Nuevo Equipamiento para el Ejército
-
@caballito dijo en Nuevo Equipamiento para el Ejército:
@infernal el mara se hizo con recicle de municion , no recuerdo bien si de intalaza o de czelanzky .
Si no hay mas hay que abrir toda la linea de fabracion en seria desde el quimico, y para darte una idea sino hay acido sulfurico del vamos es porque tenes que importar toda la municion de 5,56 seguro y 7.62 nose porque habia mucha aunque se volo un monton con MENEM-CAVALOMuniciòn de 7,62mm se fabrica en FM
En 2021 la policia de Santa Fe compro un lote importante
Fijate que el lote fue fabricado en Enero/2021
-
Luz verde para la compra de camiones destinados al Ejército
ZM -29 diciembre, 20220
Dentro del proyecto de modernización de la flota de vehículos a rueda, la Jefatura de Gabinete de Ministros aprobó el proceso de Licitación Pública N° 340/1-0023-LPU22 que tiene como objeto la adquisición de vehículos para el Ejército Argentino. Conforme la resolución publicada en el Boletín Oficial, se trata de 18 camiones 4×4 Mercedes Benz Atego 1726 y dos camiones tractores 6×4 Iveco. La suma total por ambas compras asciende a $ 1.020.184.911 de pesos.
Foto: Ejército ArgentinoVale aclarar que la licitación también tenía prevista la adquisición de 8 camioneta diésel Ford Ranger XL cabina simple 4×4 con módulo preconfigurado para sistema de comunicaciones, renglón que se dio por fracasado según lo mencionado en la resolución de la JGM.
En cuanto a los camiones de campaña 4×4 Mercedes Benz Atego 1726, los mismos mantendrán una configuración similar a las decenas de vehículos del mismo modelo que el Ejército ha incorporado en los últimos años. Esto incluye la disposición de la cabina así como la caja trasera, la cual será de tipo tropera con ocho asientos por cada lateral (incluyen apoyacabezas y cinturones de seguridad del tipo arnés).
Foto: Ejército ArgentinoPara el caso de los camiones tractores 6×4, pese a que no se definió modelo en las especificaciones técnicas de la licitación, la resolución del JGM establece que la compra fue adjudicada a la firma AURELIA, concesionaria de la línea de vehículos de trabajo IVECO. Si se siguen los lineamientos previos, es muy probable que se opte por alguno de los variantes actuales del modelo Stralis.
Imagen de portada: Ejército Argentino
-
Es bueno saber que el FONDEF sigue funcionando, aunque aviones de combate y submarinos en el freezer.
Parece que cuando hay algo que puede complicar la placentera estadía en Malvinas a los ingleses, actúa la Quinta Columna.
Tanto en el gobierno de turno como de la oposición, ahí parece no haber grieta, actúan del mismo modo y con el mismo fin. -
Balance del año 2022
A principios de 2021 enumere las expectativas de incorporación de equipo al EA en función de distintas declaraciones oficiales y sistemas incluidos en el presupuestado nacional.
https://www.aviacionargentina.net/post/28609
Ahora es tiempo del balance de lo que se alcanzó.
Blindados
VC TAM 2C-A2: se realizaron avances con respecto al plan de modernización del TAM. Se firmó un contrato con la firma IMPSA para la mecanización de las torretas para adaptarlas a nuevos equipos y ya se han entregado la primera torre intervenida. También hubo varias licitaciones para herramental y equipamiento para el montaje de los mismos. Quedo lejos el objetivo inicial de completar dos unidades de TAM durante el pasado año. Lo positivo es que se avanza en el programa.
VCBR: siguen las indefiniciones, a pesar de haber sido reconocido como un programa prioritario para el EA, no consiguió la financiación necesaria (a pesar de haber sido incluido una vez más en el presupuesto anual). El programa tal vez se concrete el nuevo año.
M113: se continúa con la renovación de los viejos M113A1 a la versión A2, con una completa recorrida de sus sistemas. Este año no se ha mostrado la entrega de grandes cantidades, aunque se sabe que el programa prosigue.
Vehículos terrestres:
Vehículos de guarnición y campaña: Tal lo esperado se siguieron comprando vehículos para renovación de la flota y tal cual lo anunciado también se hizo en pequeños lotes y con una flota muy diversificada, lo que podría traer aparejado una baja tasa de disponibilidad a futuro.
