Fuerza Aerea de Guatemala
-
Guatemala abre licitación para comprar 4 aeronaves de entrenamiento
Dentro del pliego se especifica que deben ser monomotor, biplaza, capacidad de realizar vuelo invertido y maniobras acrobáticas
Actualmente la FAG opera aviones Pilatus PC-7
Recordemos que en julio de 2019, se habia firmado un convenio fue por el entonces ministro de defensa Oscar Aguad y su par Ralda Moreno y por el entonces presidente de FAdeA, Antonio Beltramone, Beltramone. El convenio estipulaba la venta de dos aviones Pampa III por un monto total de 28 millones de dólares e incluirá los servicios de entrenamiento de pilotos y mantenimiento. Finalmente el conveio no fue respaldado por el parlamento Guatemalteco y la ventase cayó. Sin embargo el personal de la FAG sigue muy interesado en contar con el Pampa III.
-
Aunque no es culpa de Argentina ni del Pampa...Las cosas están turbias en Guatemala...
https://www.hrw.org/news/2021/02/18/guatemala-free-press-under-attack
Actualmente el presidente de Guatemala es Alejandro Giammattei (opositor al "expresidente" y amigo de Macri, Jimmy Morales) y si antes no le sobraba el dinero y el parlamento votó en contra (por entenderlo un gasto considerado innecesario), ahora con el desastre covid-19 y el país desbastado menos aún..., van a pasar varios años antes que que gasten en aviones...Además y mas allá de la pandemia, sería bastante raro que un opositor y al que acuso y denunció (Jimmy Morales) por corrupción y negocios turbios, justamente, vaya a retomar alguna de sus ideas o negociados anteriores... -
La negociacion no fue turbia. incluso fue ampliamente publico la oferta y el monto negociado. Y el precio era ampliamente conveniente para Guatemala, además que se aseguraba la entrega casi inmediata de los dos aviones e incluia entrenamiento a cargo de la FAA. Lamentablemente la politca es la que enturbia todo.
-
Lo que enturbia todo son políticos que no tienen ni idea del puesto que ocupan...
No les importa en dónde, el tema es llegar... -
@Darwin dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
Guatemala abre licitación para comprar 4 aeronaves de entrenamiento
Dentro del pliego se especifica que deben ser monomotor, biplaza, capacidad de realizar vuelo invertido y maniobras acrobáticas
Actualmente la FAG opera aviones Pilatus PC-7
Recordemos que en julio de 2019, se habia firmado un convenio fue por el entonces ministro de defensa Oscar Aguad y su par Ralda Moreno y por el entonces presidente de FAdeA, Antonio Beltramone, Beltramone. El convenio estipulaba la venta de dos aviones Pampa III por un monto total de 28 millones de dólares e incluirá los servicios de entrenamiento de pilotos y mantenimiento. Finalmente el conveio no fue respaldado por el parlamento Guatemalteco y la ventase cayó. Sin embargo el personal de la FAG sigue muy interesado en contar con el Pampa III.
Un dato poco conocido es que la Fuerza Aérea de Guatemala es un viejo usuario de armamento argentino, como puede verse en el lanzacohetes Mamboretá que lleva este Pilatus PC-7 (en la foto es el mas chico). Dichos lanzacohetes fueron adquiridos en los años '80 para los PC-7 y A-37 guatemaltecos.
La anterior frustrada venta del Pampa a Guatemala avanzó al punto de que ya estaban fabricándose los parches bordados con el Pampa III integrando el escuadrón "Quetzales".
Creo que a la FAG le gustó el Pampa III y mas allá de sus buenas capacidades, tiene dos caracteristicas que pesan mucho:
Por un lado, un bajísimo costo operativo producto del uso del motor derivado del Lear Jet y además desrateado para que dure todavía mas.
Por otro lado, posee un indice de seguridad altísimo. El Pampa lleva ya 17 años ininterrumpidos sin accidentes que ocasionen la pérdida de vidas ni de la aeronave. El mérito es doble al tratarse de un avión de entrenamiento, naturalmente expuesto.
-
@Sebjos dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
Lo que enturbia todo son políticos que no tienen ni idea del puesto que ocupan...
