US Navy - Noticias
-
@pisciano Pregunto: estos no son propulsión a caldera no?
-
La propulsión es diesel
-
Alguien sabe el motivo del fracaso de los LCS? porque están fletando buques de las 2 clases, tanto los trimaranes como los más convencionales Clase Freedom.
Parece raro. Y más raro que no hubieran hecho como hicieron los franceses con el L'Adroit, que hicieran uno de cada uno, los probaran a fondo, antes de decidir en encarar las series.Saludos
-
@w-antilles
Unos post mas arriba, expuse una nota sobre posibles fallas de diseño que analiza la U.S.Navy
https://www.aviacionargentina.net/post/7013Tal vez el problema surge del requisito de que el buque logre una velocidad de 40 nudos, lo que exige al limite sus sistemas de propulsión y genera desgastes prematuros y roturas muy frecuentemente.
-
Muestran el diseño de buques anfibios propuesto al Cuerpo de Marines de EE.UU. que responde a un nuevo concepto de operaciones
El constructor naval Austal USA presentó un diseño de un barco de asalto anfibio ligero muy parecido a las naves de desembarco de tanques de la II Guerra Mundial, concebidas para operaciones de unidades relativamente pequeñas.
El Cuerpo de Marines de EE.UU. quiere comprar docenas de buques de guerra anfibios de pequeño tamaño para apoyar los nuevos conceptos de operaciones expedicionarias. En este contexto, el constructor naval Austal USA presentó el 3 de agosto su diseño para un nuevo buque de guerra anfibio ligero, o LAW (según sus siglas en inglés), informa Naval News.
El diseño propuesto por la empresa con sede en Alabama, que recuerda algunos de los clásicos buques de desembarco de tanques del pasado, ha sido desarrollado para cumplir con el requisito de 24 a 35 nuevos barcos anfibios que están destinados a apoyar el giro de la infantería de marina hacia el concepto de las llamadas 'operaciones distribuidas', o dispersas, indica un comentario del analista militar estadounidense Thomas Newdick en el portal de The Drive.
https://actualidad.rt.com/actualidad/400540-foto-diseno-nuevos-buques-anfibios-eeuu
-
El Boeing MQ-25 reposta en vuelo a un E-2D
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?t=4&v=xq1Ks_gH8to&feature=youtu.be
Boeing ha completado un nuevo hito en el desarrollo del UAV MQ-25 al repostar en vuelo a un E-2D de la Marina.
El primer UAV Boeing MQ-25 sigue avanzando en su desarrollo como, entre otras funciones, avión cisterna embarcado.
Tras una primera prueba en junio con un F/A-18, ahora Boeing y la Marina de EE.UU. han llevado a cabo el respostaje en vuelo de un avión Northrop Grumman E-2D.
Ambas aeronaves despegaron del aeropuerto MidAmerica St. Louis y una vez en la zona de la prueba, la tripulación del E-2D, perteneciente al Escuadrón de Pruebas y Evaluación VX-20, se situó tras el MQ-25 para comprobar los efectos de la turbulencia creada por el UAV. Tras ello, establecieron contacto con la manquera de repostaje y se procedió al trasvase de combustible. Según han señalado desde Boeing, ambas pruebas se llevaron a cabo a velocidades y altitudes similares a las de las futuras misiones operativas.
El E-2D usado en las pruebas es el avión demostrador / desarrollo que emplea Northrop Grumman.
Boeing tiene en producción ya los dos primeros de siete MQ-25 que se usarán para las pruebas de certificación y dos células para ensayos en tierra. Una vez operativos, los MQ-25 serán asignados a los escuadrones de alerta temprana del ala aérea de cada portaviones. Estos cuentan actualmente con aviones E-2C y E-2D.
-
Un MH-60S con 5 tripulantes se estrelló, 1 fue rescatado
Un helicóptero MH-60S de la Armada de los Estados Unidos embarcado a bordo del USS Abraham Lincoln (CVN 72) se estrelló el martes en el océano frente al sur de California.
En un comunicado, la Marina dijo que un miembro de la tripulación ha sido rescatado y los esfuerzos de búsqueda continúan para cinco miembros de la tripulación adicionales. El helicóptero estaba realizando operaciones de vuelo de rutina aproximadamente a 60 millas náuticas de la costa de San Diego a las 4:30 p.m. PST, 31 de agosto.
