Noticias Embraer
-
Embraer entregó 57 aeronaves comerciales en 2022
Praetor 600Embraer reportó que durante el cuarto trimestre de 2022 entregó 30 aeronaves comerciales, totalizando así 57 en todo el año, 9 más que en 2021.
35 aeronaves fueron E175, 3 E190, un E190-E2 y 18 E195-E2. De esta manera, la cartera de pedidos pendientes de entrega al cierre de 2022 quedó compuesta por 90 E175, 7 E190-E2 y 194 E195-E2.
En el segmento de aviación ejecutiva, Embraer entregó 50 aeronaves en el cuarto trimestre y 102 en todo 2022, también 9 más que el año anterior. 33 de ellas fueron jets ligeros (7 Phenom 100 y 59 Phenom 300) y 36 jets medianos (15 Praetor 500 y 21 Praetor 600).
La cartera total de aeronaves pendientes de entrega de Embraer al cierre de 2022 quedó valuada en USD 17,5 mil millones, 500 millones más que en 2021.
Entre los puntos destacados por Embraer durante el cuarto trimestre se encuentran la certificación del E190-E2 en China y de los E-Jets (E190-E2 y E195-E2) en Canadá, así como la entrega de 5 E195-2E a Porter Airlines en diciembre. También se cerró un pedido en firme de 15 E195-E2 por parte de un cliente sin especificar y otras cinco aeronaves del mismo modelo para Binter.
aviacionline
-
El Phenom 300 nuevamente es el jet ligero más vendido
El fabricante brasileño Embraer, anunció que su avión Phenom 300 se convirtió en el jet ligero más vendido del mundo por undécimo año consecutivo.
Por undécimo año consecutivo, la serie Phenom 300 de Embraer se ha convertido en el avión ligero más vendido del mundo, según la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA). Embraer entregó 59 reactores ligeros de la serie Phenom 300 en 2022 para lograr este hito y, hasta la fecha, la serie ha acumulado más de 700 entregas.
«La serie Phenom 300 está en operando en 36 países y ha acumulado casi un millón ochocientas mil horas de vuelo. Estos logros ponen de relieve la reputación de la compañía en materia de seguridad, calidad, mejora continua de los aviones e innovación, con las mejores capacidades de su clase, como autonomía, velocidad, presurización de la cabina y tecnología pionera en el sector» destaca Embraer en un comunicado.
«No es casualidad que el Phenom 300 sea una vez más el avión ligero más vendido del sector», apuntó Michael Amalfitano, Presidente y Consejero Delegado de Embraer Executive Jets. «Durante 11 años consecutivos, ha continuado su fuerte impulso en el mercado y ha superado a nuestros leales clientes, ya sea a través de la mejor autonomía y velocidad de su clase, o ofreciendo el valor residual más alto de cualquier avión en el mercado. Esta distinción es un verdadero testimonio de la capacidad de Embraer para ofrecer la mejor experiencia a sus clientes a través de aviones verdaderamente innovadores.»
El Phenom 300E establece un alto estándar en la categoría de reactores ligeros. En términos de rendimiento, el nuevo Phenom 300E mejorado es aún más rápido, siendo capaz de alcanzar Mach 0,80, convirtiéndose de esta forma en el jet monopiloto más rápido en producción.
avionrevue
-
Embraer deja atrás la pandemia y vuelve a crecer: resultado positivo en todas sus unidades
Embraer presentó sus resultados de 2022 con buenas noticias: en una industria que todavía sufre las consecuencias de la pandemia, la compañía brasileña pudo mostrar un crecimiento en todas sus áreas de negocio, flujo de caja, pedidos y entregas.
Además, la compañía redujo su apalancamiento y deuda, al tiempo que estima crecer dos dígitos para 2023. “El proceso de recuperación terminó en 2022; en 2023 nos enfocamos a crecer” dijo Francisco Gomez Neto, CEO de Embraer.
“Dijimos en 2020 que 2021 y 2022 serían años difíciles por dos crisis concurrentes: la pandemia y el fin del acuerdo con Boeing. Estamos preparados para iniciar una nueva fase de crecimiento capturando todo el potencial de la empresa en los próximos años.”
“Las líneas de producción de Comerciales y Ejecutivos están prácticamente completas para 2023 y 2024” agregó Neto, que dijo además que “hay varias campañas de ventas de todos nuestros productos.”
57 aviones comerciales entregados en 2022
30 de esos aviones fueron entregados en el cuarto trimestre, cerrando el año apenas 3 aviones por debajo de la estimación inicial. La compañía subirá la apuesta y se pone como objetivo de mínima entregar 65 aviones en 2023.
Los desafíos de la cadena de suministros no pueden obviarse: Embraer reconoce demoras con los motores de los E2 -que impactan en las entregas a KLM Cityhopper- y algunos componentes hidráulicos. Gomez Neto confía que la cadena de suministro se normalizará recién en 2024.
Excelentes resultados en Aviación Ejecutiva
El Phenom 300 es, por undécimo año consecutivo, el business jet más vendido del mundo, y la unidad de negocio entregó 102 aviones durante el año, quedando dentro de las estimaciones.
Defensa y Servicios, dos áreas claveMás allá de los cinco C-390 Millennium que Países Bajos adquirió para renovar su flota de transporte táctico, Embraer apuesta a ingresar al mercado de Estados Unidos a partir de la asociación con L3 Harris para el Agile Tanker, que le permite convertir al Millennium en un avión multipropósito táctico formidable.
El área de servicios de la compañía también experimentó un crecimiento y mira el futuro con buenas expectativas.
Con un backlog que creció en 500 millones de dólares y un revenue de 4.500 millones, que excedió las previsiones iniciales, Embraer se prepara para un 2023 desafiante pero que es el primer paso de un crecimiento que -esperan- sea sostenido (AVIACIONLINE.COM).
-
Hay algún modelo de Emraer que Argentina pueda usar para instalarle un radar y dejar de buscar Orión o Beechcraft?
Es un avión del cual pueden conseguir sus partes, herramentales y darle mantenimiento en Aerolíneas o en FADEA y resolvería el control de los cielos, la coordinación de los escuadrones en vuelo y la vigilancia del mar o patrullado aéreo del mismo.