con un alcance de 150 km.
El contratista de defensa turco Roketsan anunció ayer viernes que había desarrollado un misil de crucero de nueva generación que puede ser lanzado desde plataformas terrestres, marítimas y aéreas. El misil de crucero, llamado Çakır, será un nuevo multiplicador de fuerzas para las fuerzas armadas con sus características de última generación y su eficaz ojiva, dijo la empresa en un comunicado.
Todavía está en fase de diseño y sus primeras pruebas están previstas para finales de este año, mientras que la integración en la plataforma tendrá lugar en 2023. Se disparará desde el emblemático vehículo aéreo de combate no tripulado (UCAV) Akinci, el avión no tripulado más avanzado y sofisticado construido por Turquía. Con un alcance de más de 150 kilómetros (93 millas), el misil de crucero se podrá lanzar desde aviones de ala fija y rotatoria, drones de asalto, vehículos tácticos terrestres y plataformas navales. Estará equipado con el motor turborreactor KTJ1750 desarrollado por Kale Arge. También proporciona versatilidad operativa contra objetivos sobre el suelo o el mar, así como contra los que se encuentran en cuevas.
Con una ojiva única y sistemas de selección del punto de impacto, será altamente destructivo, dijo la declaración, añadiendo que el misil será capaz de atacar objetivos con alta precisión, independientemente de las condiciones meteorológicas, gracias a sus avanzados sistemas de guía en la fase media y terminal. También contará con facilidades de enlace de datos basado en la red y capacidades humanas en bucle para actualizar, atacar/reatacar o abortar objetivos en pleno vuelo. También es capaz de transportar múltiples cargas útiles, el misil será capaz de coordinarse e intercomunicarse con otras ordenanzas como un enjambre de drones. El Çakır también ofrece una alta capacidad de supervivencia gracias a su diseño único y al material absorbente de radares utilizado en la estructura.
Fuente: https://defence.az/
-
Expertos temen que China y Rusia estén desarrollando misiles hipersónicos con cabezas nucleares
China y Rusia pueden estar desarrollando misiles hipersónicos capaces de llevar cabezas nucleares. Pero las armas hipersónicas de Estados Unidos se están diseñando sólo para llevar ojivas convencionales. ¿Pone esto a Estados Unidos en desventaja en la carrera armamentística hipersónica mundial? ¿O el actual arsenal nuclear estadounidense es suficientemente disuasorio?
Lo que está claro es que los adversarios más formidables de Estados Unidos están persiguiendo agresivamente las armas hipersónicas, que viajan a una velocidad superior a Mach 5 y, por tanto, son más difíciles de interceptar. Según un nuevo informe del Servicio de Investigación del Congreso, China y Rusia "tienen una serie de programas de armas hipersónicas y es probable que hayan puesto en marcha vehículos hipersónicos de planeo, potencialmente armados con cabezas nucleares". "La mayoría de las armas hipersónicas de Estados Unidos, en contraste con las de Rusia y China, no están siendo diseñadas para ser utilizadas con una ojiva nuclear. Como resultado, las armas hipersónicas de Estados Unidos probablemente requerirán una mayor precisión y serán más difíciles de desarrollar técnicamente que los sistemas chinos y rusos con armas nucleares."
En la carrera hipersónica, Estados Unidos está jugando a ponerse al día con China y Rusia, que tienen tanto armas como una gran infraestructura de investigación hipersónica. Rusia parece haber sido la primera en utilizar armas hipersónicas en combate, tras disparar dos misiles Kh-47M2 Khinzal ("daga") lanzados desde el aire contra depósitos de suministros ucranianos el mes pasado. En diciembre de 2019, Rusia afirmó que su vehículo de planeo hipersónico Avangard (HGV) -que utiliza un ICBM para lanzar un planeador armado con armas nucleares a gran altura en la atmósfera, que luego desciende a Mach 20- estaba operativo. En el mar, el misil antibuque Zircon tiene una velocidad estimada de Mach 9.
Es posible que China ya haya desplegado un HGV sobre un misil balístico de medio alcance DF-17, con un alcance de hasta 1.500 millas. El ICBM DF-41, capaz de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos, también podría llevar un HGV con capacidad nuclear. Además, "algunos analistas creen que China podría estar planeando acoplar HGVs armados convencionalmente con los misiles balísticos DF-21 y DF-26 en apoyo de una estrategia de antiacceso/negación de área" que podría apuntar a los portaaviones estadounidenses.
Toda la nota: :https://www.19fortyfive.com