Las operaciones de búsqueda y rescate están en curso con múltiples activos aéreos y terrestres de la Guardia Costera y la Marina.
Abraham Lincoln tiene su base en San Diego.
-
El U.S. Marine Corps pone en funcionamiento otro escuadrón F-35 en Japón
Un segundo escuadrón del U.S. Marine Corps en Japón, declaró que sus cazas F-35B están listos para las operaciones, menos de un año después de iniciar oficialmente el proceso de transición al sigiloso avión de 5° generación.El 1st Marine Aircraft Wing (1er Ala de Aviones de la Marina) anunció el jueves que el Marine Fighter Attack Squadron 242 (Escuadrón de Ataque de Cazas Marinos 242 /VMFA-242) alcanzó la capacidad operativa inicial con el F-35B, 10 meses después de la transición del F/A-18D Hornet. El escuadrón se completará con un total de 16 F-35B para 2023.
El mayor Douglas Kansier, oficial de operaciones de VMFA-242, dijo que lograr el COI significa que el escuadrón ahora es "apto para tareas y combate de forma limitada" mientras trabaja para volverse completamente capaz de combate.
El VMFA-242 está estacionado en la base aérea de combate marino Iwakuni en la prefectura de Yamaguchi, ubicada en el extremo sur de la principal isla japonesa de Honshu, cerca de la ciudad de Hiroshima. El otro escuadrón equipado con F-35B del Cuerpo de Marines con sede en Iwakuni es el VMFA-121 Green Knights (Caballeros Verdes) estacionados en Japón desde 2017 (defensenews.com).
-
Un submarino nuclear de EEUU chocó con un objeto desconocido en el mar de la China Meridional, 11 marineros heridos
El incidente, que ocurrió el pasado sábado, dejó 11 marineros heridos, ninguno con lesiones de gravedad. Washington investiga el caso.
Un submarino nuclear del ejército de EEUU chocó con un objeto desconocido en las aguas del mar de la China Meridional el pasado 2 de octubre. El accidente dejó varios marineros estadounidenses heridos, informaron fuentes de Washington.
El choque del submarino USS Connecticut (SSN-22), de la clase Seawolf, ocurrió mientras se encontraba navegando en ese cuerpo de agua que comprende un área de unos 3.500.000 km² y comparte espacio geográfico con Indonesia y Malasia hasta el estrecho de Taiwán, las islas de Borneo y el archipiélago de las Filipinas.
“El submarino de ataque rápido clase Seawolf USS Connecticut (SSN-22) golpeó un objeto mientras estaba sumergido en la tarde del 2 de octubre, mientras operaba en aguas internacionales en la región Indo-Pacífico. La seguridad de la tripulación sigue siendo la principal prioridad de la Marina. No hay lesiones que pongan en peligro la vida“, dijo el capitán Bill Clinton al sitio USNI News.
“El submarino permanece en condiciones seguras y estables. La planta de propulsión nuclear y los espacios del USS Connecticut no se vieron afectados y siguen en pleno funcionamiento. Se está evaluando la extensión de los daños al resto del submarino. La Marina de los Estados Unidos no ha solicitado ayuda. El incidente será investigado“, agregó.
La fuente de la armada estadounidense informó que al menos 11 marineros resultaron heridos tras el accidente, todos con lesiones leves. El submarino se encuentra ahora dirigiéndose a Guam, una isla de los Estados Unidos localizada en Micronesia, en el Pacífico Occidental.
El último caso parecido y anterior a este reciente incidente ocurrió en 2005 cuando el USS San Franciso (SSN -711), que navegaba a gran velocidad, chocó contra un montaña submarina cerca a la isla de Guam. En aquella ocasión un marinero murió.
Según informa USNI News, el Connecticut es uno de los tres submarinos de la clase Sea Wolf, que fue diseñado y construido a finales de la Guerra Fría con el fin de cazar a los submarinos soviéticos en las profundas aguas azul del océano Pacífico. Esta embarcación, junto con la USS Sea Wolf (SSN-21) y la USS Jimmy Carter (SSN-23), se encuentra entre los más sofisticados e importante del ejército de Estados Unidos.
-
Creo que la noticia mas importante es la de que "el ejercito de EEUU tiene submarinos", que desastre infobae y eso que son voceros oficiales de la embajada.