Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Armada Italiana (Marina Militare)

    Armadas del mundo
    5
    7
    174
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Teodofredo
      Teodofredo last edited by Teodofredo

      Los dos submarinos nuevos 1.350 millones de euros, o sea 1.600 millones de dólares... A razón de 800 millones cada submarino U212 "NFS" (nueva generación)
      Eso es bueno para refrescar la idea, de que comprar dos submarinos nuevos en la Argentina, sería un gran esfuerzo y hoy bastante lejano a nuestras posibilidades...
      Hay que seguir por ahora con el rumbo trazado por el MIn. Def, que es recuperar y modernizar todo el material que se pueda y habría que hacer por lo tanto un estudio serio sobre los TR-1700 y ver porque la Armada no los quiere...

      1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • W
        W Antilles last edited by

        Con esos precios lo único que se va a hacer es gastar una pequeña fortuna en viáticos para enviar comisión tras comisión a Alemania para llenar miles de hojas delirando sobre cómo vamos a incorporar buques de última generación a un precio exorbitante de un país miembro de la OTAN. Para mí, apostar por U212 o U214 es perder tiempo y plata.
        Si se quieren ir a Alemania para algo más que pasear, yo iría con los planos del TR1700, y con mis 35 años de experiencia de usuario y haría con los alemanes un proyecto nuevo partiendo de ahí. Muchas de las soluciones del TR1700 Alemania las aplicó a diseños posteriores, por lo que es razonable pensar que se podrían aplicar a TR1700 mkII. Teniendo el control del proyecto y a Alemania como asesor solamente para el buque, se podría ir a otros proveedores por el armamento y recurrir a INVAP para los sensores. Aún así, hay que ver si Alemania podría participar en un proyecto así o si la OTAN presionaría para que desistiera.
        Me encantaría ver qué dice Alemania si le encargamos 6 U214 y le pedimos que los tubos sean compatibles con torpedos y misiles rusos...
        Mucho riesgo. La solución del submarino, como la del caza, está en otro lado.

        Saludos

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • H234
          H234 last edited by

          Debe ser el valor con soporte logístico y armamento. Aún así... mamita.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Primeras fotos de los F-35B operando en el portaviones de la Marina de Italia ITS Cavou

            Italy_Ei6GWQAI0V5S.jpg Italy_EgVTXAAEwHZD.jpg Italy_EdfmXcAQWV4Q.jpg Italy_EvuEaJIXAAAtsko.jpg

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • BND
              BND last edited by BND

              Fincantieri entrega el LSS Vulcano para la Marina italiana en Muggliano

              Fincantieri.jpg

              El programa plurianual de renovación de la flota de la Armada italiana prevé la construcción, además del LSS, de la unidad de transporte y aterrizaje LHD (o Muelle de aterrizaje para helicópteros) “Trieste” - en construcción en este mismo astillero con entrega en 2022 - como así como siete Patrulleros Offshore Multipropósito (PPA), que ingresarán a la flota a partir de este año.

              La característica fundamental común a las tres clases de buques es su alto nivel de innovación que les proporciona un grado considerable de eficiencia y flexibilidad para servir a diferentes perfiles de misión. En particular, se trata de embarcaciones de doble uso, lo que significa que pueden ser utilizadas tanto para fines militares estándar como a favor de la comunidad (como por ejemplo para la protección civil), y también tienen un bajo impacto ambiental gracias a un estado de -Sistema de propulsión auxiliar de última generación que genera un bajo nivel de emisiones contaminantes (motores eléctricos).

              El proyecto de “Vulcano” subyace al programa FLOTLOG (“FlotteLogistique”), consistente en la construcción de cuatro LSS destinados a la Armada francesa, por el consorcio temporal entre Chantiers de l'Atlantique y Naval Group bajo el Programa LSS italo-francés liderado por OCCAR (Organización para la Cooperación Conjunta de Armamento). La construcción de los tramos de proa de estos barcos se ha encargado a Fincantieri, que el mes pasado puso la quilla del primer barco en su astillero de Castellammare di Stabia (Nápoles).

              • 193 metros de eslora
              • velocidad de unos 20 nudos
              • 235 personas incluyendo tripulación y especialistas
              • 4 estaciones de reabastecimiento al costado y 1 a popa
              • Capacidad para suministrar agua potable a tierra
              • Capacidad para proporcionar electricidad a tierra con 2500 kw de potencia
              • Posibilidad de embarcar hasta 8 módulos residenciales y sanitarios
              • Capacidad para realizar rescates en el mar, mediante operaciones de recuperación y fondos marinos (el barco está equipado con una grúa estabilizada costa afuera de 30 toneladas estabilizada)
              • base para operaciones de rescate a través de helicópteros y embarcaciones especiales

              http://navyrecognition.com/index.php/news/defence-news/2021/march/9819-fincantieri-delivers-lss-vulcano-for-italian-navy-in-muggliano.html

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • First post
                Last post