Durante el mes de agosto se realizo la mayor entrega de vehículos que incluyo:
54 camiones Mercedes Benz Atego 1726 4x4 militarizados con caja tropera
9 camiones Tanque Constellation (cisterna- 15000 L)
7 ambulancias baja complejidad 4x4 pick up Hilux
17 camiones carga (VUG) VW 6 Ton;
12 ómnibus 4X2 (VG) para 40 pasajeros,
18 camiones de carga con enganche OshKosh FMTV 6X6;
50 camiones Tractor VW Constellation 4X2,
40 camionetas Partner (VG)
4 semiremolques de 3 ejes con Capacidad de hasta 30 Ton.Según declaraciones del MinDef el objetivo del año pasado era incorporar 274 unidades.
Recuperación de material rodante: También se continuo la renovación de vehículos del tipo UNIMOG y ademas se abrio una linea de recuperación de los veteranos vehículos 4x4 MB 230 G, Se realizó una gran inversión en el montaje de una planta para recuperar una importante cifra, a la vez que se han abierto varias licitaciones de lotes de repuestos. Estos vehículos son utilizados en múltiples tareas de guarnición y campaña.
Armamento individual y de campaña
FAMA (Fusil Argentino Modelo de Asalto): el programa de modernización del FAL quedo durante el 2022 congelado. Veremos si se reactiva en 2023 de la mano del FONDEF.
Armas individual: durante el pasado año no hubo compras importantes en armamento, pero para octubre se difundió una licitación para la compra de armamento para las TOE del EA
Esta incluye:
220 pistolas Glock 17 Gen5.
18 fusiles semiautomáticos 7,62mm para tiradores especiales.
169 fusiles de asalto 7,62mm c/ miras Trijicom MRO.
10 ametralladoras ligeras 5,56mm.
20 ametralladoras ligeras 7,62mm.
Casi 90 visores nocturnos.
76 sistemas de puntería láser.Tal cual lo esperado se espera una estandarización de equipamiento en las FFEE de las FFAA. En particular la adopción de fusiles de asalto Daniels DD M4A1, fusil de tirador especial DD5V4, ametralladoras Ohio Ordenance M249P Cal 5,56mm y M60E6 de 7,62mm, y pistolas Glock. Se generaliza también el uso de miras Trijicom MRO para armas de infantería.
Mientras tanto se mantiene el FAL es sus diferentes versiones como arma estandar para el resto de la tropa.(actulaización)
Otra incorporación importante fue de un lote de ametralladoras, incorporadas en el mes de marzo, que incluyó:- 79 ametralladoras calibre 7,62mm M240B
- 73 ametralladoras calibre 12,7mm M2A2QCB (con cambio rápido de cañón).
Recordemos que hace unos años una revisión exhaustiva de las ametralladoras MAG en dotación concluyó que mas del 50% no estaba en condiciones de seguir en servicio. Estas estan siendo paulatinamente reemplazadas por las nuevas M240 (modelo de FN MAG fabricada en EEUU)
Armas AT: se continuó con la incorporación de sistemas Carl Gustaf M4. Se compraron 60 cañones sin retroceso y munición a Saab
Munición merodeadora: una verdadera sorpresa ha sido el anuncio de incorporar munición del tipo merodeadora, Se trata de una primera compra, con la finalidad de evaluar las características técnicas y operativas de los modelos de municiones merodeadoras HERO-30 (liviana) y HERO-120 (mediana). Esta ha sido una compra conjunta con las otras dos armas.
Munición: se está desarrollando un plan conjunto para renovar los stocks de munición de distintos calibres de las FFAA. Se han hecho varios anuncios que espera se comiencen a concretar en el 2023
UAV/Drones: las adquisiciones fueron menor a las esperadas. Solo se anunció la incorporación de 2 UAV al EA, producidos por la empresa marplatense Aerodyca, pertenecen al modelo Lechuza II 350. El EA opera un total de 9u. de este modelo.
(actualizacion)
Otra incorporación anunciada fue la adquisición de 8 Drones MAVIC 2
Sistemas DA:
MANPADS: durante el 2022 llegaron sistemas RBS70NG comprados en 2021 (otra compra conjunta con las otras dos fuerzas)
Radares: otra sorpresa (aunque esperada en alguna medida) fue el anuncio de la compra de tres radares RMF-200 a INVAP. El contrato estipula un plazo de 42 meses para su entrega. Estos radares serán montados sobre vehículos livianos y seguramente trabajaran en conjunto con armas de DA de tubo y misiles.