No les importa en dónde, el tema es llegar...Hay que ver que prevalece, si la opinión de los políticos (seguro se decantan por el Texas II) o la de los militares que les gusta mucho el Pampa, y calculo que más ahora cuando certifiquen al Pampa III Block II, ya que con el data link los pueden ir guiando por el radar terrestre y más si salen 2 Pampas al mismo tiempo que se pasan información entre ellos.
-
El gobierno de Guatemala al momento de la compra no respetó su propia legislación, si mal no recuerdo el poder ejecutivo se tomó atribuciones del congreso. La compra estuvo por ello viciada de nulidad, no fue responsabilidad de La Argentina. Si los mandos de la Fuerza Aérea de Guatemala prefieren el Pampa, para que el gobierno se decida por el mismo producto, tendrán que saber separarse del escándalo que se provocó entonces ante la opinión pública.
-
@Darwin dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
La negociacion no fue turbia. incluso fue ampliamente publico la oferta y el monto negociado. Y el precio era ampliamente conveniente para Guatemala, además que se aseguraba la entrega casi inmediata de los dos aviones e incluia entrenamiento a cargo de la FAA. Lamentablemente la politca es la que enturbia todo.
No lees bien lo que escribo (o yo no hablo bien el español)... Digo nada mas comenzar: "que no fue culpa" de Argentina ni del pampa...
Pero el personaje que pretendía comprar los aviones, si era un corrupto investigado por malversación de fondos en su país...
Y por eso aclaro que fue el Parlamento de ese país, el que se opuso a la compra... y también aclaro que ahora que gobierna la oposición, justamente la que denunció en el parlamento esta compra ilegal, por eso no creo que justamente ahora vayan a a ser ellos, los que (al estilo Martinez y los Kfir), vengan a comprar Pampas... -
@oscar23 dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
@Sebjos dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
Lo que enturbia todo son políticos que no tienen ni idea del puesto que ocupan...
No les importa en dónde, el tema es llegar...Hay que ver que prevalece, si la opinión de los políticos (seguro se decantan por el Texas II) o la de los militares que les gusta mucho el Pampa, y calculo que más ahora cuando certifiquen al Pampa III Block II, ya que con el data link los pueden ir guiando por el radar terrestre y más si salen 2 Pampas al mismo tiempo que se pasan información entre ellos.
Esperemos...Siempre dependiendo de los militares que puedan elegir el sistema que quieren...Pero acá se manejan políticamente y a los políticos les importa muy poco cuál sistema es mejor...
Para ellos si cumple la función y los hace quedar bien ahí van...Y para chupar las medias a EEUU primero irán por el de los Yankis...
Lo mismo hizo Macri, trajo los Texan....
ES EL AVIÓN DE LAS COLONIAS QUE APUNTAN A SER FFSS COMO DICTAMINAN PARA TODO EL CONO SUR EXCEPTUANDO SUS ALIADOS ESTRATÉGICOS .... -
@oscar23 dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
@Sebjos dijo en Fuerza Aerea de Guatemala:
Lo que enturbia todo son políticos que no tienen ni idea del puesto que ocupan...
No les importa en dónde, el tema es llegar...Hay que ver que prevalece, si la opinión de los políticos (seguro se decantan por el Texas II) o la de los militares que les gusta mucho el Pampa, y calculo que más ahora cuando certifiquen al Pampa III Block II, ya que con el data link los pueden ir guiando por el radar terrestre y más si salen 2 Pampas al mismo tiempo que se pasan información entre ellos.
¿Y a vos que te parece...?? Mira ese razonamiento aplicado en Argentina, lo que prevaleció a la hora de comprar los Texan II...¿Si mas Pampas fabricados en el país o comprar aviones mas caros y menos capaces traídos desde afuera..??.
Y entonces lo que no hacemos nosotros (aún sindo nuestro propio avión) pretendemos que lo entiendan los de afuera...
Es como si Suecia pretendiera venderles Gripen NG a Brasil, pero ellos a la hora de elegir, van y compran F-16 a EE.UU...menuda propaganda que les harían a su producto