Hay que recordar que el EA mantiene un contrato de provisión de 2 radares móviles RPA-200M (firmado en 2021), también con INVAP
Equipamiento de instrucción:
Sistemas de simulación tácticos: Como se había anticipado el EA pone cada vez más énfasis en los sistemas de simulación tácticos. Estos sistemas incrementan la capacidad de entrenamiento a la vez que economizan recursos. Se hizo la presentación de varios sistemas desarrollados por la Dirección General de Investigación y Desarrollo (DIGID):
Simulador de Tiro de Armas Portátiles (SIMTAP) es el prototipo de un simulador para FAL 7,62 mm para todas las condiciones Método Optimizado de Tiro Escuela (MOTE)
Simulador de Tiro con Pistola (SIMTIP): permite realizar todas las condiciones de tiro establecidas para la pistola Browning 9 mm;
Simulador de Manejo de Autoelevadores (SIMAUTEL): para instrucción en el uso y conducción segura de autoelevadores para distintas operaciones logísticas.
Simulador de Manejo de Camiones Pesados (SIMCAP): este simulador se utiliza para la práctica de manejo, de camiones de dotación de la Fuerza.
Es de distinguir que junto con el lote de cañones sin retroceso Carl Gustaf de Saab se planeaba incorporar dos simuladores laser del arma.Aviación
Aviación de ala fija: a fin de diciembre el EA lanzó el proceso de compra de un avión Diamond DA-62MPP para relevamiento fotográfico. Este es una adquisición algo sorpesiva. El EA ya tuvo alguna exveriancia con aviones Diamond, aunque estos no estaban equipados con equipo esvecifico. Se informó que el EA espera a futuro incorporar un total de cinco aeronaves de este tipo.
Helicóptero de rescate de montaña: finalmente sobre el final del año se firmo el contrato para la compra de 6 helicopteros Bell 407GXi (3 de ellos destinados al reemplazo de los LAMA del EA)
Huey II: durante el 2022 no registré ningún anuncio de nuevas entregas de esta aeronave al EA.
Helicoptero AB-206 Jet Ranger: continuaron las entregas de FAdeA de los helicópteros, las cuales son intervenidas para un proceso de inspección mayor y modernización, llevándolos a un estándar AB-206 B1. Durante el 2022 se llegó a entrega la décima unidad (AE-323). En proceso se encontraba las aeronaves AE-329 y AE-317. Esto completaría 12 unidades para la fuerza.
Helicóptero Super Puma: finalmente no se llegó poner en servicio el único Super Puma que tiene operativo y los más preocupante es que no hubo otras novedades al respecto.
Nuevo helicóptero de transporte/asalto: muchos rumores corrieron bajo el puente pero todo sigue sin ningún tipo de definición, en especial fondos para su compra.
Nuevos desarrollos destacados:
- Fabricación de cascos de combate de protección balística (cascos de aramida)
- Prototipo del Vehículo Autónomo de Exploración (VAE)
Mis conclusiones:
El ritmo de las incorporaciones ha sido sin duda al ritmo de los fondos disponibles. La incorporación de equipamiento es el mínimo indispensable para que el EA se mantenga en funcionamiento, aunque también se han hecho algunas adquisiciones puntuales que incorporan nuevas capacidades (Ej. RBS70NG; munición merodeadora).Los proyectos mas importantes de incorporación (a mi parecer) aun vienen lento y algunos sin definición: VC TAM2C A2; VBCR y Helicopteros de Asalto.
Otros sistemas indispensables para convertir al EA en un arma de disuasión creíble todavía no aparecen en el horizonte de incorporación: Sistemas SAM; sistema ATGM modernos de mediano alcance; incremento de artilleria auto propulsada; recuperación de capacidad de transporte aeromovil.
Esto nos demuestra que aun falta un gran esfuerzo presupuestario para llegar a equiparar el equipamiento del EA a los principales Ejércitos de la región.
Fuentes:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-completo-la-entrega-de-los-54-camiones-mercedes-benz-adquiridos-con-financiamiento-del
https://www.argentina.gob.ar/noticias/entrega-de-vehiculos-al-ejercito-argentino-con-financiamiento-del-fondef
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4049471/ejercito-argentino-realizo-muestra-simuladores
https://www.argentina.gob.ar/noticias/taiana-recorrio-la-muestra-de-simuladores-para-capacitacion-y-entrenamiento-del-ejercito
https://www.fullaviacion.com.ar/2022/07/16/fadea-entrega-decimo-ab-206-b1-al-ejercito-argentino/
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3904297/ejercito-argentino-planea-adquirir-armas-antitanque-saab-dynamics
https://www.aviacionargentina.net/post/41374
https://www.aviacionargentina.net/post/37391
https://www.pucara.org/post/el-ejército-argentino-compra-un-avión-diamond-da-62mpp
https://www.aviacionline.com/2022/12/argentina-compra-municiones-merodeadoras-hero-120-y-hero-30-a-israel/
https://www.zona-militar.com/2022/03/22/lista-de-nuevos-vehiculos-y-equipamiento-entregado-al-ejercito-argentino/Actualizado
-
Buen laburo Darwin.